SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO MEXICANO DE
PEDAGOGÍA A.C.
MAESTRÍA EN
METODOLOGÍA DE LA
ENSEÑANZA.
Psicología General.
Tema: El desarrollo Psicosocial de Eric
Erikson. El diagrama epigenético del adulto.
Equipo N° 3:
Yadira Guadalupe Correa Sánchez.
Alan Gutiérrez Hernández.
María Fernanda Villela Hernández.
ERIKSON (1902-1994)
• Los niños sanos no temerán a la vida, si sus mayores
tienen la suficiente integridad para no temer a la
muerte.
• Reinterpretó las fases psicosexuales de Freud.
Y enfatizo aspectos sociales.
a) El “yo” como fuerza intensa, positiva y vital.
b) Integró la dimensión social y el desarrollo
psicosocial.
c) Extendió el concepto de personalidad.
d)Exploró el impacto de la cultura , la sociedad ,
y la historia en el desarrollo de la
personalidad.
Teoría del desarrollo psicosocial
Diferencias individuales.
Adaptación.
Procesos cognitivos.
Sociedad.
Influencias biológicas.
Desarrollo del niño.
Desarrollo del adulto.
Teoría del desarrollo Psicosocial.
Los procesos de organización antropológica
La existencia del ser humano
depende de 3 procesos:
Conceptos principales del tema:
El principio epigenético:
“ Todo ser vivo tiene plano de desarrollo básico y se le agregan partes,
teniendo cada una su tiempo de ascensión, maduración y ejercicio
hasta que todas hayan surgido para formar un todo en
funcionamiento.”
Estadío Psicosocial:
 La idea de Erikson fue organizar una visión del ciclo de la vida y en
los contenidos psicosexual y psicosocial organizados en 8 estadíos ,
integrando el nivel somático, psíquico y ético-social, y el principio
epigenético.
 Los estadíos son jerárquicos, procesales, y en continuo desarrollo.
CRISIS
• Comprende el paso de un estadio a otro, como un proceso
progresivo o estancamiento.
• La relación dialéctica fuerza sintónicas (virtudes o
potencialidades) y la distónica (defectos o vulnerabilidad)
de cada estadío.
• De la resolución positiva surge una virtud o potencialidad y
de la no resolución surge una patología.
Los estadíos psicosociales:
Erikson describe los estadíos psicosociales del Ciclo
Completo de la Vida en diversas obras,
destacándose: Infancia y Juventud (1971), Identidad,
Juventud y Crisis (1987), Un Modo de ver Las Cosas
(1994) y el Ciclo Completo de la vida (1998).
Estadío I: Confianza vs desconfianza-esperanza
(0-12-18 meses).
Estadío II: Autonomía vs vergüenza y duda-
Voluntad. (infancia de 2 a 3 años)
Bueno y Malo
Berrinches
Es este el período de la maduración muscular –
aprendizaje de la autonomía física; del
aprendizaje higiénico – del sistema retentivo y
eliminativo; y del aprendizaje de la
verbalización – de la capacidad de expresión
oral
Estadío III: Iniciativa vs culpa y miedo-Popósito.
(Preescolar de 3 a 5 años).
Corresponde al descubrimiento y aprendizaje sexual (masculino y femenino), la
mayor capacidad locomotora y el perfeccionamiento del lenguaje. Presenta un
aprendizaje psicosexual, cognitivo y afectivo.
Surge el sentimiento se culpa y miedo en correspondencia a los fracasos a los que
se enfrentan.
La virtud que surge en la resolución positiva de la crisis es el propósito, el deseo de
hacer, ser y convivir.
Estadío IV: Laboriosidad vs inferioridad-
competencia. (Edad escolar-latencia: de 5-6 a
11-13 años.
La niñez desarrolla el sentido de la industria, para el aprendizaje cognitivo, para la iniciación
científica y tecnológica; para la formación del futuro profesional, la productividad y la
creatividad.
Dialéctica es el sentimiento de inadecuación o de inferioridad existencial, sentimiento de
incapacidad en el aprendizaje cognitivo, comportamental y productividad
Estadío V: Identidad vs confusión de roles-
Fidelidad y fe. (Adolescencia de 12 a 20 años).
Existen aspectos que ayudan a las formación de identidad como:
a) Identidad psicosexual.
b) Identificación ideológica.
c) Identidad Psicosocial.
d) Identidad profesional.
La fuerza distónica es la confusión de identidad, de roles, la inseguridad y la
incertidumbre en la formación de la identidad.
La virtud que nace de la resolución positiva de la crisis es la fidelidad y la fe.
Estadío VI: Intimidad vs aislamiento-amor.
(Jóven adulto de 20 a 30 años).
El reverso de esta situación es el aislamiento afectivo, el
distanciamiento o la exclusividad que se expresa en el individualismo y
egocentrismo sexual y psicosocial, individual o los dos. Un justo
equilibrio entre la intimidad y el aislamiento fortalece la capacidad de
la realización del amor y el ejercicio profesional.
Estadío VII: Generatividad vs estancamiento-
cuidado y celo. (Adulto de 30 a 50 años).
Se centra en el cuidado y la intervención en la formación y la educación de las nuevas
generaciones, de los propios hijos, los hijos de otros y de la sociedad.
Capacidad de productividad, desarrollo de nuevos productos y creatividad.
La fuerza distónica es relativa al estancamiento (Falta de productividad o incluso el
gran cúmulo de actividades).
De la resolución de la crisis surge la virtud del cuidado y el celo, capacidad de sí en el
amor y en el trabajoen beneficio de los otros).
Estadío VIII: Integridad vs desespero-sabiduría.
(Vejez, después de los 50 años).
El trazo sintónico de este estadio es el de la integridad. En ella,
los modos y los sentidos anteriores son resinificados a la luz de
los valores y de las experiencias de ese momento, sean los sanos
o los patológicos.
Existen limitaciones físicas
Reviven antiguos
conflictos
La vida vale la pena
El Diagrama Epigenético del Adulto.
• Es elaborado a partir de los contenidos de la obra
Ciclo Completo de la vida (1998).
• El diagrama «presenta una doble entrada»,
significando una secuencia de fases y un gradual
desarrollo de las partes que lo componen.
• El diagrama muestra la progresión, en el
tiempo y en el desarrollo personal, las
características individuales de cada estadío,
vistas en la horizontal (Línea – VII – Adulto), y
vertical (Columna 7).
Aplicabilidad de la teoría en
Educación:
• El desarrollo psicosocial, los cambios decisivos y
elección, son procesos en los que el aprendizaje
constituye una dimensión sustantiva pues todos
requieren comprender situaciones, adaptarse
creativamente a ellas, transformarlas, reorganizar los
datos de la realidad para lograr una interpretación cada
vez más integral y completa.
• Lo educativo implica un vínculo entre sujetos, alumnos
docentes y a los padres en permanente evolución
personal, transitando sus crisis vitales o evolutivas de
un modo enriquecedora y generativa.
Erick erikson y el desarrollo psicosocial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexualesEl modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexuales
Blaescar
 
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la AdolescenciaMargaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Johana Vera
 
Teoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de FreudTeoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de Freud
Citlalli Ruiz Calderón
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Mishuka Ripalda
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
LualcoChurches
 
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
551pollo
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Jan carlo
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
praxispd4
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Ramon Gonzalez Trejo
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
Paola Torres
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Aurora Quijano
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
vercingetorix2
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
Sucelle Tapia Urrutia
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACHCONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Psicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayorPsicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayor
Jonathan Arévalo
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

El modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexualesEl modelo de los cuatro holones sexuales
El modelo de los cuatro holones sexuales
 
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la AdolescenciaMargaret Mead - Crisis en la Adolescencia
Margaret Mead - Crisis en la Adolescencia
 
Teoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de FreudTeoria psicosexual de Freud
Teoria psicosexual de Freud
 
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase de latenica (Ejemplo)
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
 
Etapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipoEtapas del desarrollo humano equipo
Etapas del desarrollo humano equipo
 
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence KohlbergTeoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
Teoría del desarrollo moral. Jean Piaget, Lawrence Kohlberg
 
Adultez
AdultezAdultez
Adultez
 
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- PiagetComparativo Freud- Erikson- Piaget
Comparativo Freud- Erikson- Piaget
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Adultez Temprana
Adultez TempranaAdultez Temprana
Adultez Temprana
 
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptxDesarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
Desarrollo psicosocial. 3 a 6 años pptx
 
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescenciaDesarrollo psicosocial en la adolescencia
Desarrollo psicosocial en la adolescencia
 
Edad adulta y vejez
Edad adulta y vejezEdad adulta y vejez
Edad adulta y vejez
 
Historia clinica psicologia
Historia clinica   psicologiaHistoria clinica   psicologia
Historia clinica psicologia
 
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACHCONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 
Psicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayorPsicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayor
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
 

Similar a Erick erikson y el desarrollo psicosocial.

LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptxLA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
JoselineMedel1
 
Teoria del desarrollo diseox erikson
Teoria del desarrollo diseox  eriksonTeoria del desarrollo diseox  erikson
Teoria del desarrollo diseox erikson
Edwin Jesús Martin Estrada
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
recursosdigitalesdelaula
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
oswaldoperez46
 
Erick Erikson 1.pptx
Erick Erikson 1.pptxErick Erikson 1.pptx
Erick Erikson 1.pptx
dionyojeda14
 
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Universidad Yacambú
 
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
El Desarrollo Socioemocional  ccesa007El Desarrollo Socioemocional  ccesa007
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
jonathanDd
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
Vincenzo Vera
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
Hans Lozada
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
mariela10gonzalez
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
Alicia Gomez
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
guest24b70ac
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
guest9d3ceb1
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
guest9d3ceb1
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
Nilda D'Addario
 
erikerikson.pptx
erikerikson.pptxerikerikson.pptx
erikerikson.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocilateoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
02 01 mesa debate - eddy
02 01 mesa debate - eddy02 01 mesa debate - eddy
02 01 mesa debate - eddy
MARADELTRNSITOQUINTE
 

Similar a Erick erikson y el desarrollo psicosocial. (20)

LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptxLA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD DEL YO DE ERIK ERIKSON.pptx
 
Teoria del desarrollo diseox erikson
Teoria del desarrollo diseox  eriksonTeoria del desarrollo diseox  erikson
Teoria del desarrollo diseox erikson
 
Construcción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecenciaConstrucción de la identidad en la adolecencia
Construcción de la identidad en la adolecencia
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Erick Erikson 1.pptx
Erick Erikson 1.pptxErick Erikson 1.pptx
Erick Erikson 1.pptx
 
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
Unidad iii, tema 2 psicologia de la niñez y adolescencia, UNY, "Desarrollo So...
 
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
El Desarrollo Socioemocional  ccesa007El Desarrollo Socioemocional  ccesa007
El Desarrollo Socioemocional ccesa007
 
Erik Erikson
Erik EriksonErik Erikson
Erik Erikson
 
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 Teorias kohlberg &  Eric Erikson Teorias kohlberg &  Eric Erikson
Teorias kohlberg & Eric Erikson
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Teoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik EriksonTeoria psicosocial Erik Erikson
Teoria psicosocial Erik Erikson
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
 
TeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson LupitaTeoríA Erik Erickson Lupita
TeoríA Erik Erickson Lupita
 
Etapas de la vida
Etapas de la vidaEtapas de la vida
Etapas de la vida
 
erikerikson.pptx
erikerikson.pptxerikerikson.pptx
erikerikson.pptx
 
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocilateoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
teoria erikson. teoria del desarrollo psicosocila
 
02 01 mesa debate - eddy
02 01 mesa debate - eddy02 01 mesa debate - eddy
02 01 mesa debate - eddy
 

Último

COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 

Último (20)

COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 

Erick erikson y el desarrollo psicosocial.

  • 1. INSTITUTO MEXICANO DE PEDAGOGÍA A.C. MAESTRÍA EN METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA.
  • 2. Psicología General. Tema: El desarrollo Psicosocial de Eric Erikson. El diagrama epigenético del adulto. Equipo N° 3: Yadira Guadalupe Correa Sánchez. Alan Gutiérrez Hernández. María Fernanda Villela Hernández.
  • 3. ERIKSON (1902-1994) • Los niños sanos no temerán a la vida, si sus mayores tienen la suficiente integridad para no temer a la muerte.
  • 4. • Reinterpretó las fases psicosexuales de Freud. Y enfatizo aspectos sociales. a) El “yo” como fuerza intensa, positiva y vital. b) Integró la dimensión social y el desarrollo psicosocial. c) Extendió el concepto de personalidad. d)Exploró el impacto de la cultura , la sociedad , y la historia en el desarrollo de la personalidad.
  • 5. Teoría del desarrollo psicosocial Diferencias individuales. Adaptación. Procesos cognitivos. Sociedad. Influencias biológicas. Desarrollo del niño. Desarrollo del adulto. Teoría del desarrollo Psicosocial.
  • 6. Los procesos de organización antropológica La existencia del ser humano depende de 3 procesos:
  • 7. Conceptos principales del tema: El principio epigenético: “ Todo ser vivo tiene plano de desarrollo básico y se le agregan partes, teniendo cada una su tiempo de ascensión, maduración y ejercicio hasta que todas hayan surgido para formar un todo en funcionamiento.” Estadío Psicosocial:  La idea de Erikson fue organizar una visión del ciclo de la vida y en los contenidos psicosexual y psicosocial organizados en 8 estadíos , integrando el nivel somático, psíquico y ético-social, y el principio epigenético.  Los estadíos son jerárquicos, procesales, y en continuo desarrollo.
  • 8. CRISIS • Comprende el paso de un estadio a otro, como un proceso progresivo o estancamiento. • La relación dialéctica fuerza sintónicas (virtudes o potencialidades) y la distónica (defectos o vulnerabilidad) de cada estadío. • De la resolución positiva surge una virtud o potencialidad y de la no resolución surge una patología.
  • 9. Los estadíos psicosociales: Erikson describe los estadíos psicosociales del Ciclo Completo de la Vida en diversas obras, destacándose: Infancia y Juventud (1971), Identidad, Juventud y Crisis (1987), Un Modo de ver Las Cosas (1994) y el Ciclo Completo de la vida (1998).
  • 10.
  • 11. Estadío I: Confianza vs desconfianza-esperanza (0-12-18 meses).
  • 12. Estadío II: Autonomía vs vergüenza y duda- Voluntad. (infancia de 2 a 3 años) Bueno y Malo Berrinches Es este el período de la maduración muscular – aprendizaje de la autonomía física; del aprendizaje higiénico – del sistema retentivo y eliminativo; y del aprendizaje de la verbalización – de la capacidad de expresión oral
  • 13. Estadío III: Iniciativa vs culpa y miedo-Popósito. (Preescolar de 3 a 5 años). Corresponde al descubrimiento y aprendizaje sexual (masculino y femenino), la mayor capacidad locomotora y el perfeccionamiento del lenguaje. Presenta un aprendizaje psicosexual, cognitivo y afectivo. Surge el sentimiento se culpa y miedo en correspondencia a los fracasos a los que se enfrentan. La virtud que surge en la resolución positiva de la crisis es el propósito, el deseo de hacer, ser y convivir.
  • 14. Estadío IV: Laboriosidad vs inferioridad- competencia. (Edad escolar-latencia: de 5-6 a 11-13 años. La niñez desarrolla el sentido de la industria, para el aprendizaje cognitivo, para la iniciación científica y tecnológica; para la formación del futuro profesional, la productividad y la creatividad. Dialéctica es el sentimiento de inadecuación o de inferioridad existencial, sentimiento de incapacidad en el aprendizaje cognitivo, comportamental y productividad
  • 15. Estadío V: Identidad vs confusión de roles- Fidelidad y fe. (Adolescencia de 12 a 20 años). Existen aspectos que ayudan a las formación de identidad como: a) Identidad psicosexual. b) Identificación ideológica. c) Identidad Psicosocial. d) Identidad profesional. La fuerza distónica es la confusión de identidad, de roles, la inseguridad y la incertidumbre en la formación de la identidad. La virtud que nace de la resolución positiva de la crisis es la fidelidad y la fe.
  • 16. Estadío VI: Intimidad vs aislamiento-amor. (Jóven adulto de 20 a 30 años). El reverso de esta situación es el aislamiento afectivo, el distanciamiento o la exclusividad que se expresa en el individualismo y egocentrismo sexual y psicosocial, individual o los dos. Un justo equilibrio entre la intimidad y el aislamiento fortalece la capacidad de la realización del amor y el ejercicio profesional.
  • 17. Estadío VII: Generatividad vs estancamiento- cuidado y celo. (Adulto de 30 a 50 años). Se centra en el cuidado y la intervención en la formación y la educación de las nuevas generaciones, de los propios hijos, los hijos de otros y de la sociedad. Capacidad de productividad, desarrollo de nuevos productos y creatividad. La fuerza distónica es relativa al estancamiento (Falta de productividad o incluso el gran cúmulo de actividades). De la resolución de la crisis surge la virtud del cuidado y el celo, capacidad de sí en el amor y en el trabajoen beneficio de los otros).
  • 18. Estadío VIII: Integridad vs desespero-sabiduría. (Vejez, después de los 50 años). El trazo sintónico de este estadio es el de la integridad. En ella, los modos y los sentidos anteriores son resinificados a la luz de los valores y de las experiencias de ese momento, sean los sanos o los patológicos. Existen limitaciones físicas Reviven antiguos conflictos La vida vale la pena
  • 19. El Diagrama Epigenético del Adulto. • Es elaborado a partir de los contenidos de la obra Ciclo Completo de la vida (1998). • El diagrama «presenta una doble entrada», significando una secuencia de fases y un gradual desarrollo de las partes que lo componen.
  • 20. • El diagrama muestra la progresión, en el tiempo y en el desarrollo personal, las características individuales de cada estadío, vistas en la horizontal (Línea – VII – Adulto), y vertical (Columna 7).
  • 21.
  • 22. Aplicabilidad de la teoría en Educación: • El desarrollo psicosocial, los cambios decisivos y elección, son procesos en los que el aprendizaje constituye una dimensión sustantiva pues todos requieren comprender situaciones, adaptarse creativamente a ellas, transformarlas, reorganizar los datos de la realidad para lograr una interpretación cada vez más integral y completa. • Lo educativo implica un vínculo entre sujetos, alumnos docentes y a los padres en permanente evolución personal, transitando sus crisis vitales o evolutivas de un modo enriquecedora y generativa.