SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGIA
DE LAS ENFERMEDADES GRAM POSITIVAS
COCOS
Aerobios – anaerobios
facultativos. Género Micrococos
Especie: M. Lúteas. Género
Staphylococcus. Especies: Staph.
Áureos, Staph. Epidermis, Staph.
Saprophyticus Género
Streptococcus. Especies: S.
Pyogenes, S. Pneumoniae, S.
Agalactia Género Enterococus
Especie: E. Faecalis. Otros
Estreptococos anaerobios
estrictos. Género Peptococcus.
Especie: P. Niger. Género
Peptostreptococcus.
BACILOS
Esporulados: Género Bacillus.
Especies: B. anthracis,
B. cereus Género Clostridium.
Especies: C. tetania,
C. botulinum, C. perfringens, C.
difficile
PREVENCION
DE LOS GRAM POSITIVOS
PREVENCIÓN
Uso del condón
• Tratamiento inmediato
para personas
sintomáticas
• Información al centro de
salud
PREVENCIÓN DE
LOS BACILOS
• Evitar que se multipliquen en los alimentos
• Cocinar los alimentos antes de servirlos.
• Enfriarlos rápidamente y refrigerar.
• Control en los platos preparados.
• Calentar los alimentos a una temperatura que inhiba la toxina,
almacenarlos a bajas temperaturas para evitar el desarrollo de
la bacteria desarrollo.
• Asegurando temperaturas adecuadas se alcanzan durante
cocinar de las mezclas del alimento tales como salsas, costaras,
y sopas para hacer inactivo las bacterias.
• Guardar los alimentos calientes cocinados sobre 60 grados C.
• Asegurar refrescarse rápido del alimento cocido dividiéndose en
porciones más pequeñas y refrigerando en los envases bajos
(menos el de 10cm profundo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Brucellosis
BrucellosisBrucellosis
El ántrax diapositivas
El ántrax diapositivasEl ántrax diapositivas
El ántrax diapositivas
gherardoo
 
El ántrax
El ántraxEl ántrax
El ántrax
Mariale Tovar
 
Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]
Rudolf Lozada Martinez
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Brucelosis cgd 2010
Brucelosis   cgd 2010Brucelosis   cgd 2010
Brucelosis cgd 2010
Instituto Plan Agropecuario
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Ruralticnova
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
AntraxAntrax
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanosMycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
bambamgbeltranl
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Jose Vencedor
 
Tularemia
TularemiaTularemia
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
marta fajardo
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
yuguioh100
 
ÁNTRAX
ÁNTRAXÁNTRAX
ÁNTRAX
Yecka92
 
Brucella
BrucellaBrucella
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Carbunclo bacteriano
Carbunclo bacterianoCarbunclo bacteriano
Carbunclo bacteriano
gabrycorrea
 
Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
Joseph Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Brucellosis
BrucellosisBrucellosis
Brucellosis
 
El ántrax diapositivas
El ántrax diapositivasEl ántrax diapositivas
El ántrax diapositivas
 
El ántrax
El ántraxEl ántrax
El ántrax
 
Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]Presentacion carbunco[1]
Presentacion carbunco[1]
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Babesia microti
 
Brucelosis cgd 2010
Brucelosis   cgd 2010Brucelosis   cgd 2010
Brucelosis cgd 2010
 
Clase enfermedades infecciosas primera parte
Clase enfermedades  infecciosas primera parteClase enfermedades  infecciosas primera parte
Clase enfermedades infecciosas primera parte
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Antrax
AntraxAntrax
Antrax
 
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanosMycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
Mycobacterium bovis como agente causal de tuberculosis en humanos
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Tularemia
TularemiaTularemia
Tularemia
 
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacterianoClase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
Clase 10 enfermedades_infectocontagiosas_de_origen_bacteriano
 
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)Calendarios animales (bovinos, porcinos)
Calendarios animales (bovinos, porcinos)
 
ÁNTRAX
ÁNTRAXÁNTRAX
ÁNTRAX
 
Brucella
BrucellaBrucella
Brucella
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Carbunclo bacteriano
Carbunclo bacterianoCarbunclo bacteriano
Carbunclo bacteriano
 
Colera aviar
Colera aviarColera aviar
Colera aviar
 

Destacado

Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
yousset7
 
особенности виртуальной коммуникации
особенности виртуальной коммуникацииособенности виртуальной коммуникации
особенности виртуальной коммуникацииpolly_narine7
 
Why software projects_need_heroes
Why software projects_need_heroesWhy software projects_need_heroes
Why software projects_need_heroes
Sundar Scorp
 
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinaciónEncuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
Carmen Baños
 
Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
yousset7
 
Multimedia Technology
Multimedia TechnologyMultimedia Technology
Multimedia TechnologyMultiMedi
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
Õpe Ogunlajã
 
Creating Learning Objectives
Creating Learning ObjectivesCreating Learning Objectives
Creating Learning Objectives
Õpe Ogunlajã
 
Preguntas de conocimiento ambiental
Preguntas de conocimiento ambientalPreguntas de conocimiento ambiental
Preguntas de conocimiento ambiental
cielo321
 
VO
VOVO
Renal transplantasyon
Renal transplantasyonRenal transplantasyon
Renal transplantasyonneffeno
 
Content structure
Content structureContent structure
Content structure
Õpe Ogunlajã
 
Fracture fatigue simulation using meshfree methods
Fracture fatigue simulation using meshfree methodsFracture fatigue simulation using meshfree methods
Fracture fatigue simulation using meshfree methods
jeetender kushawaha
 
Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
yousset7
 

Destacado (15)

Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
 
особенности виртуальной коммуникации
особенности виртуальной коммуникацииособенности виртуальной коммуникации
особенности виртуальной коммуникации
 
Why software projects_need_heroes
Why software projects_need_heroesWhy software projects_need_heroes
Why software projects_need_heroes
 
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinaciónEncuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
Encuesta sobre enfermedades del sistema de coordinación
 
Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
 
Multimedia Technology
Multimedia TechnologyMultimedia Technology
Multimedia Technology
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Creating Learning Objectives
Creating Learning ObjectivesCreating Learning Objectives
Creating Learning Objectives
 
7. pendidikan kesehatan
7. pendidikan kesehatan7. pendidikan kesehatan
7. pendidikan kesehatan
 
Preguntas de conocimiento ambiental
Preguntas de conocimiento ambientalPreguntas de conocimiento ambiental
Preguntas de conocimiento ambiental
 
VO
VOVO
VO
 
Renal transplantasyon
Renal transplantasyonRenal transplantasyon
Renal transplantasyon
 
Content structure
Content structureContent structure
Content structure
 
Fracture fatigue simulation using meshfree methods
Fracture fatigue simulation using meshfree methodsFracture fatigue simulation using meshfree methods
Fracture fatigue simulation using meshfree methods
 
Conectores en inglès
Conectores en inglèsConectores en inglès
Conectores en inglès
 

Similar a Epidemiologia (1)

Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
Diego Fernando Hs
 
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptxMALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MirlyRossi
 
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSISPARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
BrunaCares
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
Jesus Liscano Paniagua
 
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudicialesBacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Damián Gómez Sarmiento
 
Enterobiosis-1.pptx
 Enterobiosis-1.pptx Enterobiosis-1.pptx
Enterobiosis-1.pptx
AbrilSamanthaCastroP1
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
ESTEBAN CALLDE
 
micosis oportunista
micosis oportunistamicosis oportunista
micosis oportunista
yoleizamota1
 
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismosIntroduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
Poll Esquives
 
Tb
TbTb
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
quequita
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
Jose Lenin Beltran Gonzalez
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010
LAB IDEA
 
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Luis Alfredo
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
AnahiDelRioReyes
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
angelhernandezc763
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
YedithCristelChandel
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
ChristianQuijiaQueza
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
LauraAlvarez520806
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
michelcadillocmsl
 

Similar a Epidemiologia (1) (20)

Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptxMALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
MALARIA o paludismo y sus tratamientos.pptx
 
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSISPARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
PARASITOLOGIA - TEMA 3 Y 4, RELACIONES HOSPEDEIRO Y PARASITA, ZOONOSIS
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
 
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudicialesBacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
Bacterias beneficiosas y bacterias perjudiciales
 
Enterobiosis-1.pptx
 Enterobiosis-1.pptx Enterobiosis-1.pptx
Enterobiosis-1.pptx
 
MICROBIOLOGIABloque 6
 MICROBIOLOGIABloque 6 MICROBIOLOGIABloque 6
MICROBIOLOGIABloque 6
 
micosis oportunista
micosis oportunistamicosis oportunista
micosis oportunista
 
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismosIntroduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
Introduccion a la Microbiolgia y Clasificación de microorganismos
 
Tb
TbTb
Tb
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010
 
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.pptI Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
I Microbiota. EE y ERE. Bioterrorismo.ppt
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (6)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

Epidemiologia (1)

  • 2. COCOS Aerobios – anaerobios facultativos. Género Micrococos Especie: M. Lúteas. Género Staphylococcus. Especies: Staph. Áureos, Staph. Epidermis, Staph. Saprophyticus Género Streptococcus. Especies: S. Pyogenes, S. Pneumoniae, S. Agalactia Género Enterococus Especie: E. Faecalis. Otros Estreptococos anaerobios estrictos. Género Peptococcus. Especie: P. Niger. Género Peptostreptococcus.
  • 3. BACILOS Esporulados: Género Bacillus. Especies: B. anthracis, B. cereus Género Clostridium. Especies: C. tetania, C. botulinum, C. perfringens, C. difficile
  • 5. PREVENCIÓN Uso del condón • Tratamiento inmediato para personas sintomáticas • Información al centro de salud
  • 6. PREVENCIÓN DE LOS BACILOS • Evitar que se multipliquen en los alimentos • Cocinar los alimentos antes de servirlos. • Enfriarlos rápidamente y refrigerar. • Control en los platos preparados. • Calentar los alimentos a una temperatura que inhiba la toxina, almacenarlos a bajas temperaturas para evitar el desarrollo de la bacteria desarrollo. • Asegurando temperaturas adecuadas se alcanzan durante cocinar de las mezclas del alimento tales como salsas, costaras, y sopas para hacer inactivo las bacterias. • Guardar los alimentos calientes cocinados sobre 60 grados C. • Asegurar refrescarse rápido del alimento cocido dividiéndose en porciones más pequeñas y refrigerando en los envases bajos (menos el de 10cm profundo).