SlideShare una empresa de Scribd logo
Erik Gabriel Lopez Uscanga
11.04.23
Dimensiones básicas
de un Desarrollo
humano integral
Visión de Conjunto
Desarrollo
El auténtico “desarrollo humano” siempre ha sido sesgado a través de la
historia, dejando fuera de vista aspectos centrales y fundamentales
El ser humano
Constituye un suprasistema dinámico, formado por muchos subsistemas
perfectamente coordinados
Pleno
su realidad integral, constituye la empresa más difícil y ambiciosa que pueda
proponerse una persona, una institución e, incluso, una sociedad completa.
Cerebro
El cerebro del ser humano, en cambio, está compuesto prevalentemente por
áreas no comprometidas, disponibles para el desempeño y funciones que
adquiere a través de la formación familiar y social
Desarrollo
Deberá ser entendido en sentido estricto (como despliegue o
desenvolvimiento) en los niveles de las estructuras físicas, químicas y
biológicas
Desarrollo humano
Su complejidad ha propiciado que múltiples disciplinas se hayan abocado a
estudiar y tratar de desentrañar su realidad y enigmática naturaleza
El ser humano
Constituye un suprasistema dinámico, formado por muchos subsistemas
perfectamente coordinados
Complejidad
Griegos-virtud y amor
Cristianos- amor y pecado
Renacimiento-poder y voluntad
Evolución
Entre el siglo XVIII y XIX-propiedad, cosas y dinero. Posteriormente Frued
enfatizo el aspecto impuylsivo, irracional e inconsiente
Psicologia humanista- Armonia y convivencias civicas.
El cerebro humano, para su correcta formación y estructuración,
requiere proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas en un
equilibrio ordenado
Desarrollo
Neurofisiológico
Si a una dieta rica y bien balanceada podemos añadir, aunque sea en
menor proporción, cierto nivel de salubridad y comodidad
habitacional, estaremos en el camino correcto para asegurar un
adecuado y sano desarrollo físico, químico y biológico
Por este camino, nos enfrentamos a dos conceptos: la inteligencia y
la sabiduría;y es importante puntualizar algunos de sus aspectos
para mayor clarificación: la sabiduría, se distingue de la
inteligencia
La inteligencia se centra mucho en el uso del conocimiento; la
sabiduría, en cambio, es muy consciente de los supuestos que acepta
y de sus propios límites
El Premio Nobel de medicina Szent-Györgyi dice que “el pensamiento creador consiste en ver lo
que todo el mundo ve y pensar lo que nadie piensa”
Desarrollo
moral, ético y de
valores
01
“el valor es una creencia con la que el hombre trabaja de preferencia. Es una
disposición cognitiva, motora y, sobre todo, profunda de su propio yo”
—Allport
Como una especie de definición orientadora, pudiéramos decir
que la Educación Humanistaes aquella en la cual todas las
facetas del proceso de desarrollo humano ponen un énfasis
especial en las siguientes realidades: unicidad de cada ser
humano, tendencia natural hacia su auto-realización, libertad y
auto-determinación, integración de los aspec tos cognitivos con
el área afectiva, conciencia y apertura solidaria con los demás
seres humanos, capacidad de originalidad y creatividad, y
jerarquía de valores y dignidad personales
Conclusiones
La Educación Humanista, entendida y
practicada con la riqueza de la dotación que
posee todo ser humano, será capaz de formar
las generaciones del futuro, mejor equipadas en
sus cabezas y más honestamente sensibilizadas
en sus corazones.
Explicación
Equilibrio, sintesis y dialogo
1st
Etica y fraternidad
2nd
Contrucción de vida familiar
feliz y generalizada.
3rd

Más contenido relacionado

Similar a ERIK GABRIEL LOPEZ USCANGA_PRESENTACION.pptx

Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2
Fito Portillo
 
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
Martín López Calva
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
Jony Cordova
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2
warner007
 
Unidad i ele
Unidad i  eleUnidad i  ele
Humanismo
HumanismoHumanismo
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
Alejandra Martinez
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
CECY50
 
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogíaANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
EstelaSilva35
 
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANOTrabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Beatriz Villarreal
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
Euler
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
Euler
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
Euler
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
JenniMoreta
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
JesusLucena7
 
Descripción grupo 7
Descripción grupo 7Descripción grupo 7
Descripción grupo 7
PatoParedes94
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
Erick L. Vega
 
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdf
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdfEducacion Holistica - Paola Rivera.pdf
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdf
LmHerreraHinojosa
 

Similar a ERIK GABRIEL LOPEZ USCANGA_PRESENTACION.pptx (20)

Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2
 
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
La unidad del viviente y la noción de educación personalizante. Hacia una nue...
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1Definiciones de estomatología 1
Definiciones de estomatología 1
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2Crecimiento personal ppt._ 2
Crecimiento personal ppt._ 2
 
Unidad i ele
Unidad i  eleUnidad i  ele
Unidad i ele
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Enseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición HumanaEnseñar la Condición Humana
Enseñar la Condición Humana
 
La persona humana
La persona humanaLa persona humana
La persona humana
 
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogíaANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
ANTROPOLOGIA EDUCATIVA exposición pedagogía
 
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANOTrabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
 
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIAMENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
MENTE-MEMORIA-INTELIGENCIA
 
Pedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer MoretaPedagogía por Jennifer Moreta
Pedagogía por Jennifer Moreta
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Descripción grupo 7
Descripción grupo 7Descripción grupo 7
Descripción grupo 7
 
cognitivismo.pptx
cognitivismo.pptxcognitivismo.pptx
cognitivismo.pptx
 
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdf
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdfEducacion Holistica - Paola Rivera.pdf
Educacion Holistica - Paola Rivera.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

ERIK GABRIEL LOPEZ USCANGA_PRESENTACION.pptx

  • 1. Erik Gabriel Lopez Uscanga 11.04.23 Dimensiones básicas de un Desarrollo humano integral
  • 2. Visión de Conjunto Desarrollo El auténtico “desarrollo humano” siempre ha sido sesgado a través de la historia, dejando fuera de vista aspectos centrales y fundamentales El ser humano Constituye un suprasistema dinámico, formado por muchos subsistemas perfectamente coordinados Pleno su realidad integral, constituye la empresa más difícil y ambiciosa que pueda proponerse una persona, una institución e, incluso, una sociedad completa. Cerebro El cerebro del ser humano, en cambio, está compuesto prevalentemente por áreas no comprometidas, disponibles para el desempeño y funciones que adquiere a través de la formación familiar y social Desarrollo Deberá ser entendido en sentido estricto (como despliegue o desenvolvimiento) en los niveles de las estructuras físicas, químicas y biológicas
  • 3. Desarrollo humano Su complejidad ha propiciado que múltiples disciplinas se hayan abocado a estudiar y tratar de desentrañar su realidad y enigmática naturaleza El ser humano Constituye un suprasistema dinámico, formado por muchos subsistemas perfectamente coordinados Complejidad Griegos-virtud y amor Cristianos- amor y pecado Renacimiento-poder y voluntad Evolución Entre el siglo XVIII y XIX-propiedad, cosas y dinero. Posteriormente Frued enfatizo el aspecto impuylsivo, irracional e inconsiente Psicologia humanista- Armonia y convivencias civicas.
  • 4. El cerebro humano, para su correcta formación y estructuración, requiere proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas en un equilibrio ordenado Desarrollo Neurofisiológico
  • 5. Si a una dieta rica y bien balanceada podemos añadir, aunque sea en menor proporción, cierto nivel de salubridad y comodidad habitacional, estaremos en el camino correcto para asegurar un adecuado y sano desarrollo físico, químico y biológico Por este camino, nos enfrentamos a dos conceptos: la inteligencia y la sabiduría;y es importante puntualizar algunos de sus aspectos para mayor clarificación: la sabiduría, se distingue de la inteligencia La inteligencia se centra mucho en el uso del conocimiento; la sabiduría, en cambio, es muy consciente de los supuestos que acepta y de sus propios límites
  • 6. El Premio Nobel de medicina Szent-Györgyi dice que “el pensamiento creador consiste en ver lo que todo el mundo ve y pensar lo que nadie piensa”
  • 8. “el valor es una creencia con la que el hombre trabaja de preferencia. Es una disposición cognitiva, motora y, sobre todo, profunda de su propio yo” —Allport
  • 9. Como una especie de definición orientadora, pudiéramos decir que la Educación Humanistaes aquella en la cual todas las facetas del proceso de desarrollo humano ponen un énfasis especial en las siguientes realidades: unicidad de cada ser humano, tendencia natural hacia su auto-realización, libertad y auto-determinación, integración de los aspec tos cognitivos con el área afectiva, conciencia y apertura solidaria con los demás seres humanos, capacidad de originalidad y creatividad, y jerarquía de valores y dignidad personales
  • 10. Conclusiones La Educación Humanista, entendida y practicada con la riqueza de la dotación que posee todo ser humano, será capaz de formar las generaciones del futuro, mejor equipadas en sus cabezas y más honestamente sensibilizadas en sus corazones. Explicación Equilibrio, sintesis y dialogo 1st Etica y fraternidad 2nd Contrucción de vida familiar feliz y generalizada. 3rd