SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
60 % AGUA
40 % INTRATRACELULAR
20 % EXTRACELULAR
15 % INTERSTICIAL
5 % PLASMA
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
50 % AGUA
30 %
INTRATRACELULAR
20 % EXTRACELULAR
15 % INTERSTICIAL
5 % PLASMA
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
2.2 L/DÍA ALIMENTOS Y
BEBIDAS
0.3 L/DÍA METABOLISMO
2,500 ml DE
ENTRADAS
EN TOTAL
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
0.9 PIEL Y PULMONES
1.5 L/DÍA ORINA
2,500 ml DE
SALIDAS EN
TOTAL
0.1 L/DÍA HECES
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
LOS RIÑONES SOLO PUEDEN CONSERVAR LÍQUIDO.
NO PUEDEN RESTABLECER EL VOLUMEN PERDIDO
SI EL
VOLUMEN
CAE, LA TFG
BAJA A CERO
VOLUMEN
PERDIDO EN
LA ORINA
LA TFG SE
PUEDE
AJUSTAR
REABSORCIÓN
REGULADA DE AGUA
LOS
RIÑONES
RECICLAN
EL
LÍQUIDO
LOS
RIÑONES
CONSERVA
N
VOLUMEN
Figure 20-4, step 1
1.- El líquido
isosmótico
que
abandona el
túbulo
proximal se
vuelve cada
vez mas
concentrado
en la rama
descendente.
Figure 20-4, step 2
2.- La
eliminación
de soluto en
la rama
ascendente
gruesa crea
un líquido
hiposmótico
Figure 20-4, step 3
3.- Las
hormonas
controlan la
permeabilidad
de la nefrona
distal al agua
y los solutos
Figure 20-4, step 4
4.- La
osmolaridad
de la orina
depende de la
reabsorción
del túbulo
colector
Figure 20-5a
Con el
máximo
nivel de
vasopresina
el túbulo
colector es
libremente
permeable
al agua y la
orina se
concentra
Figure 20-5b
En ausencia de
vasopresina,
el túbulo
colector es
impermeable
al agua y la
orina es
diluida.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
Neuronas
hipotalámicos que
sintetizan
Vasopresina
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
Vasopresina liberada desde
la Hipófisis posterior
Epitelio del túbulo colector
Inserción de poros de agua
en la membrana apical
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
Aumento en la
reabsorción de
agua para
conservarla
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
INGESTA DE
SAL
SEDSECRECIÓN DE
VASOPRESINA
REABSORCIÓN
RENAL DE
AGUA
INGESTA DE
AGUA
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
AUMENTO
DEL
VOLUMEN
DEL LEC
AUMENTO DE
LA PRESION
ARTERIAL
LOS RIÑONES
EXCRETAN
SAL Y AGUA
LOS REFLEJOS
CARDIOVASCULARES
DESCIENDEN LA
PRESIÓN ARTERIAL
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
LOS RIÑONES
EXCRETAN
SAL Y AGUA
LOS REFLEJOS
CARDIOVASCULARES
DESCIENDEN LA
PRESIÓN ARTERIAL
LA
OSMOLARIDAD
RETORNA A LA
NORMALIDAD
EL VOLUMEN Y LA
PRESIÓN
RETORNAN A LA
NORMALIDAD
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.
EQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICOEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO
DR. SERGIO CIFUENTES G.DR. SERGIO CIFUENTES G.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
Ivana Amarilis Ibarra
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
TLC-enterobacterias
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
Andrea Zimerliz
 
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Paul Carrillo Zegarra
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Jennifer Rodriguez
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalMichelle Villeda
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
MIP Lupita ♥
 
Hidatidosis final
Hidatidosis finalHidatidosis final
Hidatidosis final
xlucyx Apellidos
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaSergio Gutierrez
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
Sergio Butman
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Citrin Longin
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Corina Ortega
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Ana Luisa Paredes
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Nanita Perdomo Dominguez
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Dr.Marin Uc Luis
 

La actualidad más candente (20)

Yersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIAYersinias MICROBIOLOGIA
Yersinias MICROBIOLOGIA
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Endotelinas
EndotelinasEndotelinas
Endotelinas
 
Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA Caso clínico virus de laRABIA
Caso clínico virus de laRABIA
 
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...Salmonelosis -  patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
Salmonelosis - patogenia, epidemiologia, cuadro clínico, evolución, , compli...
 
Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
Cuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renalCuestionario fisiología renal
Cuestionario fisiología renal
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
 
Fasciolosis
FasciolosisFasciolosis
Fasciolosis
 
Hidatidosis final
Hidatidosis finalHidatidosis final
Hidatidosis final
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Síntesis del ácido araquidónico
Síntesis del ácido araquidónicoSíntesis del ácido araquidónico
Síntesis del ácido araquidónico
 
Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015Alcalosis metabólica 2015
Alcalosis metabólica 2015
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
 
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARMCuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
Cuadro de Características de Hepatitis A, B, C, D y E ENARM
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
 
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasisPresentacion tripanosomiais leishmaniasis
Presentacion tripanosomiais leishmaniasis
 
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAESTREPTOCOCCUS AGALACTIAE
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
 

Destacado

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico pricosta
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoJorge Amarante
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)jvallejoherrador
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Universidad cuauhtemoc
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolíticoice
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
Mabel Tupaz
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012lety21saga
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
GermanAR
 
Los músculos de la cabeza y cuello
Los músculos de la cabeza y cuelloLos músculos de la cabeza y cuello
Los músculos de la cabeza y cuellohernanborghi
 
Clase1 volumen de liquidos 201210
Clase1  volumen de liquidos 201210Clase1  volumen de liquidos 201210
Clase1 volumen de liquidos 201210camilod
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...José Manuel C. T.
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticojvallejoherrador
 

Destacado (16)

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectroliticoEquilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
 
Equilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectricoEquilibrio hidroelectrico
Equilibrio hidroelectrico
 
Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012Nom 043-ssa2-2012
Nom 043-ssa2-2012
 
Tronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabezaTronco, cuello y cabeza
Tronco, cuello y cabeza
 
Los músculos de la cabeza y cuello
Los músculos de la cabeza y cuelloLos músculos de la cabeza y cuello
Los músculos de la cabeza y cuello
 
Clase1 volumen de liquidos 201210
Clase1  volumen de liquidos 201210Clase1  volumen de liquidos 201210
Clase1 volumen de liquidos 201210
 
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
Los compartimientos del líquido corporal, líquidos extracelular e intracelula...
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolítico
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
Músculos de la cabeza
Músculos de la cabezaMúsculos de la cabeza
Músculos de la cabeza
 

Más de Universidad cuauhtemoc

Glandula suprarrenal y cortisol
Glandula suprarrenal y cortisolGlandula suprarrenal y cortisol
Glandula suprarrenal y cortisol
Universidad cuauhtemoc
 
Sx de shock
Sx de shockSx de shock
Interpretación de gases arteriales
Interpretación de gases arterialesInterpretación de gases arteriales
Interpretación de gases arteriales
Universidad cuauhtemoc
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
Universidad cuauhtemoc
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaUniversidad cuauhtemoc
 
Sindrome nefritico y sindrome nefrótico
Sindrome nefritico y sindrome nefróticoSindrome nefritico y sindrome nefrótico
Sindrome nefritico y sindrome nefróticoUniversidad cuauhtemoc
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
Universidad cuauhtemoc
 
Curso de EKG básico
Curso de EKG básicoCurso de EKG básico
Curso de EKG básico
Universidad cuauhtemoc
 
Fisiología cardiaca el corazón como bomba
Fisiología cardiaca el corazón como bombaFisiología cardiaca el corazón como bomba
Fisiología cardiaca el corazón como bombaUniversidad cuauhtemoc
 
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humana
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humanaReguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humana
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humanaUniversidad cuauhtemoc
 

Más de Universidad cuauhtemoc (20)

Glandula suprarrenal y cortisol
Glandula suprarrenal y cortisolGlandula suprarrenal y cortisol
Glandula suprarrenal y cortisol
 
Equilibrio de masas y homeostasis
Equilibrio de masas y homeostasisEquilibrio de masas y homeostasis
Equilibrio de masas y homeostasis
 
Sx de shock
Sx de shockSx de shock
Sx de shock
 
Interpretación de gases arteriales
Interpretación de gases arterialesInterpretación de gases arteriales
Interpretación de gases arteriales
 
El diagnóstico clínico
El diagnóstico clínicoEl diagnóstico clínico
El diagnóstico clínico
 
Disnea
DisneaDisnea
Disnea
 
La audicion
La audicionLa audicion
La audicion
 
El equilibrio
El equilibrioEl equilibrio
El equilibrio
 
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinicaAsma bronquial fisiopatologia y clinica
Asma bronquial fisiopatologia y clinica
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Sindrome nefritico y sindrome nefrótico
Sindrome nefritico y sindrome nefróticoSindrome nefritico y sindrome nefrótico
Sindrome nefritico y sindrome nefrótico
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Curso de EKG básico
Curso de EKG básicoCurso de EKG básico
Curso de EKG básico
 
Fisiología cardiaca el corazón como bomba
Fisiología cardiaca el corazón como bombaFisiología cardiaca el corazón como bomba
Fisiología cardiaca el corazón como bomba
 
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humana
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humanaReguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humana
Reguladores hormonales en la sexualidad y reproduccion humana
 
Fisiologia del musculo liso
Fisiologia del musculo lisoFisiologia del musculo liso
Fisiologia del musculo liso
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Enfermedades tiroideas
Enfermedades tiroideasEnfermedades tiroideas
Enfermedades tiroideas
 
Fisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueleticaFisiologia muscular esqueletica
Fisiologia muscular esqueletica
 
El arte de la presentacion
El arte de la presentacionEl arte de la presentacion
El arte de la presentacion
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Equilibrio hidroelectrolitico