SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto
de salud
Equidad en
salud
Derecho a
la salud
Sistema de
salud en
Argentina
Niveles de
atención
médica
Introducción a la Bioética
• El Hombre es un ser social, traspasa los límites pre ordenados por la
naturaleza
• Cultura todos los modos de pensamiento y conducta transmitidos por
la interacción comunicativa entre los seres humanos
• Valores noción de lo que deben hacer o no hacer
• Normas: pautas o reglas de conducta que deben en general ajustarse a
la realidad y que sirven para modelar las relaciones sociales.
Introducción a la Bioética
• Los orígenes fundamentales de los sistemas normativos en las
sociedades han sido la filosofía y la religión
• El sistema ético del mundo occidental se ha construido en
gran parte sobre un fundamento judeocristiano aunque el
pensamiento griego y romano ha ejercido una influencia
considerable.
Ética y Moral
Ética y Moral
orden natural: filosofía grecorromana
orden sobrenatural: religiosidad monoteísta de la edad media
orden social: surge a partir del Renacimiento considera al hombre como agente
natural autónomo poseedor de una subjetividad trascendental capaz de definir por si
mismo las normas morales
Teorías éticas actuales:
•Teleología, de fines o consecuencialista: pone énfasis en el efecto, ya que
sostiene que una acción es buena o mala solo por sus resultados (tele =
distancia)
· Deontológicas: el calificativo moral corresponde al acto mismo, por lo que
sostiene que una acción es correcta o incorrecta independientemente de sus
consecuencias. La fundamentación principal de esta teoría es la ética Kantiana
expresada en la forma del deber como imperativo categórico: este establece
que es lo que debemos hacer independientemente de nuestros deseos, y para
ello debemos actuar siempre de tal forma que podríamos definir tal conducta
como una máxima universal. (deon: lo conveniente, lo debido)
· La ética del carácter o ética de la virtud. Una virtud moral es la disposición o
la costumbre de actuar de acuerdo con los principios, las obligaciones o los
ideales morales. Es decir, que no es suficiente actuar siempre de modo
correcto, si no estar motivado para actuar siempre de forma correcta.
·Individualismo Liberal: pone asento en la defensa de los derechos
individuales.
· El Comunitarismo: que da primacía a los intereses de la comunidad.
Teorías éticas actuales:
Ética de la moral común basada en principios:
obtiene sus premisas básicas directamente de
la moral compartida por los miembros de una
sociedad, basada en ciertos principios y reglas
que derivan de la moral común y tienen
indiscutible consenso social.
Ética de la moral común basada en
principios:
A)principio de justicia: Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de
disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica,
etc.).
B) principio de beneficencia: no debe confundirse con el concepto habitual de
beneficencia como acción caritativa . en este análisis consideramos como principio
complementario a éste el de no maleficencia (no hacer el mal)
C) Principio de autonomía: considera que toda persona tiene derecho a la
autodeterminación, es decir a gobernarse a si misma., por lo que proclama el
respeto a la voluntad de las personas como agente moral y libre.
Bioética
• La medicina según Laín Entralgo, es al mismo tiempo
 un conjunto de saberes,
 una profesión,
 una institución social,
y representa la respuesta cultural de la sociedad ante el
problema de la salud y la enfermedad.
Por lo tanto posee el marco del sistema de valores que la
sociedad le otorga y que son aplicables en distintas
circunstancias a la medicina como ciencia, como
profesión y como institución social.
Bioética
la disciplina científica que estudia los aspectos
éticos de la medicina y la biología en general,
así como las relaciones del hombre con los
restantes seres vivos.
Ética de la moral común basada en
principios:
A)principio de justicia: Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de
disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica,
etc.).
B) principio de beneficencia: no debe confundirse con el concepto habitual de
beneficencia como acción caritativa . en este análisis consideramos como principio
complementario a éste el de no maleficencia (no hacer el mal)
C) Principio de autonomía: considera que toda persona tiene derecho a la
autodeterminación, es decir a gobernarse a si misma., por lo que proclama el
respeto a la voluntad de las personas como agente moral y libre.
Sociedad
Agente de Salud
Paciente
Ética de la moral común basada en
principios:
principio de
justicia
Universalidad.
Solidaridad.
Accesibilidad
Equidad
¿Qué significa equidad en la salud?
Las desigualdades en salud reflejan las diferencias de salud entre grupos, con
independencia de cualquier posible valoración sobre la justicia de éstas.
Las inequidades se refieren al conjunto de desigualdades que se consideran injustas.
La calificación de injusticia implica una valoración de si las desigualdades son o no
evitables, así como la aplicación de conceptos más complejos de justicia distributiva a
la salud.
Equidad
Ética de la moral común basada en
principios:
principio de
beneficencia
continuidad
calidad
integralidad
integralidad
Ética de la moral común basada en
principios:
Principio de
autonomía
Participación
Personalización
Responsabilidad
https://www.youtube.com/watch?v=LxU2fLF-L-
M

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos bioéticos martha
Modelos bioéticos marthaModelos bioéticos martha
Modelos bioéticos martha
ramon pedroza robles
 
Etica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximosEtica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximos
ovidiodiaz1004
 
Slide etica y valores
Slide etica y valoresSlide etica y valores
Slide etica y valoresgp6931548
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
shirley Cama Hermoza
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
Magdalena Santiago
 
Etica de maximos y etica de minimos
Etica de maximos y etica de minimosEtica de maximos y etica de minimos
Etica de maximos y etica de minimosjordansanchez1996
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADAmariaeb
 
Código de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquez
jacques269
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
LEDMARQZ
 
Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
Aislyn Cruz
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
USAT
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
Daniela D'amelio
 
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Paola Salais
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
LuisNestares
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasEstudio Konoha
 

La actualidad más candente (20)

Modelos bioéticos martha
Modelos bioéticos marthaModelos bioéticos martha
Modelos bioéticos martha
 
Etica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximosEtica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximos
 
Slide etica y valores
Slide etica y valoresSlide etica y valores
Slide etica y valores
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
 
Etica de maximos y etica de minimos
Etica de maximos y etica de minimosEtica de maximos y etica de minimos
Etica de maximos y etica de minimos
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
 
ETICA APLICADA
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
 
Código de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y JacquezCódigo de ética Dulce y Jacquez
Código de ética Dulce y Jacquez
 
Código ético jeremy bentham
Código ético jeremy benthamCódigo ético jeremy bentham
Código ético jeremy bentham
 
Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
 
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y EconomíaEnsayo: Relación entre Etica y Economía
Ensayo: Relación entre Etica y Economía
 
Etica Y Economia
Etica Y EconomiaEtica Y Economia
Etica Y Economia
 
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
Cuadro de diferencias y semejanzas de diversas ciencias con la ética profesio...
 
Metaética
MetaéticaMetaética
Metaética
 
Clases de ética
Clases de éticaClases de ética
Clases de ética
 
Moral de la Persona
Moral de la PersonaMoral de la Persona
Moral de la Persona
 
Relacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras cienciasRelacion etica con otras ciencias
Relacion etica con otras ciencias
 

Similar a Equidad en salud

Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
gharce
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
gharce
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
TatianaHenry1
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
GustavoAlmeida115667
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
GustavoAlmeida115667
 
Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
Clau Mc Clau
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Adonay Matito
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaorlandh
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
EvelinsilviaHuamante
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDicaYsabel Castillo
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDicaYsabel Castillo
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
guidoguidaacevedo
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
KARLACRISTINACORTESE
 
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
CesarCardenas78
 
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdfBIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
KATIUSCAANABELLRODRI
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
GermanCordero7
 

Similar a Equidad en salud (20)

Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptxunidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
unidad 1 ética y deontología en el ejercicio de la.pptx
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
 
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioeticaPrincipios, valores y conceptos básicos de la bioetica
Principios, valores y conceptos básicos de la bioetica
 
Ética y deontología
Ética y deontologíaÉtica y deontología
Ética y deontología
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
Etica y docencia pierina
Etica y docencia pierinaEtica y docencia pierina
Etica y docencia pierina
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
 
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1eraa. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
1era. Clase éTica Y DeontologíA MéDica
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
 
Etica y Bioetica
Etica y BioeticaEtica y Bioetica
Etica y Bioetica
 
Bioetica.pptx
Bioetica.pptxBioetica.pptx
Bioetica.pptx
 
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdfBIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
BIOÉTICA TEXTO PARALELO.pdf
 
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdfBIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
BIOÃ_TICA 1 parte 1.pdf
 
Etica y moral.docx
Etica y moral.docxEtica y moral.docx
Etica y moral.docx
 

Más de Guido Arce

Sistema de Salud Argentino (historia, componentes y financiamiento)
Sistema de Salud Argentino (historia, componentes  y financiamiento)Sistema de Salud Argentino (historia, componentes  y financiamiento)
Sistema de Salud Argentino (historia, componentes y financiamiento)
Guido Arce
 
concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
Guido Arce
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
Guido Arce
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
Guido Arce
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Guido Arce
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
Guido Arce
 
Presionarterialjazz
PresionarterialjazzPresionarterialjazz
Presionarterialjazz
Guido Arce
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Guido Arce
 

Más de Guido Arce (8)

Sistema de Salud Argentino (historia, componentes y financiamiento)
Sistema de Salud Argentino (historia, componentes  y financiamiento)Sistema de Salud Argentino (historia, componentes  y financiamiento)
Sistema de Salud Argentino (historia, componentes y financiamiento)
 
concepto de salud.pptx
concepto de salud.pptxconcepto de salud.pptx
concepto de salud.pptx
 
Sistema de salud
Sistema de saludSistema de salud
Sistema de salud
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de AtenciónSistema de salud Argentino y Niveles de Atención
Sistema de salud Argentino y Niveles de Atención
 
Derecho a la salud
Derecho a la saludDerecho a la salud
Derecho a la salud
 
Presionarterialjazz
PresionarterialjazzPresionarterialjazz
Presionarterialjazz
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Equidad en salud

  • 1.
  • 2. Concepto de salud Equidad en salud Derecho a la salud Sistema de salud en Argentina Niveles de atención médica
  • 3.
  • 4. Introducción a la Bioética • El Hombre es un ser social, traspasa los límites pre ordenados por la naturaleza • Cultura todos los modos de pensamiento y conducta transmitidos por la interacción comunicativa entre los seres humanos • Valores noción de lo que deben hacer o no hacer • Normas: pautas o reglas de conducta que deben en general ajustarse a la realidad y que sirven para modelar las relaciones sociales.
  • 5. Introducción a la Bioética • Los orígenes fundamentales de los sistemas normativos en las sociedades han sido la filosofía y la religión • El sistema ético del mundo occidental se ha construido en gran parte sobre un fundamento judeocristiano aunque el pensamiento griego y romano ha ejercido una influencia considerable.
  • 7. Ética y Moral orden natural: filosofía grecorromana orden sobrenatural: religiosidad monoteísta de la edad media orden social: surge a partir del Renacimiento considera al hombre como agente natural autónomo poseedor de una subjetividad trascendental capaz de definir por si mismo las normas morales
  • 8. Teorías éticas actuales: •Teleología, de fines o consecuencialista: pone énfasis en el efecto, ya que sostiene que una acción es buena o mala solo por sus resultados (tele = distancia) · Deontológicas: el calificativo moral corresponde al acto mismo, por lo que sostiene que una acción es correcta o incorrecta independientemente de sus consecuencias. La fundamentación principal de esta teoría es la ética Kantiana expresada en la forma del deber como imperativo categórico: este establece que es lo que debemos hacer independientemente de nuestros deseos, y para ello debemos actuar siempre de tal forma que podríamos definir tal conducta como una máxima universal. (deon: lo conveniente, lo debido) · La ética del carácter o ética de la virtud. Una virtud moral es la disposición o la costumbre de actuar de acuerdo con los principios, las obligaciones o los ideales morales. Es decir, que no es suficiente actuar siempre de modo correcto, si no estar motivado para actuar siempre de forma correcta. ·Individualismo Liberal: pone asento en la defensa de los derechos individuales. · El Comunitarismo: que da primacía a los intereses de la comunidad.
  • 9. Teorías éticas actuales: Ética de la moral común basada en principios: obtiene sus premisas básicas directamente de la moral compartida por los miembros de una sociedad, basada en ciertos principios y reglas que derivan de la moral común y tienen indiscutible consenso social.
  • 10. Ética de la moral común basada en principios: A)principio de justicia: Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). B) principio de beneficencia: no debe confundirse con el concepto habitual de beneficencia como acción caritativa . en este análisis consideramos como principio complementario a éste el de no maleficencia (no hacer el mal) C) Principio de autonomía: considera que toda persona tiene derecho a la autodeterminación, es decir a gobernarse a si misma., por lo que proclama el respeto a la voluntad de las personas como agente moral y libre.
  • 11. Bioética • La medicina según Laín Entralgo, es al mismo tiempo  un conjunto de saberes,  una profesión,  una institución social, y representa la respuesta cultural de la sociedad ante el problema de la salud y la enfermedad. Por lo tanto posee el marco del sistema de valores que la sociedad le otorga y que son aplicables en distintas circunstancias a la medicina como ciencia, como profesión y como institución social.
  • 12. Bioética la disciplina científica que estudia los aspectos éticos de la medicina y la biología en general, así como las relaciones del hombre con los restantes seres vivos.
  • 13. Ética de la moral común basada en principios: A)principio de justicia: Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). B) principio de beneficencia: no debe confundirse con el concepto habitual de beneficencia como acción caritativa . en este análisis consideramos como principio complementario a éste el de no maleficencia (no hacer el mal) C) Principio de autonomía: considera que toda persona tiene derecho a la autodeterminación, es decir a gobernarse a si misma., por lo que proclama el respeto a la voluntad de las personas como agente moral y libre. Sociedad Agente de Salud Paciente
  • 14. Ética de la moral común basada en principios: principio de justicia Universalidad. Solidaridad. Accesibilidad Equidad
  • 15. ¿Qué significa equidad en la salud? Las desigualdades en salud reflejan las diferencias de salud entre grupos, con independencia de cualquier posible valoración sobre la justicia de éstas. Las inequidades se refieren al conjunto de desigualdades que se consideran injustas. La calificación de injusticia implica una valoración de si las desigualdades son o no evitables, así como la aplicación de conceptos más complejos de justicia distributiva a la salud. Equidad
  • 16. Ética de la moral común basada en principios: principio de beneficencia continuidad calidad integralidad
  • 18. Ética de la moral común basada en principios: Principio de autonomía Participación Personalización Responsabilidad