SlideShare una empresa de Scribd logo
HUMANISMO
Teoría Humanista
Mónica Sandoval S
HUMANISMO
Es un modo de pensar sobre el hombre y toda actividad científica
que lo estudie.
Trata de ser una revolución frente al conductismo porque libera a
la Psicología de varias restricciones artificiales para explicar el
comportamiento del ser humano.
Fundamentos epistemológicos
Bases filosóficas de la
fenomenología
La psicogologia
freudiana
Psicología de la
Gestalt
Psicología
Adleriana
Teoria de
Allport
Psicología
Junguiana
Principios del humanismo
1. Atención centrada en la experiencia humana consciente como
fenómeno primario. Las explicaciones teóricas y la conducta externa
son consideradas como posteriores y secundarias ante la experiencia
misma y ante la significación de ésta para la persona.
2. Énfasis en cualidades como la elección, la creatividad, la valoración y
la auto-realización, posición opuesta al pensamiento de los seres
humanos en términos mecanicistas y reduccionistas
Principios del humanismo
3. Fidelidad al "significado y valor" cuando se realiza la
investigación y oposición al énfasis que se pone en la objetividad
metodológica.
4. Énfasis en la dignidad y valor del ser humano e interés en el
desarrollo del potencial inherente a cada persona
Carl
RogersTeoría Humanista
Mónica Sandoval S
CARL RANSOM ROGERS
• Nace en 1902 en Illinois, comenzó a leer antes de
asistir a la escuela, consideraba a sus padres como
antiintelectuales
• A los 12 años se muda al campo pues sus padres
deseaban apartar a los hijos de la ciudad
• Después de la preparatoria realizó educación
religiosa, en 1924 se casó e ingresó al seminario de
union teologica
• Durante su tercer año universitario decidió dedicarse
a la psicología clínica y educacional
• Para su disertación doctoral Rogers ideó una prueba
para medir el ajuste de la personalidad del niño
CONCEPTOS
• El concepto inicial es el del organismo, es el locus de toda
experiencia
• La totalidad de estas experiencias se llama campo
fenomenológico, de la que una porción llega a diferenciarse
del YO
• La relación entre organismos y el yo puede ser de congruencia
o de incongruencia
• Rogers cree que el organismo tiene un solo propósito:
actualizarse a si mismo
• Menciona la atención de dos necesidades: reconocimiento
positivo y autoestima
CONCEPTOS
• ORGANISMO: es la base de toda la experiencia, que incluye
todo lo potencialmente disponible al conocimiento que toma
lugar dentro del organismo en cualquier momento, se
actualiza a si mismo a lo largo de lineamientos heredados
• CAMPO FENOMENOLOGICO: es el cuadro de referencia del
individuo. La manera como se comporta el individuo depende
del campo fenomenológico no de condiciones estimulantes
externas
CONCEPTOS
• AUTOCONSIDERACIÓN: es pensar bien de uno mismo, se
piensa bien de si mismo cuando el ego y el ego ideal no están
muy separados, cuando sus experiencias organísmicas están
mejoradas y actualizadas
• EGO: es un proceso fluido y cambiante, también una entidad
especifica y definitiva en cualquier momento, existe un ego
ideal, que es lo que toda persona le gustaría ser
Próxima clase
1.Consejería. Principios. Perspectiva del cliente
2. Teoría de Rogers: el desarrollo del yo y la consideración positiva
3. Teoría de Rogers: condiciones de valor, incongruencia
4. Funcionamiento óptimo y preguntas de la naturaleza humana
5. Sistema de evaluación
6.Investigación en Rogers
Consejería. Counseling
PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la
persona. Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el
terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las
interrelaciones humanas. La terapia rogeriana contrasta con las
perspectivas psicológicas freudianass y las sociales de Alfred
Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de
la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el
cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y
otro.
Importancia del Yo
El Yo es un elemento fundamental en la formación de la
Personalidad.
Factores externos: familia, salud, desarrollo intelectual,
circunstancias económicas, influencia cultural, interacción social
y nivel de educación.
Factores internos: autocomprensión, insight, . Autoinsight es la
aceptación del yo y responsabilidad de sí mismo. Es el factor
predictor más determinante en la conducta.
Desarrollo de la personalidad
A. Características del niño
• Percibe su experiencia como una realidad.
• Posee una tendencia innata a actualizar las potencialidades de su
organismo.
• Interactúa con su realidad en función de esa tendencia
fundamental a la actualización.
• En su interacción con la realidad, el individuo se comporta como
una totalidad organizada (gestalt).
• Se inicia un proceso de valoración organísmica, en el que el
individuo valora la experiencia al tomar como criterio de referencia
la tendencia actualizante.
Desarrollo de la personalidad
B. El desarrollo del yo
• Como consecuencia de la tendencia a la diferenciación
• Como consecuencia de la interacción entre el organismo y el
medio.
Desarrollodelapersonalidad
C. La necesidad de consideración positiva
A medida que se exterioriza la conciencia del yo, el individuo desarrolla una
necesidad de consideración positiva por parte de los demás.
Consideraciónpositiva
Solo se es digno de aprobación cuando expresamos conductas y
actitudes deseables y evitamos aquellos comportamientos que sean
desaprobados.
De acuerdo con Standal, que formuló este concepto, es una necesidad
adquirida:
• La satisfacción de esa necesidad que se logra por la observación de
las experiencias otra persona.
• La satisfacción de la necesidad se relaciona con una amplia gama de
experiencias del individuo.
• Cuando el individuo se da cuenta de que satisface su necesidad en
otro, satisface, su propia necesidad.
• La consideración positiva manifestada por cualquier persona se
comunica, en aquel que es objeto de ella.
Consideración positiva condicional
Aprobación, amor o aceptación que solo se otorga cuando una persona
expresa conductas y actitudes deseables.
Tendenciaalarealización
Motivación a mejorar el yo en áreas psicológicas y fisiológicas.
Empieza desde la concepción, hasta la aparición de caracteres secundarios.
El proceso implica dolor.
PROCESO DE VALORACIÓN ORGANISMICA
Sucede a lo largo del ciclo vital
Se juzgan las experiencias en términos de su valor para facilitar u
obstaculizar nuestra realización o crecimiento.
Consideraciónpositiva
Necesidad aprendida, es universal y persistente
La conducta infantil sucede en relación al amor que se recibe.
Es la aceptación, amor y aprobación de los otros
Consideración positiva incondicional
Aprobación recibida de manera independiente de la conducta de una
persona. Al cliente se le da consideración positiva de manera
incondicional.
Consideraciónpositiva
Discrepancia entre el autoconcepto y aspectos de su experiencia.
El nivel de ajuste psicológico y la salud emocional son una función de la
congruencia entre el autoconcepto y las experiencias.
Funcionamiento óptimo Autorrealización de todas las facetas del yo
Conciencia de toda la experiencia, viven de manera plena, confían en su propio
organismo, tienen libertad para hacer elecciones, son creativas, viven de manera
constructiva, enfrentan dificultades.
Naturalezahumana
Las personas con funcionamiento óptimo, tienen la libre elección para crear su yo.
La realización esta afectada por situaciones sociales.
Influyen mas las experiencias posteriores a la niñez.
Libre voluntad, determinismo, naturaleza, crianza, experiencias pasadas y presentes,
unicidad, universalidad, equilibrio, crecimiento, optimismo, pesimismo.
Terapiacentradaenlapersona
El sujeto es cliente y tiene la posibilidad del cambio
Grupos de encuentro:
Mecanismo de regulación de emociones, se comparten
Sentimientos 8- 15 personas.
Facilitador, crea un ambiente para que todos participen.
Terapiacentradaenlapersona
La técnica es el autorreporte
No creía que instrumentos psicológicos
Grabó y filmó sesiones, estudiaba el tono de voz y las expresiones faciales
Estudiaba la relación entre cliente y terapeuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murrayPsicología
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
ErickaMonroy3
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
Jaliano
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Daniel Giunta
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
Rene Higuera
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
-_*Oriana C. C. R..
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
Diana Nobles
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
Danae Torres
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl RogersAutoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
Autoconcepto, fenomenología, Humanismo y Carl Rogers
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Psicologia Humanista
Psicologia HumanistaPsicologia Humanista
Psicologia Humanista
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia ClinicaModelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
 
Historia psicologia humanista
Historia psicologia humanistaHistoria psicologia humanista
Historia psicologia humanista
 
Carl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analíticaCarl jung y la psicología analítica
Carl jung y la psicología analítica
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidadTeorias psicoanaliticas de la personalidad
Teorias psicoanaliticas de la personalidad
 

Similar a Carl Rogers

Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
FRANCIAPAREDES4
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
jhet01
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
nabilguzman94
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
alesquer
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
karlabecerril11
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
OscarEduardoHernande12
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
Daniel Millan
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
danenyer
 
Carl+rogers
Carl+rogersCarl+rogers
Carl+rogersundac
 
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
PaulinaSilva65
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
Greece Kiryuu
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
francheska123456
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
Maria Garcia
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Sandra Garrido
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
daniela123angelica
 

Similar a Carl Rogers (20)

Introduccion leo
Introduccion leoIntroduccion leo
Introduccion leo
 
Trabajo final francia
Trabajo final franciaTrabajo final francia
Trabajo final francia
 
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
Informatica 3 - Actividad 2 - Presentacion SlideShare - Teoria del Desarrollo...
 
Enfoque humnista pp
Enfoque humnista ppEnfoque humnista pp
Enfoque humnista pp
 
teorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogersteorias de la personalidad de Carl Rogers
teorias de la personalidad de Carl Rogers
 
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
Como se desarrolla la personalidad de un niño 0 5 años.
 
corrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptxcorrientes-psicologicas.pptx
corrientes-psicologicas.pptx
 
Teoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humanoTeoría del desarrollo humano
Teoría del desarrollo humano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 
Carl+rogers
Carl+rogersCarl+rogers
Carl+rogers
 
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptxcarlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
carlrogersteoriadelapersonalidad-150601024704-lva1-app6892.pptx
 
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl RogersLa persona plenamente funcional de Carl Rogers
La persona plenamente funcional de Carl Rogers
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicologia2014
Psicologia2014Psicologia2014
Psicologia2014
 
Presentacion slide share
Presentacion slide sharePresentacion slide share
Presentacion slide share
 
Carl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidadCarl rogers teoria de la personalidad
Carl rogers teoria de la personalidad
 
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL.  ALGUNAS TEORÍAS.
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 

Más de Monica Sandoval

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Monica Sandoval
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
Monica Sandoval
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
Monica Sandoval
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
Monica Sandoval
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
Monica Sandoval
 
Lectura
LecturaLectura
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Monica Sandoval
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Monica Sandoval
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
Monica Sandoval
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
Monica Sandoval
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
Monica Sandoval
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
Monica Sandoval
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Monica Sandoval
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
Monica Sandoval
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
Monica Sandoval
 
ADN
ADN ADN
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
Monica Sandoval
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
Monica Sandoval
 

Más de Monica Sandoval (20)

Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica Historia de la sensopercepción - Psicofísica
Historia de la sensopercepción - Psicofísica
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebral Asimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Marco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativaMarco legal de la psicologia educativa
Marco legal de la psicologia educativa
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Razonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativoRazonamienro cuantitativo
Razonamienro cuantitativo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Evaluación en educación
Evaluación en educación Evaluación en educación
Evaluación en educación
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
Estres postraumático
Estres postraumáticoEstres postraumático
Estres postraumático
 
Discapacidad cognitiva
Discapacidad cognitivaDiscapacidad cognitiva
Discapacidad cognitiva
 
neurodesarrollo
neurodesarrollo neurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Desarrollo Motor
Desarrollo MotorDesarrollo Motor
Desarrollo Motor
 
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento IIDesarrollo de Habilidades del Pensamiento II
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento II
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
Sigmund Freud
Sigmund FreudSigmund Freud
Sigmund Freud
 
ADN
ADN ADN
ADN
 
Maestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la SaludMaestría en Psicología de la Salud
Maestría en Psicología de la Salud
 
Psicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbralesPsicofísica - Tipos de umbrales
Psicofísica - Tipos de umbrales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Carl Rogers

  • 2. HUMANISMO Es un modo de pensar sobre el hombre y toda actividad científica que lo estudie. Trata de ser una revolución frente al conductismo porque libera a la Psicología de varias restricciones artificiales para explicar el comportamiento del ser humano.
  • 3. Fundamentos epistemológicos Bases filosóficas de la fenomenología La psicogologia freudiana Psicología de la Gestalt Psicología Adleriana Teoria de Allport Psicología Junguiana
  • 4. Principios del humanismo 1. Atención centrada en la experiencia humana consciente como fenómeno primario. Las explicaciones teóricas y la conducta externa son consideradas como posteriores y secundarias ante la experiencia misma y ante la significación de ésta para la persona. 2. Énfasis en cualidades como la elección, la creatividad, la valoración y la auto-realización, posición opuesta al pensamiento de los seres humanos en términos mecanicistas y reduccionistas
  • 5. Principios del humanismo 3. Fidelidad al "significado y valor" cuando se realiza la investigación y oposición al énfasis que se pone en la objetividad metodológica. 4. Énfasis en la dignidad y valor del ser humano e interés en el desarrollo del potencial inherente a cada persona
  • 7. CARL RANSOM ROGERS • Nace en 1902 en Illinois, comenzó a leer antes de asistir a la escuela, consideraba a sus padres como antiintelectuales • A los 12 años se muda al campo pues sus padres deseaban apartar a los hijos de la ciudad • Después de la preparatoria realizó educación religiosa, en 1924 se casó e ingresó al seminario de union teologica • Durante su tercer año universitario decidió dedicarse a la psicología clínica y educacional • Para su disertación doctoral Rogers ideó una prueba para medir el ajuste de la personalidad del niño
  • 8. CONCEPTOS • El concepto inicial es el del organismo, es el locus de toda experiencia • La totalidad de estas experiencias se llama campo fenomenológico, de la que una porción llega a diferenciarse del YO • La relación entre organismos y el yo puede ser de congruencia o de incongruencia • Rogers cree que el organismo tiene un solo propósito: actualizarse a si mismo • Menciona la atención de dos necesidades: reconocimiento positivo y autoestima
  • 9. CONCEPTOS • ORGANISMO: es la base de toda la experiencia, que incluye todo lo potencialmente disponible al conocimiento que toma lugar dentro del organismo en cualquier momento, se actualiza a si mismo a lo largo de lineamientos heredados • CAMPO FENOMENOLOGICO: es el cuadro de referencia del individuo. La manera como se comporta el individuo depende del campo fenomenológico no de condiciones estimulantes externas
  • 10. CONCEPTOS • AUTOCONSIDERACIÓN: es pensar bien de uno mismo, se piensa bien de si mismo cuando el ego y el ego ideal no están muy separados, cuando sus experiencias organísmicas están mejoradas y actualizadas • EGO: es un proceso fluido y cambiante, también una entidad especifica y definitiva en cualquier momento, existe un ego ideal, que es lo que toda persona le gustaría ser
  • 11. Próxima clase 1.Consejería. Principios. Perspectiva del cliente 2. Teoría de Rogers: el desarrollo del yo y la consideración positiva 3. Teoría de Rogers: condiciones de valor, incongruencia 4. Funcionamiento óptimo y preguntas de la naturaleza humana 5. Sistema de evaluación 6.Investigación en Rogers
  • 12. Consejería. Counseling PCA “Person-Centered Approach” o enfoque centrado en la persona. Sus teorías abarcan no sólo las interacciones entre el terapeuta y el cliente, sino que también se aplican a todas las interrelaciones humanas. La terapia rogeriana contrasta con las perspectivas psicológicas freudianass y las sociales de Alfred Adler y de Albert Bandura, por el uso preferente de la empatía para lograr el proceso de comunicación entre el cliente y el terapeuta o, por extensión, entre un ser humano y otro.
  • 13. Importancia del Yo El Yo es un elemento fundamental en la formación de la Personalidad. Factores externos: familia, salud, desarrollo intelectual, circunstancias económicas, influencia cultural, interacción social y nivel de educación. Factores internos: autocomprensión, insight, . Autoinsight es la aceptación del yo y responsabilidad de sí mismo. Es el factor predictor más determinante en la conducta.
  • 14. Desarrollo de la personalidad A. Características del niño • Percibe su experiencia como una realidad. • Posee una tendencia innata a actualizar las potencialidades de su organismo. • Interactúa con su realidad en función de esa tendencia fundamental a la actualización. • En su interacción con la realidad, el individuo se comporta como una totalidad organizada (gestalt). • Se inicia un proceso de valoración organísmica, en el que el individuo valora la experiencia al tomar como criterio de referencia la tendencia actualizante.
  • 15. Desarrollo de la personalidad B. El desarrollo del yo • Como consecuencia de la tendencia a la diferenciación • Como consecuencia de la interacción entre el organismo y el medio.
  • 16. Desarrollodelapersonalidad C. La necesidad de consideración positiva A medida que se exterioriza la conciencia del yo, el individuo desarrolla una necesidad de consideración positiva por parte de los demás.
  • 17. Consideraciónpositiva Solo se es digno de aprobación cuando expresamos conductas y actitudes deseables y evitamos aquellos comportamientos que sean desaprobados. De acuerdo con Standal, que formuló este concepto, es una necesidad adquirida: • La satisfacción de esa necesidad que se logra por la observación de las experiencias otra persona. • La satisfacción de la necesidad se relaciona con una amplia gama de experiencias del individuo. • Cuando el individuo se da cuenta de que satisface su necesidad en otro, satisface, su propia necesidad. • La consideración positiva manifestada por cualquier persona se comunica, en aquel que es objeto de ella.
  • 18. Consideración positiva condicional Aprobación, amor o aceptación que solo se otorga cuando una persona expresa conductas y actitudes deseables.
  • 19. Tendenciaalarealización Motivación a mejorar el yo en áreas psicológicas y fisiológicas. Empieza desde la concepción, hasta la aparición de caracteres secundarios. El proceso implica dolor. PROCESO DE VALORACIÓN ORGANISMICA Sucede a lo largo del ciclo vital Se juzgan las experiencias en términos de su valor para facilitar u obstaculizar nuestra realización o crecimiento.
  • 20. Consideraciónpositiva Necesidad aprendida, es universal y persistente La conducta infantil sucede en relación al amor que se recibe. Es la aceptación, amor y aprobación de los otros Consideración positiva incondicional Aprobación recibida de manera independiente de la conducta de una persona. Al cliente se le da consideración positiva de manera incondicional.
  • 21. Consideraciónpositiva Discrepancia entre el autoconcepto y aspectos de su experiencia. El nivel de ajuste psicológico y la salud emocional son una función de la congruencia entre el autoconcepto y las experiencias. Funcionamiento óptimo Autorrealización de todas las facetas del yo Conciencia de toda la experiencia, viven de manera plena, confían en su propio organismo, tienen libertad para hacer elecciones, son creativas, viven de manera constructiva, enfrentan dificultades.
  • 22. Naturalezahumana Las personas con funcionamiento óptimo, tienen la libre elección para crear su yo. La realización esta afectada por situaciones sociales. Influyen mas las experiencias posteriores a la niñez. Libre voluntad, determinismo, naturaleza, crianza, experiencias pasadas y presentes, unicidad, universalidad, equilibrio, crecimiento, optimismo, pesimismo.
  • 23. Terapiacentradaenlapersona El sujeto es cliente y tiene la posibilidad del cambio Grupos de encuentro: Mecanismo de regulación de emociones, se comparten Sentimientos 8- 15 personas. Facilitador, crea un ambiente para que todos participen.
  • 24. Terapiacentradaenlapersona La técnica es el autorreporte No creía que instrumentos psicológicos Grabó y filmó sesiones, estudiaba el tono de voz y las expresiones faciales Estudiaba la relación entre cliente y terapeuta