SlideShare una empresa de Scribd logo
FRECUENCIA Y TIPOS DE ERRORES CONSCIENTES QUE
CONTRIBUYEN A LA MUERTE Y DAÑO CEREBRAL
ANESTHESIOLOGY 2017; XXX:00-00.
María Socorro Rubio
Velázquez
R1 Anestesiología
H.G.M. Dr. Alfredo Pumarejo
INTRODUCCIÓN
Percepción
Comprensión
Proyección
MATERIAL Y MÉTODOS
 Proyecto “Anesthesia Closed Claims” es una base de datos de reclamaciones
por mala práctica en Estados Unidos.
 Datos recolectados de expedientes clínicos, evaluaciones consultantes,
reportes de testigos y resúmenes legales.
 Los datos recolectados incluyen datos demográficos, tipo de cirugía, detalles
del cuidado anestésico, resultados en el paciente y repercusiones legales.
 Se evalúan:
o Complicaciones
o Severidad del daño
o Causa de la lesión
o Secuencia de eventos
 En este estudio se analizó la base de datos
2002-2013: 10,546 reclamos que llevaron a
la muerte o daño cerebral.
 Criterios de inclusión: Reclamos asociados a
procedimientos quirúrgicos o anestésicos.
 Se excluyeron reclamos por anestesia
obstétrica, medicina del dolor y
procedimientos realizados fuera de
quirófano.
Respiratorios
Dificultad para intubación
Ventilación u oxigenación inadecuada
Broncoaspiración
Cardiovasculares
Hemorragia
Reposición hídrica inadecuada
IAM/EVC/TEP
Medicación
Fármaco equivocado
Dosis equivocada
Efectos adversos
Equipo
Incendios por el cauterio
Suministro gases
Daños en dispositivos
Relacionados con el bloqueo
Inyección intravascular
Bloqueos altos
Percepción
ComprensióProyección
PERCEPCIÓN:
Falla en la recepción de
la información o
interpretación errónea.
Incapacidad para
reunir HC, EF,
paraclínicos.
Monitor*
COMPRENSIÓN:
Integración
No comprender la significancia
de lo obtenido en HC, EF,
paraclínicos.
No se entendió o malentendido.
PROYECCIÓN:
Errores en la predicción de
futuros eventos,
entendimiento de la
situación
No predicción de
complicaciones por el plan
elegido, plan de contingencia
pobre, falta de apoyo.
RESULTADOS
DISCUSIÓN
 Errores que han llevado a resultados catastróficos.
 Mejoras en la seguridad del paciente*
 Falta de atención.
 Falta de información para comprender y emprender un plan
seguro.
 Lista de requerimientos mínimos para realizar un procedimiento
quirúrgico- OMS.
RESULTADOS
 RECOMENDACIONES:
o La percepción de errores puede ser prevenida dirigiendo atención adicional a las fuentes
de información.
o Revisión y procesamiento de toda la información disponible para evitar diagnósticos
erróneos.
o Pedir ayuda. La asistencia de otros anestesiólogos puede proporcionar mayor capacidad
de integración.
 Desarrollar más estrategias para evitar el daño al paciente.
Lo primero es
BIBLIOGRAFÍA
 Schulz C, Burden A, et al. Frequency and Type of
Situational Awareness Errors Contributing to Death and
Brain Damage. A Closed Claims Analysis. Anesthesiology
2017; XXX:00-00.
 Organización Mundial de la Salud. Lista de verificación
de seguridad de la cirugía. Disponible en:
http://www.who.int/patientsafety/safesurgery/es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Tatiana Cacay
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Amanda Correa
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Daniela Abigail Cebra
 
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valorLos valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
Jordi Varela
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
Gabriela Concha
 
Enfermería basada en la evidencia (EBE)
Enfermería basada en la evidencia (EBE)Enfermería basada en la evidencia (EBE)
Enfermería basada en la evidencia (EBE)
Avilamonserratt
 
Enfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidenciasEnfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidencias
CamilaR2
 
Ficha clínica
Ficha clínicaFicha clínica
Ficha clínica
Nicolas Pérez Quiroz
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
Jocelyn Henriquez Santibañez
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
Joselyn Viviana Cea Escobar
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Maria Jose Pacheco
 
Primer power.
Primer power.Primer power.
Primer power.
valeryorellanaa
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
Camii Contreras Silva
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
Annemarie Holmberg
 

La actualidad más candente (14)

Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médicoDiapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
Diapositivas del PIS - Desarrollo de un software médico
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
Enfermería: EBE y modelo de actuación de enfermería y su valor humanista.
 
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valorLos valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
Los valores de la práctica clínica y las prácticas clínicas de valor
 
Enfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidenciaEnfermería basada en la evidencia
Enfermería basada en la evidencia
 
Enfermería basada en la evidencia (EBE)
Enfermería basada en la evidencia (EBE)Enfermería basada en la evidencia (EBE)
Enfermería basada en la evidencia (EBE)
 
Enfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidenciasEnfermeria basada en evidencias
Enfermeria basada en evidencias
 
Ficha clínica
Ficha clínicaFicha clínica
Ficha clínica
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
 
Primer power.
Primer power.Primer power.
Primer power.
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 
Enfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidenciaEnfermeria basada en_evidencia
Enfermeria basada en_evidencia
 

Similar a Errores en anestesiología

Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del paciente
Ariel Aranda
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Mario Ariel Aranda
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
SSMN
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
web_chsj
 
Seguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptxSeguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptx
TANIAMOLINA39
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
Jose Pinto Llerena
 
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
galoagustinsanchez
 
Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]
Maria Piedad Londoño
 
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
jlgonzalvezperales
 
GPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdfGPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdf
DispensarioMdicoQCTE
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
Josè Leonardo Piscoya Arbañil
 
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Medicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en EvidenciasMedicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en Evidencias
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
Artmedbasenevidencias
ArtmedbasenevidenciasArtmedbasenevidencias
Artmedbasenevidencias
Miguel Angel Vazquez Mmembrillo
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
enriqueta jimenez cuadra
 
PRO 2013.pptx
PRO 2013.pptxPRO 2013.pptx
PRO 2013.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Toma de decisiones en cirugia
Toma de decisiones en cirugiaToma de decisiones en cirugia
Toma de decisiones en cirugia
Selva Macero
 

Similar a Errores en anestesiología (20)

Seguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del pacienteSeguridad seguridad del paciente
Seguridad seguridad del paciente
 
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
Seguridad seguridad del paciente. documento básico-revisión (2011)[1]
 
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v.   copia (210086789)
Practicas seguras atención asistencial marlene vallejos v. copia (210086789)
 
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención AsistencialPracticas Seguras en la Atención Asistencial
Practicas Seguras en la Atención Asistencial
 
Seguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptxSeguridad del Paciente.pptx
Seguridad del Paciente.pptx
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
Los 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión alLos 10 errores médicos y la lesión al
Los 10 errores médicos y la lesión al
 
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
¿Puede complacer la práctica parsimoniosa a pacientes y médicos¿. deyo. espanol
 
Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]Presentacion jornadas[1]
Presentacion jornadas[1]
 
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
Uso Racional del Medicamento. Búsqueda de soluciones a preguntas en terapéuti...
 
GPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdfGPC de Leptospirosis.pdf
GPC de Leptospirosis.pdf
 
230517 error en medicina - minpub
230517   error en medicina - minpub230517   error en medicina - minpub
230517 error en medicina - minpub
 
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...AMC 2021: La imagenología  en el apoyo diagnóstico  de las urgencias médico-q...
AMC 2021: La imagenología en el apoyo diagnóstico de las urgencias médico-q...
 
Medicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en EvidenciasMedicina Basada en Evidencias
Medicina Basada en Evidencias
 
Artmedbasenevidencias
ArtmedbasenevidenciasArtmedbasenevidencias
Artmedbasenevidencias
 
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
¿Cómo se puede aumentar el valor de la práctica clínica? - Jordi Varela
 
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi VarelaLos valores de la práctica clínica - Jordi Varela
Los valores de la práctica clínica - Jordi Varela
 
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la saludEstudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
Estudio apeas sobre seguridad paciente en la salud
 
PRO 2013.pptx
PRO 2013.pptxPRO 2013.pptx
PRO 2013.pptx
 
Toma de decisiones en cirugia
Toma de decisiones en cirugiaToma de decisiones en cirugia
Toma de decisiones en cirugia
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Errores en anestesiología

  • 1. FRECUENCIA Y TIPOS DE ERRORES CONSCIENTES QUE CONTRIBUYEN A LA MUERTE Y DAÑO CEREBRAL ANESTHESIOLOGY 2017; XXX:00-00. María Socorro Rubio Velázquez R1 Anestesiología H.G.M. Dr. Alfredo Pumarejo
  • 3. MATERIAL Y MÉTODOS  Proyecto “Anesthesia Closed Claims” es una base de datos de reclamaciones por mala práctica en Estados Unidos.  Datos recolectados de expedientes clínicos, evaluaciones consultantes, reportes de testigos y resúmenes legales.  Los datos recolectados incluyen datos demográficos, tipo de cirugía, detalles del cuidado anestésico, resultados en el paciente y repercusiones legales.
  • 4.  Se evalúan: o Complicaciones o Severidad del daño o Causa de la lesión o Secuencia de eventos
  • 5.  En este estudio se analizó la base de datos 2002-2013: 10,546 reclamos que llevaron a la muerte o daño cerebral.  Criterios de inclusión: Reclamos asociados a procedimientos quirúrgicos o anestésicos.  Se excluyeron reclamos por anestesia obstétrica, medicina del dolor y procedimientos realizados fuera de quirófano.
  • 6. Respiratorios Dificultad para intubación Ventilación u oxigenación inadecuada Broncoaspiración Cardiovasculares Hemorragia Reposición hídrica inadecuada IAM/EVC/TEP Medicación Fármaco equivocado Dosis equivocada Efectos adversos Equipo Incendios por el cauterio Suministro gases Daños en dispositivos Relacionados con el bloqueo Inyección intravascular Bloqueos altos
  • 8. PERCEPCIÓN: Falla en la recepción de la información o interpretación errónea. Incapacidad para reunir HC, EF, paraclínicos. Monitor*
  • 9.
  • 10.
  • 11. COMPRENSIÓN: Integración No comprender la significancia de lo obtenido en HC, EF, paraclínicos. No se entendió o malentendido.
  • 12.
  • 13.
  • 14. PROYECCIÓN: Errores en la predicción de futuros eventos, entendimiento de la situación No predicción de complicaciones por el plan elegido, plan de contingencia pobre, falta de apoyo.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. DISCUSIÓN  Errores que han llevado a resultados catastróficos.  Mejoras en la seguridad del paciente*  Falta de atención.  Falta de información para comprender y emprender un plan seguro.  Lista de requerimientos mínimos para realizar un procedimiento quirúrgico- OMS.
  • 20.
  • 21. RESULTADOS  RECOMENDACIONES: o La percepción de errores puede ser prevenida dirigiendo atención adicional a las fuentes de información. o Revisión y procesamiento de toda la información disponible para evitar diagnósticos erróneos. o Pedir ayuda. La asistencia de otros anestesiólogos puede proporcionar mayor capacidad de integración.  Desarrollar más estrategias para evitar el daño al paciente.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Schulz C, Burden A, et al. Frequency and Type of Situational Awareness Errors Contributing to Death and Brain Damage. A Closed Claims Analysis. Anesthesiology 2017; XXX:00-00.  Organización Mundial de la Salud. Lista de verificación de seguridad de la cirugía. Disponible en: http://www.who.int/patientsafety/safesurgery/es/