SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
                                 Universidad Fermín Toro
                                Vice Rectorado Académico
                           Decanato de Investigación y Posgrado
                 Sistemas de Aprendizajes Interactivos a Distancia
            Maestría de Educación Superior-Mención Docencia Universitaria
                                  Grupo 4
                  Cátedra de: Proyecto de Investigación III




    Modelo de Gerencia Integral en la Educación
 Universitaria Venezolana, en miras a la Universidad
del Futuro, Caso específico el Instituto Universitario
      de Tecnología Bomberil, Sede El Cafetal.
                 Caracas, Venezuela


                                                              Jesús Mata Márquez
La Propuesta                 El Problema


                       Contenido
 Conclusiones y           del              Marco
Recomendaciones         Trabajo            Teórico




 Análisis e Interpretación           Marco
    de los Resultados              Metodológico
El Problema


         Planteamiento del Problema



         Objetivos de la Investigación



         Alcance y Limitaciones
Objetivos de la Investigación
General:
Proponer un Modelo de Gerencia Integral en la Educación Universitaria
Venezolana, en miras a la Universidad del futuro, Caso específico el
Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, sede El Cafetal, Caracas,
Venezuela.


Específicos:
•Evaluar la estructura orgánica del Instituto Universitario de Tecnología
Bomberil.
•Verificar los Planes Estratégicos del Instituto Universitario de Tecnología
Bomberil.
•Determinar el nivel de incidencia Instituto Universitario de Tecnología
Bomberil, con la Comunidad de El Cafetal.
•Valorar las estructuras de mando para la administración del Instituto.
•Determinar cuál el tipo de administración que se aplica en el Instituto
Universitario de Tecnología Bomberil, en su gestión.
Marco Teórico


          Antecedentes

          Bases Teóricas

          Bases Legales
          Definición de Términos Básicos

          Sistema de Variables
Antecedentes:                             Históricos

Romeo Farrera Blancas (2000), en su libro “Administración Financiera en
Instituciones Educativas”, trata de dar respuestas y plantear una solución
ante la incertidumbre de los institutos educativo Mexicanos.
Orienta a los directores no formados en las finanzas, de que recursos se
pueden valer para lograr el máximo beneficio de dinero que disponen, en
función de los instrumentos financieros de la banca comercial de su país.



Carlos Ordoñez Pachón en su libro: “Administración y desarrollo de
Comunidades Educativas”, (1995), nos habla del problema educativo de
Colombia y de cómo las comunidades mundiales debieron adecuar sus
procesos educativos a los lineamientos de la UNESCO y la OEA, durante el
periodo de la postguerra.
Sostiene Ordoñez que el modelo administrativo Burocrático debe ser
asumido por las instituciones educativas porque los entes de financiamiento
internacionales manejan este modelo administrativo, entre otras.
Antecedentes:                              Investigativos

“La participación comunitaria en la gestión de las escuelas Proheco
(2006). El caso del Municipio de Teupasenti, El Paraíso”: trabajo
realizado por Celia Aída Fiallos López (2010).

Modelo Gerencial de Supply Chain Management para el Mercado Lácteo
Venezolano: Investigación realizada por Alejandro Selvi (2008).

“Proceso gerencial en la unidad de Estudios Básicos Núcleo Bolívar de la
Universidad de Oriente”: Investigación realizada por María Gabriela
Casado de Acero (2008).

La participación comunitaria como ejercicio de control social; una
revisión teórico-práctica: investigación desarrollada por Moni Pisan (2009).

Acción Gerencial. Incidencia en el Cambio Organizacional: trabajo
presentado por Yulimar del C., Pérez G.,
Sistema de Variables
Marco Metodológico

          Naturaleza de la Investigación

          Tipo y Diseño de la Investigación

          Población y Muestra
          Técnicas e Instrumentos de
          Recolección de Datos
          Confiabilidad y Validez

          Técnicas de Procesamiento de Datos
Naturaleza de la Investigación


 Tipo y Diseño de la Investigación



     • Investigación de Campo.

     • Carácter Descriptivo
Población y Muestra




Tamaño de la Muestra



     46 Personas
Referencias:                                                        Bibliográficas
Barrios Yaselli Maritza (2010). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis
    Doctorales. Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 Castro L. y Mascareñas J. (1994). “Ingeniería Financiera”. España: McGraw-Hill, Interamericana
    de España S.A.
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 5908.
    (Extraordinaria), Febrero 19, 2009.
 Decreto Presidencial Nº 652; Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 34.365.
    (Ordinaria), Diciembre 11, 1989.
Farrera R. (2000). Administración Financiera en Instituciones Educativas. México: Editorial Trillas,
    S.A. de C.V.
Hernández S., Fernández C. y Baptista L. (2010). Metodología de la Investigación. México:
    McGraw-Hill, Interamericana de México, S.A. de C.V.
Hurtado de Barrera Jacqueline (2010). Metodología de Investigación; Guía para la compresión
    Holística de la Ciencia. Venezuela: Fundación Sypal; Ediciones Quirón.
Hurtado de Barrera Jacqueline (2008). Cómo Formular Objetivos de Investigación. Venezuela:
    Fundación Sypal; Ediciones Quirón.
Ordónez Pachón Carlos. (1995). “Administración y Desarrollo de Comunidades Educativas”. Colombia:
    Cooperativa Editorial Magisterio.
 Resolución del Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Nº 3545; Gaceta Oficial de la
    República Bolivariana de Venezuela Nº 39.122. (Ordinaria), Febrero 17, 2009.
Tamayo y Tamayo Mario. (2011). “El proceso de la Investigación Científica”. México: Editorial Limusa.

Tamayo y Tamayo Mario. (1996). “Metodología de la Investigación”. México: McGraw-Hill,
   Interamericana de México, S.A. de C.V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Arianny Meléndez
Mapa conceptual Arianny MeléndezMapa conceptual Arianny Meléndez
Mapa conceptual Arianny Meléndez
Arimelendez17
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
nancydianagomez
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
yetiany
 
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblancoTesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
joelmartinez85
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
yetiany
 
Universidad de sonora2
Universidad de sonora2Universidad de sonora2
Universidad de sonora2
lcedenisseleyva
 
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Luz Yadira Rios Rocher
 
Indicadores ciencia y tecnologia
Indicadores ciencia y tecnologiaIndicadores ciencia y tecnologia
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
rosina123
 
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
Jimmy De la Hoz Cortés
 
Guia de las mejores universidades en mexico
Guia de las mejores  universidades  en mexicoGuia de las mejores  universidades  en mexico
Guia de las mejores universidades en mexico
Ricardo Baltazar
 
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeADeserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Comunicador
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
Jose Wilson Melo
 

La actualidad más candente (16)

Mapa conceptual Arianny Meléndez
Mapa conceptual Arianny MeléndezMapa conceptual Arianny Meléndez
Mapa conceptual Arianny Meléndez
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
 
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblancoTesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
Tesis actividad docente_jmmg_presentaciónenblanco
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
 
Universidad de sonora2
Universidad de sonora2Universidad de sonora2
Universidad de sonora2
 
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
 
Indicadores ciencia y tecnologia
Indicadores ciencia y tecnologiaIndicadores ciencia y tecnologia
Indicadores ciencia y tecnologia
 
Bibliografia anotada
Bibliografia anotadaBibliografia anotada
Bibliografia anotada
 
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
Responsabilidad Social en estudiantes de Universidades Iberoamericanas median...
 
Educación Comparada Metodología
Educación Comparada MetodologíaEducación Comparada Metodología
Educación Comparada Metodología
 
Guia de las mejores universidades en mexico
Guia de las mejores  universidades  en mexicoGuia de las mejores  universidades  en mexico
Guia de las mejores universidades en mexico
 
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeADeserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
Deserción académica en la Facultad de Comunicaciones de la UdeA
 
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerandoÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
ÉXito, perseverancia y deserción escolar considerando
 

Destacado

Equipo 1 proyecto 1
Equipo 1   proyecto 1Equipo 1   proyecto 1
Equipo 1 proyecto 1
Jesus Mata
 
Equipo nº 1 microsoft project
Equipo nº 1   microsoft projectEquipo nº 1   microsoft project
Equipo nº 1 microsoft project
Jesus Mata
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
Jesus Mata
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Paradigma pedagógico positivista
Paradigma pedagógico positivistaParadigma pedagógico positivista
Paradigma pedagógico positivista
analiagazze
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Jesus Mata
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
Sara Torres Sánchez
 

Destacado (7)

Equipo 1 proyecto 1
Equipo 1   proyecto 1Equipo 1   proyecto 1
Equipo 1 proyecto 1
 
Equipo nº 1 microsoft project
Equipo nº 1   microsoft projectEquipo nº 1   microsoft project
Equipo nº 1 microsoft project
 
Elementos curriculares
Elementos curricularesElementos curriculares
Elementos curriculares
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Paradigma pedagógico positivista
Paradigma pedagógico positivistaParadigma pedagógico positivista
Paradigma pedagógico positivista
 
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidadPedagogias de la modernidad y postmodernidad
Pedagogias de la modernidad y postmodernidad
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 

Similar a Jesus mata marquez trabajo de grado

Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
Aidee De Rodas
 
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyectoLizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar Montilla Bastidas
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Betzaida Vegas
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
nancygomez
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Manuel Mujica
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
Evelin Rincon
 
ANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACIONANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACION
DavidMartinRuizRuiz
 
José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)
José Manuel Quintana Angulo
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
diadrico
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
Mmarcela Vargas
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
natalia971207
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Mariacamila97
 
Modulo 2 3 docente universitario
Modulo 2 3  docente universitarioModulo 2 3  docente universitario
Modulo 2 3 docente universitario
Irene Pringle
 
Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
Patriiciiaz
 
3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico
Diaaz_FR
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
Susana Gomez
 
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
Jose Azuaje
 
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Hugo Flores Castro
 
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retosModulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a Jesus mata marquez trabajo de grado (20)

Aidee villa presentacion
Aidee villa presentacionAidee villa presentacion
Aidee villa presentacion
 
Lizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyectoLizmar montilla presentación proyecto
Lizmar montilla presentación proyecto
 
Tarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegasTarea unidad 2 betzaida vegas
Tarea unidad 2 betzaida vegas
 
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción ParticipanteComprendiendo la Investigación Acción Participante
Comprendiendo la Investigación Acción Participante
 
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  DoctoralesBalance Critico del análisis del Contexto de las Tesis  Doctorales
Balance Critico del análisis del Contexto de las Tesis Doctorales
 
Trabajo Curriculo
Trabajo CurriculoTrabajo Curriculo
Trabajo Curriculo
 
ANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACIONANALISIS DE LA EDUCACION
ANALISIS DE LA EDUCACION
 
José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
Segunda Clase
Segunda ClaseSegunda Clase
Segunda Clase
 
curriculo
curriculo curriculo
curriculo
 
TRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULOTRABAJO DE CURRICULO
TRABAJO DE CURRICULO
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Modulo 2 3 docente universitario
Modulo 2 3  docente universitarioModulo 2 3  docente universitario
Modulo 2 3 docente universitario
 
Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando Clase 28 Colsando
Clase 28 Colsando
 
3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico3.2 la educación a distancia en méxico
3.2 la educación a distancia en méxico
 
EDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADAEDUCACION COMPARADA
EDUCACION COMPARADA
 
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
Aponte Azuaje Jose Roman Tarea 4
 
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
Mesa 3 Los profesores de los programas de posgrado en educación en México: pe...
 
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retosModulo 2 3  reflexiones aprendizajes y retos
Modulo 2 3 reflexiones aprendizajes y retos
 

Último

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 

Último (8)

Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 

Jesus mata marquez trabajo de grado

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Decanato de Investigación y Posgrado Sistemas de Aprendizajes Interactivos a Distancia Maestría de Educación Superior-Mención Docencia Universitaria Grupo 4 Cátedra de: Proyecto de Investigación III Modelo de Gerencia Integral en la Educación Universitaria Venezolana, en miras a la Universidad del Futuro, Caso específico el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, Sede El Cafetal. Caracas, Venezuela Jesús Mata Márquez
  • 2. La Propuesta El Problema Contenido Conclusiones y del Marco Recomendaciones Trabajo Teórico Análisis e Interpretación Marco de los Resultados Metodológico
  • 3. El Problema Planteamiento del Problema Objetivos de la Investigación Alcance y Limitaciones
  • 4. Objetivos de la Investigación General: Proponer un Modelo de Gerencia Integral en la Educación Universitaria Venezolana, en miras a la Universidad del futuro, Caso específico el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, sede El Cafetal, Caracas, Venezuela. Específicos: •Evaluar la estructura orgánica del Instituto Universitario de Tecnología Bomberil. •Verificar los Planes Estratégicos del Instituto Universitario de Tecnología Bomberil. •Determinar el nivel de incidencia Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, con la Comunidad de El Cafetal. •Valorar las estructuras de mando para la administración del Instituto. •Determinar cuál el tipo de administración que se aplica en el Instituto Universitario de Tecnología Bomberil, en su gestión.
  • 5. Marco Teórico Antecedentes Bases Teóricas Bases Legales Definición de Términos Básicos Sistema de Variables
  • 6. Antecedentes: Históricos Romeo Farrera Blancas (2000), en su libro “Administración Financiera en Instituciones Educativas”, trata de dar respuestas y plantear una solución ante la incertidumbre de los institutos educativo Mexicanos. Orienta a los directores no formados en las finanzas, de que recursos se pueden valer para lograr el máximo beneficio de dinero que disponen, en función de los instrumentos financieros de la banca comercial de su país. Carlos Ordoñez Pachón en su libro: “Administración y desarrollo de Comunidades Educativas”, (1995), nos habla del problema educativo de Colombia y de cómo las comunidades mundiales debieron adecuar sus procesos educativos a los lineamientos de la UNESCO y la OEA, durante el periodo de la postguerra. Sostiene Ordoñez que el modelo administrativo Burocrático debe ser asumido por las instituciones educativas porque los entes de financiamiento internacionales manejan este modelo administrativo, entre otras.
  • 7. Antecedentes: Investigativos “La participación comunitaria en la gestión de las escuelas Proheco (2006). El caso del Municipio de Teupasenti, El Paraíso”: trabajo realizado por Celia Aída Fiallos López (2010). Modelo Gerencial de Supply Chain Management para el Mercado Lácteo Venezolano: Investigación realizada por Alejandro Selvi (2008). “Proceso gerencial en la unidad de Estudios Básicos Núcleo Bolívar de la Universidad de Oriente”: Investigación realizada por María Gabriela Casado de Acero (2008). La participación comunitaria como ejercicio de control social; una revisión teórico-práctica: investigación desarrollada por Moni Pisan (2009). Acción Gerencial. Incidencia en el Cambio Organizacional: trabajo presentado por Yulimar del C., Pérez G.,
  • 9. Marco Metodológico Naturaleza de la Investigación Tipo y Diseño de la Investigación Población y Muestra Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos Confiabilidad y Validez Técnicas de Procesamiento de Datos
  • 10. Naturaleza de la Investigación Tipo y Diseño de la Investigación • Investigación de Campo. • Carácter Descriptivo
  • 11. Población y Muestra Tamaño de la Muestra 46 Personas
  • 12. Referencias: Bibliográficas Barrios Yaselli Maritza (2010). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador  Castro L. y Mascareñas J. (1994). “Ingeniería Financiera”. España: McGraw-Hill, Interamericana de España S.A.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 5908. (Extraordinaria), Febrero 19, 2009.  Decreto Presidencial Nº 652; Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 34.365. (Ordinaria), Diciembre 11, 1989. Farrera R. (2000). Administración Financiera en Instituciones Educativas. México: Editorial Trillas, S.A. de C.V. Hernández S., Fernández C. y Baptista L. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill, Interamericana de México, S.A. de C.V. Hurtado de Barrera Jacqueline (2010). Metodología de Investigación; Guía para la compresión Holística de la Ciencia. Venezuela: Fundación Sypal; Ediciones Quirón. Hurtado de Barrera Jacqueline (2008). Cómo Formular Objetivos de Investigación. Venezuela: Fundación Sypal; Ediciones Quirón. Ordónez Pachón Carlos. (1995). “Administración y Desarrollo de Comunidades Educativas”. Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.  Resolución del Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Nº 3545; Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 39.122. (Ordinaria), Febrero 17, 2009. Tamayo y Tamayo Mario. (2011). “El proceso de la Investigación Científica”. México: Editorial Limusa. Tamayo y Tamayo Mario. (1996). “Metodología de la Investigación”. México: McGraw-Hill, Interamericana de México, S.A. de C.V.