SlideShare una empresa de Scribd logo
MACRO Y MICRO NUTRIENTES:
Los nutrientes son sustancias contenidas en los
alimentos, que son necesarias para vivir. Se dividen
en dos grupos: MACRONUTRIENTES Y
MICRONUTRIENTES.
Paula Mariana Moreno Pinto 10 JM
DOCENTE: Gladys Pineda
 ¿Qué son los macronutrientes?
 Los MACRONUTRIENTES son aquellas sustancias
que proporcionan energía al organismo para un buen
funcionamiento, y otros elementos necesarios para
reparar y construir estructuras orgánicas, para
promover el crecimiento y para regular procesos
metabólicos.
 Este grupo está constituido por:
• Proteínas
• Grasas
• Hidratos de Carbono
MACRO NUTRIENTES
 Las proteínas son péptidos que están constituidos
por aminoácidos. Las proteínas pueden ser de origen
animal cuando proceden de la carne, pescado, leche y
huevos, así como de los derivados cárnicos (embutidos,
jamones,…) y derivados lácteos (yogures, quesos, natillas…)
y contienen los aminoácidos esenciales. Otras proteínas son
de origen vegetal, y provienen de los cereales, las
legumbres, los frutos secos y la soja; éstas no contienen
algunos de los aminoácidos esenciales, aunque la
combinación de las legumbres y cereales sí aporta los
aminoácidos esenciales. Al menos el 50% de las proteínas
de la dieta deben ser de origen animal. Las proteínas de alto
valor biológico son aquellas que contienen todos los
aminoácidos esenciales.
PROTEINAS
 Son el nutriente energético por excelencia. Este grupo está
formado por los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol.
Constituyen el 30-35% de una dieta equilibrada. Aportan 9
kcal/gramo. La ingesta de los ácidos grasos trans conllevan
aumento del colesterol en la sangre, con aumento del colesterol
LDL (“malo”) con disminución del colesterol HDL (“bueno”) con un
elevado riesgo de padecer eventos cardiovasculares. Las grasas son
un grupo de macronutrientes muy variado y están presentes tanto
en alimentos de origen animal como vegetal. Con 9 calorías por
gramo, la grasa es la fuente de calorías más densa que requiere el
cuerpo humano. [1] Sin embargo, no todas las grasas son iguales y es
crucial prestar atención a los tipos de grasa que incluyes en tu
dieta. [2] Algunas grasas son saludables, algunas son bastante
neutrales, mientras que otras son activamente perjudiciales para tu
salud.
GRASAS
 Los hidratos de
carbono, carbohidratos, glúcidos o sacáridos son las sustancias
orgánicas compuestas por hidrógeno, oxígeno y carbono, que
presentan los primeros dos componentes en idéntica proporción
que aparece en el agua.
 En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es
demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de
carbono hidratados (unidos a moléculas de H2O), sino que estas
moléculas están compuestas por átomos de carbono asociados a
distintos grupos funcionales.
 Los hidratos de carbono están considerados como la forma de
almacenamiento energético primaria desde el punto de vista
biológico y constituyen uno de los tres principales grupos
químicos que componen la materia orgánica (junto a
las proteínas y las grasas). Es posible dividir a los hidratos de
carbono en simples (como el azúcar y la miel)
y compuestos(cereales, legumbres, arroz).
HIDRATOS DE CARBONO
TIPOS DE CARBOHIDRATOS
LOS MICRONUTRIENTES:
Los micronutrientes son
sustancias que no aportan
energía pero son esenciales
para el buen funcionamiento
de nuestro organismo.
 Las vitaminas son sustancias inorgánicas que están presentes en
los alimentos y nos resultan absolutamente imprescindibles para
la vida. Con las vitaminas se puede y debe usar el término
'esencial', que quiere decir que son necesarias para nuestro
organismo, y es que, cada una de las 13 vitaminas tienen una
función específica en el correcto funcionamiento del cuerpo,
siendo por ello indispensables dentro de la alimentación de
cualquier individuo. Su carencia en el organismo de cualquier
persona puede desencadenar problemas de salud. Por ello,
debemos tomarlas obligatoriamente del exterior, ya que
nosotros mismos no somos capaces de sintetizarlas a partir
de reacciones químicas.
VITAMINAS
 Las vitaminas se dividen en dos grupos:
 VITAMINAS LIPOSOLUBES:
 1. VITAMINA A:Pertenece al grupo de las vitaminas
liposolubles (soluble en grasa) es esencial para el
organismo.Esta vitamina está presente en los alimentos de
origen animal en forma de vitamina A pre-formada y se la llama
retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina
A, también conocidos como carotenos (o carotenoides) entre los
que se destaca el beta caroteno.
 2.VITAMINA D:Esta vitamina pertenece al grupo de las
liposolubles, e interviene en la absorción del calcio y el fósforoen
el intestino, y por tanto en el depósito de los mismos en huesos y
dientes.Aparece en los alimentos lácteos, en la yema de huevo y
en los aceites de hígado de pescado. Otra forma de sintetizarla
es a través de la exposición a la luz solar. Esta síntesis ocurre
convirtiendo el ergosterol de la piel en vitamina D
 3.VITAMINA E:Llamada también tocoferol, esta vitamina
liposoluble esencial para el organismo es un antioxidanteque ayuda
a proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo de la formación
de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de
las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita la destrucción
anormal de glóbulos rojos, evita trastornos oculares, anemias y
ataques cardíacos.
 Se encuentra principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales
germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco). Vegetales de
hojas verdes y cereales y panes integrales.
 4.VITAMINA K:Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de
las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación
de la sangre. Por tanto permite evitar hemorragias.Tiene dos
variantes naturales. La K1, proveniente de vegetales de hoja verde
oscura, el hígado y los aceites vegetales, también en alfalfa,
jitomates (tomates), cereales integrales y el hígado de cerdo. La K2
es producida por las bacterias intestinales.
La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que duplica el
poder de las anteriores. Esta, se suministra a personas que no
metabolizan adecuadamente las vitaminas K naturales
 VITAMINAS HIDROSOLUBLES:
 1.VITAMINA B1: Conocida también como Tiamina, esta vitamina
participa en el metabolismo de los hidratos de carbonopara la
generación de energía, cumple un rol indispensable en el
funcionamiento del sistema nervioso, además de contribuir con
el crecimiento y el mantenimiento de la piel.Esta vitamina
hidrosoluble se puede encontrar en carnesespecialmente en
hígado, yema de huevo, cereales integrales,lacteos,
legumbres, verduras, levaduras y algunos frutos secos.
 2.VITAMINA B2:Esta vitamina hidrosoluble también conocida
como riboflavina, interviene en los procesos enzimáticos
relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares y
en la síntesis de ácidos grasos. Es necesaria para la integridad de
la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea
para la buena visión. Su presencia se hace más necesaria cuanto
más calorías incorpore la dieta.Sus fuentes naturales son las
carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes.
 3.VITAMINA B3:Llamada niacina y en algunos países vitamina PP,
la vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de
carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la
cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento,
funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la
piel.Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos,
cereales integrales, levadura y legumbres.
 4.VITAMINA B6:Llamada niacina y en algunos países vitamina PP,
la vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de
carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la
cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento,
funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la
piel.Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos,
cereales integrales, levadura y legumbres.
 La lista de minerales y oligoelementos es larga y, aunque
cada uno de ellos tiene protagonismos distintos en cada
proceso, podemos decir, que en líneas generales sus
funciones son:
• La intervención en los distintos procesos orgánicos que
actúan en la transformación de los alimentos en energía a
través del metabolismo o los procesos enzimáticos.
• Además son básicos para la creación de los huesos y de los
dientes lo que los convierte en una pieza decisiva para el
crecimiento del cuerpo y su conservación ya que colaboran
también en la reconstrucción de nuestros tejidos.
• Ayudan a mantener el correcto funcionamiento del sistema
nervioso central.
• Tanto la coagulación de la sangre como la tensión
muscular no serían posibles sin su intervención.
MINERALES Y OLIGOELEMENTOS
 Los oligoelementos, minerales presentes en muy pequeña
cantidad en nuestro organismo, juegan un papel primordial
activando las diferentes reacciones celulares (síntesis de
proteínas, producción de energía, transmisión de mensajes a
nivel cerebral…).
El zinc, por ejemplo, es necesario para el buen desarrollo de más
de 200 reacciones enzimáticas diferentes. La presencia de todos
los oligoelementos es esencial ya que existen en nuestro cuerpo,
verdaderas cascadas de reacciones activadas mediante
oligoelementos. Así, toda carencia, incluso ligera, en uno o varios
de estos minerales, puede estar en el origen de trastornos
variados.
Nuestras necesidades en oligoelementos son cada vez mayores,
ya que nuestra alimentación suele ser pobre en oligoelementos y
rica en aditivos que los inactivan y degradan, así como diversas
situaciones tales como el stress, la polimedicación, la
contaminación, una actividad deportista intensa, el crecimiento
ó el envejecimiento, agotan nuestras reservas.
TIPOS
Macronutrientes y Micronutrientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
Yajaira Icedo
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
Jenifer Castro Aley
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
domemaya
 
Los nutrientes presentación
Los nutrientes presentaciónLos nutrientes presentación
Los nutrientes presentación
sandra España Galván
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
Johana Morocho
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
LA Odiada Cupido
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
marise brandao
 
Triptico El plato saludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
aulasaludable
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
Minerva Marquez
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
Manuel Centeno Mar
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
Juancho Carreggio
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Jeferson Defas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
clausobarzo
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
jvallejoherrador
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
Abel Caicedo
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
Noemi Enriquez Arias
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
Wandavallejo01
 

La actualidad más candente (20)

La alimentacion power point
La alimentacion power pointLa alimentacion power point
La alimentacion power point
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto MayorAlimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
Alimentacioón y Nutrición en el Adulto y Adulto Mayor
 
Los nutrientes presentación
Los nutrientes presentaciónLos nutrientes presentación
Los nutrientes presentación
 
La dieta equilibrada
La dieta equilibradaLa dieta equilibrada
La dieta equilibrada
 
Diapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completaDiapositivas minerales completa
Diapositivas minerales completa
 
Alimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad EscolarAlimentación En Niños de Edad Escolar
Alimentación En Niños de Edad Escolar
 
Triptico El plato saludable
Triptico El plato saludableTriptico El plato saludable
Triptico El plato saludable
 
Nutricion del adolecente
Nutricion del adolecenteNutricion del adolecente
Nutricion del adolecente
 
Macronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientesMacronutriente y micronutrientes
Macronutriente y micronutrientes
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
 
Alimentacion saludable
Alimentacion  saludableAlimentacion  saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)Minerales (nutricion)
Minerales (nutricion)
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion La Nutricion Y La Alimentacion
La Nutricion Y La Alimentacion
 

Similar a Macronutrientes y Micronutrientes

contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
MariaDeLosAngelesOca3
 
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascosAlimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
armandito1585
 
Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
YC2001
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
derc1985
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.
Yanely Germán
 
Nutricion3
Nutricion3Nutricion3
Nutricion3
solnaciente2013
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
PATY0
 
Slidecast - Ed. Nutricional.pdf
Slidecast - Ed. Nutricional.pdfSlidecast - Ed. Nutricional.pdf
Slidecast - Ed. Nutricional.pdf
MaraMrquez39
 
Nutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluaciónNutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluación
José Manuel Pardo
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
Mari Carmen Gago
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
VivianaMoya19
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
enlabuhardilla
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
TANIABARREZUETA
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Angela Gonzalez
 
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenibleMacro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
JamesNuez9
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
Estefani Cameroni
 
Seecuencia de vitaminas y hormonas
Seecuencia de vitaminas y hormonasSeecuencia de vitaminas y hormonas
Seecuencia de vitaminas y hormonas
daniela_barranco
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
Bertha Lopez
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
Solangevasconez
 

Similar a Macronutrientes y Micronutrientes (20)

contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
contenido-teorico-nutrientes.pdf--------
 
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascosAlimentacion y nutrientes por armando reascos
Alimentacion y nutrientes por armando reascos
 
Macro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientesMacro y micro nutrientes
Macro y micro nutrientes
 
Micronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientesMicronutrientes y macronutrientes
Micronutrientes y macronutrientes
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
 
Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.Alimentacion y Nutricion.
Alimentacion y Nutricion.
 
Nutricion3
Nutricion3Nutricion3
Nutricion3
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Slidecast - Ed. Nutricional.pdf
Slidecast - Ed. Nutricional.pdfSlidecast - Ed. Nutricional.pdf
Slidecast - Ed. Nutricional.pdf
 
Nutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluaciónNutrición 3º evaluación
Nutrición 3º evaluación
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptxNutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
Nutrientes 8ºbásico 2024 parte uno .pptx
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenibleMacro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
Macro y micronutrientes una alimentacion balanciada y sostenible
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
Seecuencia de vitaminas y hormonas
Seecuencia de vitaminas y hormonasSeecuencia de vitaminas y hormonas
Seecuencia de vitaminas y hormonas
 
Alimentacion y nutrición
Alimentacion y nutriciónAlimentacion y nutrición
Alimentacion y nutrición
 
Nutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconezNutrientes por solange vàsconez
Nutrientes por solange vàsconez
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Macronutrientes y Micronutrientes

  • 1. MACRO Y MICRO NUTRIENTES: Los nutrientes son sustancias contenidas en los alimentos, que son necesarias para vivir. Se dividen en dos grupos: MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES. Paula Mariana Moreno Pinto 10 JM DOCENTE: Gladys Pineda
  • 2.  ¿Qué son los macronutrientes?  Los MACRONUTRIENTES son aquellas sustancias que proporcionan energía al organismo para un buen funcionamiento, y otros elementos necesarios para reparar y construir estructuras orgánicas, para promover el crecimiento y para regular procesos metabólicos.  Este grupo está constituido por: • Proteínas • Grasas • Hidratos de Carbono MACRO NUTRIENTES
  • 3.
  • 4.  Las proteínas son péptidos que están constituidos por aminoácidos. Las proteínas pueden ser de origen animal cuando proceden de la carne, pescado, leche y huevos, así como de los derivados cárnicos (embutidos, jamones,…) y derivados lácteos (yogures, quesos, natillas…) y contienen los aminoácidos esenciales. Otras proteínas son de origen vegetal, y provienen de los cereales, las legumbres, los frutos secos y la soja; éstas no contienen algunos de los aminoácidos esenciales, aunque la combinación de las legumbres y cereales sí aporta los aminoácidos esenciales. Al menos el 50% de las proteínas de la dieta deben ser de origen animal. Las proteínas de alto valor biológico son aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales. PROTEINAS
  • 5.
  • 6.  Son el nutriente energético por excelencia. Este grupo está formado por los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol. Constituyen el 30-35% de una dieta equilibrada. Aportan 9 kcal/gramo. La ingesta de los ácidos grasos trans conllevan aumento del colesterol en la sangre, con aumento del colesterol LDL (“malo”) con disminución del colesterol HDL (“bueno”) con un elevado riesgo de padecer eventos cardiovasculares. Las grasas son un grupo de macronutrientes muy variado y están presentes tanto en alimentos de origen animal como vegetal. Con 9 calorías por gramo, la grasa es la fuente de calorías más densa que requiere el cuerpo humano. [1] Sin embargo, no todas las grasas son iguales y es crucial prestar atención a los tipos de grasa que incluyes en tu dieta. [2] Algunas grasas son saludables, algunas son bastante neutrales, mientras que otras son activamente perjudiciales para tu salud. GRASAS
  • 7.
  • 8.  Los hidratos de carbono, carbohidratos, glúcidos o sacáridos son las sustancias orgánicas compuestas por hidrógeno, oxígeno y carbono, que presentan los primeros dos componentes en idéntica proporción que aparece en el agua.  En un sentido técnico, la noción de hidrato de carbono no es demasiado precisa, debido a que no se trata de átomos de carbono hidratados (unidos a moléculas de H2O), sino que estas moléculas están compuestas por átomos de carbono asociados a distintos grupos funcionales.  Los hidratos de carbono están considerados como la forma de almacenamiento energético primaria desde el punto de vista biológico y constituyen uno de los tres principales grupos químicos que componen la materia orgánica (junto a las proteínas y las grasas). Es posible dividir a los hidratos de carbono en simples (como el azúcar y la miel) y compuestos(cereales, legumbres, arroz). HIDRATOS DE CARBONO
  • 10. LOS MICRONUTRIENTES: Los micronutrientes son sustancias que no aportan energía pero son esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
  • 11.  Las vitaminas son sustancias inorgánicas que están presentes en los alimentos y nos resultan absolutamente imprescindibles para la vida. Con las vitaminas se puede y debe usar el término 'esencial', que quiere decir que son necesarias para nuestro organismo, y es que, cada una de las 13 vitaminas tienen una función específica en el correcto funcionamiento del cuerpo, siendo por ello indispensables dentro de la alimentación de cualquier individuo. Su carencia en el organismo de cualquier persona puede desencadenar problemas de salud. Por ello, debemos tomarlas obligatoriamente del exterior, ya que nosotros mismos no somos capaces de sintetizarlas a partir de reacciones químicas. VITAMINAS
  • 12.  Las vitaminas se dividen en dos grupos:  VITAMINAS LIPOSOLUBES:  1. VITAMINA A:Pertenece al grupo de las vitaminas liposolubles (soluble en grasa) es esencial para el organismo.Esta vitamina está presente en los alimentos de origen animal en forma de vitamina A pre-formada y se la llama retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina A, también conocidos como carotenos (o carotenoides) entre los que se destaca el beta caroteno.  2.VITAMINA D:Esta vitamina pertenece al grupo de las liposolubles, e interviene en la absorción del calcio y el fósforoen el intestino, y por tanto en el depósito de los mismos en huesos y dientes.Aparece en los alimentos lácteos, en la yema de huevo y en los aceites de hígado de pescado. Otra forma de sintetizarla es a través de la exposición a la luz solar. Esta síntesis ocurre convirtiendo el ergosterol de la piel en vitamina D
  • 13.  3.VITAMINA E:Llamada también tocoferol, esta vitamina liposoluble esencial para el organismo es un antioxidanteque ayuda a proteger los ácidos grasos. Así cuida al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita la destrucción anormal de glóbulos rojos, evita trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos.  Se encuentra principalmente en la yema de huevo, aceites vegetales germinales (soja, cacahuate, arroz, algodón y coco). Vegetales de hojas verdes y cereales y panes integrales.  4.VITAMINA K:Ultima de las vitaminas pertenecientes al grupo de las liposolubles, ayuda al mantenimiento del sistema de coagulación de la sangre. Por tanto permite evitar hemorragias.Tiene dos variantes naturales. La K1, proveniente de vegetales de hoja verde oscura, el hígado y los aceites vegetales, también en alfalfa, jitomates (tomates), cereales integrales y el hígado de cerdo. La K2 es producida por las bacterias intestinales. La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que duplica el poder de las anteriores. Esta, se suministra a personas que no metabolizan adecuadamente las vitaminas K naturales
  • 14.  VITAMINAS HIDROSOLUBLES:  1.VITAMINA B1: Conocida también como Tiamina, esta vitamina participa en el metabolismo de los hidratos de carbonopara la generación de energía, cumple un rol indispensable en el funcionamiento del sistema nervioso, además de contribuir con el crecimiento y el mantenimiento de la piel.Esta vitamina hidrosoluble se puede encontrar en carnesespecialmente en hígado, yema de huevo, cereales integrales,lacteos, legumbres, verduras, levaduras y algunos frutos secos.  2.VITAMINA B2:Esta vitamina hidrosoluble también conocida como riboflavina, interviene en los procesos enzimáticos relacionados con la respiración celular en oxidaciones tisulares y en la síntesis de ácidos grasos. Es necesaria para la integridad de la piel, las mucosas y por su actividad oxigenadora de la córnea para la buena visión. Su presencia se hace más necesaria cuanto más calorías incorpore la dieta.Sus fuentes naturales son las carnes y lácteos, cereales, levaduras y vegetales verdes.
  • 15.  3.VITAMINA B3:Llamada niacina y en algunos países vitamina PP, la vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, cereales integrales, levadura y legumbres.  4.VITAMINA B6:Llamada niacina y en algunos países vitamina PP, la vitamina B3 participa en el metabolismo de hidratos de carbono, proteínas y grasas, en la circulación sanguínea y en la cadena respiratoria. Interviene en el crecimiento, funcionamiento del sistema nervioso y el buen estado de la piel.Se la encuentra en carnes, hígado y riñón, lácteos, huevos, cereales integrales, levadura y legumbres.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  La lista de minerales y oligoelementos es larga y, aunque cada uno de ellos tiene protagonismos distintos en cada proceso, podemos decir, que en líneas generales sus funciones son: • La intervención en los distintos procesos orgánicos que actúan en la transformación de los alimentos en energía a través del metabolismo o los procesos enzimáticos. • Además son básicos para la creación de los huesos y de los dientes lo que los convierte en una pieza decisiva para el crecimiento del cuerpo y su conservación ya que colaboran también en la reconstrucción de nuestros tejidos. • Ayudan a mantener el correcto funcionamiento del sistema nervioso central. • Tanto la coagulación de la sangre como la tensión muscular no serían posibles sin su intervención. MINERALES Y OLIGOELEMENTOS
  • 19.  Los oligoelementos, minerales presentes en muy pequeña cantidad en nuestro organismo, juegan un papel primordial activando las diferentes reacciones celulares (síntesis de proteínas, producción de energía, transmisión de mensajes a nivel cerebral…). El zinc, por ejemplo, es necesario para el buen desarrollo de más de 200 reacciones enzimáticas diferentes. La presencia de todos los oligoelementos es esencial ya que existen en nuestro cuerpo, verdaderas cascadas de reacciones activadas mediante oligoelementos. Así, toda carencia, incluso ligera, en uno o varios de estos minerales, puede estar en el origen de trastornos variados. Nuestras necesidades en oligoelementos son cada vez mayores, ya que nuestra alimentación suele ser pobre en oligoelementos y rica en aditivos que los inactivan y degradan, así como diversas situaciones tales como el stress, la polimedicación, la contaminación, una actividad deportista intensa, el crecimiento ó el envejecimiento, agotan nuestras reservas.
  • 20. TIPOS