SlideShare una empresa de Scribd logo
Bacilos gram negativos fermentadores Microbiología
Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 1
FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS
Y BIOQUÍMICA
MICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA
BACILOS GRAM NEGATIVOS FERMENTADORES
Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA
FERMENTADORES
• Enterobacteriaceae.
• Vibrionaceae.
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
ENTEROBACTERIACEAE
• Anaerobios facultativos.
• Son oxidasa (-).
• Peritricos cuando tienen movilidad.
• Presenta importantes patógenos humanos y colonizadores
normales del tracto GI humanonormales del tracto GI humano.
• Enfermedades: Neumonía, septicemia, infecciones de vías
urinarias, gastroenteritis bacteriana, infecciones neonatales,
infecciones en heridas, infecciones posoperatorias.
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Antígenos superficiales
• Se utilizan para determinar el serotipo de
microorganismos entéricos.
• Tenemos:
- O (cubierta celular)
- H (flagelo)
- K (cápsula)
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Géneros de importancia médica
Oportunistas Patógenos
Escherichia
Klebsiella
Enterobacter
Salmonella
Shigella
Yersinia
Proteus
Serratia
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Medios selectivos de cultivo
• Agar eosina y azul de metileno (EMB).
• Agar entérico Hektoen (HE).
• Agar Mac Conkey (MC).
• Agar para salmonelas y shigelas (SS).g p y g ( )
• Agar de xilosa-lisina-desoxicolat (XLD).
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Bacilos gram negativos fermentadores Microbiología
Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 2
Cuadros clínicos
Agente causal Infección Cuadro clínico
Escherichia coli Urinaria Cistitis
Pielonefritis
Intestinal Diarrea del viajero
Gastroenteritis
Síndrome hemolítico-urémico
Salmonella typhi Generalizada Fiebre tifoidea
Shigella Intestinal Disentería bacilar
Yersinia Generalizada Peste bubónica
Intestinal Gastroenteritis
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
VIBRIONACEAE
Se diferencian de las enterobacteriaceae en que son
oxidasa (+).
En la actualidad se piensa que sólo el género Vibrio
pertenecería a esta familia.
Aeromonas pertenecería a la familia aeromonaceae.
Plesiomonas estaría geneticamente más relacionado
al género Proteus en la familia enterobacteriaceae.
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Géneros
Vibrio Aeromonas Plesiomonas
Está compuesto de 35
especies.
Sólo 1/3 son patogénicas
para el ser humano.
Los patógenos más
Está compuesto por 4
especies.
La más importante es
A. hydrophila.
Está compuesto de la
única especie P.
shigelloides.
Los patógenos más
importantes son:
- V. Cholerae
- V. Vulnificus
- V. parahemolyticus
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Cuadros clínicos
Agente causal Infección Cuadro clínico
Vibrio cholerae Intestinal Cólera
Aeromonas hydrophila Intestinal Gastroenteritis
Plesiomonas shigelloides Intestinal Gastroenteritis
Mg. Q.F. Oscar Muguruza
Heces con aspecto de agua
de arroz en el cólera
• Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica:
coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios de
cultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004.
• Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología.
Elsevier Editorial Masson . 2005.
• Granados Perez R / Villaverde Peris C Microbiología :
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología :
bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas,
micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo.
2002.
• Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico:
texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004.
• Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica.
Universidad Católica de Chile. 2001
Mg. Q.F. Oscar Muguruza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus penneri111
Proteus penneri111Proteus penneri111
Proteus penneri111
XIMENAJUDITHQUISPERO
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
franki03
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
CLAUDIAALVAREZROJAS
 
Brucella abortus. fernando vargas v.
Brucella abortus.  fernando vargas v.Brucella abortus.  fernando vargas v.
Brucella abortus. fernando vargas v.
Fernando Vargas Velasquez
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
Alejida
 
Fasciola buskii
Fasciola buskii Fasciola buskii
Fasciola buskii
MARIAALEJANDRA407
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
Jose Santamaria
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
microbiologia2
 
Género Strongyloides
Género Strongyloides Género Strongyloides
Género Strongyloides
LeidyAlejandraGirald1
 
Estreptococos-Streptococcus
Estreptococos-StreptococcusEstreptococos-Streptococcus
Estreptococos-Streptococcus
Juan R. Flores Ñ.
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
Karla González
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
ctapiar
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Borrelia
Alui Silva
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
Jose Tapias Martinez
 
Proteus
ProteusProteus
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Trichophyton
TrichophytonTrichophyton
Trichophyton
IPN
 
Noob micro
Noob microNoob micro

La actualidad más candente (20)

Proteus penneri111
Proteus penneri111Proteus penneri111
Proteus penneri111
 
Corynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriaeCorynebacterium diphtheriae
Corynebacterium diphtheriae
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Brucella abortus. fernando vargas v.
Brucella abortus.  fernando vargas v.Brucella abortus.  fernando vargas v.
Brucella abortus. fernando vargas v.
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Haemophilus influenzae
Haemophilus influenzaeHaemophilus influenzae
Haemophilus influenzae
 
Fasciola buskii
Fasciola buskii Fasciola buskii
Fasciola buskii
 
Coccidiomicosis
CoccidiomicosisCoccidiomicosis
Coccidiomicosis
 
Staphylococcus
StaphylococcusStaphylococcus
Staphylococcus
 
Género Strongyloides
Género Strongyloides Género Strongyloides
Género Strongyloides
 
Estreptococos-Streptococcus
Estreptococos-StreptococcusEstreptococos-Streptococcus
Estreptococos-Streptococcus
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus4.2.i staphylococcus
4.2.i staphylococcus
 
Bacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadoresBacilos gram negativos no fermentadores
Bacilos gram negativos no fermentadores
 
Borrelia
BorreliaBorrelia
Borrelia
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Trichophyton
TrichophytonTrichophyton
Trichophyton
 
Noob micro
Noob microNoob micro
Noob micro
 

Destacado

Clase 12. hongos
Clase 12. hongos Clase 12. hongos
Clase 12. hongos
Luis Alfredo
 
Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes
Luis Alfredo
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
RODRIGO ARGUELLES
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
María Giovanetti
 
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericas
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericasDeterminacion de proteinas plasmaticas y sericas
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericas
Toño Murillo Hurtado
 
Estudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericasEstudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericas
Carlos Bejar Lozano
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
TPorta
 

Destacado (7)

Clase 12. hongos
Clase 12. hongos Clase 12. hongos
Clase 12. hongos
 
Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes Clase 11. bacterias poco comunes
Clase 11. bacterias poco comunes
 
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimicaProteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
Proteínas plasmáticas evaluacion bioquimica
 
Bacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadoresBacilos No fermentadores
Bacilos No fermentadores
 
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericas
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericasDeterminacion de proteinas plasmaticas y sericas
Determinacion de proteinas plasmaticas y sericas
 
Estudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericasEstudio de proteinas sericas
Estudio de proteinas sericas
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 

Similar a Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores

Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosisBacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Leonardo Jurado
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
Julio César Amarilla
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Marco Antonio Cabana Meza
 
Flora normal y Generalidades de Bacterias
Flora normal y Generalidades de BacteriasFlora normal y Generalidades de Bacterias
Flora normal y Generalidades de Bacterias
Johann Perez
 
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Luis Alfredo
 
Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020
EverAReyes
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
JorgeLuisSierra2
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
Jesus Liscano Paniagua
 
enfermedades infecciosas
enfermedades infecciosasenfermedades infecciosas
enfermedades infecciosas
Oscar Guzmán
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
Jose Lenin Beltran Gonzalez
 
Microbiota / Flora normal
Microbiota / Flora normalMicrobiota / Flora normal
Microbiota / Flora normal
Yahaira Hutcherson
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
Jhony Becerra Sanchez
 
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
armando torres ruiz
 
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptxDeterminante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPPMorganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
CintyFiore
 
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdfMicología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
ssuser4f3df0
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
Diego Fernando Hs
 
Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos
Luis Alfredo
 
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial TacnaMicrobiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Anna PoorTugal
 

Similar a Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores (20)

Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosisBacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
Bacterias del compejo Mycobacterium tuberculosis
 
Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas Enterobacterias oportunistas
Enterobacterias oportunistas
 
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
Enterobacteriasoportunistas 150819225658-lva1-app6892
 
Flora normal y Generalidades de Bacterias
Flora normal y Generalidades de BacteriasFlora normal y Generalidades de Bacterias
Flora normal y Generalidades de Bacterias
 
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
Clase 7. bacilos gram positivos esporulados
 
Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020Bacterias fitopatogenas 2020
Bacterias fitopatogenas 2020
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
Flora Microbiana Normal
Flora Microbiana NormalFlora Microbiana Normal
Flora Microbiana Normal
 
enfermedades infecciosas
enfermedades infecciosasenfermedades infecciosas
enfermedades infecciosas
 
Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)Flora y toxinas (infecto)
Flora y toxinas (infecto)
 
Microbiota / Flora normal
Microbiota / Flora normalMicrobiota / Flora normal
Microbiota / Flora normal
 
Apunte enterobacterias
Apunte enterobacteriasApunte enterobacterias
Apunte enterobacterias
 
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
 
Generalidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitologíaGeneralidades sobre parasitología
Generalidades sobre parasitología
 
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptxDeterminante del Microbioma Pulmonar.pptx
Determinante del Microbioma Pulmonar.pptx
 
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPPMorganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
Morganella BACTERIA INTRAHOSPITALARIAPPPPP
 
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdfMicología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
Micología; Morfología de los hongos presentes en los alimentos.pdf
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos Clase 14. parásitos
Clase 14. parásitos
 
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial TacnaMicrobiota Oral - UAP filial Tacna
Microbiota Oral - UAP filial Tacna
 

Más de Luis Alfredo

Clase 13. virus
Clase 13. virus Clase 13. virus
Clase 13. virus
Luis Alfredo
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
Luis Alfredo
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos
Luis Alfredo
 
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Luis Alfredo
 
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Luis Alfredo
 
Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana
Luis Alfredo
 
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Luis Alfredo
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
Luis Alfredo
 
Clase 1. introducción
Clase 1. introducciónClase 1. introducción
Clase 1. introducción
Luis Alfredo
 

Más de Luis Alfredo (9)

Clase 13. virus
Clase 13. virus Clase 13. virus
Clase 13. virus
 
Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos Clase 10. cocos gram negativos
Clase 10. cocos gram negativos
 
Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos Clase 9. cocos gram positivos
Clase 9. cocos gram positivos
 
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
Clase 8. bacilos gram positivos no esporulados
 
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
Clase 6. bacilos gram negativos no fermentadores
 
Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana Clase 4. célula bacteriana
Clase 4. célula bacteriana
 
Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico Clase 3 diagnóstico microbiológico
Clase 3 diagnóstico microbiológico
 
Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad Clase 2 bioseguridad
Clase 2 bioseguridad
 
Clase 1. introducción
Clase 1. introducciónClase 1. introducción
Clase 1. introducción
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Clase 5. bacilos gram negativos fermentadores

  • 1. Bacilos gram negativos fermentadores Microbiología Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 1 FACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGÍAMICROBIOLOGÍA BACILOS GRAM NEGATIVOS FERMENTADORES Mg. Q.F. OSCAR MUGURUZA FERMENTADORES • Enterobacteriaceae. • Vibrionaceae. Mg. Q.F. Oscar Muguruza ENTEROBACTERIACEAE • Anaerobios facultativos. • Son oxidasa (-). • Peritricos cuando tienen movilidad. • Presenta importantes patógenos humanos y colonizadores normales del tracto GI humanonormales del tracto GI humano. • Enfermedades: Neumonía, septicemia, infecciones de vías urinarias, gastroenteritis bacteriana, infecciones neonatales, infecciones en heridas, infecciones posoperatorias. Mg. Q.F. Oscar Muguruza Antígenos superficiales • Se utilizan para determinar el serotipo de microorganismos entéricos. • Tenemos: - O (cubierta celular) - H (flagelo) - K (cápsula) Mg. Q.F. Oscar Muguruza Géneros de importancia médica Oportunistas Patógenos Escherichia Klebsiella Enterobacter Salmonella Shigella Yersinia Proteus Serratia Mg. Q.F. Oscar Muguruza Medios selectivos de cultivo • Agar eosina y azul de metileno (EMB). • Agar entérico Hektoen (HE). • Agar Mac Conkey (MC). • Agar para salmonelas y shigelas (SS).g p y g ( ) • Agar de xilosa-lisina-desoxicolat (XLD). Mg. Q.F. Oscar Muguruza
  • 2. Bacilos gram negativos fermentadores Microbiología Sugerencias: omuguruza91@yahoo.es 2 Cuadros clínicos Agente causal Infección Cuadro clínico Escherichia coli Urinaria Cistitis Pielonefritis Intestinal Diarrea del viajero Gastroenteritis Síndrome hemolítico-urémico Salmonella typhi Generalizada Fiebre tifoidea Shigella Intestinal Disentería bacilar Yersinia Generalizada Peste bubónica Intestinal Gastroenteritis Mg. Q.F. Oscar Muguruza VIBRIONACEAE Se diferencian de las enterobacteriaceae en que son oxidasa (+). En la actualidad se piensa que sólo el género Vibrio pertenecería a esta familia. Aeromonas pertenecería a la familia aeromonaceae. Plesiomonas estaría geneticamente más relacionado al género Proteus en la familia enterobacteriaceae. Mg. Q.F. Oscar Muguruza Géneros Vibrio Aeromonas Plesiomonas Está compuesto de 35 especies. Sólo 1/3 son patogénicas para el ser humano. Los patógenos más Está compuesto por 4 especies. La más importante es A. hydrophila. Está compuesto de la única especie P. shigelloides. Los patógenos más importantes son: - V. Cholerae - V. Vulnificus - V. parahemolyticus Mg. Q.F. Oscar Muguruza Cuadros clínicos Agente causal Infección Cuadro clínico Vibrio cholerae Intestinal Cólera Aeromonas hydrophila Intestinal Gastroenteritis Plesiomonas shigelloides Intestinal Gastroenteritis Mg. Q.F. Oscar Muguruza Heces con aspecto de agua de arroz en el cólera • Agurto Sáenz T./ Guerra Santa Cruz A. Microbiología básica: coloraciones de bacterias y la bioquímica en los medios de cultivo. Universidad Ricardo Palma. 2004. • Gamazo C./ López-Goñi I. Manual Práctico De Microbiología. Elsevier Editorial Masson . 2005. • Granados Perez R / Villaverde Peris C Microbiología : REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • Granados Perez R./ Villaverde Peris C. Microbiología : bacteriología, medios de cultivo y pruebas bioquímicas, micología general, parasitología general. Ed. Paraninfo. 2002. • Koneman E./ Allen S./ Janda W. Diagnóstico microbiológico: texto y atlas color. Editorial Médica Panamericana. 2004. • Vial P./ Abarca K./ García P. Microbiología clínica. Universidad Católica de Chile. 2001 Mg. Q.F. Oscar Muguruza