SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
TÍTULO DEL VÍDEO:
Comunicación Grupal.
MATERIA:
Taller de comunicación I.
MODALIDAD:
Taller.
NIVEL
EDUCATIVO/GRADO
SEMESTRE:
Medio superior/
Bachillerato.
Quinto semestre.
PROPÓSITO GENERAL (Objetivo General)
El alumno: Comprenderá la comunicación
grupal en contextos diversos, mediante
la identificación de formas y
recursos, para promover una actitud
ética en sus relaciones grupales,
fomentar su interés en los procesos
sociales y el uso crítico de las tecnologías
de información y comunicación.
UNIDAD 3:
La comunicación
grupal en los
procesos sociales
TEMA SELECTO:
Concepto y
características de
los
Grupos.
Características de la
comunicación grupal.
FECHA:
10/2019
TIEMPO ESTIMADO DE
LA SESIÓN:
5 minutos.
AUTOR:
Abigail Angeles Pérez.
FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
Objetivo
Particular:
El alumno describe los conceptos y características más
importantes de los grupos para encontrar la relación
con la comunicación.
Aprendizajes
Esperados: El alumno Identifica las características de la
comunicación grupal.
Contenidos:
Conceptos de:
● Identidad.
● Cohesión y dinámicas de grupo.
● Objetivos de grupo.
Tarea de
aprendizaje
en casa:
Ver el video de la sesión.
Revisar video y sitio web.
Ingresar a Genially y jugar el juego ya asignado.
Materiales y
recursos: Sitio Web: Murieta, A. Grupos sociales. Instituto
Tecnológico de Sonora. Recuperado:
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa43/grupos_socia
les/p3.htm.
Video: Pérez, N. (2016, abril). Características de un
grupo [Archivo de video]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Jn4pE4mkLQU.
Genially: https://view.genial.ly/5db72a33c60f880f745b76c1/game-juego
Actividades
individuales:
El alumno realizará un dibujo, para ejemplificar los
conceptos de: identidad, cohesión y objetivos de un
grupo.
El alumno jugará un juego realizado en Genially, para
reforzar los conceptos ya vistos mediante una serie de
preguntas.
Actividades
colaborativas:
Los alumnos explicarán sus dibujos ante el grupo y
después todo grupo formará parte de una dialogo con
base en ellos para cuestionar el papel de la
comunicación dentro de un grupo.
Evaluación:
Formativa: Dibujo realizado por el alumno, donde
plasme los conceptos y características del grupo.
Sumativa: Dibujos, participación en clase y
a puntuación que obtenga el alumno en el juego, esta
será dada por el mismo.
Elementos de evaluación.
Lista de cotejo de participación.
Lista de cotejo para la evaluación del dibujo.
Juego de Genially.
Lista de cotejo para evaluar el dibujo:
Criterios SI No Observaciones.
El dibujo tiene un propósito y
transmite el tema a tratar.
El dibujo es claro y detallado.
El dibujo está balanceado y
todos sus elementos están
integrados.
El dibujo demuestra creatividad
por parte del alumno.
El dibujo cuenta con diferentes
colores.
El dibujo demuestra esfuerzo por
parte del alumno.
El dibujo refleja limpieza.
El dibujo se entregó en la fecha
acordada.
Lista de cotejo para evaluar la participación en clase:
Criterios Si No
Se interesa por formar parte del diálogo
grupal.
Participa con frecuencia durante el diálogo.
Sus participaciones con pertinentes y
fundamentadas.
Aporta información adicional del tema.
Realiza preguntas.
Demuestra respeto hacia sus compañeros y
profesor.
Está abierto a las opiniones de sus
compañeros.
Realiza aportaciones a las participaciones de
sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escaleta para planeación de flipped classroom.
Escaleta para planeación de flipped classroom.Escaleta para planeación de flipped classroom.
Escaleta para planeación de flipped classroom.
KarinaVidalSegura
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Ximena Naranjo
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Jose1417
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
Imelda Ayala
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
FERNANDA ROMAN
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
FERNANDA ROMAN
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
Florencia Linaza
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
La clase 0
La clase 0La clase 0
La clase 0
terenciosimon
 
Taller 2a-planea-dida
Taller 2a-planea-didaTaller 2a-planea-dida
Taller 2a-planea-dida
NOEL DANIEL
 
Ud4 silvia-díaz
Ud4 silvia-díazUd4 silvia-díaz
Ud4 silvia-díaz
silviadguio
 
Sesión 12 g1
Sesión 12   g1Sesión 12   g1
Sesión 12 g1
JUANSEBASTIANZULUAGA6
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
bibliotecalafontaine
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
Marisol Hernandez Salas
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
Marisol Hernandez Salas
 

La actualidad más candente (16)

Escaleta para planeación de flipped classroom.
Escaleta para planeación de flipped classroom.Escaleta para planeación de flipped classroom.
Escaleta para planeación de flipped classroom.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza   aprendizaje e-learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje e-learning.
 
Escuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte joseEscuela normal experimental de el fuerte jose
Escuela normal experimental de el fuerte jose
 
Guia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectosGuia para desarrollo_proyectos
Guia para desarrollo_proyectos
 
practicas social de lenguaje
practicas social de lenguajepracticas social de lenguaje
practicas social de lenguaje
 
Fernanda exposicion
Fernanda exposicionFernanda exposicion
Fernanda exposicion
 
Unidad Didactica
Unidad DidacticaUnidad Didactica
Unidad Didactica
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
La clase 0
La clase 0La clase 0
La clase 0
 
Taller 2a-planea-dida
Taller 2a-planea-didaTaller 2a-planea-dida
Taller 2a-planea-dida
 
Ud4 silvia-díaz
Ud4 silvia-díazUd4 silvia-díaz
Ud4 silvia-díaz
 
Sesión 12 g1
Sesión 12   g1Sesión 12   g1
Sesión 12 g1
 
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaineMotivación electivo artístico  iii° 2018 la fontaine
Motivación electivo artístico iii° 2018 la fontaine
 
S4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflvS4 tarea4 heflv
S4 tarea4 heflv
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
 
Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.Practicas sociales de lenguaje.
Practicas sociales de lenguaje.
 

Similar a Escaleta para la planeación de contenidos.

Game
GameGame
Escaleta de gamificación
Escaleta de gamificaciónEscaleta de gamificación
Escaleta de gamificación
MontserratPomposoCam
 
Escaleta de gamificación.
Escaleta de gamificación.Escaleta de gamificación.
Escaleta de gamificación.
KarinaVidalSegura
 
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
Programa de clases de la asignatura    dg - Psicologia del colorPrograma de clases de la asignatura    dg - Psicologia del color
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
Angel Arias Camacho
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
Maribel_Garay
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Silvina Vergel
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
María José Torrado Criado
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
anafello
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
Saira Dayan Rentería
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
evalopezcano92
 
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.pptTALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
MauroFlandes1
 
Planeamiento n.e.e
Planeamiento n.e.ePlaneamiento n.e.e
Planeamiento n.e.e
Karen J. Alvarado Porras
 
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadepAprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Jesusalcocer03
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
JUANSEYUBEL
 
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
MariaFlorez85
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
ETAC
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
AnaColun
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
cc11203942
 

Similar a Escaleta para la planeación de contenidos. (20)

Game
GameGame
Game
 
Escaleta de gamificación
Escaleta de gamificaciónEscaleta de gamificación
Escaleta de gamificación
 
Escaleta de gamificación.
Escaleta de gamificación.Escaleta de gamificación.
Escaleta de gamificación.
 
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
Programa de clases de la asignatura    dg - Psicologia del colorPrograma de clases de la asignatura    dg - Psicologia del color
Programa de clases de la asignatura dg - Psicologia del color
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
Tarea 2 recursos audiovisuales
Tarea 2   recursos audiovisualesTarea 2   recursos audiovisuales
Tarea 2 recursos audiovisuales
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Proyecto final e twinning
Proyecto final e twinningProyecto final e twinning
Proyecto final e twinning
 
HaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendoHaciendoTrazosAprendo
HaciendoTrazosAprendo
 
Proyecto info
Proyecto infoProyecto info
Proyecto info
 
Guías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativoGuías de trabajo cooperativo
Guías de trabajo cooperativo
 
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.pptTALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
TALLER 18 Y 19 AGOSTO.ppt
 
Planeamiento n.e.e
Planeamiento n.e.ePlaneamiento n.e.e
Planeamiento n.e.e
 
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadepAprender y enseñar en colaboración sinadep
Aprender y enseñar en colaboración sinadep
 
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORÍAS DE LA PEDAGOGÍA DEL INGLÉS(II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Cuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluaciónCuestionario coevaluación
Cuestionario coevaluación
 
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
Tarea 5 "Selección de herramientas digitales"
 
S4 tarea4 algas
S4 tarea4 algasS4 tarea4 algas
S4 tarea4 algas
 
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docxPLANIFICACIÓN 1 ok.docx
PLANIFICACIÓN 1 ok.docx
 
Tecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activasTecnicas didacticas activas
Tecnicas didacticas activas
 

Más de AbigailAngelesPerez

Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
AbigailAngelesPerez
 
Guión de un podcast
Guión de un podcast Guión de un podcast
Guión de un podcast
AbigailAngelesPerez
 
Guión de gamificación.
Guión de gamificación. Guión de gamificación.
Guión de gamificación.
AbigailAngelesPerez
 
Guión de vídeo de Powtoon
Guión de vídeo de Powtoon Guión de vídeo de Powtoon
Guión de vídeo de Powtoon
AbigailAngelesPerez
 
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
AbigailAngelesPerez
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
AbigailAngelesPerez
 
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico. Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
AbigailAngelesPerez
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
AbigailAngelesPerez
 

Más de AbigailAngelesPerez (8)

Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Guión de un podcast
Guión de un podcast Guión de un podcast
Guión de un podcast
 
Guión de gamificación.
Guión de gamificación. Guión de gamificación.
Guión de gamificación.
 
Guión de vídeo de Powtoon
Guión de vídeo de Powtoon Guión de vídeo de Powtoon
Guión de vídeo de Powtoon
 
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
Una mirada a las TIC: oportunidades y retos.
 
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
E-portafolio: desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas, Universi...
 
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico. Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
Revista de medios y educación, Portafolio electrónico.
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Escaleta para la planeación de contenidos.

  • 1. ESCALETA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: TÍTULO DEL VÍDEO: Comunicación Grupal. MATERIA: Taller de comunicación I. MODALIDAD: Taller. NIVEL EDUCATIVO/GRADO SEMESTRE: Medio superior/ Bachillerato. Quinto semestre. PROPÓSITO GENERAL (Objetivo General) El alumno: Comprenderá la comunicación grupal en contextos diversos, mediante la identificación de formas y recursos, para promover una actitud ética en sus relaciones grupales, fomentar su interés en los procesos sociales y el uso crítico de las tecnologías de información y comunicación. UNIDAD 3: La comunicación grupal en los procesos sociales TEMA SELECTO: Concepto y características de los Grupos. Características de la comunicación grupal. FECHA: 10/2019 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 5 minutos. AUTOR: Abigail Angeles Pérez. FLIPPED CLASSROOM O AULA INVERTIDA
  • 2. Objetivo Particular: El alumno describe los conceptos y características más importantes de los grupos para encontrar la relación con la comunicación. Aprendizajes Esperados: El alumno Identifica las características de la comunicación grupal. Contenidos: Conceptos de: ● Identidad. ● Cohesión y dinámicas de grupo. ● Objetivos de grupo. Tarea de aprendizaje en casa: Ver el video de la sesión. Revisar video y sitio web. Ingresar a Genially y jugar el juego ya asignado. Materiales y recursos: Sitio Web: Murieta, A. Grupos sociales. Instituto Tecnológico de Sonora. Recuperado: http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa43/grupos_socia les/p3.htm. Video: Pérez, N. (2016, abril). Características de un grupo [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Jn4pE4mkLQU. Genially: https://view.genial.ly/5db72a33c60f880f745b76c1/game-juego Actividades individuales: El alumno realizará un dibujo, para ejemplificar los conceptos de: identidad, cohesión y objetivos de un grupo. El alumno jugará un juego realizado en Genially, para reforzar los conceptos ya vistos mediante una serie de preguntas.
  • 3. Actividades colaborativas: Los alumnos explicarán sus dibujos ante el grupo y después todo grupo formará parte de una dialogo con base en ellos para cuestionar el papel de la comunicación dentro de un grupo. Evaluación: Formativa: Dibujo realizado por el alumno, donde plasme los conceptos y características del grupo. Sumativa: Dibujos, participación en clase y a puntuación que obtenga el alumno en el juego, esta será dada por el mismo. Elementos de evaluación. Lista de cotejo de participación. Lista de cotejo para la evaluación del dibujo. Juego de Genially. Lista de cotejo para evaluar el dibujo: Criterios SI No Observaciones. El dibujo tiene un propósito y transmite el tema a tratar. El dibujo es claro y detallado. El dibujo está balanceado y todos sus elementos están integrados. El dibujo demuestra creatividad por parte del alumno. El dibujo cuenta con diferentes colores. El dibujo demuestra esfuerzo por parte del alumno. El dibujo refleja limpieza. El dibujo se entregó en la fecha acordada.
  • 4. Lista de cotejo para evaluar la participación en clase: Criterios Si No Se interesa por formar parte del diálogo grupal. Participa con frecuencia durante el diálogo. Sus participaciones con pertinentes y fundamentadas. Aporta información adicional del tema. Realiza preguntas. Demuestra respeto hacia sus compañeros y profesor. Está abierto a las opiniones de sus compañeros. Realiza aportaciones a las participaciones de sus compañeros.