SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas (tareas) del desarrollo psicosocial.
■ Erik Homburger Erikson.
■ 1902-1994
■ Alemán/estadounidense
Definición de la teoría
■ Erikson fue seguidor de Freud, y aceptó sus ideas y la
de otros freudianos como Heinz Hartmann y la hija de
Freud, Anna; pero Erikson estuvo muy orientado hacia la
sociedad y la cultura, contrario a otros freudianos, lo que
era de esperar, dados sus intereses antropológicos. Él
desplazó en sus teorías los conceptos de instintos e
inconsciente; razón, por la que se cree, es tan popular
entre los freudianos y los no-freudianos por igual.
Ocho tareas de la formación psicosocial,
de la personalidad
1.- Confianza/desconfianza
Nacimiento a 18-24 meses.
■ Bebé. La primera confianza en el niño, a decir de Erikson, es por la obtención de su
alimentación, la satisfacción de su sueño y la regulación de su sistema digestivo. En su
vigilia, la cual va aumentando, utiliza cada vez más sus sentidos, lo cual le da mayor
confianza por la familiaridad con su blanco de apego y su entorno, logrando así que se
acabe la desconfianza de abandono, permitiendo que su figura de apego, se aleje y lo
deje. (Melanie Klein pecho bueno vs pecho malo).
2.- Autonomía/vergüenza y duda.
18 meses a los 4 años.
■ Al madurar muscularmente, el niño experimenta la acción de aferrarse y soltar,
El control exterior proporciona sensación tranquilizadora, sabiendo que un
cambio de actitud, no representa peligro, al practicar su determinación de decidir
por su propia cuenta, por ejemplo, tomar objetos hasta con actitud confrontativa,
siendo la firmeza de su piernas al estar de pie, lo que le da seguridad para no
temer la vergüenza y la duda.
3.-Iniciativa/culpa.
4 a7 años.
■ Entre la etapa anterior y ésta, el niño empieza a identificar su
conducta como algo propio, gracias a la representación
mental, este descubrimiento motiva su autonomía, lo que lo
invita a interactuar y explorar un contexto más amplio,
incluyendo a personas; ya avanzada la etapa, se motiva y
pone objetivos de mayor reto.
4.- Industria/inferioridad.
6(7)/11 años.
■ (Operaciones concretas de Piaget). Permite al niño
vivir experiencias concretas al actuar sobre la realidad,
que le permiten desarrollar su orientación a la tarea,
para adquirir así, competencias de ejecución en
productos valorados por los de su entorno. Si no lo
logra, produce en el niño(a) sentimientos de
inferioridad.
5.-Identidad/confusión.
Adolescencia.
■ Cuando la niñez llega a su fin con la pubertad, la adolescencia (juventud),
inicia simultáneamente y todas las seguridades y habilidades sociales
obtenidas, se ponen en duda, causada por el acelerado crecimiento
corporal, como el de los primeros años de la niñez. En esta etapa centra
su atención en su persona y se concentra en lo que él cree ser.
■ La actividad prioritaria en la etapa, es lograr la identidad delYo, tratando
de adaptarse a sí mismo y de construir un autoconcepto satisfactorio.
■ Su crisis de identidad lo lleva a cierta confusión de roles, al grado de sobre
identificarse con subgrupos de sus iguales..
6.- Intimidad/aislamiento.
Adulto joven.
Erikson plantea que en esta etapa, el ser humano busca lograr intimidad y desea
fundir la identidad lograda con la de otros; dándose en este tiempo el cambio de la
genitalidad de búsqueda de identidad, por la genitalidad madura del adulto; pero
considera el autor, que “el peligro de esta etapa es el aislamiento, el evitar los
contactos que comprometan la intimidad” Horrocks (1997).
7.- Generatividad/estancamiento.
Adulto medio.
■ El ser humano maduro, necesita sentirse ‘imprescindible’; entonces, la
‘generatividad’ se considera como la tarea de guiar a la nueva
generación, aunque hay personas que por diversas razones no llevan a
cabo esta pulsión, con sus descendientes. El psicoanálisis ha propuesto
que hay individuos que se tratan a sí mismos como si fueran su propio
hijo único.
■ El estancamiento tiene sus causas en la niñez, en experiencias
tempranas y consiste en evitar la procreación y/o comprometerse
éticamente en su crianza para trascender.
8.- Integridad (delYo)/desesperación.
Adulto mayor.
■ Las personas que han logrado pasar las etapas con triunfos y
desilusione adaptándose a la vida, relacionadas al hecho de ser
generador de otros seres humanos, o se realizan siendo
generadores de productos e ideas en los ámbitos sociales, logran la
denominada «integridad del yo»
■ Si falta o se pierde la integración ‘yoica’, se vivirá con temor a la
muerte.
■ La ‘desesperación’ es producto de un pensamiento obsesivo sobre
el corto tiempo que queda como para emprender otra vida o
buscar caminos alternativos hacia la integridad
Referencias.
■ Betanzos Hermosillo, Luis Eduardo. (2020) ENSE, Jalisco Mx.
■ Cueli, J. y Reidl, L. (1986). Teorías de la personalidad. EditorialTrillas. Mx.
■ Díaz M.J., Martínez R. y Royo, P. (1995) Todos iguales, todos diferentes. TomoV Niños
con dificultades para ver, pp. 17-32. Madrid.ONCE.
■ Horrocks, J. (1997). Psicología de la adolescencia. EditorialTrillas. Mx.
■ Mussen, P. y cols. (2001). Desarrollo de la personalidad en el niño. EditorialTrillas. Mx.
■ Imágenes de internet, utilizadas sin fines de lucro, solo educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialErick Cinat
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
Mario Vs
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Roberto Mejia Velasquez
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
JoseAntonioRiveraOrt
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun eriksonedgardo jose
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
Alejandra Granada Andrade
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
Monica Sandoval
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivomanufuqui
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Gerardo Viau Mollinedo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
Erika Amador
 
Adler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos BásicosAdler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos Básicosnatytolo1
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
María Alejandra Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Teoria Psicoanalitica
Teoria PsicoanaliticaTeoria Psicoanalitica
Teoria Psicoanalitica
 
Test de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFHTest de-la-figura-humana 1 DFH
Test de-la-figura-humana 1 DFH
 
Eric Erikson
Eric  EriksonEric  Erikson
Eric Erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Diapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisisDiapositivas psicoanalisis
Diapositivas psicoanalisis
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivo
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Complejo de Edipo
Complejo de EdipoComplejo de Edipo
Complejo de Edipo
 
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISISMAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
MAPA CONCEPTUAL PSICOANALISIS
 
Karen Horney
Karen HorneyKaren Horney
Karen Horney
 
Adler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos BásicosAdler Alfred Conceptos Básicos
Adler Alfred Conceptos Básicos
 
Antecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormalAntecedentes históricos de la psicología anormal
Antecedentes históricos de la psicología anormal
 
Psicologia freud
Psicologia freudPsicologia freud
Psicologia freud
 

Similar a Erik erikson. 8 tareas psisociales del desarrollo pptx

ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptxERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
AbrahamBarra
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantilYUYIS Loera
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.YUYIS Loera
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
CaanDii LooVee
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocialJulian Santos Sanchez
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
DianaDC1019
 
PS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogiaPS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogia
Melvin Antonio Barria
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Jorge Vergara
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
Monserrat Islas
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
gabygabrielag
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosLeonardo Caro Davila
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
WilmanAndres1
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
Erick D´ Dios
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
ssuser2bf4d5
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
FlorAcevedoVides
 
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
liclinea3
 

Similar a Erik erikson. 8 tareas psisociales del desarrollo pptx (20)

ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptxERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
ERICK HOMBURGER ERICKSON - POSTULADOS.pptx
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.Desarrollo infantil del nino y adolescente.
Desarrollo infantil del nino y adolescente.
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Trabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologiaTrabajo, ciclo vital psicologia
Trabajo, ciclo vital psicologia
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y TeoríasPsicología evolutiva. Concepto y Teorías
Psicología evolutiva. Concepto y Teorías
 
PS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogiaPS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogia
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Erik erikson
Erik eriksonErik erikson
Erik erikson
 
Erik homberger erikson
Erik homberger eriksonErik homberger erikson
Erik homberger erikson
 
Psicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez jovenPsicologia del desarrollo adultez joven
Psicologia del desarrollo adultez joven
 
Dllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricosDllo en la primera infancia varios teoricos
Dllo en la primera infancia varios teoricos
 
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDADERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
ERIK ERIKSON: TEORIA DE LA IDENTIDAD
 
Erick erikson
Erick eriksonErick erikson
Erick erikson
 
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptxLas 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
Las 8 edades del hombre E. Erikson.pptx
 
Etapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo HumanoEtapas del Desarrollo Humano
Etapas del Desarrollo Humano
 
Psicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementariaPsicdhum tema 3.2 complementaria
Psicdhum tema 3.2 complementaria
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Erik erikson. 8 tareas psisociales del desarrollo pptx

  • 1. Etapas (tareas) del desarrollo psicosocial. ■ Erik Homburger Erikson. ■ 1902-1994 ■ Alemán/estadounidense
  • 2. Definición de la teoría ■ Erikson fue seguidor de Freud, y aceptó sus ideas y la de otros freudianos como Heinz Hartmann y la hija de Freud, Anna; pero Erikson estuvo muy orientado hacia la sociedad y la cultura, contrario a otros freudianos, lo que era de esperar, dados sus intereses antropológicos. Él desplazó en sus teorías los conceptos de instintos e inconsciente; razón, por la que se cree, es tan popular entre los freudianos y los no-freudianos por igual.
  • 3. Ocho tareas de la formación psicosocial, de la personalidad
  • 4.
  • 5. 1.- Confianza/desconfianza Nacimiento a 18-24 meses. ■ Bebé. La primera confianza en el niño, a decir de Erikson, es por la obtención de su alimentación, la satisfacción de su sueño y la regulación de su sistema digestivo. En su vigilia, la cual va aumentando, utiliza cada vez más sus sentidos, lo cual le da mayor confianza por la familiaridad con su blanco de apego y su entorno, logrando así que se acabe la desconfianza de abandono, permitiendo que su figura de apego, se aleje y lo deje. (Melanie Klein pecho bueno vs pecho malo).
  • 6. 2.- Autonomía/vergüenza y duda. 18 meses a los 4 años. ■ Al madurar muscularmente, el niño experimenta la acción de aferrarse y soltar, El control exterior proporciona sensación tranquilizadora, sabiendo que un cambio de actitud, no representa peligro, al practicar su determinación de decidir por su propia cuenta, por ejemplo, tomar objetos hasta con actitud confrontativa, siendo la firmeza de su piernas al estar de pie, lo que le da seguridad para no temer la vergüenza y la duda.
  • 7. 3.-Iniciativa/culpa. 4 a7 años. ■ Entre la etapa anterior y ésta, el niño empieza a identificar su conducta como algo propio, gracias a la representación mental, este descubrimiento motiva su autonomía, lo que lo invita a interactuar y explorar un contexto más amplio, incluyendo a personas; ya avanzada la etapa, se motiva y pone objetivos de mayor reto.
  • 8. 4.- Industria/inferioridad. 6(7)/11 años. ■ (Operaciones concretas de Piaget). Permite al niño vivir experiencias concretas al actuar sobre la realidad, que le permiten desarrollar su orientación a la tarea, para adquirir así, competencias de ejecución en productos valorados por los de su entorno. Si no lo logra, produce en el niño(a) sentimientos de inferioridad.
  • 9. 5.-Identidad/confusión. Adolescencia. ■ Cuando la niñez llega a su fin con la pubertad, la adolescencia (juventud), inicia simultáneamente y todas las seguridades y habilidades sociales obtenidas, se ponen en duda, causada por el acelerado crecimiento corporal, como el de los primeros años de la niñez. En esta etapa centra su atención en su persona y se concentra en lo que él cree ser. ■ La actividad prioritaria en la etapa, es lograr la identidad delYo, tratando de adaptarse a sí mismo y de construir un autoconcepto satisfactorio. ■ Su crisis de identidad lo lleva a cierta confusión de roles, al grado de sobre identificarse con subgrupos de sus iguales..
  • 10. 6.- Intimidad/aislamiento. Adulto joven. Erikson plantea que en esta etapa, el ser humano busca lograr intimidad y desea fundir la identidad lograda con la de otros; dándose en este tiempo el cambio de la genitalidad de búsqueda de identidad, por la genitalidad madura del adulto; pero considera el autor, que “el peligro de esta etapa es el aislamiento, el evitar los contactos que comprometan la intimidad” Horrocks (1997).
  • 11. 7.- Generatividad/estancamiento. Adulto medio. ■ El ser humano maduro, necesita sentirse ‘imprescindible’; entonces, la ‘generatividad’ se considera como la tarea de guiar a la nueva generación, aunque hay personas que por diversas razones no llevan a cabo esta pulsión, con sus descendientes. El psicoanálisis ha propuesto que hay individuos que se tratan a sí mismos como si fueran su propio hijo único. ■ El estancamiento tiene sus causas en la niñez, en experiencias tempranas y consiste en evitar la procreación y/o comprometerse éticamente en su crianza para trascender.
  • 12. 8.- Integridad (delYo)/desesperación. Adulto mayor. ■ Las personas que han logrado pasar las etapas con triunfos y desilusione adaptándose a la vida, relacionadas al hecho de ser generador de otros seres humanos, o se realizan siendo generadores de productos e ideas en los ámbitos sociales, logran la denominada «integridad del yo» ■ Si falta o se pierde la integración ‘yoica’, se vivirá con temor a la muerte. ■ La ‘desesperación’ es producto de un pensamiento obsesivo sobre el corto tiempo que queda como para emprender otra vida o buscar caminos alternativos hacia la integridad
  • 13. Referencias. ■ Betanzos Hermosillo, Luis Eduardo. (2020) ENSE, Jalisco Mx. ■ Cueli, J. y Reidl, L. (1986). Teorías de la personalidad. EditorialTrillas. Mx. ■ Díaz M.J., Martínez R. y Royo, P. (1995) Todos iguales, todos diferentes. TomoV Niños con dificultades para ver, pp. 17-32. Madrid.ONCE. ■ Horrocks, J. (1997). Psicología de la adolescencia. EditorialTrillas. Mx. ■ Mussen, P. y cols. (2001). Desarrollo de la personalidad en el niño. EditorialTrillas. Mx. ■ Imágenes de internet, utilizadas sin fines de lucro, solo educativas.