SlideShare una empresa de Scribd logo
Medición del nivel de salud en la población (ASIS).
Descripción de la Historia Natural de la Enfermedad (Eventos
de salud).
Análisis de la causalidad de los eventos de salud en la
población.
Control y prevención de los eventos de salud (evaluación de
seguridad, eficacia, pertinencia y costo).
Descripción e identificación de nuevos eventos de salud
(SRAS).
Planificación de la gestión sanitaria.
Clasificación de las
Enfermedades
Enfermedad: La OMS define enfermedad como “Alteración o
desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo,
por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos
característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
Las enfermedades pueden clasificarse de diversas formas, en función
de características particulares, por ejemplo: su etiología, duración,
frecuencia, sistema afectado, entre las más destacadas.
A continuación se presenta una breve descripción de cada categoría.
Infecciosas / Transmisibles
No Infecciosas / No transmisibles
Causas Externas
Enfermedades carenciales
Enfermedades genéticas
Anomalías congénitas
E
T
I
O
L
O
G
Í
A
Enfermedad Infecciosa / Transmisible: es cualquier enfermedad causada
por un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, que se
manifiesta por la transmisión de este agente o sus productos, de un
reservorio a un huésped susceptible, ya sea directamente de una
persona o animal infectado, o indirectamente por medio de un huésped
intermediario, de naturaleza vegetal o animal, de un vector o del medio
ambiente inanimado (OPS, 2011).
Ejemplo: Dengue, neumonía, zika, VIH, malaria, tuberculosis.
Enfermedad no infecciosa / No transmisible: Las enfermedades no
transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades
crónicas, no se transmiten de persona a persona. Son de larga
duración y por lo general evolucionan lentamente.
Ejemplo: hipertensión, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, diabetes, asma.
Causas externas: eventos y circunstancias del ambiente
identificados como la causa de la lesión. Por lesión se entiende
aquella que sucede cuando el cuerpo está expuesto a un nivel
inaceptable (demasiado alto o bajo) de energía o sustancias
(mecánicas, físicas, eléctricas, térmicas o químicas) ocasionando
morbilidad, mortalidad y gasto de recursos (OMS 1992).
Ejemplos: Accidentes, homicidios, suicidios.
Enfermedad Carencial: producida por la ausencia de sustancias
específicas esenciales como las vitaminas, los minerales o los
aminoácidos. De forma más genérica incluye aquellas situaciones en las
que la sustancia esencial, está presente pero no se absorbe
adecuadamente, o cuando el organismo no es capaz de producir algún
producto natural esencial como una hormona.
Ejemplos: beriberi, escorbuto, pelagra, raquitismo, algunas formas
de anemia.
Enfermedad genética: enfermedades que se producen como
consecuencia de una alteración o defecto de uno o más genes o
cromosomas. Se clasifican en trastornos monogénicos;
hemoglobinopatías, fibrosis quística y hemofilia; y trastornos
cromosómicos; por ejemplo el síndrome de Down (OMS, 2005).
Anomalías congénitas: Las anomalías congénitas se denominan
también defectos de nacimiento, trastornos congénitos o
malformaciones congénitas. Se trata de anomalías estructurales o
funcionales, como los trastornos metabólicos, que ocurren durante
la vida intrauterina y se detectan durante el embarazo, en el parto o
en un momento posterior de la vida. (OMS, 2005, 2015).
Ejemplos: defectos del tubo neural, el labio leporino o el paladar
hendido, diabetes, asma.
D
u
r
a
c
i
ó
n
Agudas: comienzo y fin claramente definidos; por
lo general de corta duración. Corta latencia, alta
incidencia, baja prevalencia, fácil identificación de
los factores causales.
Crónicas: presentan lenta evolución y comienzo,
sin un fin definido. Larga latencia, baja incidencia,
alta prevalencia, dificultad para identificar los
factores causales.
F
r
e
c
u
e
n
c
i
a
Enfermedad Epidémica: es la ocurrencia de casos de
enfermedad u otros eventos de salud con una incidencia
mayor a la esperada para un área geográfica y periodo
determinados (OPS, 2011).
Enfermedad Endémica: es la ocurrencia de casos de
enfermedad u otros eventos de salud con una incidencia
habitual o esperada para un área geográfica y periodo
determinados (OPS, 2011).
Enfermedad Pandémica: es la ocurrencia de casos de
enfermedad u otros eventos de salud diseminados entre
países o continentes (OPS, 2011).
F
r
e
c
u
e
n
c
i
a
Enfermedad emergente: es una enfermedad
transmisible cuya incidencia en humanos se ha
incrementado en los últimos 25 años del Siglo XX o que
amenaza incrementarse en el futuro cercano (OPS,
2011).
Enfermedad reemergente: es una enfermedad
transmisible previamente conocida que reaparece como
problema de salud pública tras una etapa de
significativo descenso de su incidencia y aparente
control (OPS, 2011).
S
i
s
t
e
m
a
Enfermedad Cardiovascular.
Enfermedad Nerviosa.
Enfermedad Respiratoria.
Enfermedad Digestiva.
Enfermedad Renal.
INF N. INF AGU CRON CAR GEN CONG CE
Tuberculosis X X
SIDA X X
Neumonía X X
Beriberi X X X
Hipertensión X X X
DMI, II X X X X
Asma X X X X
Hemofilia X X X
Accidente X X
I
C
D
1
0
Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y
Problemas Relacionados con la Salud Décima Revisión (ICD-10).
Definido: Sistema de categorías a las cuales se les asignan
entidades morbosas de acuerdo con criterios establecidos
Propósitos: Permitir el registro sistemático, el análisis, la
interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y
morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en
diferentes épocas.
I
C
D
1
0
Convertir los términos diagnósticos y de otros problemas de
salud, de palabras a códigos alfanuméricos que permiten su
fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis
de la información.
En la práctica se ha convertido en una clasificación diagnóstica
estándar internacional para todos los propósitos
epidemiológicos generales y muchos otros de administración
de salud.
No es adecuada para indagar entidades clínicas individuales y
es adecuada para clasificar enfermedades y otros tipos de
problemas de salud, consignados en distintos registros vitales
y de salud.
Capítulo Clasificación Código
CAPÍTULO I Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (A00-B99)
CAPÍTULO II Tumores [neoplasias] (C00-D48)
CAPÍTULO III Enfermedades de la sangre y de los órganos
hematopoyéticos, y ciertos trastornos que
afectan el mecanismo de la inmunidad.
(D50-D89)
CAPÍTULO IV Enfermedades endocrinas, nutricionales y
metabólicas.
(E00-E90)
CAPÍTULO V Trastornos mentales y del comportamiento (F00-F99)
CAPÍTULO VI Enfermedades del sistema nervioso (G00-G99)
CAPÍTULO VII Enfermedades del ojo y sus anexos (H00-H59)
CAPÍTULO VIII Enfermedades del oído y de la apófisis
mastoides
(H60-H95)
CAPÍTULO IX Enfermedades del sistema circulatorio (I00-I99)
CAPÍTULO X Enfermedades del sistema respiratorio (J00-J99)
CAPÍTULO XI Enfermedades del sistema digestivo (K00-K93)
CAPÍTULO XII Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo (L00-L99)
CAPÍTULO XIII Enfermedades del sistema osteomuscular y del
tejido conjuntivo
(M00-M99)
CAPÍTULO XIV Enfermedades del sistema genitourinario (N00-N99)
CAPÍTULO XV Embarazo, parto y puerperio (O00-O99)
CAPÍTULO XVI Ciertas afecciones originadas en el período
perinatal
(P00-P96)
CAPÍTULO XVII Malformaciones congénitas, deformidades y
anomalías cromosómicas
(Q00-Q99)
CAPÍTULO XVIII Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y
de laboratorio, no clasificados en otra parte
(R00-R99)
CAPÍTULO XIX Traumatismos, envenenamientos y algunas otras
consecuencias de causas externas
(S00-T98)
CAPÍTULO XX Causas externas de morbilidad y de mortalidad (V01-Y98)
CAPÍTULO XXI Factores que influyen en el estado de salud y
contacto con los servicios de salud
(Z00-Z99)
CAPÍTULO XXII Códigos para propósitos Especiales (U00-U85)
Causa de Muerte N° Tasa
Enfermedades del Corazón (I05-I09, I11, I13, I21-I51) 1 93,15
Cáncer (C00- C97) 2 70,06
Accidentes de todo tipo (V01-X59) 3 38,08
Suicidios y Homicidios (X60- Y09)
4
37,72
Homicidios (X85-Y09) 34,46
Suicidios (X60- X84) 3,26
Enfermedades Cerebrovasculares (I60- I69 5 35,29
Diabetes (E10- E14) 6 28,49
Ciertas afecciones originadas en el período perinatal (P00- P96) 7 18,12
Enfermedades cronicas de las vías respiratorias inferiores (J40 - J47) 8 12,52
Influenza y Neumonía (J10- J18) 9 11,15
Enfermedades del hígado (K70- K77) 10 10,13
DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE (TASA POR 100.000 HAB). VENEZUELA.
2007.
Fuente: Anuario de Mortalidad 2007. Ministerio del Poder Popular para la Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
Angel Santiago
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
César López
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
Dave Pizarro
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
catherinemullotene
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
Cristian Beat Crúz Solórzano
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Zulema Galvan
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Jessica Gutierrez
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de saludJesus
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
Raul Ivan Nuñez
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
Bananero33
 

La actualidad más candente (20)

Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
4 triada ecologica
4 triada ecologica4 triada ecologica
4 triada ecologica
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.Epidemiología, clasificación y usos.
Epidemiología, clasificación y usos.
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad2 proceso salud y enfermedad
2 proceso salud y enfermedad
 
Salud pública
Salud pública Salud pública
Salud pública
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
 
Cadena Epidemiologica
Cadena EpidemiologicaCadena Epidemiologica
Cadena Epidemiologica
 
Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2Historia de la Epidemiología p2
Historia de la Epidemiología p2
 

Similar a Epidemiología clasificación de las enfermedades 2016

Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorcmcallende
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
jess miranda
 
La salud de los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
La salud de  los humanos. CMC. Actividades. IES -TacoronteLa salud de  los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
La salud de los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
isabel
 
La salud de los humanos
La salud de  los humanosLa salud de  los humanos
La salud de los humanosisabel
 
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasEpidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasSoledad Castro
 
CIE-10.pdf
CIE-10.pdfCIE-10.pdf
CIE-10.pdf
KarenDelgado95089
 
Fase 4_Grupo _67.docx
Fase 4_Grupo _67.docxFase 4_Grupo _67.docx
Fase 4_Grupo _67.docx
LauraObando18
 
Enfermedades cronicas maria magdalena
Enfermedades cronicas maria magdalenaEnfermedades cronicas maria magdalena
Enfermedades cronicas maria magdalenaCarmen Mirafloor
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadVilma Tejada
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc
Angela Luo
 
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canariasTema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
prometeo39
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EIIEPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
ukito
 
Saúde cmc
Saúde cmcSaúde cmc
Saúde cmcmperille
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
hdflores
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
hdflores
 
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada mirafloresEnfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
Carmen Mirafloor
 
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundialUhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundialRonald Evans
 
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Marco Antonio Herbas Justiniano
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
Aguilu Vronica
 

Similar a Epidemiología clasificación de las enfermedades 2016 (20)

Vivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejorVivir más, vivir mejor
Vivir más, vivir mejor
 
Triada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedadTriada ecologica proceso salud enfermedad
Triada ecologica proceso salud enfermedad
 
La salud de los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
La salud de  los humanos. CMC. Actividades. IES -TacoronteLa salud de  los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
La salud de los humanos. CMC. Actividades. IES -Tacoronte
 
La salud de los humanos
La salud de  los humanosLa salud de  los humanos
La salud de los humanos
 
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticasEpidemiología de las enfermedades reumáticas
Epidemiología de las enfermedades reumáticas
 
CIE-10.pdf
CIE-10.pdfCIE-10.pdf
CIE-10.pdf
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Fase 4_Grupo _67.docx
Fase 4_Grupo _67.docxFase 4_Grupo _67.docx
Fase 4_Grupo _67.docx
 
Enfermedades cronicas maria magdalena
Enfermedades cronicas maria magdalenaEnfermedades cronicas maria magdalena
Enfermedades cronicas maria magdalena
 
El proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedadEl proceso salud enfermedad
El proceso salud enfermedad
 
Presentación cmc
Presentación cmc Presentación cmc
Presentación cmc
 
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canariasTema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
Tema 1 enfermeria. concepto de enfermedad. Enfermeria .UFP canarias
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EIIEPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
EPIDEMIOLOGÍA DE LA EII
 
Saúde cmc
Saúde cmcSaúde cmc
Saúde cmc
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
 
Enfermedades Incurables
Enfermedades IncurablesEnfermedades Incurables
Enfermedades Incurables
 
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada mirafloresEnfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
Enfermedades cronicas maria magdalena del carmen calzada miraflores
 
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundialUhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
Uhlas enfermedades crónicas y su importancia mundial
 
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
Enfermedades no transmisibles mhj octubre(1)_2015
 
Adenomegalias
AdenomegaliasAdenomegalias
Adenomegalias
 

Más de SaludPublicaFarmacia

Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
SaludPublicaFarmacia
 
Guía de prácticas de salud pública 2
Guía de prácticas de salud pública 2Guía de prácticas de salud pública 2
Guía de prácticas de salud pública 2
SaludPublicaFarmacia
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
SaludPublicaFarmacia
 
SPTXXI, ODM y ODS
SPTXXI, ODM  y ODSSPTXXI, ODM  y ODS
SPTXXI, ODM y ODS
SaludPublicaFarmacia
 
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la saludEl contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
SaludPublicaFarmacia
 
Indicadores socioeconómicos2009
Indicadores socioeconómicos2009Indicadores socioeconómicos2009
Indicadores socioeconómicos2009
SaludPublicaFarmacia
 
Asis2013
Asis2013Asis2013
Diagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumenDiagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumen
SaludPublicaFarmacia
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen medicamentos y salud 2016
Resumen medicamentos y salud 2016Resumen medicamentos y salud 2016
Resumen medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Eum 2016
Eum 2016Eum 2016
Resumen eum 2016
Resumen eum 2016Resumen eum 2016
Resumen eum 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Esquema clase salud
Esquema clase saludEsquema clase salud
Esquema clase salud
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología introducción 2016
Resumen epidemiología introducción 2016Resumen epidemiología introducción 2016
Resumen epidemiología introducción 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología usos 2016
Resumen epidemiología usos 2016Resumen epidemiología usos 2016
Resumen epidemiología usos 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología caracterización persona 2016
Resumen epidemiología caracterización persona 2016Resumen epidemiología caracterización persona 2016
Resumen epidemiología caracterización persona 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016
SaludPublicaFarmacia
 

Más de SaludPublicaFarmacia (20)

Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4Guia de prácticas de salud pública 4
Guia de prácticas de salud pública 4
 
Guía de prácticas de salud pública 2
Guía de prácticas de salud pública 2Guía de prácticas de salud pública 2
Guía de prácticas de salud pública 2
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
SPTXXI, ODM y ODS
SPTXXI, ODM  y ODSSPTXXI, ODM  y ODS
SPTXXI, ODM y ODS
 
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la saludEl contexto jurídico legal y organizativo de la salud
El contexto jurídico legal y organizativo de la salud
 
Indicadores socioeconómicos2009
Indicadores socioeconómicos2009Indicadores socioeconómicos2009
Indicadores socioeconómicos2009
 
Asis2013
Asis2013Asis2013
Asis2013
 
Diagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumenDiagnóstico situación de salud resumen
Diagnóstico situación de salud resumen
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 
Resumen medicamentos y salud 2016
Resumen medicamentos y salud 2016Resumen medicamentos y salud 2016
Resumen medicamentos y salud 2016
 
Eum 2016
Eum 2016Eum 2016
Eum 2016
 
Resumen eum 2016
Resumen eum 2016Resumen eum 2016
Resumen eum 2016
 
Esquema clase salud
Esquema clase saludEsquema clase salud
Esquema clase salud
 
Resumen epidemiología introducción 2016
Resumen epidemiología introducción 2016Resumen epidemiología introducción 2016
Resumen epidemiología introducción 2016
 
Resumen epidemiología usos 2016
Resumen epidemiología usos 2016Resumen epidemiología usos 2016
Resumen epidemiología usos 2016
 
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Resumen epidemiología enfermedades transmisibles 2016
 
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
Resumen epidemiología clasificación de las enfermedades 2016
 
Resumen epidemiología caracterización persona 2016
Resumen epidemiología caracterización persona 2016Resumen epidemiología caracterización persona 2016
Resumen epidemiología caracterización persona 2016
 
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
Resumen epidemiología caracterización espacio 2016
 
Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016Epidemiología usos 2016
Epidemiología usos 2016
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Epidemiología clasificación de las enfermedades 2016

  • 1. Medición del nivel de salud en la población (ASIS). Descripción de la Historia Natural de la Enfermedad (Eventos de salud). Análisis de la causalidad de los eventos de salud en la población.
  • 2. Control y prevención de los eventos de salud (evaluación de seguridad, eficacia, pertinencia y costo). Descripción e identificación de nuevos eventos de salud (SRAS). Planificación de la gestión sanitaria.
  • 4. Enfermedad: La OMS define enfermedad como “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
  • 5. Las enfermedades pueden clasificarse de diversas formas, en función de características particulares, por ejemplo: su etiología, duración, frecuencia, sistema afectado, entre las más destacadas. A continuación se presenta una breve descripción de cada categoría.
  • 6. Infecciosas / Transmisibles No Infecciosas / No transmisibles Causas Externas Enfermedades carenciales Enfermedades genéticas Anomalías congénitas E T I O L O G Í A
  • 7. Enfermedad Infecciosa / Transmisible: es cualquier enfermedad causada por un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos, que se manifiesta por la transmisión de este agente o sus productos, de un reservorio a un huésped susceptible, ya sea directamente de una persona o animal infectado, o indirectamente por medio de un huésped intermediario, de naturaleza vegetal o animal, de un vector o del medio ambiente inanimado (OPS, 2011). Ejemplo: Dengue, neumonía, zika, VIH, malaria, tuberculosis.
  • 8. Enfermedad no infecciosa / No transmisible: Las enfermedades no transmisibles (ENT), también conocidas como enfermedades crónicas, no se transmiten de persona a persona. Son de larga duración y por lo general evolucionan lentamente. Ejemplo: hipertensión, cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, asma.
  • 9. Causas externas: eventos y circunstancias del ambiente identificados como la causa de la lesión. Por lesión se entiende aquella que sucede cuando el cuerpo está expuesto a un nivel inaceptable (demasiado alto o bajo) de energía o sustancias (mecánicas, físicas, eléctricas, térmicas o químicas) ocasionando morbilidad, mortalidad y gasto de recursos (OMS 1992). Ejemplos: Accidentes, homicidios, suicidios.
  • 10. Enfermedad Carencial: producida por la ausencia de sustancias específicas esenciales como las vitaminas, los minerales o los aminoácidos. De forma más genérica incluye aquellas situaciones en las que la sustancia esencial, está presente pero no se absorbe adecuadamente, o cuando el organismo no es capaz de producir algún producto natural esencial como una hormona. Ejemplos: beriberi, escorbuto, pelagra, raquitismo, algunas formas de anemia.
  • 11. Enfermedad genética: enfermedades que se producen como consecuencia de una alteración o defecto de uno o más genes o cromosomas. Se clasifican en trastornos monogénicos; hemoglobinopatías, fibrosis quística y hemofilia; y trastornos cromosómicos; por ejemplo el síndrome de Down (OMS, 2005).
  • 12. Anomalías congénitas: Las anomalías congénitas se denominan también defectos de nacimiento, trastornos congénitos o malformaciones congénitas. Se trata de anomalías estructurales o funcionales, como los trastornos metabólicos, que ocurren durante la vida intrauterina y se detectan durante el embarazo, en el parto o en un momento posterior de la vida. (OMS, 2005, 2015). Ejemplos: defectos del tubo neural, el labio leporino o el paladar hendido, diabetes, asma.
  • 13. D u r a c i ó n Agudas: comienzo y fin claramente definidos; por lo general de corta duración. Corta latencia, alta incidencia, baja prevalencia, fácil identificación de los factores causales. Crónicas: presentan lenta evolución y comienzo, sin un fin definido. Larga latencia, baja incidencia, alta prevalencia, dificultad para identificar los factores causales.
  • 14. F r e c u e n c i a Enfermedad Epidémica: es la ocurrencia de casos de enfermedad u otros eventos de salud con una incidencia mayor a la esperada para un área geográfica y periodo determinados (OPS, 2011). Enfermedad Endémica: es la ocurrencia de casos de enfermedad u otros eventos de salud con una incidencia habitual o esperada para un área geográfica y periodo determinados (OPS, 2011). Enfermedad Pandémica: es la ocurrencia de casos de enfermedad u otros eventos de salud diseminados entre países o continentes (OPS, 2011).
  • 15. F r e c u e n c i a Enfermedad emergente: es una enfermedad transmisible cuya incidencia en humanos se ha incrementado en los últimos 25 años del Siglo XX o que amenaza incrementarse en el futuro cercano (OPS, 2011). Enfermedad reemergente: es una enfermedad transmisible previamente conocida que reaparece como problema de salud pública tras una etapa de significativo descenso de su incidencia y aparente control (OPS, 2011).
  • 16. S i s t e m a Enfermedad Cardiovascular. Enfermedad Nerviosa. Enfermedad Respiratoria. Enfermedad Digestiva. Enfermedad Renal.
  • 17. INF N. INF AGU CRON CAR GEN CONG CE Tuberculosis X X SIDA X X Neumonía X X Beriberi X X X Hipertensión X X X DMI, II X X X X Asma X X X X Hemofilia X X X Accidente X X
  • 18. I C D 1 0 Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud Décima Revisión (ICD-10). Definido: Sistema de categorías a las cuales se les asignan entidades morbosas de acuerdo con criterios establecidos Propósitos: Permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes épocas.
  • 19. I C D 1 0 Convertir los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que permiten su fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información. En la práctica se ha convertido en una clasificación diagnóstica estándar internacional para todos los propósitos epidemiológicos generales y muchos otros de administración de salud. No es adecuada para indagar entidades clínicas individuales y es adecuada para clasificar enfermedades y otros tipos de problemas de salud, consignados en distintos registros vitales y de salud.
  • 20. Capítulo Clasificación Código CAPÍTULO I Ciertas enfermedades infecciosas y parasitarias (A00-B99) CAPÍTULO II Tumores [neoplasias] (C00-D48) CAPÍTULO III Enfermedades de la sangre y de los órganos hematopoyéticos, y ciertos trastornos que afectan el mecanismo de la inmunidad. (D50-D89) CAPÍTULO IV Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas. (E00-E90) CAPÍTULO V Trastornos mentales y del comportamiento (F00-F99) CAPÍTULO VI Enfermedades del sistema nervioso (G00-G99) CAPÍTULO VII Enfermedades del ojo y sus anexos (H00-H59) CAPÍTULO VIII Enfermedades del oído y de la apófisis mastoides (H60-H95) CAPÍTULO IX Enfermedades del sistema circulatorio (I00-I99) CAPÍTULO X Enfermedades del sistema respiratorio (J00-J99) CAPÍTULO XI Enfermedades del sistema digestivo (K00-K93)
  • 21. CAPÍTULO XII Enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo (L00-L99) CAPÍTULO XIII Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo (M00-M99) CAPÍTULO XIV Enfermedades del sistema genitourinario (N00-N99) CAPÍTULO XV Embarazo, parto y puerperio (O00-O99) CAPÍTULO XVI Ciertas afecciones originadas en el período perinatal (P00-P96) CAPÍTULO XVII Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas (Q00-Q99) CAPÍTULO XVIII Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no clasificados en otra parte (R00-R99) CAPÍTULO XIX Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas (S00-T98) CAPÍTULO XX Causas externas de morbilidad y de mortalidad (V01-Y98) CAPÍTULO XXI Factores que influyen en el estado de salud y contacto con los servicios de salud (Z00-Z99) CAPÍTULO XXII Códigos para propósitos Especiales (U00-U85)
  • 22. Causa de Muerte N° Tasa Enfermedades del Corazón (I05-I09, I11, I13, I21-I51) 1 93,15 Cáncer (C00- C97) 2 70,06 Accidentes de todo tipo (V01-X59) 3 38,08 Suicidios y Homicidios (X60- Y09) 4 37,72 Homicidios (X85-Y09) 34,46 Suicidios (X60- X84) 3,26 Enfermedades Cerebrovasculares (I60- I69 5 35,29 Diabetes (E10- E14) 6 28,49 Ciertas afecciones originadas en el período perinatal (P00- P96) 7 18,12 Enfermedades cronicas de las vías respiratorias inferiores (J40 - J47) 8 12,52 Influenza y Neumonía (J10- J18) 9 11,15 Enfermedades del hígado (K70- K77) 10 10,13 DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE (TASA POR 100.000 HAB). VENEZUELA. 2007. Fuente: Anuario de Mortalidad 2007. Ministerio del Poder Popular para la Salud