SlideShare una empresa de Scribd logo
La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores
neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no
un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de
Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como
un enfoque universal de la Adminitración, que no es más que la
actualización de la Teoría Clásica que aprovecha las otras
teorías para su aplicación a las empresas de hoy.
Para los autores neoclásicos la administración consiste en
orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos
para lograr un objetivo en común. El buen administrador es el
que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de
recursos utilizados
Reafirmaron de los postulados clásicos: Los autores
neoclásicos retoman gran parte del material
desarrollado por la teoría clásica,
redimensionándolo y reestructurándolo de acuerdo
con las contingencias y dentro de un ámbito
moderno y de época actual, dándole así una
configuración mas flexible y amplia
la teoría neoclásica, los considera medios en la
búsqueda de la eficiencia, pero enfatiza
fuertemente los fines y los resultados, en la
búsqueda de ésta. En este movimiento se
encuentra un fuerte cambio hacia los objetivos y
los resultados.
Eclecticismo en la Teoría Clásica: Los autores
neoclásicos a pesar de basarse mucho en la
teoría clásica, son ampliamente eclécticos, es
decir reúne lo que le parece verdadero y útil de
varias teorías, y de esta manera recogen el
contenido de casi todas las teorías
administrativas a saber:
La Teoría Estructuralista: Retomas la importancia
de las relaciones de la organización y el ambiente
externo, el estudio comparativo de las
organizaciones a través de sus estructuras, la
adopción paralela entre los conceptos de
organización formal (teoría clásica) y organización
informal (teoría de las relaciones humanas)
intentando de este modo hacerlos compatibles.
De La Teoría Del Comportamiento: Conceptos recientes
de motivación, estilos de administración, el
comportamiento humano en las organizaciones, los
conflictos organizacionales e individuales, equilibrio
organizacional entre el sistema de recompensas y
contribuciones.
De La Teoría Matemática: Intento de aplicar la
investigación operacional y sus métodos de
cuantificación, el enfoque de medición de resultados.
De La Teoría De Sistemas: El enfoque de la organización
compuesta por múltiples subsistemas su de integración y
reciprocidad.
Énfasis en la practica de la administración: La teoría
neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los
aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo
y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no
se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la
administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar
sus conceptos en forma practica y utilizable, su pensamiento
era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza
en la practica”
CENTRALIZACIÓN VERSUS DECENTRALIZACIÓN
En la teoría neoclásica se expone y discute a
cerca de puntos de vista clasistas, como la
organización lineal caracterizada por la
centralización de la autoridad, y los de la teoría
científica, la cual defendía la organización
funcional, la cual se destacaba por una excesiva
descentralización de la autoridad.
De esta manera los neoclasistas nos presentan un
cuadro comparativo entre las ventajas y
desventajas de la centralización y
descentralización.
La centralización ocurre cuando la
autoridad es retenida y se circunscribe
a las manos de un alto ejecutivo de la
organización.
DESCENTRALIZACIÓN
La descentralización permite una autoridad
parcialmente delegada y distribuida en los niveles de
supervisión, situados en los niveles jerárquicos inferiores.
Se define como la acción de delegar a una a la
instancia mas cercana, las decisiones y acciones que
afectan directamente al proceso productivo y de
administración de la organización , procurando así una
aumento considerable de eficiencia.
LA CONCLUSION ES QUE LA TEORIA
NEOCLASICA
SE REFIERE MAS QUE NADA EN LA BUSQUE DA
DE MEDIOS PARA EXECENCIA Y OBTENCION
DE BUENOS RESULTADOS DISCUTEN UNOS
PUNTOS DE VISTA PARA UN BUEN OBJETIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
Elizabeth Salas Suri
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
sebastot
 
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasicaAdm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
telmagrenat
 
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionTeoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionJorge Valbuena
 
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientificaApreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientificaAbraham Fernández
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
edward castillo huaman
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10isbejmnz
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionLuis Eduardo
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionGeraldine98
 
principales exponentes de la escuela clasica
principales exponentes de la escuela clasica principales exponentes de la escuela clasica
principales exponentes de la escuela clasica
DanielGandolffi
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
Ana Arenas Ruiz
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 
Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresas
Jose Navarro
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
diegocolmenares10
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la AdministraciónnAyblancO
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 

La actualidad más candente (20)

Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico5. enfoque neoclasico
5. enfoque neoclasico
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPOEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
 
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasicaAdm y gestion de la prod  implicaciones de la teoria neoclasica
Adm y gestion de la prod implicaciones de la teoria neoclasica
 
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacionTeoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
Teoria neoclasica de la administraci+ôn presentacion
 
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientificaApreciacion critica de la adminstracion cientifica
Apreciacion critica de la adminstracion cientifica
 
La evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administraciónLa evolución de la administración teorías de la administración
La evolución de la administración teorías de la administración
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacionEscuelas de-relaciones-humanas-presentacion
Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion
 
Enfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la AdministraciónEnfoque Clàsico de la Administración
Enfoque Clàsico de la Administración
 
principales exponentes de la escuela clasica
principales exponentes de la escuela clasica principales exponentes de la escuela clasica
principales exponentes de la escuela clasica
 
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION TEORIA NEOCLASICA  DE LA ADMINISTRACION
TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION
 
Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 
Clase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresasClase 1. administracion de empresas
Clase 1. administracion de empresas
 
Teoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralistaTeoria de la administracion estructuralista
Teoria de la administracion estructuralista
 
Teorías de la Administración
 Teorías de la Administración Teorías de la Administración
Teorías de la Administración
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 

Destacado

Teoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracionTeoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracionPatiferreira23
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónMelanny
 
teoría neoclásica
 teoría neoclásica teoría neoclásica
teoría neoclásica
Eli Beltrán
 
ESCUELA NEOCLASICA
ESCUELA NEOCLASICAESCUELA NEOCLASICA
ESCUELA NEOCLASICA
nanithagarzon
 
EMPRESAS SIGLO XXI
EMPRESAS SIGLO XXIEMPRESAS SIGLO XXI
EMPRESAS SIGLO XXIChinnisLopz
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasicaDavid Lobos
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
angelicareyesadmon
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista Vannessa Barrera
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNbernuy
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasicarenechavez123
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
yanetser
 

Destacado (15)

Teoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracionTeoria neoclasica de la administracion
Teoria neoclasica de la administracion
 
Teoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la AdministraciónTeoría Neoclásica de la Administración
Teoría Neoclásica de la Administración
 
teoría neoclásica
 teoría neoclásica teoría neoclásica
teoría neoclásica
 
ESCUELA NEOCLASICA
ESCUELA NEOCLASICAESCUELA NEOCLASICA
ESCUELA NEOCLASICA
 
EMPRESAS SIGLO XXI
EMPRESAS SIGLO XXIEMPRESAS SIGLO XXI
EMPRESAS SIGLO XXI
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
Tarea 2  definicion  de administracion  10 autoresTarea 2  definicion  de administracion  10 autores
Tarea 2 definicion de administracion 10 autores
 
teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica1. teoria neoclasica
1. teoria neoclasica
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Implicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasicaImplicaciones de la teoria neoclasica
Implicaciones de la teoria neoclasica
 

Similar a Tarea 15 teoria neoclasica

TEORÍA SEMANA 7 y 8 (2).pdf
TEORÍA SEMANA 7 y 8  (2).pdfTEORÍA SEMANA 7 y 8  (2).pdf
TEORÍA SEMANA 7 y 8 (2).pdf
jorge miguel sanchez
 
Teoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaTeoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaElizabeth Esparza
 
Enfoque Situacional[1]
Enfoque Situacional[1]Enfoque Situacional[1]
Enfoque Situacional[1]jessica peña
 
38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)joselosolano
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Mayra Campos
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
EliiZabthh' Jiimenz
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdf
JeremiUceda
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
Nayla Perez
 
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdfEnfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
DonovanPadilla
 
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docxTeoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
YINIVALBUENA
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasicaangelaruiz24
 
Teoríaneoclásicacarpeta
TeoríaneoclásicacarpetaTeoríaneoclásicacarpeta
Teoríaneoclásicacarpeta2013100488
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Xaviervierito
 
Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia  de las principales teorías de la organización Influencia  de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización
FPPAKCO
 

Similar a Tarea 15 teoria neoclasica (20)

Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
TEORÍA SEMANA 7 y 8 (2).pdf
TEORÍA SEMANA 7 y 8  (2).pdfTEORÍA SEMANA 7 y 8  (2).pdf
TEORÍA SEMANA 7 y 8 (2).pdf
 
Teoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasicaTeoria de la administracion clasica
Teoria de la administracion clasica
 
Enfoque Situacional[1]
Enfoque Situacional[1]Enfoque Situacional[1]
Enfoque Situacional[1]
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)38543767 la-administracion-contingencial (1)
38543767 la-administracion-contingencial (1)
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
Enfoque situacional
Enfoque situacionalEnfoque situacional
Enfoque situacional
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Articulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracionArticulo enfoques de_la_administracion
Articulo enfoques de_la_administracion
 
Teorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdfTeorias Organizacionales.pdf
Teorias Organizacionales.pdf
 
Resumen final
Resumen finalResumen final
Resumen final
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdfEnfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
 
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docxTeoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
Teoría clásica y neoclásica de la Administracion.docx
 
Diapositivas teoria neoclasica
Diapositivas teoria   neoclasicaDiapositivas teoria   neoclasica
Diapositivas teoria neoclasica
 
Teoríaneoclásicacarpeta
TeoríaneoclásicacarpetaTeoríaneoclásicacarpeta
Teoríaneoclásicacarpeta
 
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
 
Influencia de las principales teorías de la organización
Influencia  de las principales teorías de la organización Influencia  de las principales teorías de la organización
Influencia de las principales teorías de la organización
 

Más de angelicareyesadmon

Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas   Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
angelicareyesadmon
 
Tarea 11 enfoque anatómico fayol
Tarea 11 enfoque anatómico fayol   Tarea 11 enfoque anatómico fayol
Tarea 11 enfoque anatómico fayol
angelicareyesadmon
 
Tarea 10 Taylor
Tarea 10 Taylor Tarea 10 Taylor
Tarea 10 Taylor
angelicareyesadmon
 
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
angelicareyesadmon
 
Tarea 7 linio
Tarea 7 linioTarea 7 linio
Tarea 7 linio
angelicareyesadmon
 
Tarea 6 Wish
Tarea 6 WishTarea 6 Wish
Tarea 6 Wish
angelicareyesadmon
 
Tarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativoTarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativo
angelicareyesadmon
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
angelicareyesadmon
 

Más de angelicareyesadmon (8)

Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas   Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
Tarea 13 escuela de las relaciones humanas
 
Tarea 11 enfoque anatómico fayol
Tarea 11 enfoque anatómico fayol   Tarea 11 enfoque anatómico fayol
Tarea 11 enfoque anatómico fayol
 
Tarea 10 Taylor
Tarea 10 Taylor Tarea 10 Taylor
Tarea 10 Taylor
 
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
Tarea 8 la administración dentro de la revolución industrial
 
Tarea 7 linio
Tarea 7 linioTarea 7 linio
Tarea 7 linio
 
Tarea 6 Wish
Tarea 6 WishTarea 6 Wish
Tarea 6 Wish
 
Tarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativoTarea 4 definición de proceso administrativo
Tarea 4 definición de proceso administrativo
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Tarea 15 teoria neoclasica

  • 1. La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Adminitración, que no es más que la actualización de la Teoría Clásica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy. Para los autores neoclásicos la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un objetivo en común. El buen administrador es el que posibilita al grupo alcanzar sus objetivos con un mínimo de recursos utilizados
  • 2. Reafirmaron de los postulados clásicos: Los autores neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica, redimensionándolo y reestructurándolo de acuerdo con las contingencias y dentro de un ámbito moderno y de época actual, dándole así una configuración mas flexible y amplia
  • 3. la teoría neoclásica, los considera medios en la búsqueda de la eficiencia, pero enfatiza fuertemente los fines y los resultados, en la búsqueda de ésta. En este movimiento se encuentra un fuerte cambio hacia los objetivos y los resultados. Eclecticismo en la Teoría Clásica: Los autores neoclásicos a pesar de basarse mucho en la teoría clásica, son ampliamente eclécticos, es decir reúne lo que le parece verdadero y útil de varias teorías, y de esta manera recogen el contenido de casi todas las teorías administrativas a saber:
  • 4. La Teoría Estructuralista: Retomas la importancia de las relaciones de la organización y el ambiente externo, el estudio comparativo de las organizaciones a través de sus estructuras, la adopción paralela entre los conceptos de organización formal (teoría clásica) y organización informal (teoría de las relaciones humanas) intentando de este modo hacerlos compatibles.
  • 5. De La Teoría Del Comportamiento: Conceptos recientes de motivación, estilos de administración, el comportamiento humano en las organizaciones, los conflictos organizacionales e individuales, equilibrio organizacional entre el sistema de recompensas y contribuciones. De La Teoría Matemática: Intento de aplicar la investigación operacional y sus métodos de cuantificación, el enfoque de medición de resultados. De La Teoría De Sistemas: El enfoque de la organización compuesta por múltiples subsistemas su de integración y reciprocidad.
  • 6. Énfasis en la practica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupo mucho por los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma practica y utilizable, su pensamiento era el de “la teoría solo tiene valor cuando se operacionaliza en la practica”
  • 7. CENTRALIZACIÓN VERSUS DECENTRALIZACIÓN En la teoría neoclásica se expone y discute a cerca de puntos de vista clasistas, como la organización lineal caracterizada por la centralización de la autoridad, y los de la teoría científica, la cual defendía la organización funcional, la cual se destacaba por una excesiva descentralización de la autoridad. De esta manera los neoclasistas nos presentan un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de la centralización y descentralización.
  • 8. La centralización ocurre cuando la autoridad es retenida y se circunscribe a las manos de un alto ejecutivo de la organización. DESCENTRALIZACIÓN La descentralización permite una autoridad parcialmente delegada y distribuida en los niveles de supervisión, situados en los niveles jerárquicos inferiores. Se define como la acción de delegar a una a la instancia mas cercana, las decisiones y acciones que afectan directamente al proceso productivo y de administración de la organización , procurando así una aumento considerable de eficiencia.
  • 9. LA CONCLUSION ES QUE LA TEORIA NEOCLASICA SE REFIERE MAS QUE NADA EN LA BUSQUE DA DE MEDIOS PARA EXECENCIA Y OBTENCION DE BUENOS RESULTADOS DISCUTEN UNOS PUNTOS DE VISTA PARA UN BUEN OBJETIVO