SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Dr. Jimmy Barranco Médico Bioquímico Nutriólogo 03-04-09
Preludio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA BIOLOGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
AGUA CORPORAL
CAMBIO AGUA CORPORAL
TRANSPORTE DE AGUA Y ELECTROLITOS A TRAVES DE MEMBRANAS BIOLOGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. DIFUSION SIMPLE
2. DIFUSION FACILITADA
3. TRANSPORTE ACTIVO
3. TRANSPORTE ACTIVO
[object Object],4. FILTRACION CAPILAR
5. PRESION OSMOTICA ,[object Object]
OSMOSIS
MOLALIDAD vs MOLARIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MILIMOL vs MILIEQUIVALENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MILIMOL vs MILIEQUIVALENTE
OSMOLALIDAD ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OSMOLALIDAD
DETERMINE OSMOLALIDAD Y MOVIMIENTO DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],Solución A NaCl 5 mmol Solución B Glucosa 5 mmol
DETERMINE OSMOLALIDAD Y MOVIMIENTO DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],Solución A NaCl 5 mmol Solución B Glucosa 5 mmol
DETERMINE OSMOLALIDAD Y MOVIMIENTO DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],Solución A CaCl 2 5 mmol Solución B Urea  15 mmol
DETERMINE OSMOLALIDAD Y MOVIMIENTO DEL AGUA ,[object Object],[object Object],[object Object],Solución A CaCl 2 5 mmol Solución B Urea  15 mmol
I. INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE LOS ESPACIOS INTRACELULAR Y EXTRACELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES
MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES 18 6
MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OSMOLALIDAD TOTAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],N H CO N H BUN (28) Urea = 60 2 2 BUN = Urea x 0.46
OSMOLALIDAD EFECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OSMOLALIDAD TOTAL Y EFECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESPACIO OSMOLAR ,[object Object]
OSMOLES INEFECTIVOS 1. La urea y el etanol se mueven fácilmente a través de las membranas celulares. 2. Estas partículas no provocan flujo de agua. 3. La osmolalidad efectiva es sinónimo de tonicidad y se determina restando los osmoles inefectivos de la osmolalidad medida. mmol/L = Etanol (mg/dl) / 4.6 mmol/L = BUN (mg/dl) / 2.8 mmol/L = Urea (mg/dl) / 6
II. INTERCAMBIO DE AGUA ENTRE PLASMA Y ESPACIO INTERSTICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
FUERZAS DE STARLING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LEY DE STARLING ,[object Object],I= Flujo de agua ∆ p = Diferencia de presiones hidrostáticas entre el lecho vascular y el intersticio. ∆    = Diferencia de presiones oncóticas entre el lecho vascular y el intersticio.
LEY DE STARLING
EDEMA
III. INTERCAMBIOS DE AGUA CON EL EXTERIOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BALANCE HIDRICO
PAPEL DEL RI ÑÓN EN LA REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO HÍDRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PAPEL DEL RI ÑÓN EN LA REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO HÍDRICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES HORMONALES  Y RI ÑÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APARATO YUXTAGLOMERULAR
1. RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. HORMONA ANTIDIURÉTICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. HORMONA ANTIDIURÉTICA
2. HORMONA ANTIDIURÉTICA
 
3. FACTOR NATRIURÉTICO ATRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. FACTOR NATRIURÉTICO ATRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. FACTOR NATRIURÉTICO ATRIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. HORMONA NATRIURÉTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. PROSTAGLANDINAS RENALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. SISTEMA NERVIOSO SIMPATICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REFLEJO DE LA SED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERDIDAS POR LA PIEL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERDIDAS POR LA PIEL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERDIDAS INSENSIBLES POR PULMONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERDIDAS GASTROINTESTINALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERDIDAS GASTROINTESTINALES VOLUMEN Y COMPOSICION ELECTROLITICA DE FLUIDOS GI SECRECION VOLUMEN (ML/24h) Na (mEq/L) K (mEq/L) Cl (mEq/L) HCO3 (mEq/L) SALIVA 1500 10 26 10 30 GASTRICA 1500 60 10 130 0 DUODENO (100-2000) 140 5 80 0 ILEON 3000 140 5 104 30 COLON VARIABLE 60 30 40 0 PANCREAS 100-800 140 5 75 115 BILIS (50-800) 145 5 100 35
ALTERACIONES DE LABORATORIO  EN LAS DESHIDRATACIONES TRASTORNO PROT. TOTAL (G/L) Na  (mmol / L) Hb  (mmol / L) Hcto (%) GR (T/L) MVC (fl) MCHM  (g / L) REFERENCIA 68-82 132-152 8.7-11.2 (m) 7.4-9.9 (f) 40-48 (m) 36-42 (f) 4.5-6.1 (m) 4.1-5.3 (f) 82-93 320-360 (m) 300-340 (f) DESHIDRATACION HIPOTONICA DESHIDRATACION ISOTONICA n n n DESHIDRATACION HIPERTONICA
COMPOSICION ELECTROLITICA Y OSMOLALIDAD DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS SOLUCION I.V. Na  (mmol/L) Cl  (mmol/L) K  (mmol/L) Lactato (mmol/L) Ca  (mmol/L) Glucosa (g/L) Osmolalidad  (mOsm / L) DEXTROSA 5% 0 0 0 0 0 50 252 DEXTROSA 10% 0 0 0 0 0 100 505 DEXTROSA 50% 0 0 0 0 0 500 2520 NaCl 0.9% 154 154 0 0 0 0 308 NaCl 0.45% 77 77 0 0 0 0 154 NaCl 0.33% 51 51 0 0 0 0 103 Lactato Ringer (LR) 130 109 4 28 2.7 0 273 D-5% / NaCl 0.9% 154 154 0 0 0 50 560 D-5% / NaCl 0,45% 77 77 0 0 0 50 406 D-5% / LR 130 109 4 28 2.7 50 525 PLASMA 142 103 4 - 5 0.9 275-290(t.)
DISTRIBUCION COMPARTIMENTAL DE SOLUCIONES HIDROELECTROLITICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DISTRIBUCION COMPARTIMENTAL DE LA DEXTROSA-5% ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
375 ml 125 ml
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
david quispe
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
hopeheal
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
Gino Patrón
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
andreacadillopoma
 
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
jimenaaguilar22
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
farmacologiabasicafucs
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
Viviana Valdiviezo
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesMajo Marquez
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
Gaby Ochoa
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
Hugo Pinto
 
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemiaHomeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Ricardo Mora MD
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
eddynoy velasquez
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosJose Luis Charles
 
Edema
EdemaEdema
Edema
Yoy Rangel
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Ana Milena Osorio Patiño
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
Anion gap
Anion gapAnion gap
Anion gap
 
Alcalosis metabolica
Alcalosis metabolicaAlcalosis metabolica
Alcalosis metabolica
 
Análisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases ArterialesAnálisis de Gases Arteriales
Análisis de Gases Arteriales
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica AgudaFisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
Fisiopatologia de la Enfermedad Diarreica Aguda
 
Unidad 4 soluciones de uso clínico
Unidad 4 soluciones de uso clínicoUnidad 4 soluciones de uso clínico
Unidad 4 soluciones de uso clínico
 
Fisiología renal
Fisiología renalFisiología renal
Fisiología renal
 
Gasometría arterial
Gasometría arterialGasometría arterial
Gasometría arterial
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos CorporalesFisiologia de los Líquidos Corporales
Fisiologia de los Líquidos Corporales
 
Reposición de líquidos
Reposición de líquidosReposición de líquidos
Reposición de líquidos
 
Desequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectroliticoDesequilibrio hidroelectrolitico
Desequilibrio hidroelectrolitico
 
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemiaHomeostasis del magnesio e hipermagnesemia
Homeostasis del magnesio e hipermagnesemia
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
Edema
EdemaEdema
Edema
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Insuficiencia Renal Aguda (IRA) y Enfermedad Renal Crónica (ERC)
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 

Similar a Equilibrio Hidroelectrolitico Todo

28 manejo de líquidos corporales
28 manejo de líquidos corporales28 manejo de líquidos corporales
28 manejo de líquidos corporales
Leticia KN
 
2- MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
2-  MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt2-  MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
2- MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
KeniaPaitan
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
KatherinePea57
 
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
mell05
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
catarinefernandez
 
05.3.18.bioquimica agua lpb
05.3.18.bioquimica agua lpb05.3.18.bioquimica agua lpb
05.3.18.bioquimica agua lpb
wendy mallqui bustamante
 
imprimir 1.pdf
imprimir 1.pdfimprimir 1.pdf
imprimir 1.pdf
AgustinaContreras10
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
Steven Torres
 
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango I
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango ILIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango I
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango IOskr Daniel Arango Ibarra
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
enarm
 
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitosclase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
Narda Yurivia Castillo Alejo
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitosjose R
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
Guadalupe Figueroa López
 
Liquidos y Electrolitos en Pediatriappt
Liquidos y Electrolitos en PediatriapptLiquidos y Electrolitos en Pediatriappt
Liquidos y Electrolitos en Pediatriappt
DraSaraiEspinoza
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Enzo Olivera Laureano
 

Similar a Equilibrio Hidroelectrolitico Todo (20)

28 manejo de líquidos corporales
28 manejo de líquidos corporales28 manejo de líquidos corporales
28 manejo de líquidos corporales
 
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 CompletaLiquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
Liquidos Y Electrolitos Parte 2 Completa
 
2- MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
2-  MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt2-  MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
2- MARTES . OSMOLALIDAD y TONICIDAD.ppt
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
Metabolismo Del Agua Y Sodio[1]
 
Osmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidadOsmolaridad y tonicidad
Osmolaridad y tonicidad
 
05.3.18.bioquimica agua lpb
05.3.18.bioquimica agua lpb05.3.18.bioquimica agua lpb
05.3.18.bioquimica agua lpb
 
Balance He En Ped
Balance He En PedBalance He En Ped
Balance He En Ped
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
imprimir 1.pdf
imprimir 1.pdfimprimir 1.pdf
imprimir 1.pdf
 
Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton Capitulo 25 Guyton
Capitulo 25 Guyton
 
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango I
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango ILIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango I
LIQUIDO INTERTICIAL Y EDEMA - Oscar Daniel Arango I
 
Desequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio HidroelectroliticoDesequilibrio Hidroelectrolitico
Desequilibrio Hidroelectrolitico
 
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitosclase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
clase magistral y resumida de líquidos y electrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
Agua y elactrolitos
Agua y elactrolitosAgua y elactrolitos
Agua y elactrolitos
 
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENALFISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
FISIOLOGIA DE LA FUNCION RENAL
 
Liquidos y Electrolitos en Pediatriappt
Liquidos y Electrolitos en PediatriapptLiquidos y Electrolitos en Pediatriappt
Liquidos y Electrolitos en Pediatriappt
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
 

Más de Jorge Amarante

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Jorge Amarante
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
Jorge Amarante
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Jorge Amarante
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
Jorge Amarante
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Jorge Amarante
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
Jorge Amarante
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Jorge Amarante
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
Jorge Amarante
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALJorge Amarante
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Jorge Amarante
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaJorge Amarante
 

Más de Jorge Amarante (20)

Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Planificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de saludPlanificacion estrategica de servicios de salud
Planificacion estrategica de servicios de salud
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud Planificación estratégica en la gerencia de salud
Planificación estratégica en la gerencia de salud
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
Fidelización de paciente
Fidelización de pacienteFidelización de paciente
Fidelización de paciente
 
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico Responsabilidad Penal y Civil del Médico
Responsabilidad Penal y Civil del Médico
 
Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria Bioseguridad hospitalaria
Bioseguridad hospitalaria
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, SISTEMA DE SALUD DE LOS ESTADOS UNIDOS.
 
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud ppPlanificación estratégica de los servicios de salud pp
Planificación estratégica de los servicios de salud pp
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Nutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vidaNutricion y estilo de vida
Nutricion y estilo de vida
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
PROCESOS DE LA ATENCIÓN EN GERENCIA DE SALUD.
 
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
Nuevo modelo de salud de rd febrero 2015
 
Manejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerenciaManejo del paciente difícil gerencia
Manejo del paciente difícil gerencia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria Nutricion hospitalaria
Nutricion hospitalaria
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalariaNutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Equilibrio Hidroelectrolitico Todo

  • 1. EQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO Dr. Jimmy Barranco Médico Bioquímico Nutriólogo 03-04-09
  • 2.
  • 3.
  • 6.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES
  • 25. MOVIMIENTO DE AGUA A TRAVES DE LAS MEMBRANAS CELULARES 18 6
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. OSMOLES INEFECTIVOS 1. La urea y el etanol se mueven fácilmente a través de las membranas celulares. 2. Estas partículas no provocan flujo de agua. 3. La osmolalidad efectiva es sinónimo de tonicidad y se determina restando los osmoles inefectivos de la osmolalidad medida. mmol/L = Etanol (mg/dl) / 4.6 mmol/L = BUN (mg/dl) / 2.8 mmol/L = Urea (mg/dl) / 6
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 36. EDEMA
  • 37.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 44.  
  • 45.
  • 46.
  • 48.  
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. PERDIDAS GASTROINTESTINALES VOLUMEN Y COMPOSICION ELECTROLITICA DE FLUIDOS GI SECRECION VOLUMEN (ML/24h) Na (mEq/L) K (mEq/L) Cl (mEq/L) HCO3 (mEq/L) SALIVA 1500 10 26 10 30 GASTRICA 1500 60 10 130 0 DUODENO (100-2000) 140 5 80 0 ILEON 3000 140 5 104 30 COLON VARIABLE 60 30 40 0 PANCREAS 100-800 140 5 75 115 BILIS (50-800) 145 5 100 35
  • 62. ALTERACIONES DE LABORATORIO EN LAS DESHIDRATACIONES TRASTORNO PROT. TOTAL (G/L) Na (mmol / L) Hb (mmol / L) Hcto (%) GR (T/L) MVC (fl) MCHM (g / L) REFERENCIA 68-82 132-152 8.7-11.2 (m) 7.4-9.9 (f) 40-48 (m) 36-42 (f) 4.5-6.1 (m) 4.1-5.3 (f) 82-93 320-360 (m) 300-340 (f) DESHIDRATACION HIPOTONICA DESHIDRATACION ISOTONICA n n n DESHIDRATACION HIPERTONICA
  • 63. COMPOSICION ELECTROLITICA Y OSMOLALIDAD DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS SOLUCION I.V. Na (mmol/L) Cl (mmol/L) K (mmol/L) Lactato (mmol/L) Ca (mmol/L) Glucosa (g/L) Osmolalidad (mOsm / L) DEXTROSA 5% 0 0 0 0 0 50 252 DEXTROSA 10% 0 0 0 0 0 100 505 DEXTROSA 50% 0 0 0 0 0 500 2520 NaCl 0.9% 154 154 0 0 0 0 308 NaCl 0.45% 77 77 0 0 0 0 154 NaCl 0.33% 51 51 0 0 0 0 103 Lactato Ringer (LR) 130 109 4 28 2.7 0 273 D-5% / NaCl 0.9% 154 154 0 0 0 50 560 D-5% / NaCl 0,45% 77 77 0 0 0 50 406 D-5% / LR 130 109 4 28 2.7 50 525 PLASMA 142 103 4 - 5 0.9 275-290(t.)
  • 64.
  • 65.
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 70.