SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
G enerar ambientes educativos propicios para ampliar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos conforme a los propósitos de la educación pública básica y desde la posibilidad que ofrece la incorporación de Líneas de Trabajo en la ampliación de la jornada escolar. P referentemente,  a las escuelas que atienden a niños en condiciones desfavorables –urbano marginales ,  indígenas  o  migrantes ; a aquellas que presentan  bajos resultados educativos , así como también a las  escuelas que ya operan en uno sólo turno o con horario ampliado .
Artículo 3  Constitucional Ley General de Educación “ La educación que imparta el Estado-Federación, estados y municipios tenderá a  desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano…”,  mediante el diseño y establecimiento de normas que aseguren la igualdad de oportunidades para acceder, permanecer y egresar con éxito de la escuela. ,[object Object],VIII.  Impulsar la creación artística … IX.  Estimular la  educación física y la práctica del deporte … ,[object Object],XI. Inculcar los conceptos y principios fundamentales de la  ciencia  ambiental …  así como de  la valoración de la protección y conservación del ambiente ,  como elementos esenciales para el desenvolvimiento armónico e integral del  individuo y la sociedad. … Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una  mayor equidad educativa , así como el logro de la  efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia a los servicios educativos . Artículo 7 Artículo 32
Capitulo III  Nuestro compromiso por la educación  Estrategia del PED  La implementación del Programa Escuelas de Tiempo completo en el estado esta contemplada en :  Contribuye al cumplimiento de los objetivos establecidos  en :  Plan nacional de desarrollo  2007-2012  Programa Sectorial de Educación  2007-2012  Programa Sectorial de Educación  2009 2013 Plan estatal de desarrollo  2009 2013 Línea de acción  2.1.1.1.4.2.1.  Meta al 2013  Resultados a lograr : Indicador :
Una visión de futuro  Tomando como referencia  el documento “ Proyecto de Recomendaciones Sobre políticas educativas  al inicio del siglo XXI  ”  ( propuesto por los ministros de educación de América Latina  y el Caribe  Cochabamba, Bolivia marzo de 2001 . (UNESCO) Se  señala la necesidad  de incrementar el tiempo dedicado al aprendizaje mediante la ampliación progresiva del calendario y el horario escolar  a : Fundamentado en lo que se establece  en el Plan y programas  de estudio vigente  los doscientos días  que comprende el ciclo escolar  representan : El Programa Escuelas de Tiempo Completo propone ampliar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos por medio de : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1200  horas anuales  800  horas anuales  1200  horas anuales
El Programa Escuelas de Tiempo Completo  Promueve : Mayores oportunidades de aprendizaje para los niños y jóvenes  Por medio de : La ampliación del tiempo dedicado al horario escolar  Fortalecimiento   del aprendizaje sobre los contenidos curriculares  Uso didáctico de las tecnologías de la información  Alimentación saludable  Aprendizaje de una lengua  adicional  Arte y cultura  Recreación y desarrollo Físico  Línea de trabajo  1 Línea de trabajo  2 Línea de trabajo  3 Línea de trabajo  4 Línea de trabajo  5 Línea de trabajo  6
Comida  12:00 a 13:00 Dentro de la escuela Horario Continuo  Comida  12:00 a 13:00 Fuera de la Escuela Horario Discontinuo
Comida  12:00 a 13:00 En este momento de la jornada escolar se consideran las asignaturas  de plan y programas  Fortalecimiento  del aprendizaje sobre los contenidos curriculares  1 2 Uso didáctico de las tecnologías de la información  3 Alimentación saludable  4 Aprendizaje de una lengua  adicional  5 Arte y cultura  6 Recreación y desarrollo Físico  Líneas  de Trabajo
Fortalecimiento  del aprendizaje sobre los contenidos curriculares  1 2 Uso didáctico de las tecnologías de la información  3 Alimentación saludable  4 Aprendizaje de una lengua  adicional  5 Arte y cultura  6 Recreación y desarrollo Físico
Actualización del personal: Capacitación y actividades de formación docente. Material didáctico y equipo informático para uso educativo Seguimiento, acompañamiento y asesoría a las escuelas Fortalecimiento de las Coordinaciones Estatales del PETC Equipamiento menor  (equipo de computo, materiales…) Reuniones estatales  e  impresión de materiales de apoyo. Adquisición de materiales didácticos para la implementación de actividades complementarias, así como equipo de computo y software educativo. Fortalecimiento académico al docente responsable del taller (  desarrollo de las habilidades docentes ) entre otros
Docentes  Directivo  Alumnado  Docentes  Directivo  Compactación  de grupos  Alumnado  Asignación de actividades  Extraescolares  Turno Matutino Turno Vespertino Asignación de actividades  Curriculares
Docentes  Directivo  Alumnado   Turno Matutino Asignación de actividades  Curriculares  Docentes  Directivo  Turno Vespertino Reubicación de personal  turno vespertino ( provenientes de centros escolares con baja matricula  escolar o con situaciones especificas  ) Asignación de actividades  Extraescolares
Docentes  Directivo  Alumnado   Turno Matutino Asignación de actividades  Curriculares  Turno Vespertino El mismo personal directivo y docente ampliara su horario de atención  a los alumnos  ( la ampliación de horario dependerá del numero de  horas por semana consideradas en el apoyo que recibe  el personal por parte del programa compensatorio) Asignación de actividades  Extraescolares  Directivo  Docentes
Padres de familia  Directivo Docentes  Comunidad  Estructura educativa  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dependencias de Gobierno
La decisión del personal en participar en el Programa de ETC  La decisión de los padres de familia en participar en el programa de ETC  La infraestructura con la que cuenta la escuela.  ( aulas , espacios deportivos Espacios que serian destinados para los talleres  etc.)  La  situación de cada uno del personal que labora en el centro  (docentes con una o doble  plaza , director,  personal de apoyo, personal de USAER  etc. )  La participación del SNTE  ( en la generación de oportunidades para su conformación )  Los apoyos adicionales que reciben director , docentes  ( redes , E3 etc. )  Entre otros  La participación del directivo y docentes en  Carrera Magisterial  La  permanencia de la planta docente y directiva en la  jornada escolar completa  ( las gestiones ante autoridades nacionales ) La organización de las actividades y el tiempo destinado para se realización  Tomando en cuenta las características propias de cada escuela . La  preparación  de cada uno de los docentes para la implementación  de los talleres
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la Escuela de tiempo completo …… no todo el tiempo es de estudio, pero sí de aprendizaje Gracias …… Coordinación Estatal de Escuelas de tiempo completo
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
ma072001
 
Reforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de TelesecundariasReforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de Telesecundarias
Alfredo Herrera
 
Lineamientos2022
Lineamientos2022Lineamientos2022
Lineamientos2022
DaviniaCubillo
 
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolarAcuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Valentin Flores
 
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)Yomally Solís
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
Yessenia Fernandaa
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
Marbarire
 
Informe de contextualización
Informe de contextualizaciónInforme de contextualización
Informe de contextualización
camila_94
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
Flacso México
 
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
Gustavo Damián Cucuzza
 
Calendario escolar 2015
Calendario escolar 2015Calendario escolar 2015
Calendario escolar 2015
Giorgin Romero
 
Informe de brunner arlet ponce
Informe de brunner arlet ponceInforme de brunner arlet ponce
Informe de brunner arlet ponce
arlet ponce
 
Plan de mejora institucional 2018
Plan de mejora  institucional 2018Plan de mejora  institucional 2018
Plan de mejora institucional 2018
David Mamani Gutierrez
 
Pat 2016. ie 14327.
Pat  2016.  ie 14327.Pat  2016.  ie 14327.
Pat 2016. ie 14327.
ISOE ALVARADO
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
wilson ricardo Ruiz Garcia
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
puntodocente
 

La actualidad más candente (20)

Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
 
Base legal telesecundaria oficio
Base legal telesecundaria oficioBase legal telesecundaria oficio
Base legal telesecundaria oficio
 
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR EXTRAORDINARIO
 
Reforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de TelesecundariasReforma Educativa de Telesecundarias
Reforma Educativa de Telesecundarias
 
Lineamientos2022
Lineamientos2022Lineamientos2022
Lineamientos2022
 
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolarAcuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
Acuerdo 96 antecedente del consejo tecnico escolar
 
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)Antología de introducción  (DESBLOQUEADA)
Antología de introducción (DESBLOQUEADA)
 
Programas educativos.
Programas educativos.Programas educativos.
Programas educativos.
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
Informe de contextualización
Informe de contextualizaciónInforme de contextualización
Informe de contextualización
 
MEFT_ ULTIMA VERSIÓN
MEFT_ ULTIMA VERSIÓN MEFT_ ULTIMA VERSIÓN
MEFT_ ULTIMA VERSIÓN
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo""Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
"Gestión escolar y oportunidades de aprendizaje en Escuelas de Tiempo Completo"
 
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
CABA - Diseño curricular para el ciclo básico - NES 2015
 
Calendario escolar 2015
Calendario escolar 2015Calendario escolar 2015
Calendario escolar 2015
 
Informe de brunner arlet ponce
Informe de brunner arlet ponceInforme de brunner arlet ponce
Informe de brunner arlet ponce
 
Plan de mejora institucional 2018
Plan de mejora  institucional 2018Plan de mejora  institucional 2018
Plan de mejora institucional 2018
 
Pat 2016. ie 14327.
Pat  2016.  ie 14327.Pat  2016.  ie 14327.
Pat 2016. ie 14327.
 
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676  2021 (1) (1)
Plan de implementacion de servico educativo en ii.ee. 676 2021 (1) (1)
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 

Destacado

Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
Aurelia Camarena
 
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICOTIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
Uniangeles
 
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Jorge Nuñez
 
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...mendozaster mendozaster
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoColegio Regio Contry
 
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 gradoPlaneacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
FatimaLys
 

Destacado (6)

Guía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completoGuía consejo técnico tiempo completo
Guía consejo técnico tiempo completo
 
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICOTIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
TIEMPO COMPLETO EN LAS ESCUELAS DE MÉXICO
 
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018Escuelas de tiempo completo 2013 2018
Escuelas de tiempo completo 2013 2018
 
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon  Analisis de resulta...
Escuela Primaria de Tiempo Completo Ricardo Flores Magon Analisis de resulta...
 
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXicoEscuelas De Tiempo Completo En MéXico
Escuelas De Tiempo Completo En MéXico
 
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 gradoPlaneacion escuela de tiempo completo 3 grado
Planeacion escuela de tiempo completo 3 grado
 

Similar a Esc Tiempo Completo 1ra

01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
CatalinaVerdejoGuill
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primariaZona Escolar 415
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativo
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativoSentidos de-nuestro-proyecto-educativo
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativo
marion zapata
 
Guia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia IIGuia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia II
Antonio Cruz Faustino
 
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdfSegundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
AntonioEstrada52
 
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Gabriela Palmares Villarreal
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
gloria suazo de vargas
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
Betel Gómez
 
Programa primero-primaria
Programa primero-primariaPrograma primero-primaria
Programa primero-primaria
Jaime de Avila
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
Jhoseph Brandon
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Sler Hdez
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
Ezequiel Gomez
 
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Ezequiel Gomez
 
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos EscolaresGuia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Francisco FC
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
Oscar Pérez Ramírez
 

Similar a Esc Tiempo Completo 1ra (20)

Presentacion petc
Presentacion petcPresentacion petc
Presentacion petc
 
01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
01_SEB_ESTRATEGIA_FORTALECIMIENTO_INTEGRAL_(v.28.09.2023).pptx
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
 
DIAC RP
DIAC RPDIAC RP
DIAC RP
 
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativo
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativoSentidos de-nuestro-proyecto-educativo
Sentidos de-nuestro-proyecto-educativo
 
Guia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia IIGuia de trabajo historia II
Guia de trabajo historia II
 
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdfSegundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
Segundo-Semestre-Quinta-Unidad-Pedagogica-CREVAL-10-11.pdf
 
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
Tutoría en la Universidad de Murcia España y la Escuela Normal de Educación P...
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
 
Contextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanzaContextualizacion de la_ensenanza
Contextualizacion de la_ensenanza
 
Programa primero-primaria
Programa primero-primariaPrograma primero-primaria
Programa primero-primaria
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
 
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
Ruta de mejora escolar. Ciclo escolar 2016 2017
 
Primaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva ctePrimaria fase intensiva cte
Primaria fase intensiva cte
 
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
Primaria fase intensiva CTE 2016-2017
 
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos EscolaresGuia de de los Consejos Técnicos Escolares
Guia de de los Consejos Técnicos Escolares
 
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Primaria fase intensiva cte
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cteCTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
CTE 2016-2017 Secundaria fase intensiva cte
 

Más de mendozaster mendozaster

Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
mendozaster mendozaster
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
mendozaster mendozaster
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
mendozaster mendozaster
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
mendozaster mendozaster
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
mendozaster mendozaster
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
mendozaster mendozaster
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
mendozaster mendozaster
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
mendozaster mendozaster
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
mendozaster mendozaster
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
mendozaster mendozaster
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
mendozaster mendozaster
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
mendozaster mendozaster
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
mendozaster mendozaster
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
mendozaster mendozaster
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
mendozaster mendozaster
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
mendozaster mendozaster
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
mendozaster mendozaster
 

Más de mendozaster mendozaster (20)

Guia duelo covid
Guia duelo covidGuia duelo covid
Guia duelo covid
 
Guia educacion inclusiva
Guia educacion inclusivaGuia educacion inclusiva
Guia educacion inclusiva
 
Autismo asperger
Autismo aspergerAutismo asperger
Autismo asperger
 
Indice de inclusion
Indice de inclusionIndice de inclusion
Indice de inclusion
 
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017 Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
Sectorizacion primer momento ciclo escolar 2016 - 2017
 
Inicio itinerante
Inicio itineranteInicio itinerante
Inicio itinerante
 
Cartel CRIIE
Cartel  CRIIE Cartel  CRIIE
Cartel CRIIE
 
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017 CRIIE  Cronograma de acciones 2016 2017
CRIIE Cronograma de acciones 2016 2017
 
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
Propuesta curricular para la educacioón básica 2016
 
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5Suplemento nueva clasificacion DSM -5
Suplemento nueva clasificacion DSM -5
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
Discapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saberDiscapacidad lo que todos debemos saber
Discapacidad lo que todos debemos saber
 
Manual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curricularesManual adaptaciones-curriculares
Manual adaptaciones-curriculares
 
Un acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de áspergerUn acercamiento al síndrome de ásperger
Un acercamiento al síndrome de ásperger
 
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad Segunda etapa de sectorizacion   zona poniente de la ciudad
Segunda etapa de sectorizacion zona poniente de la ciudad
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
Síndrome de-asperger guía-para-los-profesionales-de-la-educación (1)
 
Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo Tdah guia de apoyo
Tdah guia de apoyo
 
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer  la coordinación visomotoraActividades para fortalecer  la coordinación visomotora
Actividades para fortalecer la coordinación visomotora
 
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 ) Estrategia de sectorizacion  ( primera etapa  sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
Estrategia de sectorizacion ( primera etapa sectores 1,2,3,4,5,6 y 7 )
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Esc Tiempo Completo 1ra

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. G enerar ambientes educativos propicios para ampliar las oportunidades de aprendizaje y el desarrollo de competencias de los alumnos conforme a los propósitos de la educación pública básica y desde la posibilidad que ofrece la incorporación de Líneas de Trabajo en la ampliación de la jornada escolar. P referentemente, a las escuelas que atienden a niños en condiciones desfavorables –urbano marginales , indígenas o migrantes ; a aquellas que presentan bajos resultados educativos , así como también a las escuelas que ya operan en uno sólo turno o con horario ampliado .
  • 5.
  • 6. Capitulo III Nuestro compromiso por la educación Estrategia del PED La implementación del Programa Escuelas de Tiempo completo en el estado esta contemplada en : Contribuye al cumplimiento de los objetivos establecidos en : Plan nacional de desarrollo 2007-2012 Programa Sectorial de Educación 2007-2012 Programa Sectorial de Educación 2009 2013 Plan estatal de desarrollo 2009 2013 Línea de acción 2.1.1.1.4.2.1. Meta al 2013 Resultados a lograr : Indicador :
  • 7.
  • 8. El Programa Escuelas de Tiempo Completo Promueve : Mayores oportunidades de aprendizaje para los niños y jóvenes Por medio de : La ampliación del tiempo dedicado al horario escolar Fortalecimiento del aprendizaje sobre los contenidos curriculares Uso didáctico de las tecnologías de la información Alimentación saludable Aprendizaje de una lengua adicional Arte y cultura Recreación y desarrollo Físico Línea de trabajo 1 Línea de trabajo 2 Línea de trabajo 3 Línea de trabajo 4 Línea de trabajo 5 Línea de trabajo 6
  • 9. Comida 12:00 a 13:00 Dentro de la escuela Horario Continuo Comida 12:00 a 13:00 Fuera de la Escuela Horario Discontinuo
  • 10. Comida 12:00 a 13:00 En este momento de la jornada escolar se consideran las asignaturas de plan y programas Fortalecimiento del aprendizaje sobre los contenidos curriculares 1 2 Uso didáctico de las tecnologías de la información 3 Alimentación saludable 4 Aprendizaje de una lengua adicional 5 Arte y cultura 6 Recreación y desarrollo Físico Líneas de Trabajo
  • 11. Fortalecimiento del aprendizaje sobre los contenidos curriculares 1 2 Uso didáctico de las tecnologías de la información 3 Alimentación saludable 4 Aprendizaje de una lengua adicional 5 Arte y cultura 6 Recreación y desarrollo Físico
  • 12. Actualización del personal: Capacitación y actividades de formación docente. Material didáctico y equipo informático para uso educativo Seguimiento, acompañamiento y asesoría a las escuelas Fortalecimiento de las Coordinaciones Estatales del PETC Equipamiento menor (equipo de computo, materiales…) Reuniones estatales e impresión de materiales de apoyo. Adquisición de materiales didácticos para la implementación de actividades complementarias, así como equipo de computo y software educativo. Fortalecimiento académico al docente responsable del taller ( desarrollo de las habilidades docentes ) entre otros
  • 13. Docentes Directivo Alumnado Docentes Directivo Compactación de grupos Alumnado Asignación de actividades Extraescolares Turno Matutino Turno Vespertino Asignación de actividades Curriculares
  • 14. Docentes Directivo Alumnado Turno Matutino Asignación de actividades Curriculares Docentes Directivo Turno Vespertino Reubicación de personal turno vespertino ( provenientes de centros escolares con baja matricula escolar o con situaciones especificas ) Asignación de actividades Extraescolares
  • 15. Docentes Directivo Alumnado Turno Matutino Asignación de actividades Curriculares Turno Vespertino El mismo personal directivo y docente ampliara su horario de atención a los alumnos ( la ampliación de horario dependerá del numero de horas por semana consideradas en el apoyo que recibe el personal por parte del programa compensatorio) Asignación de actividades Extraescolares Directivo Docentes
  • 16.
  • 17. La decisión del personal en participar en el Programa de ETC La decisión de los padres de familia en participar en el programa de ETC La infraestructura con la que cuenta la escuela. ( aulas , espacios deportivos Espacios que serian destinados para los talleres etc.) La situación de cada uno del personal que labora en el centro (docentes con una o doble plaza , director, personal de apoyo, personal de USAER etc. ) La participación del SNTE ( en la generación de oportunidades para su conformación ) Los apoyos adicionales que reciben director , docentes ( redes , E3 etc. ) Entre otros La participación del directivo y docentes en Carrera Magisterial La permanencia de la planta docente y directiva en la jornada escolar completa ( las gestiones ante autoridades nacionales ) La organización de las actividades y el tiempo destinado para se realización Tomando en cuenta las características propias de cada escuela . La preparación de cada uno de los docentes para la implementación de los talleres
  • 18.
  • 19.
  • 20. En la Escuela de tiempo completo …… no todo el tiempo es de estudio, pero sí de aprendizaje Gracias …… Coordinación Estatal de Escuelas de tiempo completo
  • 21.