SlideShare una empresa de Scribd logo
Lecciones para la vida estudiantil Ing. Héctor Chire Ramírez
ERRORES FATALES AL ESTUDIAR
Muchos son los errores que cometemos al estudiar para un examen pero sin duda, estos
5, hoy son de los más comunes.
Al momento de estudiar para un examen y comienzan a llegar los nervios, la ansiedad y
el estrés, sin embargo, es sumamente importante mantener la calma y tener claro que es
solamente una instancia para que plasmar en el papel todos los conocimientos
adquiridos.
¿PREPARADO PARA LOS EXÁMENES?
Aquí te presentamos una lista de 5 cosas que debes tener en cuenta cuando estás
preparando un examen.
1. NO ESTUDIAR MEMORÍSTICAMENTE
Tratamos siempre de intentar aprender los extensos y numerosos textos de memoria.
Muchos estudiantes caen en el error de intentar retener sin comprender porque creen
que es una forma sencilla y segura de recordar los conceptos.
Estudiando de memoria es posible aprobar pero seguro
que no vas a aprender. Incluso, puedes olvidar alguna
palabra al estar escribiendo y colapsarás porque no
sabrás cómo formular la idea. Para que evitar lo, procura
estudiar de manera organizada, razonando el texto y
entendiéndolo. Verás como de esa forma recordarás más
fácilmente, te sentirás seguro y crecerás
académicamente.
2. NO PERDER POR NADA EL FOCO DEL TEMA
El tema que estas estudiando, hay que tenerlo muy
definido, entender los puntos clave del autor, su
ideología y sus planteamientos principales. Si te
distraes y pierdes el foco de lo que tratas de aprender,
no entenderás nada de lo que estás leyendo. Si hay
alguna frase que no comprendes, no la pases por alto.
Repásala tantas veces como sean necesarias antes de
seguir con la materia.
Lecciones para la vida estudiantil Ing. Héctor Chire Ramírez
3. NO ENTRETENERTE EN INTERNET O LAS REDES SOCIALES
¿Cuántas veces has perdido tiempo en internet,
jugando; o en las redes sociales, chateando?
Muchas…… ¿Cierto?.
Lo principal que debes tener en cuenta a la hora de
estudiar o de realizar cualquier tarea, es tu completa
dedicación a esa actividad.
Las redes sociales se han apoderado de nuestro
tiempo y no permiten que le dediques la atención necesaria a determinadas actividades.
Cuando comiences a estudiar apaga el teléfono celular para no tentarte, ni siquiera
mira tus notificaciones.
4. NO ESTUDIAR NUNCA ACOSTADO
Existen diversas técnicas y formas de estudio, son
prácticas muy personales, que se ajustan a cada persona
según sus gustos o comodidades. Pero sin duda, el
estudiar acostado no es buen, ya que provoca sueño y
dificulta la concentración.
Para que el tiempo cunda lo máximo posibles, lo ideal es
que preparares tu propio espacio de estudio con una
buena iluminación, un escritorio y una cómoda silla.
5. NO PENSAR JAMÁS NEGATIVAMENTE
Es normal que te sientas un poco ansioso antes
de rendir una prueba, pero piensa que es
solamente eso, un examen.
Hay que pensar y actuar siempre positivamente,
esto evitará que puedas cometer errores debido
a los nervios y te brindará seguridad y
tranquilidad interna para sacar lo mejor de ti.
Cuando estés frente a la hoja, hay que respirar
profundo, mantener siempre la calma y tener
mucha confianza en tu potencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
taoxk15
 
Leiste lo de ayer
Leiste lo de ayerLeiste lo de ayer
Leiste lo de ayer
Antonio Tomasio
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
yenny solano
 
Pda
PdaPda
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Jennyh2013
 
10 pasos para ser un estudiante exitoso
10 pasos para ser un estudiante exitoso10 pasos para ser un estudiante exitoso
10 pasos para ser un estudiante exitoso
Mateo Alvarez Madrigal
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
melyarmas
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobar
Fatla
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
Jennyh2013
 
Escrito rambortega
Escrito rambortegaEscrito rambortega
Escrito rambortega
Samuel Soto Velásquez
 
claves para ser un estudiante virtual exitosos
claves para ser un estudiante virtual exitososclaves para ser un estudiante virtual exitosos
claves para ser un estudiante virtual exitosos
Sebaas Villegass
 
Tècnicas de estudio 2010
Tècnicas de estudio 2010Tècnicas de estudio 2010
Tècnicas de estudio 2010
universidad nacional harold
 
Como Rendir En Los ExáMenes
Como Rendir En Los ExáMenesComo Rendir En Los ExáMenes
Como Rendir En Los ExáMenes
rosario martin
 
C O M O R E N D I R E N L O S E XÁ M E N E S
C O M O  R E N D I R  E N  L O S  E XÁ M E N E SC O M O  R E N D I R  E N  L O S  E XÁ M E N E S
C O M O R E N D I R E N L O S E XÁ M E N E S
rosario martin
 
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la pruebaPautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Marlentenorio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
U.E.P "Dr. Raul Leoni"
 
Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.
Profesor Perez
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
enriqueverdugo
 

La actualidad más candente (19)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Lectura - Las claves del triunfo en la U
Lectura - Las claves del triunfo en la ULectura - Las claves del triunfo en la U
Lectura - Las claves del triunfo en la U
 
Leiste lo de ayer
Leiste lo de ayerLeiste lo de ayer
Leiste lo de ayer
 
Reflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrásReflexión mirando hacia atrás
Reflexión mirando hacia atrás
 
Pda
PdaPda
Pda
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
10 pasos para ser un estudiante exitoso
10 pasos para ser un estudiante exitoso10 pasos para ser un estudiante exitoso
10 pasos para ser un estudiante exitoso
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Habitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobarHabitos de estudios lirianna escobar
Habitos de estudios lirianna escobar
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Escrito rambortega
Escrito rambortegaEscrito rambortega
Escrito rambortega
 
claves para ser un estudiante virtual exitosos
claves para ser un estudiante virtual exitososclaves para ser un estudiante virtual exitosos
claves para ser un estudiante virtual exitosos
 
Tècnicas de estudio 2010
Tècnicas de estudio 2010Tècnicas de estudio 2010
Tècnicas de estudio 2010
 
Como Rendir En Los ExáMenes
Como Rendir En Los ExáMenesComo Rendir En Los ExáMenes
Como Rendir En Los ExáMenes
 
C O M O R E N D I R E N L O S E XÁ M E N E S
C O M O  R E N D I R  E N  L O S  E XÁ M E N E SC O M O  R E N D I R  E N  L O S  E XÁ M E N E S
C O M O R E N D I R E N L O S E XÁ M E N E S
 
Pautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la pruebaPautas que debes tener para presentar la prueba
Pautas que debes tener para presentar la prueba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.Consejos para ganar el examen icfes.
Consejos para ganar el examen icfes.
 
Herramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
 

Similar a Errores fatales al estudiar

Manual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizajeManual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizaje
vicadzi
 
Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
Consejería de Educación Canarias
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
Miguelyto-one
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
yasminaad
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
Cris Tenorio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudio Habitos de estudio
Habitos de estudio
yasminaad
 
Habitos de dedicatorias
Habitos de dedicatoriasHabitos de dedicatorias
Habitos de dedicatorias
Linorp Californio
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
yasminaad
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Fabio Sanchez
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Angelina Quintero
 
Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
Josué Zapeta
 
4 cuatro claves para estudiar más y mejor
4 cuatro claves para estudiar más y mejor4 cuatro claves para estudiar más y mejor
4 cuatro claves para estudiar más y mejor
SERVIU Región de Antofagasta
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
michaelgranda
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
David Suarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N  E S C O L A RM O T I V A C IÓ N  E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
carlesco2009
 
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
magugorbe
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
gabriel enriquez
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
john197222500
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Darkjlu
 

Similar a Errores fatales al estudiar (20)

Manual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizajeManual técnicas de aprendizaje
Manual técnicas de aprendizaje
 
Consejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudianteConsejos para ser un buen estudiante
Consejos para ser un buen estudiante
 
Tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudioTecnicas y metodos de estudio
Tecnicas y metodos de estudio
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
 
Habitos De Estudio
Habitos De EstudioHabitos De Estudio
Habitos De Estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudio Habitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de dedicatorias
Habitos de dedicatoriasHabitos de dedicatorias
Habitos de dedicatorias
 
Habitos de estudio iti
Habitos de estudio itiHabitos de estudio iti
Habitos de estudio iti
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizajeRevista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
Revista: Hábitos de estudio y motivación para el aprendizaje
 
Diez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudianteDiez consejos para ser un buen estudiante
Diez consejos para ser un buen estudiante
 
4 cuatro claves para estudiar más y mejor
4 cuatro claves para estudiar más y mejor4 cuatro claves para estudiar más y mejor
4 cuatro claves para estudiar más y mejor
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
El Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los UniversitariosEl Comportamiento En Los Universitarios
El Comportamiento En Los Universitarios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N  E S C O L A RM O T I V A C IÓ N  E S C O L A R
M O T I V A C IÓ N E S C O L A R
 
Tecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6toTecnicas de estudios 6to
Tecnicas de estudios 6to
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 

Más de Héctor Chire

ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdfELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
Héctor Chire
 
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdfPractica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Héctor Chire
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Héctor Chire
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
T3-NormaPeruanaEscritura.pdf
T3-NormaPeruanaEscritura.pdfT3-NormaPeruanaEscritura.pdf
T3-NormaPeruanaEscritura.pdf
Héctor Chire
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Héctor Chire
 
Practica0-FormatoHoja.pdf
Practica0-FormatoHoja.pdfPractica0-FormatoHoja.pdf
Practica0-FormatoHoja.pdf
Héctor Chire
 
Practica1-TrazosManoAlzada.pdf
Practica1-TrazosManoAlzada.pdfPractica1-TrazosManoAlzada.pdf
Practica1-TrazosManoAlzada.pdf
Héctor Chire
 
T1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptxT1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptx
Héctor Chire
 
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdfGuia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
Héctor Chire
 
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdfPractica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Héctor Chire
 
T2-MaterialesDibujo.pdf
T2-MaterialesDibujo.pdfT2-MaterialesDibujo.pdf
T2-MaterialesDibujo.pdf
Héctor Chire
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Héctor Chire
 
Mantenimiento.ppt
Mantenimiento.pptMantenimiento.ppt
Mantenimiento.ppt
Héctor Chire
 
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.pptSistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
Héctor Chire
 
Metrologia i-pdf
Metrologia i-pdfMetrologia i-pdf
Metrologia i-pdf
Héctor Chire
 
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docxGuia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
Héctor Chire
 
Analisis combinatorio-algebra
Analisis combinatorio-algebraAnalisis combinatorio-algebra
Analisis combinatorio-algebra
Héctor Chire
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
Héctor Chire
 
Sensores en motores diesel
Sensores en motores dieselSensores en motores diesel
Sensores en motores diesel
Héctor Chire
 

Más de Héctor Chire (20)

ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdfELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
ELECTRONICA APLICADA sensores y actuadores.pdf
 
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdfPractica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
T3-NormaPeruanaEscritura.pdf
T3-NormaPeruanaEscritura.pdfT3-NormaPeruanaEscritura.pdf
T3-NormaPeruanaEscritura.pdf
 
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdfGuia 4 - Comandos para dibujo.pdf
Guia 4 - Comandos para dibujo.pdf
 
Practica0-FormatoHoja.pdf
Practica0-FormatoHoja.pdfPractica0-FormatoHoja.pdf
Practica0-FormatoHoja.pdf
 
Practica1-TrazosManoAlzada.pdf
Practica1-TrazosManoAlzada.pdfPractica1-TrazosManoAlzada.pdf
Practica1-TrazosManoAlzada.pdf
 
T1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptxT1-DiseñoGrafico.pptx
T1-DiseñoGrafico.pptx
 
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdfGuia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
Guia 1 - Introduccion al Autocad.pdf
 
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdfPractica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
Practica3-ParalelismoPerpendicularidad.pdf
 
T2-MaterialesDibujo.pdf
T2-MaterialesDibujo.pdfT2-MaterialesDibujo.pdf
T2-MaterialesDibujo.pdf
 
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdfGuia 2 - Dibujo básico.pdf
Guia 2 - Dibujo básico.pdf
 
Mantenimiento.ppt
Mantenimiento.pptMantenimiento.ppt
Mantenimiento.ppt
 
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.pptSistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
Sistema-Encendido-Electronico-Hall.ppt
 
Metrologia i-pdf
Metrologia i-pdfMetrologia i-pdf
Metrologia i-pdf
 
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docxGuia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
Guia 5-funcionamiento-del-motor-diesel-docx
 
Analisis combinatorio-algebra
Analisis combinatorio-algebraAnalisis combinatorio-algebra
Analisis combinatorio-algebra
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
 
Sensores en motores diesel
Sensores en motores dieselSensores en motores diesel
Sensores en motores diesel
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Errores fatales al estudiar

  • 1. Lecciones para la vida estudiantil Ing. Héctor Chire Ramírez ERRORES FATALES AL ESTUDIAR Muchos son los errores que cometemos al estudiar para un examen pero sin duda, estos 5, hoy son de los más comunes. Al momento de estudiar para un examen y comienzan a llegar los nervios, la ansiedad y el estrés, sin embargo, es sumamente importante mantener la calma y tener claro que es solamente una instancia para que plasmar en el papel todos los conocimientos adquiridos. ¿PREPARADO PARA LOS EXÁMENES? Aquí te presentamos una lista de 5 cosas que debes tener en cuenta cuando estás preparando un examen. 1. NO ESTUDIAR MEMORÍSTICAMENTE Tratamos siempre de intentar aprender los extensos y numerosos textos de memoria. Muchos estudiantes caen en el error de intentar retener sin comprender porque creen que es una forma sencilla y segura de recordar los conceptos. Estudiando de memoria es posible aprobar pero seguro que no vas a aprender. Incluso, puedes olvidar alguna palabra al estar escribiendo y colapsarás porque no sabrás cómo formular la idea. Para que evitar lo, procura estudiar de manera organizada, razonando el texto y entendiéndolo. Verás como de esa forma recordarás más fácilmente, te sentirás seguro y crecerás académicamente. 2. NO PERDER POR NADA EL FOCO DEL TEMA El tema que estas estudiando, hay que tenerlo muy definido, entender los puntos clave del autor, su ideología y sus planteamientos principales. Si te distraes y pierdes el foco de lo que tratas de aprender, no entenderás nada de lo que estás leyendo. Si hay alguna frase que no comprendes, no la pases por alto. Repásala tantas veces como sean necesarias antes de seguir con la materia.
  • 2. Lecciones para la vida estudiantil Ing. Héctor Chire Ramírez 3. NO ENTRETENERTE EN INTERNET O LAS REDES SOCIALES ¿Cuántas veces has perdido tiempo en internet, jugando; o en las redes sociales, chateando? Muchas…… ¿Cierto?. Lo principal que debes tener en cuenta a la hora de estudiar o de realizar cualquier tarea, es tu completa dedicación a esa actividad. Las redes sociales se han apoderado de nuestro tiempo y no permiten que le dediques la atención necesaria a determinadas actividades. Cuando comiences a estudiar apaga el teléfono celular para no tentarte, ni siquiera mira tus notificaciones. 4. NO ESTUDIAR NUNCA ACOSTADO Existen diversas técnicas y formas de estudio, son prácticas muy personales, que se ajustan a cada persona según sus gustos o comodidades. Pero sin duda, el estudiar acostado no es buen, ya que provoca sueño y dificulta la concentración. Para que el tiempo cunda lo máximo posibles, lo ideal es que preparares tu propio espacio de estudio con una buena iluminación, un escritorio y una cómoda silla. 5. NO PENSAR JAMÁS NEGATIVAMENTE Es normal que te sientas un poco ansioso antes de rendir una prueba, pero piensa que es solamente eso, un examen. Hay que pensar y actuar siempre positivamente, esto evitará que puedas cometer errores debido a los nervios y te brindará seguridad y tranquilidad interna para sacar lo mejor de ti. Cuando estés frente a la hoja, hay que respirar profundo, mantener siempre la calma y tener mucha confianza en tu potencial.