SlideShare una empresa de Scribd logo


El enfoque típico de la escuela de
la administración científica es el énfasis
en las tareas. El nombre administración
científica se debe al intento de aplicar
los métodos de la ciencia a
los problemas de la administración, con
el fin de alcanzar
elevada eficiencia industrial.


El Procedimiento administrativo es el
cauce formal de la serie de actos en
que se concreta la actuación
administrativa para la realización de un
fin. El procedimiento tiene por finalidad
esencial la emisión de un acto
administrativo.


es la ciencia social y técnica encargada
de la planificación, organización,
dirección y control de los recursos
(humanos, financieros, materiales,
tecnológicos, del conocimiento, etc.) de
una organización, con el fin de obtener
el máximo beneficio posible; este
beneficio puede ser económico o
social, dependiendo de los fines
perseguidos por la organización.


La teoría matemática de la
Administración manifiesta que la toma
de decisión es un proceso y por lo tanto
este puede ser traducido a fórmulas
matemáticas; realiza modelos
matemáticos aplicados a la solución de
los problemas administrativos.


El estructuralismo considera las
matemáticas principalmente como una
ciencia que se ocupa de las estructuras
generales, es decir, las relaciones de los
elementos dentro de un sistema.


Las primeras teorías generales de la
Administración aparecieron alrededor
de 1916. Primero, Henry Fayol, que es
reconocido como el fundador de la
escuela clásica de la administración, fue
el primero en sistematizar el
comportamiento gerencial y estableció
los 14 principios de la administración en
su libro.


se inspira en los criterios clásicos y a
partir de ellos y su actualización, la
Teoría Neoclásica se ha desarrollado,
por cierto con la adición de nuevas
herramientas teóricas y científicas.


consiste en verificar que los productos
terminados o los servicios
que hayamos prestados hayan sido los
mejores que hayan tenido calidad que
no tengan defectos que hayan
cumplido con todas las es pesificaciones
con las cuales nos lo han pedido.


Las actuales concepciones
administrativas son la resultante de un
proceso iniciado en los mismos albores
de la humanidad y que ha venido
evolucionando y adquiriendo sus
propios perfiles a través de diferentes
épocas y etapas.


Tiene el fin de transferir
el conocimiento desde el lugar dónde
se genera hasta el lugar en dónde se va
a emplear (BA Fuentes, 2010), e implica
el desarrollo de las competencias
necesarias al interior de las
organizaciones para compartirlo y
utilizarlo entre sus miembros, así como
para valorarlo y asimilarlo si se encuentra
en el exterior de estas.
Alberto Gutiérrez Flores.
 Jorge Luis Macedo Solórzano.




Grupo 5° ¨B¨

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
luzdarybelen
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
sergio
 
Presentación 1 definición de administración
Presentación 1  definición de administraciónPresentación 1  definición de administración
Presentación 1 definición de administración
Carlos Ivan
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
Nayla Perez
 
Teoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnarTeoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnar
Harold Miranda
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
reyna meza
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
GricetGarciaCarrillo
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Mario Soto
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
princesauris2092
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
angelicareyesadmon
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
Leonardo Bonilla
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
Augusto Javes Sanchez
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Universidad Autonoma del Caribe
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
fovi96
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
arennita_87
 
Fundamentos básicos de administración
Fundamentos básicos de administraciónFundamentos básicos de administración
Fundamentos básicos de administración
ROBERT CARRUITERO SALDAÑA
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
loriannyleal
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
renechavez123
 
Habilidades administrativas
Habilidades administrativasHabilidades administrativas
Habilidades administrativas
YasmaniGarciaCoca1
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la AdministraciónPresentación de la teoria neoclasica de la Administración
Presentación de la teoria neoclasica de la Administración
 
Definiciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvionDefiniciòn de administraciòn presentacvion
Definiciòn de administraciòn presentacvion
 
Presentación 1 definición de administración
Presentación 1  definición de administraciónPresentación 1  definición de administración
Presentación 1 definición de administración
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Teoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnarTeoria neoclasica tecnar
Teoria neoclasica tecnar
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...Tema 2 influencia  de las principales teorías de la organización y administra...
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
 
Tarea 15 teoria neoclasica
Tarea 15 teoria  neoclasica Tarea 15 teoria  neoclasica
Tarea 15 teoria neoclasica
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1Ppt introducción a la administración semana 1
Ppt introducción a la administración semana 1
 
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
Teorías del pensamiento administrativo y su aplicabilidad en el campo empresa...
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
Los enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administraciónLos enfoques y teorías de la administración
Los enfoques y teorías de la administración
 
Fundamentos básicos de administración
Fundamentos básicos de administraciónFundamentos básicos de administración
Fundamentos básicos de administración
 
Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2Fundamentos basicos de la administracion 2
Fundamentos basicos de la administracion 2
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
Habilidades administrativas
Habilidades administrativasHabilidades administrativas
Habilidades administrativas
 

Destacado

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
ANEP - DETP
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
Hola Soy Un Panda
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Adm científica y teoria clasica marzo-2012
Adm científica y teoria clasica marzo-2012Adm científica y teoria clasica marzo-2012
Adm científica y teoria clasica marzo-2012
Adri_gonz
 
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As AdministrativasP Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
Alicia_C
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
Fernando_A
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
3221085016
 
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
María Eugenia Hernández
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Paito Sarauz
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
renascentOak
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
BRENDAHUERTA
 
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
jorgequintanaleal
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
insucoppt
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
Melanny
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
Leticia Sabaletta Cancino
 

Destacado (16)

Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICASESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
ESCUELAS DE ADMINISTRACION - REPRESENTANTES, HISTORIA, CARACTERISTICAS
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Adm científica y teoria clasica marzo-2012
Adm científica y teoria clasica marzo-2012Adm científica y teoria clasica marzo-2012
Adm científica y teoria clasica marzo-2012
 
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As AdministrativasP Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
P Evoluci+¦N De Las Teor+¡As Administrativas
 
Escuela humano relacionista
Escuela humano relacionistaEscuela humano relacionista
Escuela humano relacionista
 
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
ESCUELAS DE LA ADMINISTRACION.
 
Escuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administraciónEscuela empírica de la administración
Escuela empírica de la administración
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
Resumen Escuelas Administrativas como Modelo Sistémico e Interdisciplinar y L...
 
Escuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylorEscuela cientifica de frederick taylor
Escuela cientifica de frederick taylor
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 

Similar a Escuela de la administración

Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
REGP 8
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
keylaanderson
 
Taller no 6 administracion
Taller no 6 administracionTaller no 6 administracion
Taller no 6 administracion
Hernan David Artunduaga Bautista
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria-Valera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria-Valera
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
rayanstill22
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
DorianXander
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Fernanda Garcia
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
YesseniaM18
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Bertha Lema
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
julioguzman92
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
andreaortiz1996
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Daysi Valle
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Carolina Andrango
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
andreaparra0109
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Tania Sanchez
 

Similar a Escuela de la administración (20)

Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Taller no 6 administracion
Taller no 6 administracionTaller no 6 administracion
Taller no 6 administracion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 2- expo
Grupo 2- expoGrupo 2- expo
Grupo 2- expo
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVASTEORÍAS ADMINISTRATIVAS
TEORÍAS ADMINISTRATIVAS
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES GRUPO 2  TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
GRUPO 2 TEORÍAS ADMINISTRATIVAS MAS IMPORTANTES Y SUS ENFOQUES PRINCIPALES
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 

Escuela de la administración

  • 1.
  • 2.  El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial.
  • 3.  El Procedimiento administrativo es el cauce formal de la serie de actos en que se concreta la actuación administrativa para la realización de un fin. El procedimiento tiene por finalidad esencial la emisión de un acto administrativo.
  • 4.  es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
  • 5.
  • 6.  La teoría matemática de la Administración manifiesta que la toma de decisión es un proceso y por lo tanto este puede ser traducido a fórmulas matemáticas; realiza modelos matemáticos aplicados a la solución de los problemas administrativos.
  • 7.  El estructuralismo considera las matemáticas principalmente como una ciencia que se ocupa de las estructuras generales, es decir, las relaciones de los elementos dentro de un sistema.
  • 8.  Las primeras teorías generales de la Administración aparecieron alrededor de 1916. Primero, Henry Fayol, que es reconocido como el fundador de la escuela clásica de la administración, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial y estableció los 14 principios de la administración en su libro.
  • 9.  se inspira en los criterios clásicos y a partir de ellos y su actualización, la Teoría Neoclásica se ha desarrollado, por cierto con la adición de nuevas herramientas teóricas y científicas.
  • 10.  consiste en verificar que los productos terminados o los servicios que hayamos prestados hayan sido los mejores que hayan tenido calidad que no tengan defectos que hayan cumplido con todas las es pesificaciones con las cuales nos lo han pedido.
  • 11.  Las actuales concepciones administrativas son la resultante de un proceso iniciado en los mismos albores de la humanidad y que ha venido evolucionando y adquiriendo sus propios perfiles a través de diferentes épocas y etapas.
  • 12.  Tiene el fin de transferir el conocimiento desde el lugar dónde se genera hasta el lugar en dónde se va a emplear (BA Fuentes, 2010), e implica el desarrollo de las competencias necesarias al interior de las organizaciones para compartirlo y utilizarlo entre sus miembros, así como para valorarlo y asimilarlo si se encuentra en el exterior de estas.
  • 13. Alberto Gutiérrez Flores.  Jorge Luis Macedo Solórzano.   Grupo 5° ¨B¨