SlideShare una empresa de Scribd logo
 AGUA LIQUIDA – BEBIDAS 1.500 cc
                               AGUA ENDOGENA 300 cc
                               AGUA DE LOS ALIMENTOS 1.000 cc




Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Saliva 1.500 cc




                                    Secreción
                                pancreática 700 cc




Secreción biliar 500 cc
                                                                          Jugos gastricos 2.500 cc




         Secreciones intestinales 3000 cc
                                                     PERDIDA FINAL POR HECES 100 A 200 CC

  Prof. Dr. Luis del Rio Diez
1.500 CC DE ORINA AL DIA


                       Prof. Dr. Luis del Rio Diez
1.000 CC POR DIA




                   Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 INGRESOS


     AGUA LIQUIDA – BEBIDAS 1.500 cc   2 000 a 3000
     AGUA ENDOGENA 300 cc                 cc/ día
     AGUA DE LOS ALIMENTOS 1.000 cc

 EGRESOS
   HECES 200 cc
    TRANSPIRACION /RESPIRACION         2 000 a 3000
      INSENSIBLES 1000 a 1.500 cc          cc/ día
    ORINA 1.500 cc
                                             Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Cl: ACOMPAÑA AL Na
Na: 100 A 200 mEq
                    K: 60 A 100 mEq

                                      Prof. Dr. Luis del Rio Diez
60 A 100 mEq día




 100 a 200 mEq día

                     Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Balance diario del agua
Procedencia        Ingresos (en ml)                 Egresos (en ml)
  del agua    Obligatorios      Facultativos   Obligatorios     Facultativos
Bebidas           650               100         Orina 700             100
alimentos,        750                            Piel 500
Oxidac.                                        Pulmón 400
celular           350                           Heces 150
 Subtotales      1750               100           1750                100
  TOTALES                2750                            2750
SOLUCION DE CLORURO DE SODIO AL 0,9 %
               (9 x MIL)
      LA SOLUCION “FISIOLOGICA”



      SOLUCION DEXTROSADA AL 5 %
      SOLUCION GLUCOSADA AL 5 %

           “UN DEXTROSA”


                                    Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SOLUCION DE DEXTROSA AL 5%
                              “EL GLUCOSADO”


       • SACHETS ESTERILES DE 500 cc.
       • POSEE 5 g DE GLUCOSA CADA 100 cc.
       • APORTA BASICAMENTE AGUA
       • EL APORTE CALORICO ES DESPRECIABLE
                       (solo 200 Kcal por litro de solución)



Prof. Dr. Luis del Rio Diez
SOLUCION DE CLORURO DE SODIO
                   AL 0.9% (9 x mil)

                   “EL FISIO”
 SACHETS ESTERILES DE 500 cc.
APORTA AGUA
 APORTA SODIO Y CLORO
 CADA 100 cc POSEE 0,85 g DE ClNa
 APORTA CADA 100 cc 14,5 mEq Na y 14,5 mEq Cl.
 APORTA 145 mEq Na y 145 mEq Cl x LITRO
 SEGÚN LOS LABORATORIOS FABRICANTES PUEDEN CONTENER
  154 mEq DE Na Y Cl RESPECTIVAMENTE.


                                                      Prof. Dr. Luis del Rio Diez
1. ESTIMO PERDIDAS DE AGUA – SODIO Y
     POTASIO (TENER EN CUENTA CADA CASO EN PARTICULAR)


2. BUSCO UNA VIA VENOSA (PERIFERICA
       O CENTRAL SEGÚN EL CASO)


3. ARMO EL PLAN DE H.P. CONSIDERANDO
     CANTIDAD DE AGUA NECESARIA,
      CANTIDAD DE mEq DE SODIO Y
      POTASIO QUE DEBO REPONER.


                                               Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 UN SACHET POSEE 500 CC
 UN MACROTERO APORTA POR CADA 20 GOTAS
    (macrogotas), 1 (UN) CC DE SOLUCION
  LA SOLUCION FISIOLOGICA DE CLNa APORTA
POR CADA LITRO: 1000 cc DE AGUA Y 145 mEq DE
Na y 145 mEq DE Cl. (154 SEGÚN LABORATORIO)
  LA SOLUCION DE DEXTROSA AL 5% APORTA
                SOLO AGUA.
 SI COLOCO EL MACROGOTERO A UN RITMO DE 7
  GOTAS POR MINUTO, POR MINUTO HABRAN
             PASADO 0.35 cc.
   A 7 GOTAS POR MINUTO EN UNA HORA (60
      MINUTOS) HABRAN PASADO 21 cc.
 A 7 GOTAS POR MINUTO EN 24 HORAS HABRAN
         PASADO 504 cc (UN SACHET)
   PARA PASAR UN SACHET DE 500 CC DEBO
REGULAR EL GOTEO DEL MACROGOTEO A 7 GOTAS
               POR MINUTO.
   7 GOTAS POR MINUTO EN UN DIA = A UN
             SACHET DE 500 cc.
GOTAS PORMINUTO   VOLUMEN INFUNDIDO   CANTIDAD DE SACHETS   REGIMEN DE SUEROS


                        500                   1
      7                 1000                  2              1 CADA 24 HS
      14                1500                  3              1 CADA 12 HS
      21                2000                  4               1CADA 8 HS
      28                2500                  5               1 CADA 6 HS
      35                3000                  6
      42                3500                  7              1 CADA 4 HS
      49                4000                  8
      56                                                     1 CADA 3 HS




                                                               Prof. Dr. Luis del Rio Diez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shock hipovolémico
Shock hipovolémico Shock hipovolémico
Shock hipovolémico
canavi22
 
Fluidoterapia coloides&cristaloides
Fluidoterapia   coloides&cristaloidesFluidoterapia   coloides&cristaloides
Fluidoterapia coloides&cristaloides
Gabriel Adrian
 
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
Francisco Ortega
 
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAOBalance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Lizandro León
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
Johana Pile
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
david312007
 
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
Alejandra Duncan
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
resistentesovd
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
Juan José Araya Cortés
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
Maria Rosa Ortiz Argomedo
 
Líquidos y electrolítos..pptx
Líquidos y electrolítos..pptxLíquidos y electrolítos..pptx
Líquidos y electrolítos..pptx
HuguerZavaleta1
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Gonzalo Barranco Jimenez
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
dmondlak
 
Pro y contra de las soluciones hiperosmolares la solución salina hipertónic...
Pro y contra de las soluciones  hiperosmolares  la solución salina hipertónic...Pro y contra de las soluciones  hiperosmolares  la solución salina hipertónic...
Pro y contra de las soluciones hiperosmolares la solución salina hipertónic...
CICAT SALUD
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
Equilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio HidroelectrolíticoEquilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio Hidroelectrolítico
SilvestreEnmanuelLora
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
junior alcalde
 
Soluciones expansoras
Soluciones expansorasSoluciones expansoras
Soluciones expansoras
serenity_056
 

La actualidad más candente (20)

Shock hipovolémico
Shock hipovolémico Shock hipovolémico
Shock hipovolémico
 
Fluidoterapia coloides&cristaloides
Fluidoterapia   coloides&cristaloidesFluidoterapia   coloides&cristaloides
Fluidoterapia coloides&cristaloides
 
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
(2017-04-25) Sesión fluidoterapia (PPT)
 
Balance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolíticoBalance hidroelectrolítico
Balance hidroelectrolítico
 
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAOBalance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
 
Cuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso centralCuidados del catéter venoso central
Cuidados del catéter venoso central
 
calculo de goteo HVC.pptx
calculo de  goteo HVC.pptxcalculo de  goteo HVC.pptx
calculo de goteo HVC.pptx
 
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
Desequilibrios hidroelectrolíticos y ácido básicos (1)
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Manejo paciente quemado
Manejo paciente quemadoManejo paciente quemado
Manejo paciente quemado
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
Balance hidroelectrolitico
Balance hidroelectroliticoBalance hidroelectrolitico
Balance hidroelectrolitico
 
Líquidos y electrolítos..pptx
Líquidos y electrolítos..pptxLíquidos y electrolítos..pptx
Líquidos y electrolítos..pptx
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugiaLiquidos y-electrolitos-en-cirugia
Liquidos y-electrolitos-en-cirugia
 
Pro y contra de las soluciones hiperosmolares la solución salina hipertónic...
Pro y contra de las soluciones  hiperosmolares  la solución salina hipertónic...Pro y contra de las soluciones  hiperosmolares  la solución salina hipertónic...
Pro y contra de las soluciones hiperosmolares la solución salina hipertónic...
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Equilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio HidroelectrolíticoEquilibrio Hidroelectrolítico
Equilibrio Hidroelectrolítico
 
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
14 Diagnostico Y Manejo Del Shock
 
Soluciones expansoras
Soluciones expansorasSoluciones expansoras
Soluciones expansoras
 

Destacado

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
pricosta
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Jorge Amarante
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectroliticoEquilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
Universidad cuauhtemoc
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolítico
jvallejoherrador
 
Parte I Equilibrio Hidroelectrolítico
Parte I Equilibrio HidroelectrolíticoParte I Equilibrio Hidroelectrolítico
Parte I Equilibrio Hidroelectrolítico
ciencias-enfermeria-fucs
 
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectroliticoUnidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
rwmorales
 
Alteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
Alteraciones Del Equilibrio HidroelectroliticoAlteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
Alteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
Kurai Tsukino
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitos
urologia
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
jvallejoherrador
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Universidad cuauhtemoc
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
ice
 
Aqua y electrolitos
Aqua y electrolitosAqua y electrolitos
Aqua y electrolitos
Benjamin Gabriel
 
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
jhoanson
 
PRACTICA USO DEL POLARIMETRO
PRACTICA USO DEL POLARIMETROPRACTICA USO DEL POLARIMETRO
PRACTICA USO DEL POLARIMETRO
Tirone Andrés Terreros Fernández
 
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. HernandezLíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
jaime hernandez
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectroliticoEquilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
Universidad cuauhtemoc
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2
hectorm
 
Polarimetria
PolarimetriaPolarimetria
Polarimetria
fariaalmeida
 

Destacado (20)

Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico TodoEquilibrio Hidroelectrolitico Todo
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectroliticoEquilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Equilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolíticoEquilibrio hidroelectrolítico
Equilibrio hidroelectrolítico
 
Parte I Equilibrio Hidroelectrolítico
Parte I Equilibrio HidroelectrolíticoParte I Equilibrio Hidroelectrolítico
Parte I Equilibrio Hidroelectrolítico
 
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectroliticoUnidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
Unidad 2 Parte I Equilibrio hidroelectrolitico
 
Alteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
Alteraciones Del Equilibrio HidroelectroliticoAlteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
Alteraciones Del Equilibrio Hidroelectrolitico
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Liquidos Y Electrolitos
Liquidos Y ElectrolitosLiquidos Y Electrolitos
Liquidos Y Electrolitos
 
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
Equilibrio hidroelectrolitico copia (mattia carini)
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
10 conceptos básicos del balance hidroelectrolítico
 
Aqua y electrolitos
Aqua y electrolitosAqua y electrolitos
Aqua y electrolitos
 
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
Determinación de etanol en una bebida alcohólica por refractometría y de saca...
 
PRACTICA USO DEL POLARIMETRO
PRACTICA USO DEL POLARIMETROPRACTICA USO DEL POLARIMETRO
PRACTICA USO DEL POLARIMETRO
 
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. HernandezLíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
LíQuidos Y Electrolitos. Dr. Hernandez
 
Equilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectroliticoEquilibrio hidroelectrolitico
Equilibrio hidroelectrolitico
 
Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2Liquidosyelectrolitos 2
Liquidosyelectrolitos 2
 
Polarimetria
PolarimetriaPolarimetria
Polarimetria
 

Similar a Equilibrio hidroelectrolitico

Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
LUIS del Rio Diez
 
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diezHidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
LUIS del Rio Diez
 
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Agni Lee Garcia
 
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teoricaTERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
GINAROCIOPANDURORODR
 
Hidratacion parenteral
Hidratacion parenteralHidratacion parenteral
Hidratacion parenteral
China Loor
 
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Gerardo Vega
 
Hidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugiaHidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugia
Carlos Hernandez
 
Agua
AguaAgua
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDOCALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
AllenFuentes2
 
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
rolandosillo
 
fluidoterapia.pdf
fluidoterapia.pdffluidoterapia.pdf
fluidoterapia.pdf
analuzmuoz14
 
Perfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboniPerfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboni
Salome Bonilla
 
fluidoterapias.pptx
fluidoterapias.pptxfluidoterapias.pptx
fluidoterapias.pptx
LicScheillaDuarte
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
Pablo Lopez
 
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñwBioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
CRISTINAGUTIERREZHUA
 
Liquidos y electrolitos
 Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Adriana Martínezde
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Nilo Hernán Castañeda Choque
 

Similar a Equilibrio hidroelectrolitico (20)

Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
Seminario de hidratacion parenteral conceptos basicos prof. dr. luis del rio ...
 
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diezHidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
Hidratacion parenteral conceptos basicos. prof. dr. luis del rio diez
 
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL. CONCEPTOS BASICOS. CLASE II. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
Hidratacion en el paciente quirurgico y Balance hidroelectrolitico.
 
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teoricaTERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
TERAPEUTICA QX. 01. LIQ ELECTR , calse teorica
 
Hidratacion parenteral
Hidratacion parenteralHidratacion parenteral
Hidratacion parenteral
 
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
Hidratacion parenteral EN CIRUGIA
 
Hidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugiaHidratacion parenteral en cirugia
Hidratacion parenteral en cirugia
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDOCALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
CALCULO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS RAPIDO
 
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.pptkardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
kardex, balance hidrico, ingesta y excreta.ppt
 
fluidoterapia.pdf
fluidoterapia.pdffluidoterapia.pdf
fluidoterapia.pdf
 
Perfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboniPerfil multiproyecto en venta daboni
Perfil multiproyecto en venta daboni
 
fluidoterapias.pptx
fluidoterapias.pptxfluidoterapias.pptx
fluidoterapias.pptx
 
Manejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidosManejo farmacológico de los líquidos
Manejo farmacológico de los líquidos
 
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñwBioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
Bioquimicahumanasisedj fñkjdnñakjbfñwdjbcfoñw
 
Liquidos y electrolitos
 Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Más de Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR

Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIASepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Acidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatriaAcidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatria
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Acidosis Metabolica
Acidosis MetabolicaAcidosis Metabolica
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Quemaduras Pediátricas 2013
Quemaduras Pediátricas 2013Quemaduras Pediátricas 2013
Quemaduras Pediátricas 2013
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Alimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayorAlimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayor
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Radioencefalopelvimetria
RadioencefalopelvimetriaRadioencefalopelvimetria
Radioencefalopelvimetria
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Anatomía Genital femenino
Anatomía Genital femeninoAnatomía Genital femenino
Anatomía Genital femenino
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Tema incumpleto
Tema incumpletoTema incumpleto
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la ConcienciaFisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Excrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacosExcrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacos
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Farmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERGFarmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERG
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 

Más de Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR (19)

Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
Cardiopatías Congénitas Acianogenas PARTES I y II, Norlis Alvarado, Cecilia A...
 
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIASepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
Sepsis e Ictericia Neonatal, PEDIATRIA, NEONATOLOGIA
 
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
Sindromes Linfomieloproliferativos en pediatria.
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
 
Acidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatriaAcidosis tubular renal pediatria
Acidosis tubular renal pediatria
 
Acidosis Metabolica
Acidosis MetabolicaAcidosis Metabolica
Acidosis Metabolica
 
Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013Sindrome Coronario Agudo 2013
Sindrome Coronario Agudo 2013
 
Quemaduras Pediátricas 2013
Quemaduras Pediátricas 2013Quemaduras Pediátricas 2013
Quemaduras Pediátricas 2013
 
Alimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayorAlimentacion del lactante menor y mayor
Alimentacion del lactante menor y mayor
 
Radioencefalopelvimetria
RadioencefalopelvimetriaRadioencefalopelvimetria
Radioencefalopelvimetria
 
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
Periodo preembrionario, embrionario, fetal, Implantacion, Gastrulacion, Segme...
 
Anatomía Genital femenino
Anatomía Genital femeninoAnatomía Genital femenino
Anatomía Genital femenino
 
Tema incumpleto
Tema incumpletoTema incumpleto
Tema incumpleto
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la ConcienciaFisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
Fisiopatologia del Coma Fisiologia de la Conciencia
 
Excrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacosExcrecion renal de farmacos
Excrecion renal de farmacos
 
Farmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERGFarmacologia General UNERG
Farmacologia General UNERG
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Equilibrio hidroelectrolitico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  AGUA LIQUIDA – BEBIDAS 1.500 cc  AGUA ENDOGENA 300 cc  AGUA DE LOS ALIMENTOS 1.000 cc Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 9.
  • 10. Saliva 1.500 cc Secreción pancreática 700 cc Secreción biliar 500 cc Jugos gastricos 2.500 cc Secreciones intestinales 3000 cc PERDIDA FINAL POR HECES 100 A 200 CC Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 11. 1.500 CC DE ORINA AL DIA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 12. 1.000 CC POR DIA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 13.  INGRESOS  AGUA LIQUIDA – BEBIDAS 1.500 cc 2 000 a 3000  AGUA ENDOGENA 300 cc cc/ día  AGUA DE LOS ALIMENTOS 1.000 cc  EGRESOS HECES 200 cc  TRANSPIRACION /RESPIRACION 2 000 a 3000 INSENSIBLES 1000 a 1.500 cc cc/ día  ORINA 1.500 cc Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 14. Cl: ACOMPAÑA AL Na Na: 100 A 200 mEq K: 60 A 100 mEq Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 15. 60 A 100 mEq día 100 a 200 mEq día Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 16. Balance diario del agua Procedencia Ingresos (en ml) Egresos (en ml) del agua Obligatorios Facultativos Obligatorios Facultativos Bebidas 650 100 Orina 700 100 alimentos, 750 Piel 500 Oxidac. Pulmón 400 celular 350 Heces 150 Subtotales 1750 100 1750 100 TOTALES 2750 2750
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. SOLUCION DE CLORURO DE SODIO AL 0,9 % (9 x MIL) LA SOLUCION “FISIOLOGICA”  SOLUCION DEXTROSADA AL 5 % SOLUCION GLUCOSADA AL 5 % “UN DEXTROSA” Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 31. SOLUCION DE DEXTROSA AL 5% “EL GLUCOSADO” • SACHETS ESTERILES DE 500 cc. • POSEE 5 g DE GLUCOSA CADA 100 cc. • APORTA BASICAMENTE AGUA • EL APORTE CALORICO ES DESPRECIABLE (solo 200 Kcal por litro de solución) Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 32. SOLUCION DE CLORURO DE SODIO AL 0.9% (9 x mil) “EL FISIO”  SACHETS ESTERILES DE 500 cc. APORTA AGUA  APORTA SODIO Y CLORO  CADA 100 cc POSEE 0,85 g DE ClNa  APORTA CADA 100 cc 14,5 mEq Na y 14,5 mEq Cl.  APORTA 145 mEq Na y 145 mEq Cl x LITRO SEGÚN LOS LABORATORIOS FABRICANTES PUEDEN CONTENER 154 mEq DE Na Y Cl RESPECTIVAMENTE. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 33.
  • 34. 1. ESTIMO PERDIDAS DE AGUA – SODIO Y POTASIO (TENER EN CUENTA CADA CASO EN PARTICULAR) 2. BUSCO UNA VIA VENOSA (PERIFERICA O CENTRAL SEGÚN EL CASO) 3. ARMO EL PLAN DE H.P. CONSIDERANDO CANTIDAD DE AGUA NECESARIA, CANTIDAD DE mEq DE SODIO Y POTASIO QUE DEBO REPONER. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 35.  UN SACHET POSEE 500 CC  UN MACROTERO APORTA POR CADA 20 GOTAS (macrogotas), 1 (UN) CC DE SOLUCION  LA SOLUCION FISIOLOGICA DE CLNa APORTA POR CADA LITRO: 1000 cc DE AGUA Y 145 mEq DE Na y 145 mEq DE Cl. (154 SEGÚN LABORATORIO)  LA SOLUCION DE DEXTROSA AL 5% APORTA SOLO AGUA.  SI COLOCO EL MACROGOTERO A UN RITMO DE 7 GOTAS POR MINUTO, POR MINUTO HABRAN PASADO 0.35 cc.  A 7 GOTAS POR MINUTO EN UNA HORA (60 MINUTOS) HABRAN PASADO 21 cc.  A 7 GOTAS POR MINUTO EN 24 HORAS HABRAN PASADO 504 cc (UN SACHET)  PARA PASAR UN SACHET DE 500 CC DEBO REGULAR EL GOTEO DEL MACROGOTEO A 7 GOTAS POR MINUTO.  7 GOTAS POR MINUTO EN UN DIA = A UN SACHET DE 500 cc.
  • 36. GOTAS PORMINUTO VOLUMEN INFUNDIDO CANTIDAD DE SACHETS REGIMEN DE SUEROS 500 1 7 1000 2 1 CADA 24 HS 14 1500 3 1 CADA 12 HS 21 2000 4 1CADA 8 HS 28 2500 5 1 CADA 6 HS 35 3000 6 42 3500 7 1 CADA 4 HS 49 4000 8 56 1 CADA 3 HS Prof. Dr. Luis del Rio Diez