SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic.Psic.Flor de Dalia Muro Rodrìguez
 El alumno integrará equipos mediante las técnicas
de creatividad y estrategias del proceso
interpersonal para lograr sinergia entre sus
miembros y mejorar los resultados
organizacionales.
 Equipo: comprende a cualquier grupo de 3 o más
personas unidas con un objetivo común (una
investigación o un servicio determinado).
 Grupo: Es un cumulo de personas que no
necesariamente comparten un objetivo entre sì. Existen
grupos formales e informales.
 " Número reducido de personas con capacidades
complementarias, comprometidas con un propósito, un
objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con
responsabilidad mutua compartida".
 Katzenbach y K. Smith.
 "Un equipo es un conjunto de personas que realiza una
tarea para alcanzar resultados".
 Fainstein Héctor.
Trabajo en equipo.flv
 Para formar un equipo de trabajo es necesario
considerar no sólo las capacidades intelectuales de
sus posibles miembros sino también sus
características socio-psicológicas y de personalidad
de cada componente. Ciertos equipos se forman
para realizar tareas concretas, otros para asesorar
y otros para gestionar.
 Para los individuos
 Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.
 Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos
de vista.
 Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.
 Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.
 Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada
individuo tenga.
 Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.
 Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen
mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.
 Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma
separada.
 El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una
decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.
 Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:
 Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las
aptitudes de los integrantes.
 Para las organizaciones
 Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones
por consenso.
 Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la
organización.
 Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y
discutir en grupo las soluciones.
 Disminuyen los gastos institucionales.
 Existe un mayor conocimiento e información.
 Surgen nuevas formas de abordar un problema.
 Se comprenden mejor las decisiones.
 Son más diversos los puntos de vista.
 Hay una mayor aceptación de las soluciones.
 Tomar las decisiones de forma prematura.
 Que impere el dominio de pocas personas,
en particular el de un líder.
 Consumir mucho tiempo en reuniones
discutiendo soluciones y acciones,
retrasando su puesta en marcha.
 Que existan presiones sobre miembros del
equipo para aceptar soluciones.
 Responsabilidad ambigua porque queda
diluida en el grupo.
 La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el
desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la
indiferencia.
 El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la
negación continua, el desacuerdo constante, la
oposición a la lógica, la falta de cooperación, la
obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo
y el desvío de la atención hacia temas menos
significativos.
 La deserción, no estar presente física ni
psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones.
 La división, el exceso de llamado de atención, la
necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los
éxitos.
 EQUIPOS CREATIVOS :Creados
para diseñar nuevos productos o
servicios, nuevos procesos, o
campañas, nuevos proyectos.  El
entrenamiento para equipos creativos
necesita hacer énfasis en la
importancia de apoyar nuevas ideas
obviando críticas, negativismos,
juicios prematuros, o sistemas de
toma de decisiones que puedan
sabotear a los equipos creativos.
 EQUIPOS PARA RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS :La conformación de este
tipo de equipos puede ser de manera
permanente o específica.  Este tipo de
equipos puede ser creado para solucionar
crisis existentes o potenciales.  Este tipo de
equipos deben estudiar problemas,
identificar causas y proponer soluciones
alternativas.  El elemento confianza es
vital entre sus integrantes y la cooperación
y Proactividad son unas de sus
características fundamentales bajo un
frecuente ambiente de presión, por lo cual
los integrantes del equipo deben estar
preparados para climas de tensión.
 EQUIPOS TÁCTICOS : Los equipos
tácticos son los que ejecutan los planes,
lanzan los nuevos productos o servicios,
desarrollan los nuevos servicios o
enfoques, producen y entregan los nuevos
procedimientos y el resultado de los
conceptos.  Los entrenamientos a este
tipo de equipos debe orientarse hacia las
metas y objetivos, clarificación de roles,
métodos y procedimientos.  Los
integrantes que no se alinean con los
objetivos por los que el equipo lucha o no
tienen la claridad de sus roles individuales
usualmente encuentran dificultad para
alcanzar éxito en sus gestiones.
 Equipos interfuncionales: Estos
equipos son formados por empleados del
mismo nivel jerárquico pero de diferentes
áreas de trabajo, que se reúnen para
llevar a cabo una tarea. los equipos
interfuncionales son un medio eficaz para
permitir a la gente de diversas áreas
dentro de una organización (o incluso
entre organizaciones) intercambiar
información, desarrollar nuevas ideas y
solucionar problemas y así como
coordinar proyectos complejos.
 Objetivo:
 El alumno identificará en un equipo de trabajo la
etapa de formación en la que se encuentra este,
así como los roles en el equipo. Propondrá
acciones acciones de mejora que permitan
desarrollar un equipo.
• Roles orientados a las ideas:
·         El Cerebro.
·         El Especialista.
·         El Monitor-Evaluador.
 
• Roles orientados a la acción:
·         El Impulsor
·         El Implementador
·         El Finalizador
 
• Roles orientados a las personas:
·         El Cohesionador
·         El Investigador de Recursos
·         El Coordinador
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoedmar74
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónGUIDO PELAEZ BALLON
 
Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
Damián Ramírez Huerta
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaFernando Vidal
 
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta SemanaOrganizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
vccalderon
 
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Curso de Gestión de Equipos de Alto RendimientoCurso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Mario_castrillon
 
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
Apolo Ronchi
 
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
marisolaraujo
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Organización y Personas
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2auroratovar
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Ignacio Fernández
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...guestd6f218
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
RHEmpresariales
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicasericupr
 

La actualidad más candente (20)

Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
El Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivaciónEl Trabajo en equipo y la motivación
El Trabajo en equipo y la motivación
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento . Taller equipos de Alto rendimiento .
Taller equipos de Alto rendimiento .
 
Trabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jekaTrabajo en equipo jeka
Trabajo en equipo jeka
 
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta SemanaOrganizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
Organizaciones De Alto Rendimiento Quinta Semana
 
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Curso de Gestión de Equipos de Alto RendimientoCurso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
 
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimientoEquipos de trabajo de alto rendimiento
Equipos de trabajo de alto rendimiento
 
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto RendimientoAdministracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
Administracion De Operaciones Ii Exposicion Equipos De Alto Rendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
Trabajo En Equipos De Alto DesempeñO Def.
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto RendimientoDesarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento
 
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2Construcción de equipos de alto rendimiento 2
Construcción de equipos de alto rendimiento 2
 
Sinergia en Equipos de Alto Desempeño
Sinergia en Equipos de Alto DesempeñoSinergia en Equipos de Alto Desempeño
Sinergia en Equipos de Alto Desempeño
 
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
Fernández y Winter (2003). Equipos de Alto Desempeño: un gran desafío para la...
 
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
Presentación estrategias para el trabajo diario en equipo, cuatro elementos c...
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades PracticasTrabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
Trabajo En Equipo Y Comunidades Practicas
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Destacado

Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jesus Peña
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
Mario Ríos Quispe
 
Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......Fairy
 
Media participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - EntretenimentoMedia participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - Entretenimento
Jorge T. Ferraz de Abreu
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimientomiriam
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
Araceli Alvarado
 
Alto rendimiento
Alto rendimientoAlto rendimiento
Alto rendimiento
Oscar Amaiz
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
José Vásquez
 
7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento
ericagonzales1991
 
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenioIntroducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Horaciovargasponce
 
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
OpenCity
 
Equipos alto rendimiento
Equipos alto rendimientoEquipos alto rendimiento
Equipos alto rendimientoSandra Cruz
 
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo DíazEl arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
Jacobo Díaz
 
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_peDireccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_peMario Peña Ledezma
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
Jennifer Sandoval
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioJorge Edgar Mora Reyes
 

Destacado (20)

Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......Equipos y numeros de integrantes......
Equipos y numeros de integrantes......
 
Practicas logix-pro-rs500
Practicas logix-pro-rs500Practicas logix-pro-rs500
Practicas logix-pro-rs500
 
Media participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - EntretenimentoMedia participativos 3 - Entretenimento
Media participativos 3 - Entretenimento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Alto rendimiento
Alto rendimientoAlto rendimiento
Alto rendimiento
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento7 gestion de equipos de alto rendimiento
7 gestion de equipos de alto rendimiento
 
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenioIntroducción a la Gerencia del Nuevo milenio
Introducción a la Gerencia del Nuevo milenio
 
Equipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto RendimientoEquipos de Alto Rendimiento
Equipos de Alto Rendimiento
 
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva3  guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
3 guión desarrollo de equipos 1 version definitiva
 
Equipos alto rendimiento
Equipos alto rendimientoEquipos alto rendimiento
Equipos alto rendimiento
 
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo DíazEl arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
El arte del Liderazgo - Jacobo Díaz
 
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_peDireccion  de  equipos _de _alto _rendimiento_pe
Direccion de equipos _de _alto _rendimiento_pe
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocioLa estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
La estructura de los equipos de alto rendimiento. Series: Modelos de negocio
 

Similar a Equipos de alto rendimiento

Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
asheecentheno
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalFederico Nahmad
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
MARIAJOSEGONZALEZ66
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTati Castro
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
ElvaInezMEZARINAMEND1
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
kkkraftwerkkk
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
franyecastillo09
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Noris Chávez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
eventossusini
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
igervirtual
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 

Similar a Equipos de alto rendimiento (20)

Trabajo de grupo
Trabajo de grupoTrabajo de grupo
Trabajo de grupo
 
Presentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version finalPresentación up 020914 version final
Presentación up 020914 version final
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatisTrabajo en equipo tatis
Trabajo en equipo tatis
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppttrabajo-en-equipo-conceptos.ppt
trabajo-en-equipo-conceptos.ppt
 
Que es un_equipo_de_trabajo
Que es un_equipo_de_trabajoQue es un_equipo_de_trabajo
Que es un_equipo_de_trabajo
 
Grupo de trabajo
Grupo de trabajoGrupo de trabajo
Grupo de trabajo
 
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdfGrupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
Grupos y Equipos dentro de la organización Caso Practico.pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
trabajo en_equipo
trabajo en_equipotrabajo en_equipo
trabajo en_equipo
 
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavezGrupos y trabajo en equipo en las organizaciones   noris chavez
Grupos y trabajo en equipo en las organizaciones noris chavez
 
Henry Garcia
Henry GarciaHenry Garcia
Henry Garcia
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
Trabajo en equipo vs grupo de trabajo
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Equipos de alto rendimiento

  • 1. Lic.Psic.Flor de Dalia Muro Rodrìguez
  • 2.  El alumno integrará equipos mediante las técnicas de creatividad y estrategias del proceso interpersonal para lograr sinergia entre sus miembros y mejorar los resultados organizacionales.
  • 3.  Equipo: comprende a cualquier grupo de 3 o más personas unidas con un objetivo común (una investigación o un servicio determinado).  Grupo: Es un cumulo de personas que no necesariamente comparten un objetivo entre sì. Existen grupos formales e informales.
  • 4.  " Número reducido de personas con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida".  Katzenbach y K. Smith.  "Un equipo es un conjunto de personas que realiza una tarea para alcanzar resultados".  Fainstein Héctor. Trabajo en equipo.flv
  • 5.  Para formar un equipo de trabajo es necesario considerar no sólo las capacidades intelectuales de sus posibles miembros sino también sus características socio-psicológicas y de personalidad de cada componente. Ciertos equipos se forman para realizar tareas concretas, otros para asesorar y otros para gestionar.
  • 6.  Para los individuos  Se trabaja con menos tensión al compartir los trabajos más duros y difíciles.  Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde diferentes puntos de vista.  Es más gratificante por ser partícipe del trabajo bien hecho.  Se comparten los incentivos económicos y reconocimientos profesionales.  Puede influirse mejor en los demás ante las soluciones individuales que cada individuo tenga.  Se experimenta de forma más positiva la sensación de un trabajo bien hecho.  Las decisiones que se toman con la participación de todo el equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.  Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.  El trabajo en grupo permite distintos puntos de vista a la hora de tomar una decisión. Esto enriquece el trabajo y minimiza las frustraciones.  Podemos intercambiar opiniones respetando las ideas de los demás:  Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes.
  • 7.  Para las organizaciones  Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por consenso.  Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.  Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir en grupo las soluciones.  Disminuyen los gastos institucionales.  Existe un mayor conocimiento e información.  Surgen nuevas formas de abordar un problema.  Se comprenden mejor las decisiones.  Son más diversos los puntos de vista.  Hay una mayor aceptación de las soluciones.
  • 8.  Tomar las decisiones de forma prematura.  Que impere el dominio de pocas personas, en particular el de un líder.  Consumir mucho tiempo en reuniones discutiendo soluciones y acciones, retrasando su puesta en marcha.  Que existan presiones sobre miembros del equipo para aceptar soluciones.  Responsabilidad ambigua porque queda diluida en el grupo.
  • 9.  La agresividad, bajo formas directas como la ironía, el desprecio, el acoso laboral, la hostilidad y la indiferencia.  El bloqueo desde actitudes negativas, la resistencia, la negación continua, el desacuerdo constante, la oposición a la lógica, la falta de cooperación, la obstrucción para impedir la feliz culminación del trabajo y el desvío de la atención hacia temas menos significativos.  La deserción, no estar presente física ni psicológicamente, aislarse y ausentarse sin razones.  La división, el exceso de llamado de atención, la necesidad imperiosa de atraer simpatía y de exhibir los éxitos.
  • 10.  EQUIPOS CREATIVOS :Creados para diseñar nuevos productos o servicios, nuevos procesos, o campañas, nuevos proyectos.  El entrenamiento para equipos creativos necesita hacer énfasis en la importancia de apoyar nuevas ideas obviando críticas, negativismos, juicios prematuros, o sistemas de toma de decisiones que puedan sabotear a los equipos creativos.
  • 11.  EQUIPOS PARA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS :La conformación de este tipo de equipos puede ser de manera permanente o específica.  Este tipo de equipos puede ser creado para solucionar crisis existentes o potenciales.  Este tipo de equipos deben estudiar problemas, identificar causas y proponer soluciones alternativas.  El elemento confianza es vital entre sus integrantes y la cooperación y Proactividad son unas de sus características fundamentales bajo un frecuente ambiente de presión, por lo cual los integrantes del equipo deben estar preparados para climas de tensión.
  • 12.  EQUIPOS TÁCTICOS : Los equipos tácticos son los que ejecutan los planes, lanzan los nuevos productos o servicios, desarrollan los nuevos servicios o enfoques, producen y entregan los nuevos procedimientos y el resultado de los conceptos.  Los entrenamientos a este tipo de equipos debe orientarse hacia las metas y objetivos, clarificación de roles, métodos y procedimientos.  Los integrantes que no se alinean con los objetivos por los que el equipo lucha o no tienen la claridad de sus roles individuales usualmente encuentran dificultad para alcanzar éxito en sus gestiones.
  • 13.  Equipos interfuncionales: Estos equipos son formados por empleados del mismo nivel jerárquico pero de diferentes áreas de trabajo, que se reúnen para llevar a cabo una tarea. los equipos interfuncionales son un medio eficaz para permitir a la gente de diversas áreas dentro de una organización (o incluso entre organizaciones) intercambiar información, desarrollar nuevas ideas y solucionar problemas y así como coordinar proyectos complejos.
  • 14.  Objetivo:  El alumno identificará en un equipo de trabajo la etapa de formación en la que se encuentra este, así como los roles en el equipo. Propondrá acciones acciones de mejora que permitan desarrollar un equipo.
  • 15.
  • 16. • Roles orientados a las ideas: ·         El Cerebro. ·         El Especialista. ·         El Monitor-Evaluador.   • Roles orientados a la acción: ·         El Impulsor ·         El Implementador ·         El Finalizador   • Roles orientados a las personas: ·         El Cohesionador ·         El Investigador de Recursos ·         El Coordinador