SlideShare una empresa de Scribd logo
 Acevedo Velázquez Luis Gerardo
 Rodríguez García Luis Fernando
 Ortiz Herrera Juan Manuel
 Rubio Barajas Edgar Emilio
 Los alimentos contienen biomoleculas De ahí
que los compuestos de carbono se conozcan
con el nombre de compuestos orgánicos (o de
los seres vivos). Pero, cuidado, también hay
compuestos de carbono que no forman parte de
los seres vivos, como el monóxido de carbono
(CO).
 Son buenos para la salud si no los consumes
en exceso.
 Consumir muchas grasas pueden ser dañinas
para el corazón .
 Al igual que consumir muchas pastas te
pueden poner caderón .
 No todas las frutas son sanas ya que comer
mucha manzana puede provocar daños
internos .
 La carne roja puede contener feromonas lo que
ayuda al crecimiento corporal
 Están compuestos por carbono,
hidrógeno y oxígeno. Su función
principal es aportar energía, pero
también se construyen con ellos
moléculas que luego forman parte de
nuestros órganos. Pueden ser
monosacáridos, oligosacáridos o
polisacáridos, aunque normalmente
se dividen en: almidones o féculas
(como las patatas, los cereales y las
legumbres), azúcares (presentes en las
frutas, leche, miel...) y fibra (presente
en verduras, frutos secos, frutas,
cereales, legumbres...).
 Son los únicos micronutrientes
que poseen nitrógeno (contienen
carbono, hidrógeno, nitrógeno y
oxígeno). Tienen muchas
funciones en las células de
nuestro cuerpo: forman parte de
algunas estructuras (músculos,
tendones, piel, uñas...),
transportan oxígeno y grasas y
son la base de los genes (ADN).
Las proteínas están formadas por
aminoácidos; hay 20 tipos
diferentes de aminoácidos, y cada
proteína está formada por unos
100 ó 200 aminoácidos. Las
proteínas pueden ser de origen
vegetal o animal; las animales
están en las carnes, pescados,
aves, huevos y productos lácteos.
 La mayor función de las grasas
es aportar energía al
organismo, aunque también
forman parte de estructuras
corporales. Se encuentran en
los aceites vegetales (oliva,
maíz, girasol...) y en
compuestos animales (manteca,
tocino...). Se dividen en tres
tipos: triglicéridos, fosfolípidos
y colesterol. Las grasas son la
reserva energética más
importante del organismo de
los animales, ya que el
consumo de un gramo aporta 9
calorías. Deben estar presentes
en un 20% de nuestra
alimentación diaria.
 El organismo los necesita en
menor cantidad. Cumplen
sólo la función plástica,
formando determinadas
estructuras. Son las
vitaminas y las sales
minerales. Los
micronutrientes clásicamente
considerados como
compuestos esenciales para
la vida humana, comprenden
13 vitaminas y unos 16
minerales. Tanto vitaminas
como minerales no son
sintetizados por el organismo
humano (o en algunos casos
sí pero en cantidades
insuficientes),
COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS
1. Contienen carbono, casi siempre hidrógeno y con
frecuencia oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos y
fósforo.
1. Están constituidos por combinaciones entre los
elementos de la tabla periódica.
2. El número de compuestos que contienen carbono es
mucho mayor que el de los compuestos que no los
contienen.
2. El número de compuestos es mucho menor que el
de los compuestos del orgánicos.
3. El enlace más frecuente es el covalente. 3. El enlace más frecuente es el iónico.
4. Presentan la propiedad llamada concatenación; es
decir, los átomos de carbono tienen la capacidad de
combinarse entre sí por enlaces covalentes formando
largas cadenas.
4. No presentan concatenación
5. Presentan isomería; es decir, una fórmula molecular
puede referirse a dos o más compuestos. Ejemplo, la
fórmula C2H6O puede representar al alcohol etílico o al
éter dimetilico.
5. No presentan isomería.
6. La mayoría son combustibles. 6. Por lo general, no arden.
7. Se descomponen fácilmente por el calor. 7. Resisten temperaturas elevadas.
8. Son gases, líquidos o sólidos de bajos puntos de
fusión.
8. Por lo general, son sólidos de puntos de fusión
elevados.
9. Generalmente son solubles en disolventes orgánicos
como éter, alcohol, benceno, cloroformo etc.
9. Generalmente son solubles en agua.
10. Pocas soluciones de sus compuestos se ionizan y
prácticamente no conducen la corriente eléctrica.
10. En solución, la mayoría se ionizan y conducen la
corriente eléctrica.
11. Las reacciones son lentas y rara vez cuantitativas. 11. Reaccionan, casi siempre, rápida y
cuantitativamente.
 1. ¿Qué necesitan los organismos para poder efectuar
sus funciones? Absorber los nutrimentos necesarios
para la función celular
 2. ¿De dónde provienen las verduras y las frutas? De
los campos de donde siembran las verduras y las frutas
 3. ¿De dónde provienen los cereales? De diversos
carbohidratos y glucidos
 4. ¿De dónde provienen la carne, los huevos y la
leche? De las vacas y de las gallinas de los establos
 5. ¿Cuáles son los elementos químicos más
importantes necesarios para los
 organismos? Los carbohidratos, proteinas,
vitaminas, y grasas o lípidos
 6. ¿En forma de qué compuestos adquieren los
organismos sus nutrimentos? En las vitaminas
 7. ¿Cuáles nutrimentos falta mencionar y de dónde
provienen? Las vitaminas y provienen de frutas y
verduras
 ¿Qué tipo de compuestos son el agua y las sales
minerales? Justifica tu respuesta. son compuestos
iónicos porque conducen la electricidad
 ¿Qué tipo de compuestos son las grasas, los
carbohidratos, las proteínas y las vitaminas? Justifica tu
respuesta. Son calorías que proporcionan energía
 Cuáles son las principales diferencias (tipo de enlace,
efecto del calor, solubilidad, elementos presentes),
entre los compuestos inorgánicos y los compuestos del
carbono. Los inorgánicos carecen de grasas y energías
diversas mientras los del carbono si los tienen esto se
nota en su solubilidad.
 ¿Qué tipo de enlace predomina en los compuestos
orgánicos? El covalente
 ¿Por qué son diferentes las propiedades de los
compuestos orgánicos y los inorgánicos? Por sus
características iniciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
MarianoRGR45
 
Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas
b t
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
Tiago071
 
Clasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientesClasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientes
elymartinez16
 
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Nutrientes Enérgeticos
Nutrientes EnérgeticosNutrientes Enérgeticos
Nutrientes Enérgeticos
EulisMorillo
 
Nutrición lonchera nutritiva
Nutrición   lonchera nutritivaNutrición   lonchera nutritiva
Nutrición lonchera nutritiva
Antonio Sotelo Ponce
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
Juan Salgado
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
Rubenov480
 
Química De Los Alimentos
Química De Los AlimentosQuímica De Los Alimentos
Química De Los Alimentos
RUbencito Maciasz
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
Tiago071
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Leyda Galet Mora
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Química en los alimentos
Química en los alimentosQuímica en los alimentos
Química en los alimentos
Ka97ren26
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
karencitaherrera09
 
Alimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividadesAlimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividades
Lalo Rodriguez Acosta
 

La actualidad más candente (18)

Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas Vitaminas y Proteinas
Vitaminas y Proteinas
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Clasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientesClasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientes
 
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Alimento - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Nutrientes Enérgeticos
Nutrientes EnérgeticosNutrientes Enérgeticos
Nutrientes Enérgeticos
 
Nutrición lonchera nutritiva
Nutrición   lonchera nutritivaNutrición   lonchera nutritiva
Nutrición lonchera nutritiva
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Lección 4
Lección 4Lección 4
Lección 4
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Química De Los Alimentos
Química De Los AlimentosQuímica De Los Alimentos
Química De Los Alimentos
 
Nutrición y alimentación
Nutrición y alimentaciónNutrición y alimentación
Nutrición y alimentación
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Química en los alimentos
Química en los alimentosQuímica en los alimentos
Química en los alimentos
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Alimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividadesAlimentos lectura y actividades
Alimentos lectura y actividades
 

Destacado

Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
 Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline  Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
LGS, GBHS&IC, University Of South-Asia, TARA-Technologies
 
Taller apuntes practicos
Taller apuntes practicosTaller apuntes practicos
Taller apuntes practicos
Ronald Hernán
 
❤❤ You Have a new Love Message...
❤❤ You Have a new Love Message...❤❤ You Have a new Love Message...
❤❤ You Have a new Love Message...
Dating Factory
 
Slumdog millionaire
Slumdog millionaire Slumdog millionaire
Slumdog millionaire
salmahussain19
 
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
Ricardo Eberhardt Correia
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de CálculosTrabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
mnllorente
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
tutifara
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
Camilita1505
 
2000 nieuwe visitekaartjes
2000 nieuwe visitekaartjes 2000 nieuwe visitekaartjes
2000 nieuwe visitekaartjes
Saskia Vugts Portretschilder
 
Daily equity news letter 03 may2013
Daily equity news letter 03 may2013Daily equity news letter 03 may2013
Daily equity news letter 03 may2013
Nehal Trading Tips
 
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
Shaloo Agencies
 

Destacado (11)

Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
 Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline  Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
Slide_R_A_A2 : Software marketing course outline
 
Taller apuntes practicos
Taller apuntes practicosTaller apuntes practicos
Taller apuntes practicos
 
❤❤ You Have a new Love Message...
❤❤ You Have a new Love Message...❤❤ You Have a new Love Message...
❤❤ You Have a new Love Message...
 
Slumdog millionaire
Slumdog millionaire Slumdog millionaire
Slumdog millionaire
 
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
Literal Azul - catalogue 2008-2013 (Ricardo Eberhardt Correia)
 
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de CálculosTrabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
Trabajo Práctico Modelo Nº 2 bis - Planilla de Cálculos
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
2000 nieuwe visitekaartjes
2000 nieuwe visitekaartjes 2000 nieuwe visitekaartjes
2000 nieuwe visitekaartjes
 
Daily equity news letter 03 may2013
Daily equity news letter 03 may2013Daily equity news letter 03 may2013
Daily equity news letter 03 may2013
 
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
Bestech Park View Sanskruti, Park View Sanskruti Gurgaon
 

Similar a Equipo 5

Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos
FatimaMedinaLP
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
eeslfvv
 
Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)
Ulises Antonio Vazquez
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
AreliMaldonado1
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
nastienkan
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
clopezh2009
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
cchnaucalpan238a
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
Miguel Granados
 
Los alimentos lectura
Los alimentos lecturaLos alimentos lectura
Los alimentos lectura
Paola Tellez
 
Lec alimentos
Lec alimentosLec alimentos
Lec alimentos
Madanga
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
eeslfvv
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Garci Crespo
 
Nutricion3
Nutricion3Nutricion3
Nutricion3
solnaciente2013
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
VivianaMoya19
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
inesangulo
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
Ada Del Socorro
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
Paula Moreno
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
Paula Moreno
 

Similar a Equipo 5 (20)

Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos Lectura 8 los alimentos
Lectura 8 los alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)Alimentos qii (1)
Alimentos qii (1)
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
 
~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp~Wrl1001.tmp
~Wrl1001.tmp
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Nutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte iNutrición y alimentación. parte i
Nutrición y alimentación. parte i
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los Alimentos
Los AlimentosLos Alimentos
Los Alimentos
 
Los alimentos lectura
Los alimentos lecturaLos alimentos lectura
Los alimentos lectura
 
Lec alimentos
Lec alimentosLec alimentos
Lec alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Nutricion3
Nutricion3Nutricion3
Nutricion3
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Nutricion rumiantes
Nutricion rumiantesNutricion rumiantes
Nutricion rumiantes
 
Macronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y MicronutrientesMacronutrientes y Micronutrientes
Macronutrientes y Micronutrientes
 
Macro y Micronutrientes
Macro y MicronutrientesMacro y Micronutrientes
Macro y Micronutrientes
 

Más de Juanma OrTíz

Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
Juanma OrTíz
 
Observaciones y resultados
Observaciones y resultadosObservaciones y resultados
Observaciones y resultados
Juanma OrTíz
 
Estructura del nutrimento
Estructura del nutrimentoEstructura del nutrimento
Estructura del nutrimento
Juanma OrTíz
 
Elaboración de plastilina
Elaboración de plastilinaElaboración de plastilina
Elaboración de plastilina
Juanma OrTíz
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Juanma OrTíz
 
Anexo 2 formato tabla de nutrimentos
Anexo 2 formato tabla de nutrimentosAnexo 2 formato tabla de nutrimentos
Anexo 2 formato tabla de nutrimentos
Juanma OrTíz
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Juanma OrTíz
 
Grupos funcionales en estructuras moleculares
Grupos funcionales en estructuras molecularesGrupos funcionales en estructuras moleculares
Grupos funcionales en estructuras moleculares
Juanma OrTíz
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
Juanma OrTíz
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
Juanma OrTíz
 

Más de Juanma OrTíz (14)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Observaciones y resultados
Observaciones y resultadosObservaciones y resultados
Observaciones y resultados
 
Estructura del nutrimento
Estructura del nutrimentoEstructura del nutrimento
Estructura del nutrimento
 
Elaboración de plastilina
Elaboración de plastilinaElaboración de plastilina
Elaboración de plastilina
 
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicosAnexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
Anexo 4 actividad experimental. identificación de nutrimentos orgánicos
 
Anexo 2 formato tabla de nutrimentos
Anexo 2 formato tabla de nutrimentosAnexo 2 formato tabla de nutrimentos
Anexo 2 formato tabla de nutrimentos
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Grupos funcionales en estructuras moleculares
Grupos funcionales en estructuras molecularesGrupos funcionales en estructuras moleculares
Grupos funcionales en estructuras moleculares
 
Enlace ionico
Enlace ionicoEnlace ionico
Enlace ionico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Por que es importante el suelo
Por que es importante el sueloPor que es importante el suelo
Por que es importante el suelo
 

Equipo 5

  • 1.  Acevedo Velázquez Luis Gerardo  Rodríguez García Luis Fernando  Ortiz Herrera Juan Manuel  Rubio Barajas Edgar Emilio
  • 2.
  • 3.  Los alimentos contienen biomoleculas De ahí que los compuestos de carbono se conozcan con el nombre de compuestos orgánicos (o de los seres vivos). Pero, cuidado, también hay compuestos de carbono que no forman parte de los seres vivos, como el monóxido de carbono (CO).  Son buenos para la salud si no los consumes en exceso.
  • 4.  Consumir muchas grasas pueden ser dañinas para el corazón .  Al igual que consumir muchas pastas te pueden poner caderón .  No todas las frutas son sanas ya que comer mucha manzana puede provocar daños internos .  La carne roja puede contener feromonas lo que ayuda al crecimiento corporal
  • 5.
  • 6.  Están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Su función principal es aportar energía, pero también se construyen con ellos moléculas que luego forman parte de nuestros órganos. Pueden ser monosacáridos, oligosacáridos o polisacáridos, aunque normalmente se dividen en: almidones o féculas (como las patatas, los cereales y las legumbres), azúcares (presentes en las frutas, leche, miel...) y fibra (presente en verduras, frutos secos, frutas, cereales, legumbres...).
  • 7.  Son los únicos micronutrientes que poseen nitrógeno (contienen carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno). Tienen muchas funciones en las células de nuestro cuerpo: forman parte de algunas estructuras (músculos, tendones, piel, uñas...), transportan oxígeno y grasas y son la base de los genes (ADN). Las proteínas están formadas por aminoácidos; hay 20 tipos diferentes de aminoácidos, y cada proteína está formada por unos 100 ó 200 aminoácidos. Las proteínas pueden ser de origen vegetal o animal; las animales están en las carnes, pescados, aves, huevos y productos lácteos.
  • 8.  La mayor función de las grasas es aportar energía al organismo, aunque también forman parte de estructuras corporales. Se encuentran en los aceites vegetales (oliva, maíz, girasol...) y en compuestos animales (manteca, tocino...). Se dividen en tres tipos: triglicéridos, fosfolípidos y colesterol. Las grasas son la reserva energética más importante del organismo de los animales, ya que el consumo de un gramo aporta 9 calorías. Deben estar presentes en un 20% de nuestra alimentación diaria.
  • 9.  El organismo los necesita en menor cantidad. Cumplen sólo la función plástica, formando determinadas estructuras. Son las vitaminas y las sales minerales. Los micronutrientes clásicamente considerados como compuestos esenciales para la vida humana, comprenden 13 vitaminas y unos 16 minerales. Tanto vitaminas como minerales no son sintetizados por el organismo humano (o en algunos casos sí pero en cantidades insuficientes),
  • 10. COMPUESTOS ORGÁNICOS COMPUESTOS INORGÁNICOS 1. Contienen carbono, casi siempre hidrógeno y con frecuencia oxígeno, nitrógeno, azufre, halógenos y fósforo. 1. Están constituidos por combinaciones entre los elementos de la tabla periódica. 2. El número de compuestos que contienen carbono es mucho mayor que el de los compuestos que no los contienen. 2. El número de compuestos es mucho menor que el de los compuestos del orgánicos. 3. El enlace más frecuente es el covalente. 3. El enlace más frecuente es el iónico. 4. Presentan la propiedad llamada concatenación; es decir, los átomos de carbono tienen la capacidad de combinarse entre sí por enlaces covalentes formando largas cadenas. 4. No presentan concatenación 5. Presentan isomería; es decir, una fórmula molecular puede referirse a dos o más compuestos. Ejemplo, la fórmula C2H6O puede representar al alcohol etílico o al éter dimetilico. 5. No presentan isomería. 6. La mayoría son combustibles. 6. Por lo general, no arden. 7. Se descomponen fácilmente por el calor. 7. Resisten temperaturas elevadas. 8. Son gases, líquidos o sólidos de bajos puntos de fusión. 8. Por lo general, son sólidos de puntos de fusión elevados. 9. Generalmente son solubles en disolventes orgánicos como éter, alcohol, benceno, cloroformo etc. 9. Generalmente son solubles en agua. 10. Pocas soluciones de sus compuestos se ionizan y prácticamente no conducen la corriente eléctrica. 10. En solución, la mayoría se ionizan y conducen la corriente eléctrica. 11. Las reacciones son lentas y rara vez cuantitativas. 11. Reaccionan, casi siempre, rápida y cuantitativamente.
  • 11.  1. ¿Qué necesitan los organismos para poder efectuar sus funciones? Absorber los nutrimentos necesarios para la función celular  2. ¿De dónde provienen las verduras y las frutas? De los campos de donde siembran las verduras y las frutas  3. ¿De dónde provienen los cereales? De diversos carbohidratos y glucidos  4. ¿De dónde provienen la carne, los huevos y la leche? De las vacas y de las gallinas de los establos  5. ¿Cuáles son los elementos químicos más importantes necesarios para los  organismos? Los carbohidratos, proteinas, vitaminas, y grasas o lípidos  6. ¿En forma de qué compuestos adquieren los organismos sus nutrimentos? En las vitaminas  7. ¿Cuáles nutrimentos falta mencionar y de dónde provienen? Las vitaminas y provienen de frutas y verduras
  • 12.  ¿Qué tipo de compuestos son el agua y las sales minerales? Justifica tu respuesta. son compuestos iónicos porque conducen la electricidad  ¿Qué tipo de compuestos son las grasas, los carbohidratos, las proteínas y las vitaminas? Justifica tu respuesta. Son calorías que proporcionan energía  Cuáles son las principales diferencias (tipo de enlace, efecto del calor, solubilidad, elementos presentes), entre los compuestos inorgánicos y los compuestos del carbono. Los inorgánicos carecen de grasas y energías diversas mientras los del carbono si los tienen esto se nota en su solubilidad.  ¿Qué tipo de enlace predomina en los compuestos orgánicos? El covalente  ¿Por qué son diferentes las propiedades de los compuestos orgánicos y los inorgánicos? Por sus características iniciales