SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO QUÍMICO 
Vega Diana, Ramos Sepúlveda Joselyne, Castro Moreno 
Martin Mariano
LA ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y 
DISOCIACIÓN DE ENLACE 
 Sustancias diferentes tienen diferentes comportamientos cuando se coloca en la 
presencia de un disolvente. Algunos se disuelven, otros no. Entre los que se 
disuelven, dos procesos son muy importantes: la disociación y la ionización 
La energía de disociación de enlace es una manera de medir la fuerza de un enlace 
químico. Se puede definir como la energía que se necesita para disociar un enlace 
mediante homólisis. 
La energía de ionizaciones la energía necesaria para separar un electrón en su 
estado fundamental de un átomo, de un elemento en estado de gas
TABLA CON LAS DIFERENTES 
ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN
ENLACE INTERMOLECULAR 
 El enlace intermolecular es la unión que como resultado 
de las fuerzas de carácter electrostático que se establecen 
entre las moléculas, consigue mantenerlas unidas en una 
red cristalina. Aunque hay diferentes tipos de fuerzas 
intermoleculares
ENLACE INTERATÓMICO 
 Este tipo de enlaces se da entre átomos de dos o mas 
elementos, este tipo de enlaces a su vez se divide en tres 
tipos diferentes, cada uno con propiedades diferentes a los 
otros, estos son: 
 Enlace iónico 
 Enlace covalente 
 Enlace metálico
REACCIÓN EXOTÉRMICA 
 Es aquella reacción donde se libera calor, esto significa 
que la energía de las moléculas de los productos es menor 
que la energía de las moléculas de los reaccionantes . En las 
reacciones químicas exotérmicas se desprende calor, el DH 
es negativo y significa que la energía de los productos es 
menor que la energía de los reactivos, por ejemplo en las 
reacciones de combustión.
REACCIÓN ENDOTÉRMICA 
 La reacción endotérmica implica un aumento de la 
entalpía. Este concepto refiere a una magnitud cuya 
variación revela el nivel de energía que un sistema 
termodinámico intercambia con el entorno.
TABLA DE ENERGÍA 
POTENCIAL
TEORÍA DE LAS COLISIONES 
 Esta teoría está basada en la idea que partículas reactivas 
deben colisionar para que una reacción ocurra, pero solamente 
una cierta fracción del total de colisiones tiene la energía para 
conectarse efectivamente y causar transformaciones de los 
reactivos en productos. Esto es porque solamente una porción 
de las moléculas tiene energía suficiente y la orientación 
adecuada (o ángulo) en el momento del impacto para romper 
cualquier enlace existente y formar nuevas
QUE ES EL EQUILIBRIO 
QUÍMICO 
 Es una reacción que nunca llega a completarse, pues se 
produce simultáneamente en ambos sentidos (los reactivos 
forman productos, y a su vez, éstos forman de nuevo 
reactivos). Es decir, se trata de un equilibrio dinámico. 
Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias 
que intervienen (reactivos o productos) se estabiliza, es 
decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se 
llega al equilibrio quimico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(
olakeasedosbe
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Quimge
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Mateo Bourscheid
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activación
StalinChelaH
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de BioquimicaBioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
mercedes riveros
 
las reacciones químicas
las reacciones químicas las reacciones químicas
las reacciones químicas
FelixManuelDipleMonc
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Evelin Rojas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
NathalyRodrguez14
 
Seminario II - Bioquimica II
Seminario II - Bioquimica IISeminario II - Bioquimica II
Seminario II - Bioquimica II
Valentina Arroyo M
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Fabiola Mariani
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
Pacheco Cara Floja
 
Tipos De Reacciones QuíMicas
Tipos De Reacciones QuíMicasTipos De Reacciones QuíMicas
Tipos De Reacciones QuíMicas
lesly gutierrez
 
Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3
Victor Bahena
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Cristian trujillo c
Cristian trujillo cCristian trujillo c
Cristian trujillo c
Cris Fabian
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
FMVZ
 

La actualidad más candente (17)

Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(Equilibrio químico, presentación(
Equilibrio químico, presentación(
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Energía de activación
Energía de activaciónEnergía de activación
Energía de activación
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de BioquimicaBioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
Bioenergetica. Termodinamica. Clase de Bioquimica
 
las reacciones químicas
las reacciones químicas las reacciones químicas
las reacciones químicas
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Seminario II - Bioquimica II
Seminario II - Bioquimica IISeminario II - Bioquimica II
Seminario II - Bioquimica II
 
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
Seminario Grupo #2. Termodinámica. Reacciones Exergónicas y Endergónicas. Aco...
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Tipos De Reacciones QuíMicas
Tipos De Reacciones QuíMicasTipos De Reacciones QuíMicas
Tipos De Reacciones QuíMicas
 
Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Cristian trujillo c
Cristian trujillo cCristian trujillo c
Cristian trujillo c
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 

Similar a Equilibrio químico

TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCIONTIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
CutbertoMartinez2
 
Equilibrio qu+ìmico
Equilibrio qu+ìmicoEquilibrio qu+ìmico
Equilibrio qu+ìmico
Química Bellamy
 
Tarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químicoTarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químico
Melina Aguirre Alvarez
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
David Mendoza Tornez
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
karoolina22
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
karoolina22
 
Las reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicasLas reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicas
mtrodubu
 
Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
Pablo Herrera
 
Vinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisionesVinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisiones
Fabiola Gonzalez
 
Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3
Victor Bahena
 
trabajo de investigación Química III
trabajo de investigación Química IIItrabajo de investigación Química III
trabajo de investigación Química III
Ангел Полли
 
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptxEL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
GregorioCollahua1
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
Cetis No 6
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
Felipe Riveroll Aguirre
 
Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11
Universidad Uniminuto - Cali
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
José Miranda
 
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicasG6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
jmartin95
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
diego12358
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 

Similar a Equilibrio químico (20)

TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCIONTIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
TIPOS DE ENLACE, ENERGIA, ENTALPIA DE REACCION
 
Equilibrio qu+ìmico
Equilibrio qu+ìmicoEquilibrio qu+ìmico
Equilibrio qu+ìmico
 
Tarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químicoTarea equilibrio químico
Tarea equilibrio químico
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Las reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicasLas reacciones orgánicas
Las reacciones orgánicas
 
Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1Equilibrio quimico 1
Equilibrio quimico 1
 
Vinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisionesVinculante teoria de colisiones
Vinculante teoria de colisiones
 
Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3Fertilizantes parte 3
Fertilizantes parte 3
 
trabajo de investigación Química III
trabajo de investigación Química IIItrabajo de investigación Química III
trabajo de investigación Química III
 
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptxEL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
EL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUIMICAS n°2.pptx
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 
Bioenergética
BioenergéticaBioenergética
Bioenergética
 
Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11Cinética y equilibrio químico 11
Cinética y equilibrio químico 11
 
Resumen tema 5
Resumen tema 5Resumen tema 5
Resumen tema 5
 
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicasG6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
G6-Tema 15 :Otros aspectos relacionados con las reacciones químicas
 
Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)Reacciones quimicas (avanzado)
Reacciones quimicas (avanzado)
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Equilibrio químico

  • 1. EQUILIBRIO QUÍMICO Vega Diana, Ramos Sepúlveda Joselyne, Castro Moreno Martin Mariano
  • 2. LA ENERGÍA DE IONIZACIÓN Y DISOCIACIÓN DE ENLACE  Sustancias diferentes tienen diferentes comportamientos cuando se coloca en la presencia de un disolvente. Algunos se disuelven, otros no. Entre los que se disuelven, dos procesos son muy importantes: la disociación y la ionización La energía de disociación de enlace es una manera de medir la fuerza de un enlace químico. Se puede definir como la energía que se necesita para disociar un enlace mediante homólisis. La energía de ionizaciones la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo, de un elemento en estado de gas
  • 3. TABLA CON LAS DIFERENTES ENERGÍAS DE DISOCIACIÓN
  • 4. ENLACE INTERMOLECULAR  El enlace intermolecular es la unión que como resultado de las fuerzas de carácter electrostático que se establecen entre las moléculas, consigue mantenerlas unidas en una red cristalina. Aunque hay diferentes tipos de fuerzas intermoleculares
  • 5. ENLACE INTERATÓMICO  Este tipo de enlaces se da entre átomos de dos o mas elementos, este tipo de enlaces a su vez se divide en tres tipos diferentes, cada uno con propiedades diferentes a los otros, estos son:  Enlace iónico  Enlace covalente  Enlace metálico
  • 6. REACCIÓN EXOTÉRMICA  Es aquella reacción donde se libera calor, esto significa que la energía de las moléculas de los productos es menor que la energía de las moléculas de los reaccionantes . En las reacciones químicas exotérmicas se desprende calor, el DH es negativo y significa que la energía de los productos es menor que la energía de los reactivos, por ejemplo en las reacciones de combustión.
  • 7. REACCIÓN ENDOTÉRMICA  La reacción endotérmica implica un aumento de la entalpía. Este concepto refiere a una magnitud cuya variación revela el nivel de energía que un sistema termodinámico intercambia con el entorno.
  • 8. TABLA DE ENERGÍA POTENCIAL
  • 9. TEORÍA DE LAS COLISIONES  Esta teoría está basada en la idea que partículas reactivas deben colisionar para que una reacción ocurra, pero solamente una cierta fracción del total de colisiones tiene la energía para conectarse efectivamente y causar transformaciones de los reactivos en productos. Esto es porque solamente una porción de las moléculas tiene energía suficiente y la orientación adecuada (o ángulo) en el momento del impacto para romper cualquier enlace existente y formar nuevas
  • 10. QUE ES EL EQUILIBRIO QUÍMICO  Es una reacción que nunca llega a completarse, pues se produce simultáneamente en ambos sentidos (los reactivos forman productos, y a su vez, éstos forman de nuevo reactivos). Es decir, se trata de un equilibrio dinámico. Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se llega al equilibrio quimico