SlideShare una empresa de Scribd logo
• Se refiere al balance global que las personas hacen de
sus oportunidades vitales, del curso de los
acontecimientos a los que se enfrentan y de la experiencia
emocional derivada de ello (Veenhoven, 1994)
•Es la evaluación que hacen las personas de su vida, que
incluye tanto juicios cognitivos como reacciones afectivas
(Diener 2002).
• Consecución de aquellos valores que hacen a las
personas sentirse vivas y auténticas y que les hace crecer
como individuos (Meléndez Moral & Nvarro Pardo, 2008)
   SINÓNIMOS: Calidad de vida, satisfacción vital
    y/o personal, bienestar social, salud mental
    todo relacionado con LA FELICIDAD

   DOS ASPECTOS BÁSICOS DEL BIENESTAR
    SUBJETIVO:
   -ASPECTOS AFECTIVO EMOCIONALES
   - ASPECTOS COGNITIVOS VALORATIVOS
I.     The Liking, The Needing, The Wanting
II.    Teoría de la discrepancia múltiple (Michalos
       1985): grado de expectativas y adaptación
III.   La teoría del Top-Down (interpretación
       positiva o negativa de las experiencias) y
       del Bottom-Up (suma del bienestar en
       diferentes aspectos)
IV.    Placer, compromiso y sentido de la vida
V.      Continuo enfermedad - salud mental
1.   EQUILIBRIO: emociones, estados de ánimo y
     sentimientos (positivos o negativos)
2.   SATISFACCIÓN VITAL: Componentes
     cognitivos, satisfacción de los deseos y los
     objetivos
BIF FIVE: apertura a nuevas experiencias,
  responsabilidad, extroversión, amabilidad y
  inestabilidad emocional (neuroticismo)
- El bienestar subjetivo está relacionado con los
  rasgos de la personalidad.
- La variación en el bienestar subjetivo es
  hereditaria: NEUROTICISIMO (peor bienestar) vs
  EXTRAVERSIÓN (mayor bienestar)
- Tres tendencias en la relación entre personalidad
  y bienestar: emocionales, relacionales y
  pensamiento.
- - El bienestar psicológico es hereditario
   Criterios de Framingham para el diagnóstico
    de insuficiencia cardíaca: La distancia espacial
    con los seres queridos afecta a la felicidad
   - La búsqueda de la felicidad es considerado
    como uno de los objetivos más preciados de
    la vida.
   - Diferencias individuales: ¿Por qué algunas
    personas son más felices que otras?
   - ¿ Sé puede mejorar el nivel de bienestar
    subjetivo?
   - Mejora la salud y la salud mental.
   - Mayor longevidad
   - La paradoja de Easterlin: no existe conexión
    entre el desarrollo económico de una
    sociedad y su nivel de felicidad.
   - Utilidad marginal decreciente de los
    ingresos.
   - Buena salud, mejor bienestar subjetivo.
   - Mala salud, peor bienestar.
   - La felicidad predice la salud y la longevidad.
   - Variaciones culturales a la hora de definir la
    felicidad.
   - En culturas occidentales, el bienestar
    subjetivo y la felicidad incluyen elementos
    tales como independencia y libertad de
    expresión.
   - En culturas orientales, se valoran mucho las
    emociones interpersonales.
   - Las naciones occidentales parecen tener
    mayores niveles de bienestar subjetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
maggenmartinez
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Berenice Preciado
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Yerman Colina
 
La formación de la pareja
La formación de la parejaLa formación de la pareja
La formación de la pareja
Carla Sigcha
 
Teoria de las crisis
Teoria de las crisisTeoria de las crisis
Teoria de las crisis
Giovanna Ormeño Diaz
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
Ivan Jara
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Dia MB
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
Ale González
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez temprana 2
Adultez temprana 2Adultez temprana 2
Adultez temprana 2janita2323
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarSantiago Torres
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
CarolinaAzuaje2
 
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Dani De La Rous
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
tinaa_
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
DeliaCoariQuispe
 

La actualidad más candente (20)

desarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez mediadesarrollo afectivo en la adultez media
desarrollo afectivo en la adultez media
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la AdolescenciaDesarrollo Psicosocial en la Adolescencia
Desarrollo Psicosocial en la Adolescencia
 
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según  Erikson - Schein - LevinsonEtapas del desarrollo según  Erikson - Schein - Levinson
Etapas del desarrollo según Erikson - Schein - Levinson
 
La formación de la pareja
La formación de la parejaLa formación de la pareja
La formación de la pareja
 
Teoria de las crisis
Teoria de las crisisTeoria de las crisis
Teoria de las crisis
 
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la AdultezCuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
Cuadro resumen de las tres etapas de la Adultez
 
Tarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrolloTarea 1 lista desarrollo
Tarea 1 lista desarrollo
 
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud   enfermedad y Psicología de la saludProceso salud   enfermedad y Psicología de la salud
Proceso salud enfermedad y Psicología de la salud
 
Etapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad AdultaEtapas de la Edad Adulta
Etapas de la Edad Adulta
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Adultez Joven
Adultez JovenAdultez Joven
Adultez Joven
 
Adultez temprana 2
Adultez temprana 2Adultez temprana 2
Adultez temprana 2
 
Virginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiarVirginia Satir, valoracion familiar
Virginia Satir, valoracion familiar
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven teoria del desarrollo adultez joven
teoria del desarrollo adultez joven
 
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
 
Mapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez mediaMapa conceptual adultez media
Mapa conceptual adultez media
 
Adultez intermedia
Adultez intermediaAdultez intermedia
Adultez intermedia
 
Teoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiarTeoria del desarrollo familiar
Teoria del desarrollo familiar
 

Destacado

Elementos claves para la felicidad
Elementos claves para la felicidadElementos claves para la felicidad
Elementos claves para la felicidadRodolfo Muñoz
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivafsalazarusco
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivo
Carola Jorquera
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
yulisigarra76
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntad
Letty Kely
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterRicardo Meneses
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
Sofia
 
Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 FelicidadRúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Naturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La FelicidadNaturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La FelicidadGen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Mario Chumpitazi Esquerre
 

Destacado (13)

Elementos claves para la felicidad
Elementos claves para la felicidadElementos claves para la felicidad
Elementos claves para la felicidad
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivo
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
La ciencia de la felicidad
La ciencia de la felicidadLa ciencia de la felicidad
La ciencia de la felicidad
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntad
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 
Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
 
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 FelicidadRúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
 
Naturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La FelicidadNaturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La Felicidad
 
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La FelicidadGen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
 

Similar a Bienestar subjetivo

3 psico 04
3 psico 043 psico 04
3 psico 04
karenbermu
 
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progresoBienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
Carlos Eduardo Chomba Soriano
 
Ciencia y felicidad
Ciencia y felicidad Ciencia y felicidad
Ciencia y felicidad
OM HUMAN DEVELOPMENT
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
Francisco Campos
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
Beatriz Aranguibel
 
Promoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
diogo_10_10_00
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
Feer' Fukushima
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
Feer' Fukushima
 
Dimension afectiva
Dimension afectivaDimension afectiva
Dimension afectiva
noemicollantes
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Raulymar Hernandez
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Monserivera96
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
NaylibethFrey1
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
Sarita Vega Vega
 
Salud Psicológica del Docente
Salud Psicológica del DocenteSalud Psicológica del Docente
Salud Psicológica del Docente
mirendunixe08
 
Resumen de exposición.pdf
Resumen de exposición.pdfResumen de exposición.pdf
Resumen de exposición.pdf
CarinaRamirez20
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
scarrero298
 

Similar a Bienestar subjetivo (20)

3 psico 04
3 psico 043 psico 04
3 psico 04
 
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progresoBienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
Bienestar psicológico, cuatro décadas de progreso
 
Felicidad
FelicidadFelicidad
Felicidad
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Ciencia y felicidad
Ciencia y felicidad Ciencia y felicidad
Ciencia y felicidad
 
Salud Integral
Salud IntegralSalud Integral
Salud Integral
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
 
Promoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nildaPromoción de salud-mental_nilda
Promoción de salud-mental_nilda
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
La salud mental
La salud mentalLa salud mental
La salud mental
 
Dimension afectiva
Dimension afectivaDimension afectiva
Dimension afectiva
 
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
Factores psicosociales en los trastornos de personalidad y medición en psicol...
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Conceptos generales de la salud.
Conceptos generales de la  salud.Conceptos generales de la  salud.
Conceptos generales de la salud.
 
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONALSALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
 
conceptos
conceptosconceptos
conceptos
 
Salud Psicológica del Docente
Salud Psicológica del DocenteSalud Psicológica del Docente
Salud Psicológica del Docente
 
Resumen de exposición.pdf
Resumen de exposición.pdfResumen de exposición.pdf
Resumen de exposición.pdf
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 

Bienestar subjetivo

  • 1. • Se refiere al balance global que las personas hacen de sus oportunidades vitales, del curso de los acontecimientos a los que se enfrentan y de la experiencia emocional derivada de ello (Veenhoven, 1994) •Es la evaluación que hacen las personas de su vida, que incluye tanto juicios cognitivos como reacciones afectivas (Diener 2002). • Consecución de aquellos valores que hacen a las personas sentirse vivas y auténticas y que les hace crecer como individuos (Meléndez Moral & Nvarro Pardo, 2008)
  • 2. SINÓNIMOS: Calidad de vida, satisfacción vital y/o personal, bienestar social, salud mental todo relacionado con LA FELICIDAD  DOS ASPECTOS BÁSICOS DEL BIENESTAR SUBJETIVO:  -ASPECTOS AFECTIVO EMOCIONALES  - ASPECTOS COGNITIVOS VALORATIVOS
  • 3. I. The Liking, The Needing, The Wanting II. Teoría de la discrepancia múltiple (Michalos 1985): grado de expectativas y adaptación III. La teoría del Top-Down (interpretación positiva o negativa de las experiencias) y del Bottom-Up (suma del bienestar en diferentes aspectos) IV. Placer, compromiso y sentido de la vida V. Continuo enfermedad - salud mental
  • 4. 1. EQUILIBRIO: emociones, estados de ánimo y sentimientos (positivos o negativos) 2. SATISFACCIÓN VITAL: Componentes cognitivos, satisfacción de los deseos y los objetivos
  • 5. BIF FIVE: apertura a nuevas experiencias, responsabilidad, extroversión, amabilidad y inestabilidad emocional (neuroticismo) - El bienestar subjetivo está relacionado con los rasgos de la personalidad. - La variación en el bienestar subjetivo es hereditaria: NEUROTICISIMO (peor bienestar) vs EXTRAVERSIÓN (mayor bienestar) - Tres tendencias en la relación entre personalidad y bienestar: emocionales, relacionales y pensamiento. - - El bienestar psicológico es hereditario
  • 6. Criterios de Framingham para el diagnóstico de insuficiencia cardíaca: La distancia espacial con los seres queridos afecta a la felicidad
  • 7. - La búsqueda de la felicidad es considerado como uno de los objetivos más preciados de la vida.  - Diferencias individuales: ¿Por qué algunas personas son más felices que otras?  - ¿ Sé puede mejorar el nivel de bienestar subjetivo?
  • 8. - Mejora la salud y la salud mental.  - Mayor longevidad  - La paradoja de Easterlin: no existe conexión entre el desarrollo económico de una sociedad y su nivel de felicidad.  - Utilidad marginal decreciente de los ingresos.
  • 9. - Buena salud, mejor bienestar subjetivo.  - Mala salud, peor bienestar.  - La felicidad predice la salud y la longevidad.
  • 10. - Variaciones culturales a la hora de definir la felicidad.  - En culturas occidentales, el bienestar subjetivo y la felicidad incluyen elementos tales como independencia y libertad de expresión.  - En culturas orientales, se valoran mucho las emociones interpersonales.  - Las naciones occidentales parecen tener mayores niveles de bienestar subjetivo.