SlideShare una empresa de Scribd logo
Glúcidos
Son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el
Carbono(C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Son ejemplos el Almidón, las Féculas y los
distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en
aquellos productos alimenticios elaborados con harinas.
Características
-Reaccionan fácilmente a los halógenos
-Forman un número alto desustancias, +ó- 2
millones
-El Carbono se puede unir consigo mismo
-El enlace fundamental es el covalente
-Son sensibles al calor
-En general son insolubles en agua
-Solubles en solventes orgánicos (NO polares)
-No son buenos conductores de la electricidad
-Sus reacciones son lentas
-Su combustión produce CO2+H2O
-Presentan isomería
Importancia
Proveen al organismo de la energía necesaria para su correcto funcionamiento: desde pensar
hasta caminar, e incluso digerir los alimentos. Las verduras, frutas, legumbres y los cereales y
granos enteros son la mejor fuente de glúcidos y aportan vitaminas y minerales esenciales,
fibras y contienen Fito nutrientes (sustancias que le aportan un beneficio extra a la salud).
Clasificación
También se denominan carbohidratos y se clasifican en
• Monosacáridos: Consisten en una sola unidad de polihidroxialdehído o polihidroxicetona, cuya
fórmula es (CH2O)n
• Disacáridos: Son carbohidratos constituidos por dos unidades de monosacárido
unidas por un enlace glucosídico
• Oligosacáridos: Son carbohidratos que contienen de 3 a 10 unidades de monosacárido unidas en
cadenas lineales o ramificadas
• Polisacáridos: Son carbohidratos que contienen muchas unidades de monosacárido unidas en
cadenas lineales o ramificadas.
Lípidos
Son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas por carbono e hidrogeno y en menor
cantidad oxigeno también pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno
Características
-Son insolubles en agua, forman micelas.
-Son solubles en disolventes orgánicos, como: cloroformo,
benceno, acetona, aguarrás, etc.
-Son menos densos que el agua, por lo que flotan sobre
ella.
-Son untosos al tacto.
Importancia
Los lípidos son conocidos más comúnmente como grasas, y
son capaces de dar el doble de energía que la misma
cantidad de proteína y de carbohidratos. Además, llevan a
cabo importantes funciones dentro del cuerpo y se los
requiere para que pueda haber vida.
Clasificación
Los Lípidos se dividen en 2 grupos:
Saponificables: Este grupo contiene a los:
Ácidos Grasos Saturados: Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus
átomos de carbono y se encuentran en el reino animal
Ácidos Insaturados: Poseen dobles enlaces en su configuración molecular y se
encuentran en el reino animal
Insaponificables: Este grupo contiene a los:
Terpenos: Son derivados del hidrocarburo isopreno. Entre ellos se encuentran las
vitamina E, A, K y aceites esenciales.
Esteroides: Son derivados del hidrocarburo esterano. Dentro de este grupo se
encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, la vitamina D y el colesterol.
Eicosanoides: Son lípidos derivados de ácidos grasos esenciales tipo omega 3 y
omega 6. Dentro de este grupo se encuentran las prostaglandinas, tromboxanos y
leucotrienos.
Proteínas
Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas
las células vivas en todas se encuentran un alto porcentaje de nitrógeno, así como
de oxígeno, hidrógeno y carbono. En la mayor parte de ellas existe azufre, y en algunas
fósforo y hierro.
Características
Están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos
Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos
Proporcionan los aminoácidos esenciales fundamentales para la síntesis tisular
Importancia
Las proteínas son importante, dado que son fundamentales en el crecimiento además son
las responsables de proveer al organismo con las energías que este utilizará cuando realice
cualquier tipo de actividad. Al ser un compuesto bioquímico, las proteínas se encuentran en una
gran cantidad de alimentos que provienen tanto de los vegetales como de los animales..
Clasificación
Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y su solubilidad:
Proteínas fibrosas: Tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de
proteínas, además no son solubles en agua
Proteínas globulares: Estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica, son
muy solubles en las soluciones acuosas
Proteínas de membrana: Están embebidas en la bicapa lipídica, poseen grandes
aminoácidos hidrófobos que interactúan con el entorno no polar de la bicapa interior
Glúcidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.
Mizra Mendiola M
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
Sonia Palmero Rivas
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
Juanma OrTíz
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
Yonaiker Morles
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
guest5981d0
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
Liceo de Coronado
 
Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1
Totis Pino
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
silviacuezzo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Biomoleculas inorganicas01
Biomoleculas inorganicas01Biomoleculas inorganicas01
Biomoleculas inorganicas01
Jeff CalderoOn
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
lilibethbravo
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
Juan Salgado
 
Agua, sales y_carbohidratos
Agua, sales y_carbohidratosAgua, sales y_carbohidratos
Agua, sales y_carbohidratos
Ofelia Rocha
 
Glucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratosGlucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratos
Scarleth Bermeo
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
Yolix Rubio
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Hugo Cambron
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Priscila Gamboa
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.Presentacion de Lipidos.
Presentacion de Lipidos.
 
Tema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutriciónTema 2 alimentación y nutrición
Tema 2 alimentación y nutrición
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Moleculas Organicas
Moleculas OrganicasMoleculas Organicas
Moleculas Organicas
 
Bioelementos 2016
 Bioelementos 2016  Bioelementos 2016
Bioelementos 2016
 
Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1Trabajo pràctico-nº1
Trabajo pràctico-nº1
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biomoleculas inorganicas01
Biomoleculas inorganicas01Biomoleculas inorganicas01
Biomoleculas inorganicas01
 
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth BravoBioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
Bioquimica de la nutricion por Lilibeth Bravo
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Agua, sales y_carbohidratos
Agua, sales y_carbohidratosAgua, sales y_carbohidratos
Agua, sales y_carbohidratos
 
Glucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratosGlucidos o carbohidratos
Glucidos o carbohidratos
 
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpoDe dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 

Destacado

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Yesiid Mauriicio
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
raher31
 
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, MetabolismoHidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
José Fernando
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
Urpy Quiroz
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
Rosario Guerra
 

Destacado (6)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcionGrupo 5 carbohidratos estructura y funcion
Grupo 5 carbohidratos estructura y funcion
 
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, MetabolismoHidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
Hidratos de Carbono Concepto, Estructura, Clasificación, Metabolismo
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)Carbohidratos. (1)
Carbohidratos. (1)
 

Similar a Glúcidos

Biomolculas 091016023833-phpapp02
Biomolculas 091016023833-phpapp02Biomolculas 091016023833-phpapp02
Biomolculas 091016023833-phpapp02
Sil Caser
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Ma' Pizarro
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
JohannSarzuri
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Ana Elia
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
Charllotte Valera
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
Patricio Cartuche
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutriente
cruzadoz
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor
 
Lipidos
LipidosLipidos
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
CarmenOrdoezUCe
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Herlyn
 
Nutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentosNutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentos
erikchicaiza
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
veronicacarolinavasquez
 
Capitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculasCapitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculas
Lily Basantes
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPAINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
jennygualpa
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
reales24
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
daniela210795
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
Monica Villalobos
 

Similar a Glúcidos (20)

Biomolculas 091016023833-phpapp02
Biomolculas 091016023833-phpapp02Biomolculas 091016023833-phpapp02
Biomolculas 091016023833-phpapp02
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
bioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptxbioquímica 2.pptx
bioquímica 2.pptx
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
biomoleculas
biomoleculasbiomoleculas
biomoleculas
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 
Biomoléculas expo
Biomoléculas expoBiomoléculas expo
Biomoléculas expo
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutriente
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
BIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.pptBIOLOGIA.ppt
BIOLOGIA.ppt
 
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia vivaTema 1. sustancias químicas de la materia viva
Tema 1. sustancias químicas de la materia viva
 
Nutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentosNutrición composición alimentos
Nutrición composición alimentos
 
Bioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica VásquezBioelementos por verónica Vásquez
Bioelementos por verónica Vásquez
 
Capitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculasCapitulo ii macromoleculas
Capitulo ii macromoleculas
 
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPAINTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA POR JENNY GUALPA
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.Los componentes de los seres vivos.
Los componentes de los seres vivos.
 
1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas1º Medio Biomoleculas
1º Medio Biomoleculas
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Glúcidos

  • 1. Glúcidos Son sustancias orgánicas ternarias de origen casi vegetal, en donde predominan el Carbono(C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O). Son ejemplos el Almidón, las Féculas y los distintos tipos de Azúcares presentes en las Hortalizas, frutas y verduras frescas y en aquellos productos alimenticios elaborados con harinas. Características -Reaccionan fácilmente a los halógenos -Forman un número alto desustancias, +ó- 2 millones -El Carbono se puede unir consigo mismo -El enlace fundamental es el covalente -Son sensibles al calor -En general son insolubles en agua -Solubles en solventes orgánicos (NO polares) -No son buenos conductores de la electricidad -Sus reacciones son lentas -Su combustión produce CO2+H2O -Presentan isomería Importancia Proveen al organismo de la energía necesaria para su correcto funcionamiento: desde pensar hasta caminar, e incluso digerir los alimentos. Las verduras, frutas, legumbres y los cereales y granos enteros son la mejor fuente de glúcidos y aportan vitaminas y minerales esenciales, fibras y contienen Fito nutrientes (sustancias que le aportan un beneficio extra a la salud). Clasificación También se denominan carbohidratos y se clasifican en • Monosacáridos: Consisten en una sola unidad de polihidroxialdehído o polihidroxicetona, cuya fórmula es (CH2O)n • Disacáridos: Son carbohidratos constituidos por dos unidades de monosacárido unidas por un enlace glucosídico • Oligosacáridos: Son carbohidratos que contienen de 3 a 10 unidades de monosacárido unidas en cadenas lineales o ramificadas • Polisacáridos: Son carbohidratos que contienen muchas unidades de monosacárido unidas en cadenas lineales o ramificadas.
  • 2. Lípidos Son un conjunto de moléculas orgánicas compuestas por carbono e hidrogeno y en menor cantidad oxigeno también pueden contener fosforo, azufre y nitrógeno Características -Son insolubles en agua, forman micelas. -Son solubles en disolventes orgánicos, como: cloroformo, benceno, acetona, aguarrás, etc. -Son menos densos que el agua, por lo que flotan sobre ella. -Son untosos al tacto. Importancia Los lípidos son conocidos más comúnmente como grasas, y son capaces de dar el doble de energía que la misma cantidad de proteína y de carbohidratos. Además, llevan a cabo importantes funciones dentro del cuerpo y se los requiere para que pueda haber vida. Clasificación Los Lípidos se dividen en 2 grupos: Saponificables: Este grupo contiene a los: Ácidos Grasos Saturados: Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus átomos de carbono y se encuentran en el reino animal Ácidos Insaturados: Poseen dobles enlaces en su configuración molecular y se encuentran en el reino animal Insaponificables: Este grupo contiene a los: Terpenos: Son derivados del hidrocarburo isopreno. Entre ellos se encuentran las vitamina E, A, K y aceites esenciales. Esteroides: Son derivados del hidrocarburo esterano. Dentro de este grupo se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, la vitamina D y el colesterol. Eicosanoides: Son lípidos derivados de ácidos grasos esenciales tipo omega 3 y omega 6. Dentro de este grupo se encuentran las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.
  • 3. Proteínas Las proteínas son compuestos químicos muy complejos que se encuentran en todas las células vivas en todas se encuentran un alto porcentaje de nitrógeno, así como de oxígeno, hidrógeno y carbono. En la mayor parte de ellas existe azufre, y en algunas fósforo y hierro. Características Están formadas por la unión de varios aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos Las proteínas constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos Proporcionan los aminoácidos esenciales fundamentales para la síntesis tisular Importancia Las proteínas son importante, dado que son fundamentales en el crecimiento además son las responsables de proveer al organismo con las energías que este utilizará cuando realice cualquier tipo de actividad. Al ser un compuesto bioquímico, las proteínas se encuentran en una gran cantidad de alimentos que provienen tanto de los vegetales como de los animales.. Clasificación Las proteínas pueden clasificarse en tres grupos, en función de su forma y su solubilidad: Proteínas fibrosas: Tienen una estructura alargada, formada por largos filamentos de proteínas, además no son solubles en agua Proteínas globulares: Estas proteínas tienen una naturaleza más o menos esférica, son muy solubles en las soluciones acuosas Proteínas de membrana: Están embebidas en la bicapa lipídica, poseen grandes aminoácidos hidrófobos que interactúan con el entorno no polar de la bicapa interior