SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                      UNIVERSIDAD FERMIN TORO
              DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO




APROXIMACIÓN TEORICA DE LA PRAXIS GERENCIAL DEL CONTADOR
  PÚBLICO EN VENEZUELA; BAJO UNA VISION DEL PENSAMIENTO
                        COMPLEJO.

                             ESCENARIO II


               Autor: Zandra Z. Alviárez Sanguino
                   Asignatura: Métodos de Investigación



             Barquisimeto, 04 de Febrero de 2011
APROXIMACIÓN TEORICA DE LA PRAXIS GERENCIAL DEL CONTADOR
                   PÚBLICO EN VENEZUELA; BAJO UNA VISION DEL PENSAMIENTO
                                         COMPLEJO.


                                     ANTECEDENTES

                                  Internacionales
El estudio de la norma contable desde la perspectiva lógica y epistemológica Vilchez
                                   y Otros (1998)




                                      Nacionales
     Praxis Gerencial de los Directores de los Hospitales Universitarios tipo IV, en
      Venezuela un despliegue teórico bajo la visión del pensamiento complejo
                         (Amaro 2010) Universidad yacambú
    ¿Hacia un nuevo sentido de la gerencia? Contreras José y Crespo Miguel R (2005)
Universidad del Zulia, Revista Venezolana de Gerencia
Estudios Previos
                              Internacionales


Entre los      estudios relacionados      directa o indirectamente con esta
investigación, se tiene la investigación presentada por Vilchez y otros (1998)
titulada “El estudio de las normas contables desde una perspectiva lógica y
epistemológica y su utilización en los países de América.”Como objetivo general
se evalúa el grado de utilización de las normas IASB en América y las probables
diferencias que generan la aplicación de las USGAAP en empresas subsidiarias o
multinacionales que cotizan en la bolsa de Nueva York. La población o universo
de la investigación la conformaron 22 miembros de la AIC en calidad de casos
seleccionados representativos para la aplicación de los instrumento, Se aplico
un instrumento (encuesta) para obtener la información de las unidades de
análisis, la investigación, además de la encuesta realizada, ha obtenido
información sobre el tema recurriendo a las siguientes fuentes relacionadas con
las unidades de análisis Sitios web del IASB y FASB,. Sitios web de los Colegios
Profesionales y de otros organismos relacionados con la profesión contable de
los países, normas legales y normas profesionales en materia contable emitidas
en los países. Los autores concluyen lo siguiente: La armonización internacional
contable es una exigencia de la globalización. Los países que no armonicen sus
sistemas contables tendrán grandes dificultades en su crecimiento económico y
desarrollo. Esta investigación sirve para contrastar y develar el hacer del
profesional contable hoy
Estudios Previos
                                       Nacionales

¿ Hacia un nuevo sentido de la Gerencia?, Contreras José y otros 2005

  Se plantearon como objetivo; “La pertinencia lógica e histórica de la gerencia en el
  presente, la misma se realiza en dos niveles, basada en los principios epistemológicos
  de la sistemología Interpretativa, en el primer nivel lógico se pregunta por la
  legitimidad de la capacidad de la función gerencial para predecir el comportamiento
  humano, la cual consideran los autores para el logro de los objetivos organizacionales
  desde Alasdair Maclntyre. El segundo nivel (histórico) la indagación se realiza en torno
  a las condiciones históricas de posibilidad que dieron lugar a la gerencia, para tratar de
  des-velar la pertinencia de la función gerencial en el presente. Concluyen que la
  gerencia es pensada a través de los contextos históricos de la modernidad ilustrada y la
  postmodernidad, de tal manera que aparezca el sentido que esta tenga en el presente,
  la comparación de ambos niveles muestra como resultado el sin sentido en que la
  gerencia se manifiesta en el presente, dando lugar a la pregunta por su sentido,
  Concluyen los autores se debe reflexionar sobre la posibilidad de un nuevo sentido
  para la gerencia, que responda a la problemática presente. Se relaciona con la
  investigación ya que hace un recorrido histórico de la evolución del hombre-gerente y
  los elementos que permiten optimizar las actividades de los profesionales en su
  actividad o ejercicio.
Estudios Previos
                                 Nacionales

Entre las nuevas teorías gerenciales Amaro (2010) presentan nuevos enfoques,
“Praxis Gerencial de los Directores de Hospitales Universitarios tipo IV en
Venezuela”, presenta un despliegue teórico bajo la visión del pensamiento
complejo, como enfoque para encarar fenómenos en su totalidad,
interrelacionados o interactuando entre sí, todo ello en la correspondencia de
la metodología cualitativa, comprendiendo a los sujetos de estudio dentro del
marco de referencia de ellos mismos, considerando las perspectivas de las
personas involucradas con la investigación, para obtener la información se
utilizo la técnica de la entrevista en profundidad, resaltando las categorías más
importantes de los resultados recopilados apoyados por frases textuales de los
versionantes claves, convirtiéndose en síntesis de alto nivel conceptual,
generando y desarrollando una teoría de desde los datos, se justifica la
complementariedad del método de la teoría fundamentada, apoyándose en la
fenomenología hermenéutica, por cuanto develó los fenómenos ocultos y en
particular sus significados, para poder construir una teoría sustantiva soportada
por los aportes de cada uno de los co-investigadores. Además interrelaciona
distintos modelos que hagan emerger teorías diferentes pero coherentes entre
en relación con el problema a resolver, relativos a la complejidad, la
incertidumbre y el conflicto, como paradigma emergente dando premisas para
abordar la reestructuración de la gerencia. Sirve de antecedente ya que me
sirve de referencia para el abordaje a través del pensamiento complejo.
Referentes Teóricos
Ética
Autores: Cortina, A., Bilbeny, Savater,

Las Normas Contables Vilchez , Bustamente , Koliver y Otros, El Comité de Normas
   Internacionales de Contabilidad (IASC)

Significación de las Normas
Von Wright,

Nuevo enfoque de los Estados Financieros
Instituto Mexicano de Contadores Públicos , Calzada,

Praxis Gerencial del Contador: desde la Complejidad
Fermín Ugas, Antonio María Balza

El liderazgo transformacional, la direccionalidad de los procesos, la cultura
   organizacional, el accionar del contador desde un enfoque humanista.

Gerencia bajo el caos y la incertidumbre,
Elementos éticos y axiológicos de la praxis del contador público

Más contenido relacionado

Similar a Escenario ii.

ESCENARIO II
ESCENARIO IIESCENARIO II
ESCENARIO II
Zandra Alviarez
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
Oscar Angel
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
Oscar Angel
 
I N F O R M A C IÓ N D E P U B L I C A C I O N E S M U J I C A
I N F O R M A C IÓ N  D E   P U B L I C A C I O N E S  M U J I C AI N F O R M A C IÓ N  D E   P U B L I C A C I O N E S  M U J I C A
I N F O R M A C IÓ N D E P U B L I C A C I O N E S M U J I C A
miguelmujica
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
ROMINA ALVAREZ
 
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdfart06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
NeydaIbanez1
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Rixio Nuñez
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
Carlos Suarez
 
Principio de la evaluacion
Principio de la evaluacionPrincipio de la evaluacion
Principio de la evaluacion
Luz Alonzo
 
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de gradoJesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus Mata
 
Siragutierreztarea3
Siragutierreztarea3Siragutierreztarea3
Siragutierreztarea3
Sira Gutierrez Torrivilla
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Elena Sandomenico
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Betzaida Vegas
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Betzaida Vegas
 
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
rosmary catari
 
Categorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonomaCategorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonoma
María Muñoz
 
Vision ontoepistemica
Vision ontoepistemica Vision ontoepistemica
Vision ontoepistemica
giovanninanilozada
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
LILI
 
Myrna estudiosdecaso
Myrna estudiosdecasoMyrna estudiosdecaso
Myrna estudiosdecaso
Gloria De Rosas
 
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdfGestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
matepetrecolla
 

Similar a Escenario ii. (20)

ESCENARIO II
ESCENARIO IIESCENARIO II
ESCENARIO II
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
Segundo momento
Segundo momentoSegundo momento
Segundo momento
 
I N F O R M A C IÓ N D E P U B L I C A C I O N E S M U J I C A
I N F O R M A C IÓ N  D E   P U B L I C A C I O N E S  M U J I C AI N F O R M A C IÓ N  D E   P U B L I C A C I O N E S  M U J I C A
I N F O R M A C IÓ N D E P U B L I C A C I O N E S M U J I C A
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
 
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdfart06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
art06-Enfoque contigencial Ero Del Canto.pdf
 
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoralVisión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
Visión ontoepistémica de mi proyecto de tesis doctoral
 
Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez Vision ontoepistemica carlos suarez
Vision ontoepistemica carlos suarez
 
Principio de la evaluacion
Principio de la evaluacionPrincipio de la evaluacion
Principio de la evaluacion
 
Jesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de gradoJesus mata marquez trabajo de grado
Jesus mata marquez trabajo de grado
 
Siragutierreztarea3
Siragutierreztarea3Siragutierreztarea3
Siragutierreztarea3
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
 
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
Doctorado en Gerencia. Yacambu. TareaPresentacionTesis1
 
Categorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonomaCategorias de la acción gerencial autonoma
Categorias de la acción gerencial autonoma
 
Vision ontoepistemica
Vision ontoepistemica Vision ontoepistemica
Vision ontoepistemica
 
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerenciaComprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
Comprensión de la teorìa y la práxis de la gerencia
 
Myrna estudiosdecaso
Myrna estudiosdecasoMyrna estudiosdecaso
Myrna estudiosdecaso
 
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdfGestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
Gestión del Conocimiento e Innovación Abierta.pdf
 

Último

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Escenario ii.

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO APROXIMACIÓN TEORICA DE LA PRAXIS GERENCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO EN VENEZUELA; BAJO UNA VISION DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. ESCENARIO II Autor: Zandra Z. Alviárez Sanguino Asignatura: Métodos de Investigación Barquisimeto, 04 de Febrero de 2011
  • 2. APROXIMACIÓN TEORICA DE LA PRAXIS GERENCIAL DEL CONTADOR PÚBLICO EN VENEZUELA; BAJO UNA VISION DEL PENSAMIENTO COMPLEJO. ANTECEDENTES Internacionales El estudio de la norma contable desde la perspectiva lógica y epistemológica Vilchez y Otros (1998) Nacionales Praxis Gerencial de los Directores de los Hospitales Universitarios tipo IV, en Venezuela un despliegue teórico bajo la visión del pensamiento complejo (Amaro 2010) Universidad yacambú ¿Hacia un nuevo sentido de la gerencia? Contreras José y Crespo Miguel R (2005) Universidad del Zulia, Revista Venezolana de Gerencia
  • 3. Estudios Previos Internacionales Entre los estudios relacionados directa o indirectamente con esta investigación, se tiene la investigación presentada por Vilchez y otros (1998) titulada “El estudio de las normas contables desde una perspectiva lógica y epistemológica y su utilización en los países de América.”Como objetivo general se evalúa el grado de utilización de las normas IASB en América y las probables diferencias que generan la aplicación de las USGAAP en empresas subsidiarias o multinacionales que cotizan en la bolsa de Nueva York. La población o universo de la investigación la conformaron 22 miembros de la AIC en calidad de casos seleccionados representativos para la aplicación de los instrumento, Se aplico un instrumento (encuesta) para obtener la información de las unidades de análisis, la investigación, además de la encuesta realizada, ha obtenido información sobre el tema recurriendo a las siguientes fuentes relacionadas con las unidades de análisis Sitios web del IASB y FASB,. Sitios web de los Colegios Profesionales y de otros organismos relacionados con la profesión contable de los países, normas legales y normas profesionales en materia contable emitidas en los países. Los autores concluyen lo siguiente: La armonización internacional contable es una exigencia de la globalización. Los países que no armonicen sus sistemas contables tendrán grandes dificultades en su crecimiento económico y desarrollo. Esta investigación sirve para contrastar y develar el hacer del profesional contable hoy
  • 4. Estudios Previos Nacionales ¿ Hacia un nuevo sentido de la Gerencia?, Contreras José y otros 2005 Se plantearon como objetivo; “La pertinencia lógica e histórica de la gerencia en el presente, la misma se realiza en dos niveles, basada en los principios epistemológicos de la sistemología Interpretativa, en el primer nivel lógico se pregunta por la legitimidad de la capacidad de la función gerencial para predecir el comportamiento humano, la cual consideran los autores para el logro de los objetivos organizacionales desde Alasdair Maclntyre. El segundo nivel (histórico) la indagación se realiza en torno a las condiciones históricas de posibilidad que dieron lugar a la gerencia, para tratar de des-velar la pertinencia de la función gerencial en el presente. Concluyen que la gerencia es pensada a través de los contextos históricos de la modernidad ilustrada y la postmodernidad, de tal manera que aparezca el sentido que esta tenga en el presente, la comparación de ambos niveles muestra como resultado el sin sentido en que la gerencia se manifiesta en el presente, dando lugar a la pregunta por su sentido, Concluyen los autores se debe reflexionar sobre la posibilidad de un nuevo sentido para la gerencia, que responda a la problemática presente. Se relaciona con la investigación ya que hace un recorrido histórico de la evolución del hombre-gerente y los elementos que permiten optimizar las actividades de los profesionales en su actividad o ejercicio.
  • 5. Estudios Previos Nacionales Entre las nuevas teorías gerenciales Amaro (2010) presentan nuevos enfoques, “Praxis Gerencial de los Directores de Hospitales Universitarios tipo IV en Venezuela”, presenta un despliegue teórico bajo la visión del pensamiento complejo, como enfoque para encarar fenómenos en su totalidad, interrelacionados o interactuando entre sí, todo ello en la correspondencia de la metodología cualitativa, comprendiendo a los sujetos de estudio dentro del marco de referencia de ellos mismos, considerando las perspectivas de las personas involucradas con la investigación, para obtener la información se utilizo la técnica de la entrevista en profundidad, resaltando las categorías más importantes de los resultados recopilados apoyados por frases textuales de los versionantes claves, convirtiéndose en síntesis de alto nivel conceptual, generando y desarrollando una teoría de desde los datos, se justifica la complementariedad del método de la teoría fundamentada, apoyándose en la fenomenología hermenéutica, por cuanto develó los fenómenos ocultos y en particular sus significados, para poder construir una teoría sustantiva soportada por los aportes de cada uno de los co-investigadores. Además interrelaciona distintos modelos que hagan emerger teorías diferentes pero coherentes entre en relación con el problema a resolver, relativos a la complejidad, la incertidumbre y el conflicto, como paradigma emergente dando premisas para abordar la reestructuración de la gerencia. Sirve de antecedente ya que me sirve de referencia para el abordaje a través del pensamiento complejo.
  • 6. Referentes Teóricos Ética Autores: Cortina, A., Bilbeny, Savater, Las Normas Contables Vilchez , Bustamente , Koliver y Otros, El Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC) Significación de las Normas Von Wright, Nuevo enfoque de los Estados Financieros Instituto Mexicano de Contadores Públicos , Calzada, Praxis Gerencial del Contador: desde la Complejidad Fermín Ugas, Antonio María Balza El liderazgo transformacional, la direccionalidad de los procesos, la cultura organizacional, el accionar del contador desde un enfoque humanista. Gerencia bajo el caos y la incertidumbre, Elementos éticos y axiológicos de la praxis del contador público