SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación holística

Antes de poder empezar cualquier análisis o deducción de este tema, para mi es
completamente importante descifrar el significado de holismo; y sobre esto
encontré varias definiciones que podrían ser validas a mi mejor entender.

La primera, explica que el holismo es la idea de las propiedades de un sistema, no
pueden determinarse con la simple suma de sus partes de forma individual, sino
que las partes o componentes deben verse como un todo.
“El todo es mas importante que la suma de sus partes”
Aristóteles.

Se han presentado diferentes paradigmas con respecto a la educación, hace 400
años la visión del mundo era predominantemente dogmática centrada en la Iglesia
Católica quien tenía el mando mundial, esto desde la edad media hasta siglo XVII.
Las explicaciones que se daban a cerca de la vida se basaban en el dogma, la
tradición la autoridad y la fe. La Iglesia tenía el mando de todo incluyendo el de la
educación, quien cumplía con sus reglas se garantizaba que estaba por él buen
camino.
En el anterior paradigma la persona está aislada, no se siente integrada en un
todo, se siente apartada y su interior vacío, por lo que en estos tiempos existen
tantos problemas de drogas, suicidios, desintegración familiar, etc., etc. En las
familias no saben cómo llenar ese vacío por lo que nuestros alumnos lo buscan
llenar en las escuelas primordialmente con sus maestros.
Educar no es nada más atiborrar al alumno de conocimientos que no le van a
servir de nada si en su interior no hay un cambio. Educar es sacar del interior lo
mejor del ser humano, ese espíritu con el que trabajará para educarse a lo largo
de la vida y para la vida, aprendiendo a vivir responsablemente.

La inteligencia holística surge cuando podemos convencernos del siguiente
razonamiento: si entendemos al universo como un gran holograma que nosotros
mismos somos capaces de construir en nuestra mente y si aceptamos que
tenemos la potencial capacidad de dirigir nuestros pensamientos en alguna
dirección en particular, entonces podríamos señalar que estamos viviendo la
realidad del universo que nosotros mismos nos hemos creado.
El aprendizaje lo concebimos como mejora humana que nos lleva a la evolución
de la conciencia, por lo que si hay orden interno, tendremos soluciones coherentes
y responsables a los problemas de la vida, pero al contrario si en nuestra
conciencia hay conflicto lo que vamos a generar es un descontrol en nuestro
planeta, pues hay que recordar que holísticamente nuestra conciencia está
relacionada con toda la conciencia de la humanidad.
El paradigma holista, integra el conocimiento de la ciencia, el arte, la espiritualidad
y tradiciones para crear una cultura de sabiduría logrando con esto, superar la
fragmentación del conocimiento el cual se encuentra fraccionado en las disciplinas
académicas.
Trabajar en busca de ese conocimiento trascendente, que toque el corazón, el
llenar esa otra parte de nosotros que hasta el momento ha permanecido vacía.
Comprometernos con nuestro entorno buscando una transformación social,
tranquila, armoniosa y ecuánime, logrando con esto una sociedad sustentable con
una nueva visión del mundo. La evolución de la conciencia y el cambio cultural.
El pensamiento holístico nos ayuda a entender que la realidad holográfica que hoy
se manifiesta en nuestra vida es el resultado residual de nuestros pensamientos y
acciones pasadas, y por eso, constantemente vivimos en ese residuo de
pensamientos y acciones del pa¬sado. Por tanto cuando vemos la situación actual
y nos definimos a sí mismo según esto, estamos condenándonos a nada distinto
que más de lo mismo en el futuro. “Todo lo que somos es el resultado de aquello
que hemos pensado.” (Budha).

La visión holista nos ayuda a que comunidades, partidos políticos, asociaciones,
etc. Trabajen como una unidad, formando al individuo integralmente logrando con
esto que él, alcance los más altos niveles de conciencia. Una visión holista de la
acción política.
Una de las principales características de la inteligencia holística es la espiritualidad
que nos lleva a interesarnos y amar todo, y que jamás nos llevará al individualismo
egocéntrico, pero ¿ cómo enseñar espiritualidad en nuestros alumnos, mas que
nada llevándolos a encontrar ese ser espiritual que ya por naturaleza traemos
como seres humanos.

La educación holística, no está sólo relacionada con lo académico o la educación
formal, sino que incluye todos los ámbitos de la vida social, como: la vida política,
económica, cultural, ambiental, espiritual, productiva, etc. Y en todos los niveles
económicos y estratos sociales para que la comunidad de educadores holístas
cobijen a todos los seres humanos sin discriminación de ninguna especie.
La naturaleza esencial del ser humano, es nuestra verdadera naturaleza; una
naturaleza que es verdad-conciencia-felicidad, que nos lleva a la definición de
espíritu. Y como espíritus debemos trabajar con nosotros mismos y asumir nuestra
propia responsabilidad de desarrollo, sin embargo la educación tradicional ha
creado una fragmentación de la conciencia y de alguna manera ha destruido
nuestro propio proceso evolutivo y nosotros por comodidad hemos aceptado que
nos guíen en lo espiritual a través de las iglesias. La educación holista da la
libertad al Ser humano para encontrar y vivir su espiritualidad como él quiera. La
propuesta de la inteligencia holística está basada filosófica y conceptualmente en
un conjunto radicalmente diferente de principios sobre la inteligencia, el
aprendizaje, el ser humano, la sociedad y el universo que habitamos, principios
surgidos desde los nuevos paradigmas de la ciencia, tales como la física cuántica,
la teoría del caos, la teoría holográfica del cerebro, las ciencias cognitivas, la
ecología profunda, etc. La educación holística es mas un arte que una tecnología.
Percibe al mundo en términos de relación e integración, reconoce que toda la vida
en la tierra está organizada en una vasta red de interrelaciones.
Para estimular el desarrollo de la inteligencia holística es necesario pensar en el
uso de una educación de carácter holístico, que reconozca que los seres humanos
buscan significación, no solamente datos o destrezas, como aspecto intrínseco de
un desarrollo completo y sano. Creemos que sólo seres humanos sanos y
realizados pueden crear una sociedad sana. La educación holística cultiva las
aspiraciones más altas del espíritu humano.

                            Pilares de la educación
1.- Aprender a Conocer
Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una
gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos de algunos temas
en particular. Implica aprender a aprender para continuar incorporando nuevos
conocimientos a las estructuras ya establecidas.

2.- Aprender a hacer
Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las
situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer
las cosas, trabajar en equipo.

3.- Aprender a ser
Este aspecto implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un
crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones
responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima
positiva, el respeto hacia uno mismo.

4.- Aprender a convivir
Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a
otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se compartan, de
realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de la conciencia moral
Formacion de la conciencia moralFormacion de la conciencia moral
Formacion de la conciencia moral
Arucellly BR
 
personal
personal personal
Articulo sobre la dianoetica
Articulo sobre la dianoeticaArticulo sobre la dianoetica
Articulo sobre la dianoetica
maickol orizano zevallos
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
Aiavto
 
Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral
armandop2011
 
El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
ShannNeira94
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
AnNi MaVa
 
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario ErgasResumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
Gabriel Vergara
 
Trabajo de educacion
Trabajo de educacionTrabajo de educacion
Trabajo de educacion
jisaacs80
 
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
CRIST CARTER
 
Síntesis de paradigmas educativos
Síntesis de paradigmas educativosSíntesis de paradigmas educativos
Síntesis de paradigmas educativos
Esther Angelica Mena Valdez
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
gilabert
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
Alejandro Palacios Martín
 
Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn
Alma Ruby Beltran Aviles
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
PUNKETO666
 
Modelos pedaggicos
Modelos pedaggicosModelos pedaggicos
Modelos pedaggicos
profeguillermov
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
fra02so11
 
Clase 02
Clase  02Clase  02

La actualidad más candente (19)

Formacion de la conciencia moral
Formacion de la conciencia moralFormacion de la conciencia moral
Formacion de la conciencia moral
 
personal
personal personal
personal
 
Articulo sobre la dianoetica
Articulo sobre la dianoeticaArticulo sobre la dianoetica
Articulo sobre la dianoetica
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
 
Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral Génesis de la conciencia moral
Génesis de la conciencia moral
 
El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia El hombre y su capacidad de Trascendencia
El hombre y su capacidad de Trascendencia
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Filosofia de la educacion
Filosofia de la educacionFilosofia de la educacion
Filosofia de la educacion
 
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario ErgasResumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
Resumen de la investigación sobre Conciencia moral, de Dario Ergas
 
Trabajo de educacion
Trabajo de educacionTrabajo de educacion
Trabajo de educacion
 
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter EL PRINCIPE VIRTUOSO,  EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
EL PRINCIPE VIRTUOSO, EL BUEN GOBERNANTE De Cristian Carter
 
Síntesis de paradigmas educativos
Síntesis de paradigmas educativosSíntesis de paradigmas educativos
Síntesis de paradigmas educativos
 
Conciencia Moral
Conciencia MoralConciencia Moral
Conciencia Moral
 
Madurez. coherencia
Madurez. coherenciaMadurez. coherencia
Madurez. coherencia
 
Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
 
Modelos pedaggicos
Modelos pedaggicosModelos pedaggicos
Modelos pedaggicos
 
Desarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral finalDesarrollo conciencia moral final
Desarrollo conciencia moral final
 
Clase 02
Clase  02Clase  02
Clase 02
 

Destacado

Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Marcela Lopez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
monicazamudiog
 
Mapping at larc side event mo vdemo
Mapping at larc side event mo vdemoMapping at larc side event mo vdemo
Curso adm 416 inglés nivel básico
Curso adm 416   inglés nivel básicoCurso adm 416   inglés nivel básico
Curso adm 416 inglés nivel básico
Procasecapacita
 
Redes sociales 299350
Redes sociales 299350Redes sociales 299350
Redes sociales 299350
johnjairorodriguez
 
Auditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intaladosAuditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intalados
Reny Enyelverth Vielma Silva
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
Margarita Rendon Muro
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
marlenecoronel
 
Estado de Durango
Estado de DurangoEstado de Durango
Estado de Durango
ticsdurango
 
Manuaaal
ManuaaalManuaaal
Manuaaal
Nayely Mejia
 
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de NeurocienciasDossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Dardox
 
Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)
lupetenempaguayortiz
 
Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2
veronicarivasgarcia123
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jhönathan Gil
 
Natu
NatuNatu
Literatura medieval y renacimiento profesora Sonia Martinez
Literatura medieval  y renacimiento profesora Sonia MartinezLiteratura medieval  y renacimiento profesora Sonia Martinez
Literatura medieval y renacimiento profesora Sonia Martinez
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
Procasecapacita
 
El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
 El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
incoruna
 

Destacado (20)

Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
Pensamientos en Positivo Escuela San Carlos Borromeo Salta Volumen 1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Mapping at larc side event mo vdemo
Mapping at larc side event mo vdemoMapping at larc side event mo vdemo
Mapping at larc side event mo vdemo
 
Curso adm 416 inglés nivel básico
Curso adm 416   inglés nivel básicoCurso adm 416   inglés nivel básico
Curso adm 416 inglés nivel básico
 
Redes sociales 299350
Redes sociales 299350Redes sociales 299350
Redes sociales 299350
 
Auditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intaladosAuditoria de sistemas intalados
Auditoria de sistemas intalados
 
Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789Ensayo de planeacion.... 123456789
Ensayo de planeacion.... 123456789
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estado de Durango
Estado de DurangoEstado de Durango
Estado de Durango
 
Manuaaal
ManuaaalManuaaal
Manuaaal
 
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de NeurocienciasDossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
Dossier corporativo Clínica Mediterránea de Neurociencias
 
Jose miguel hernandez plan de negocios -
Jose miguel hernandez   plan de negocios -Jose miguel hernandez   plan de negocios -
Jose miguel hernandez plan de negocios -
 
Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)Maestria 1 (2)
Maestria 1 (2)
 
Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2Dia 1 trabajo # 2
Dia 1 trabajo # 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Natu
NatuNatu
Natu
 
Literatura medieval y renacimiento profesora Sonia Martinez
Literatura medieval  y renacimiento profesora Sonia MartinezLiteratura medieval  y renacimiento profesora Sonia Martinez
Literatura medieval y renacimiento profesora Sonia Martinez
 
Adm 120 administración de recursos humanos
Adm 120   administración de recursos humanosAdm 120   administración de recursos humanos
Adm 120 administración de recursos humanos
 
El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
 El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
El III Leadership Fórum e-comm comienza mañana en Afundación
 

Similar a Educación holística 2

Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
MARITZALUNA
 
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Jorge Prioretti
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
Casa
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
Juventud Idente de España
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
fabian14xd
 
Inclusión educativa multidimensional y orgánica
Inclusión educativa multidimensional y orgánicaInclusión educativa multidimensional y orgánica
Inclusión educativa multidimensional y orgánica
Jorge Prioretti
 
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
Leonel Herdez
 
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
Jorge Prioretti
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
mart-hila
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
Russell Rincon Roman
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
Russell Rincon Roman
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
Natalia
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
nicolasvela
 
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015
José De Jesús Mora Ocaranza
 
Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.
Miguel Carlos Herrada García
 
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual SocialLa Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
JOSE MIRANDA
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 
Las clases de religión vía el método trascendental
Las clases de religión vía el método trascendental Las clases de religión vía el método trascendental
Las clases de religión vía el método trascendental
Robertohhdez
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia dph
 

Similar a Educación holística 2 (20)

Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritualRamon gallegos   educacion holista - inteligencia espiritual
Ramon gallegos educacion holista - inteligencia espiritual
 
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicasInclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
Inclusión intrapersonal y sus dimensiones pedagógicas
 
Irlanda
IrlandaIrlanda
Irlanda
 
Educación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud IdenteEducación Integral desde la Juventud Idente
Educación Integral desde la Juventud Idente
 
Importancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventistaImportancia de la filosofía adventista
Importancia de la filosofía adventista
 
Inclusión educativa multidimensional y orgánica
Inclusión educativa multidimensional y orgánicaInclusión educativa multidimensional y orgánica
Inclusión educativa multidimensional y orgánica
 
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Filosofía y educación
Filosofía y educaciónFilosofía y educación
Filosofía y educación
 
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
Aprendizaje integral y multidimensional. La escuela (1º parte)
 
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educaciónCuadro comparativo 12Filosofos de la educación
Cuadro comparativo 12Filosofos de la educación
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
Universidad católica de córdoba
Universidad católica de córdobaUniversidad católica de córdoba
Universidad católica de córdoba
 
filosofias educativas
filosofias educativasfilosofias educativas
filosofias educativas
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015Curso educacion holista noviembre 30 2015
Curso educacion holista noviembre 30 2015
 
Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.Texto. educación y socialización. durkheim.
Texto. educación y socialización. durkheim.
 
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual SocialLa Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
La Influencia De La Educación En El Proceso Individual Social
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 
Las clases de religión vía el método trascendental
Las clases de religión vía el método trascendental Las clases de religión vía el método trascendental
Las clases de religión vía el método trascendental
 
Alicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los gruposAlicia. conclucion de todos los grupos
Alicia. conclucion de todos los grupos
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Educación holística 2

  • 1. Educación holística Antes de poder empezar cualquier análisis o deducción de este tema, para mi es completamente importante descifrar el significado de holismo; y sobre esto encontré varias definiciones que podrían ser validas a mi mejor entender. La primera, explica que el holismo es la idea de las propiedades de un sistema, no pueden determinarse con la simple suma de sus partes de forma individual, sino que las partes o componentes deben verse como un todo. “El todo es mas importante que la suma de sus partes” Aristóteles. Se han presentado diferentes paradigmas con respecto a la educación, hace 400 años la visión del mundo era predominantemente dogmática centrada en la Iglesia Católica quien tenía el mando mundial, esto desde la edad media hasta siglo XVII. Las explicaciones que se daban a cerca de la vida se basaban en el dogma, la tradición la autoridad y la fe. La Iglesia tenía el mando de todo incluyendo el de la educación, quien cumplía con sus reglas se garantizaba que estaba por él buen camino. En el anterior paradigma la persona está aislada, no se siente integrada en un todo, se siente apartada y su interior vacío, por lo que en estos tiempos existen tantos problemas de drogas, suicidios, desintegración familiar, etc., etc. En las familias no saben cómo llenar ese vacío por lo que nuestros alumnos lo buscan llenar en las escuelas primordialmente con sus maestros. Educar no es nada más atiborrar al alumno de conocimientos que no le van a servir de nada si en su interior no hay un cambio. Educar es sacar del interior lo mejor del ser humano, ese espíritu con el que trabajará para educarse a lo largo de la vida y para la vida, aprendiendo a vivir responsablemente. La inteligencia holística surge cuando podemos convencernos del siguiente razonamiento: si entendemos al universo como un gran holograma que nosotros mismos somos capaces de construir en nuestra mente y si aceptamos que tenemos la potencial capacidad de dirigir nuestros pensamientos en alguna dirección en particular, entonces podríamos señalar que estamos viviendo la realidad del universo que nosotros mismos nos hemos creado. El aprendizaje lo concebimos como mejora humana que nos lleva a la evolución de la conciencia, por lo que si hay orden interno, tendremos soluciones coherentes y responsables a los problemas de la vida, pero al contrario si en nuestra conciencia hay conflicto lo que vamos a generar es un descontrol en nuestro planeta, pues hay que recordar que holísticamente nuestra conciencia está relacionada con toda la conciencia de la humanidad.
  • 2. El paradigma holista, integra el conocimiento de la ciencia, el arte, la espiritualidad y tradiciones para crear una cultura de sabiduría logrando con esto, superar la fragmentación del conocimiento el cual se encuentra fraccionado en las disciplinas académicas. Trabajar en busca de ese conocimiento trascendente, que toque el corazón, el llenar esa otra parte de nosotros que hasta el momento ha permanecido vacía. Comprometernos con nuestro entorno buscando una transformación social, tranquila, armoniosa y ecuánime, logrando con esto una sociedad sustentable con una nueva visión del mundo. La evolución de la conciencia y el cambio cultural. El pensamiento holístico nos ayuda a entender que la realidad holográfica que hoy se manifiesta en nuestra vida es el resultado residual de nuestros pensamientos y acciones pasadas, y por eso, constantemente vivimos en ese residuo de pensamientos y acciones del pa¬sado. Por tanto cuando vemos la situación actual y nos definimos a sí mismo según esto, estamos condenándonos a nada distinto que más de lo mismo en el futuro. “Todo lo que somos es el resultado de aquello que hemos pensado.” (Budha). La visión holista nos ayuda a que comunidades, partidos políticos, asociaciones, etc. Trabajen como una unidad, formando al individuo integralmente logrando con esto que él, alcance los más altos niveles de conciencia. Una visión holista de la acción política. Una de las principales características de la inteligencia holística es la espiritualidad que nos lleva a interesarnos y amar todo, y que jamás nos llevará al individualismo egocéntrico, pero ¿ cómo enseñar espiritualidad en nuestros alumnos, mas que nada llevándolos a encontrar ese ser espiritual que ya por naturaleza traemos como seres humanos. La educación holística, no está sólo relacionada con lo académico o la educación formal, sino que incluye todos los ámbitos de la vida social, como: la vida política, económica, cultural, ambiental, espiritual, productiva, etc. Y en todos los niveles económicos y estratos sociales para que la comunidad de educadores holístas cobijen a todos los seres humanos sin discriminación de ninguna especie. La naturaleza esencial del ser humano, es nuestra verdadera naturaleza; una naturaleza que es verdad-conciencia-felicidad, que nos lleva a la definición de espíritu. Y como espíritus debemos trabajar con nosotros mismos y asumir nuestra propia responsabilidad de desarrollo, sin embargo la educación tradicional ha creado una fragmentación de la conciencia y de alguna manera ha destruido nuestro propio proceso evolutivo y nosotros por comodidad hemos aceptado que nos guíen en lo espiritual a través de las iglesias. La educación holista da la libertad al Ser humano para encontrar y vivir su espiritualidad como él quiera. La propuesta de la inteligencia holística está basada filosófica y conceptualmente en
  • 3. un conjunto radicalmente diferente de principios sobre la inteligencia, el aprendizaje, el ser humano, la sociedad y el universo que habitamos, principios surgidos desde los nuevos paradigmas de la ciencia, tales como la física cuántica, la teoría del caos, la teoría holográfica del cerebro, las ciencias cognitivas, la ecología profunda, etc. La educación holística es mas un arte que una tecnología. Percibe al mundo en términos de relación e integración, reconoce que toda la vida en la tierra está organizada en una vasta red de interrelaciones. Para estimular el desarrollo de la inteligencia holística es necesario pensar en el uso de una educación de carácter holístico, que reconozca que los seres humanos buscan significación, no solamente datos o destrezas, como aspecto intrínseco de un desarrollo completo y sano. Creemos que sólo seres humanos sanos y realizados pueden crear una sociedad sana. La educación holística cultiva las aspiraciones más altas del espíritu humano. Pilares de la educación 1.- Aprender a Conocer Consiste en poseer una cultura general amplia, con conocimientos básicos de una gran cantidad de temas y conocimientos profundos específicos de algunos temas en particular. Implica aprender a aprender para continuar incorporando nuevos conocimientos a las estructuras ya establecidas. 2.- Aprender a hacer Se refiere a las competencias personales que permiten hacer frente a las situaciones cotidianas, resolver problemas, encontrar nuevas maneras de hacer las cosas, trabajar en equipo. 3.- Aprender a ser Este aspecto implica potenciar las capacidades de las personas a fin de lograr un crecimiento integral que favorezca la autonomía, la toma de decisiones responsables, el equilibrio personal, la adquisición de valores como la autoestima positiva, el respeto hacia uno mismo. 4.- Aprender a convivir Este aspecto se refiere a la capacidad de las personas de entenderse unas a otras, de comprender los puntos de vista de otros aunque no se compartan, de realizar proyectos comunes en bien de todos. Es aprender a vivir juntos.