SlideShare una empresa de Scribd logo
• EDAD JUVENIL , IENTIDAD Y VOCACIÓN
• U N CONCEPTO DE SI MISMA REALISTA Y VALORADO.
• EXIGENCIAS DEL MUNDO LABORAL Y COMPETENCIAS PERSONALES
• EL APOYO DE LOS PADRES PARA EL BUEN DESARROLLO
VOCACIONAL DE “SU HIJA”
PADRES 1° a 4° Medio
COLEGIO SANTA ROSA - 2016
el apoyo vocacional y el cómo ayudar a las hijas en la toma de decisiones para la vida.el apoyo vocacional y el cómo ayudar a las hijas en la toma de decisiones para la vida.
“El Apoyo de los Padres para
un Buen Desarrollo
Vocacional de Su Hija”
La Edad Juvenil…La Edad Juvenil…
Cuando se termina la niñez, comienza suCuando se termina la niñez, comienza su
camino a ser una mujer, y para ello tu hijacamino a ser una mujer, y para ello tu hija
debe asumir quedebe asumir que va a ser ella quienva a ser ella quien
construya su propia identidad ,paraconstruya su propia identidad ,para
pensar y elegir bien su futuropensar y elegir bien su futuro
Este proceso no es fácil pues debeEste proceso no es fácil pues debe
comenzar a manejar nuevos procesos,comenzar a manejar nuevos procesos,
hacerse cargo de su conducta y tomar lashacerse cargo de su conducta y tomar las
decisiones para “ser quien quiere ser”…decisiones para “ser quien quiere ser”…
Un Proyecto de Vida Personal…Un Proyecto de Vida Personal…
¿ Vas a asumir como JOVEN el¿ Vas a asumir como JOVEN el
desafío de descubrir y construir tudesafío de descubrir y construir tu
IDENTIDAD, para SER Y HACERIDENTIDAD, para SER Y HACER
lo que sueñas ?lo que sueñas ?
¿ Cómo vamos¿ Cómo vamos
los Padres ylos Padres y
EducadoresEducadores
ayudarte en Tuayudarte en Tu
Tarea…?Tarea…?
Identidad V ocaciónIdentidad V ocación
TrabajoTrabajo
“El requerimiento vocacional no ocurre en un momento
determinado, sino que está ocurriendo durante toda la vida
del hombre. No se manifiesta tampoco en una sola y
determinada exigencia específica, sino a través de una vasta
serie de interpelaciones que le llegan al hombre desde
puntos diversos de su realidad”[1].
[1] CASTILLO, Gabriel I. Educación de Anticipación. Facultad de Educación P.U.C.CH. 1984.
•VOCACIÓNVOCACIÓN
•IMPLICANCIAIMPLICANCIA
VOCACIONALVOCACIONAL
•ORIENTACIÓNORIENTACIÓN
“ Un proceso de maduración y aprendizaje
personal, a través del cual, se presta un a
ayuda técnica al individuo para facilitarle la
toma de decisiones vocacionales, con objeto
de que se logre un óptimo de realización
personal e integración social a través del
mundo del trabajo.”
CASTAÑO LOPEZ-MEZAS
¿Y QUÉ LE PIDE HOY EL MUNDO LABORAL, A LOS¿Y QUÉ LE PIDE HOY EL MUNDO LABORAL, A LOS
TRABAJADORES, TÉCNICOS Y PROFESIONALES?TRABAJADORES, TÉCNICOS Y PROFESIONALES?
Elige a PERSONAS…Elige a PERSONAS…
con mayor nivel de educacióncon mayor nivel de educación
más independientesmás independientes
más exigentesmás exigentes
con iniciativacon iniciativa
con las competencia para elcon las competencia para el
“trabajo en equipo”“trabajo en equipo”
UNA PERSONA CON CORAJEUNA PERSONA CON CORAJE
DE SER Y HACER…DE SER Y HACER…
Tolerancia al error y la
frustración
Competencias Personales a Desarrollar e IntegrarCompetencias Personales a Desarrollar e Integrar
en tu Personalidaden tu Personalidad
Adecuada Autoestima
Autoconcepto Claro y
Realista
Habilidades Comunicativas
y Empatía
Sentido del Humor
Autocontrol y Expresión
Emocional
Autonomía e Iniciativa
Flexibilidad y Adaptación al
Cambio
Inteligencia Emocional
para” Trabajo en Equipo”
Habilidades de
Pensamiento para
Resolución de Problemas
Conciencia de si mismo
COMPETENCIAS PERSONALES PARACOMPETENCIAS PERSONALES PARA
EL ÉXITO Y LA SATISFACCIÓN EN LAEL ÉXITO Y LA SATISFACCIÓN EN LA
EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR
Además de la Autoestima…Además de la Autoestima…
Logro…Logro…
Persistencia…Persistencia…
Autonomía…Autonomía…
Cooperación…Cooperación…
¿ Vas ayudar a Tu Hija a¿ Vas ayudar a Tu Hija a
asumir el desafío de construirasumir el desafío de construir
Su Carrera Profesional Vital ,Su Carrera Profesional Vital ,
desarrollando y “combinandodesarrollando y “combinando
de manera única” lasde manera única” las
competencias personales quecompetencias personales que
exige la Sociedad delexige la Sociedad del
ConocimientoConocimiento??
ElEl AAutoconceptoutoconcepto
La formación del auto-concepto requiere que la
persona se reconozca como individuo y a la vez
reconozca la semejanza de sí mismo con otras
personas. En una persona bien integrada, el concepto
de sí mismo se desenvuelve continuamente, variando
cuando las experiencias así lo requieran y a fin de
reflejar su realidad.
AUTODIFERENCIACIÓN
IDENTIFICACIÓN
TOMA DE CONCIENCIA
MODELOS GENERALES MODELOS ESPECÍFICOS
Formar su propia identidadFormar su propia identidad
y elegir desde ella …y elegir desde ella …
• Descubrir su vocación, su llamado a ser en
relación con otros y para otros…
• Construir su propia identidad reconociendo
y valorando sus competencias personales,
sus liderazgos en la Familia y el Colegio
• Desarrollar y asumir un concepto de si
misma valorado y realista , proyectándolo
en el mundo familiar , comunitario y laboral
RECONOCIÉNDOSE Y VALORÁNDOSE ENRECONOCIÉNDOSE Y VALORÁNDOSE EN
LA CONVIVENCIA EN TU FAMILIA Y ENLA CONVIVENCIA EN TU FAMILIA Y EN
EL GRUPO CURSOEL GRUPO CURSO
SER EN RELACION CON OTROS…SER EN RELACION CON OTROS…
En la convivencia en tu Familia y tu Curso,
con tus padres, hermanos, compañeros y
amigos, irás descubriendo y valorando tus
características personales, desarrollando las
competencias fundamentales para responder
a lo que te exigirá la vida…
Branding …su sello personalBranding …su sello personal
Concepto de desarrollo personal consistente en
considerarse uno mismo como una marca, haciendo
una práctica consciente de estrategias de auto-
elaboración, diferenciación y difusión, con ánimo de
conseguir mayor efectividad en las relaciones sociales
y profesionales, dentro de un mundo globalizado.
RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES PARA
BUEN DESARROLLO PROFESIONAL VITAL
DE SUS HIJOS E HIJAS
Animar a cada hija o hijo a que forme un
concepto de sí mismo consistente y valorado.
Educarla para la toma de decisiones…
Responsabilizarla para el “ser personal”, tanto
en el trabajo ,estudio o recreación , “un sello
diferenciador” que respete las diferencias de cada
hijo e hija , y se exprese en una actitud
colaborativa e inclusiva e la vida familiar
•.
.
Motivar a tu hija a aprender, a desarrollar su
propio estilo cognitivo , que integre sus
habilidades de pensamiento con sus actitudes y
competencias específicas
Animar a cada hijo o hija a ser, a buscar la
infinidad de formas de hacer, expresándose
integradamente en su vida personal, social y
laboral
Asumir como mamá y papá que “no basta”
con llevarla a la escuela a que aprenda”…y que
también en la vida “en familia”, le enseñamos a
pensar, valorar decidir por si misma.
““ No Basta….traerlos al mundo porque esNo Basta….traerlos al mundo porque es
obligatorio , porque son la base del matrimonio, oobligatorio , porque son la base del matrimonio, o
porque te equivocaste en la cuenta…porque te equivocaste en la cuenta…
No basta ,con llevarlos al Santa Rosa a queNo basta ,con llevarlos al Santa Rosa a que
aprendan, porque la vida cada vez es mas dura, seraprendan, porque la vida cada vez es mas dura, ser
lo que tu padre no pudo ser…lo que tu padre no pudo ser…
No basta , que de afecto tu le has dado bien poco,No basta , que de afecto tu le has dado bien poco,
todo por culpa del maldito trabajo y del tiempo…todo por culpa del maldito trabajo y del tiempo…
No basta, porque cuando quiso hablarte unNo basta, porque cuando quiso hablarte un
problema , tu le dijiste niño será mañana, es muyproblema , tu le dijiste niño será mañana, es muy
tarde… estoy cansadotarde… estoy cansado
““ No Basta….comprarle todo lo que quisoNo Basta….comprarle todo lo que quiso
comprarse, el auto nuevo antes de graduarse, quecomprarse, el auto nuevo antes de graduarse, que
viviera lo que tu no has vivido…viviera lo que tu no has vivido…
No basta , con creer ser un padre excelente,No basta , con creer ser un padre excelente,
porque eso es lo que dice la gente, a tus hijosporque eso es lo que dice la gente, a tus hijos
nunca le falta nada…nunca le falta nada…
No basta , porque cuando quiso hablarte de sexo,No basta , porque cuando quiso hablarte de sexo,
se te subieron los colores al rostro,,,y te fuistese te subieron los colores al rostro,,,y te fuiste
No basta, pues de haber tenido un problema, loNo basta, pues de haber tenido un problema, lo
habría resuelto comprando en la esquina, lo quehabría resuelto comprando en la esquina, lo que
había…lo que había…había…lo que había…
No Basta…. Con comprarle curiosos objetos…No Basta…. Con comprarle curiosos objetos…
No basta…lo que ella necesita es afecto,No basta…lo que ella necesita es afecto,
aprender a dar valor a las cosas , porque tu… noaprender a dar valor a las cosas , porque tu… no
le serás eternole serás eterno
No basta…castigarlos por haber llegado tarde,No basta…castigarlos por haber llegado tarde,
si no has caído tu hija ha crecido…si no has caído tu hija ha crecido…
Ahora es mas grande y mas fuerte que tu…Ahora es mas grande y mas fuerte que tu…
Que tu… que tuQue tu… que tu
¿¿ Vamos a asumir como PadresVamos a asumir como Padres
la misión de iluminar y guiar ella misión de iluminar y guiar el
descubrimiento de la identidaddescubrimiento de la identidad
de Nuestra Hija, animándola ade Nuestra Hija, animándola a
Elegir su Camino Vocacional…Elegir su Camino Vocacional…??

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
Boots Mejía
 
PLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docxPLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docx
YaniraZelmiraEyzagui
 
So cia li za ci on
So cia li za ci onSo cia li za ci on
So cia li za ci on
Carla Rebeca Leiva Olivera
 
Trabajo práctico nº 2 Sáenz Peña
Trabajo práctico nº 2 Sáenz PeñaTrabajo práctico nº 2 Sáenz Peña
Trabajo práctico nº 2 Sáenz Peñagonzakpo
 
Extraescolar educ.emocional
Extraescolar educ.emocionalExtraescolar educ.emocional
Extraescolar educ.emocional
Julia Salsas Segura
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 
Revista toma un niño de la mano int
Revista toma un niño de la mano intRevista toma un niño de la mano int
Revista toma un niño de la mano intlorenaramirezrojas
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Inma Buitrago Navarro
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020anavicenter
 
Cuadernillo2
Cuadernillo2Cuadernillo2
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primariaCuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Maria Rodriguez Maguiña
 
EducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una citaEducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una cita
Aurora Garrigós
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
Fheer Aravena
 
Fasciculo inicial-identidad-y-convivencia
Fasciculo inicial-identidad-y-convivenciaFasciculo inicial-identidad-y-convivencia
Fasciculo inicial-identidad-y-convivencia
349juan
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
Leo Vazquez Jaimes
 

La actualidad más candente (19)

La personalidad
La  personalidadLa  personalidad
La personalidad
 
Eb busca.
Eb busca.Eb busca.
Eb busca.
 
PLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docxPLAN DE TUTORIA.docx
PLAN DE TUTORIA.docx
 
So cia li za ci on
So cia li za ci onSo cia li za ci on
So cia li za ci on
 
Trabajo práctico nº 2 Sáenz Peña
Trabajo práctico nº 2 Sáenz PeñaTrabajo práctico nº 2 Sáenz Peña
Trabajo práctico nº 2 Sáenz Peña
 
Promoción 2011
Promoción 2011Promoción 2011
Promoción 2011
 
Extraescolar educ.emocional
Extraescolar educ.emocionalExtraescolar educ.emocional
Extraescolar educ.emocional
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
Revista toma un niño de la mano int
Revista toma un niño de la mano intRevista toma un niño de la mano int
Revista toma un niño de la mano int
 
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
Las emociones de madres, padres, hijas e hijos.
 
Cuarto periodo.
Cuarto periodo.Cuarto periodo.
Cuarto periodo.
 
Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020Adjuntos fichero 409020
Adjuntos fichero 409020
 
Cuadernillo2
Cuadernillo2Cuadernillo2
Cuadernillo2
 
1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View1º SECUNDARIA View
1º SECUNDARIA View
 
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primariaCuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
Cuadernillo tutoria-6to-grado-primaria
 
EducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una citaEducaTEA, tener una cita
EducaTEA, tener una cita
 
4 juegos y tipos
4 juegos y tipos4 juegos y tipos
4 juegos y tipos
 
Fasciculo inicial-identidad-y-convivencia
Fasciculo inicial-identidad-y-convivenciaFasciculo inicial-identidad-y-convivencia
Fasciculo inicial-identidad-y-convivencia
 
Compendio de Reportes
Compendio de ReportesCompendio de Reportes
Compendio de Reportes
 

Destacado

Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Emiliana Zapata
 
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOSA MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
Cirley De Los Rios
 
04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario
chucho1943
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
JORGE ALVITES
 
Himnos del ayer (30 60)
Himnos del ayer (30 60)Himnos del ayer (30 60)
Himnos del ayer (30 60)
RDOFELIPE
 

Destacado (7)

Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
Inteligencia emocional para la convivencia escolar.
 
C david macabeos
C david macabeosC david macabeos
C david macabeos
 
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOSA MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
A MI PADRE JORGE SILVIO DE LOS RIOS
 
04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario04 adoracion y santuario
04 adoracion y santuario
 
EL RECHAZO
EL RECHAZOEL RECHAZO
EL RECHAZO
 
Himnos del ayer (30 60)
Himnos del ayer (30 60)Himnos del ayer (30 60)
Himnos del ayer (30 60)
 
Ese es dios
Ese es diosEse es dios
Ese es dios
 

Similar a Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016

Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.pptCharla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
GmoGro1
 
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo? 22 desarrollo personal
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo?  22 desarrollo personal¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo?  22 desarrollo personal
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo? 22 desarrollo personal
Nancy Ballesteros
 
Taller piedras Piedrópolis
Taller piedras PiedrópolisTaller piedras Piedrópolis
Taller piedras Piedrópolisaulaestudipalma
 
Taller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula EstudiTaller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula Estudivanessa PE
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power pointaulaestudipalma
 
Cv español
Cv españolCv español
Cv español
Marcelo Bulk
 
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdfDESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
LauraGonzales63
 
Escucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivasEscucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivas
aalcalar
 
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
EsmeRguez
 
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdfabraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
MaraJosSnchez24
 
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docxDIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
Julissa Gomez
 
Despierta Papá despierta
Despierta Papá despiertaDespierta Papá despierta
Despierta Papá despierta
MY DEAR CLASS.
 
Papá Despierta Papá
Papá Despierta PapáPapá Despierta Papá
Papá Despierta Papá
luisguil
 
El regalo de steve jobs ebook ultimo
El regalo de  steve jobs ebook ultimoEl regalo de  steve jobs ebook ultimo
El regalo de steve jobs ebook ultimoMACUNARIV
 
Despierta papa despierta.v2
Despierta papa despierta.v2Despierta papa despierta.v2
Despierta papa despierta.v2
Yamyn Alanis
 
Cartadescriptivawebquest
CartadescriptivawebquestCartadescriptivawebquest
CartadescriptivawebquestUltrasonica Dol
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesosIreneExp
 

Similar a Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016 (20)

Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.pptCharla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
Charla-Vocacion-y-Desarrollo-Profesional-en-el-siglo-XXI.ppt
 
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo? 22 desarrollo personal
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo?  22 desarrollo personal¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo?  22 desarrollo personal
¿Sueñas o hace tiempo que dejaste de hacerlo? 22 desarrollo personal
 
Taller piedras Piedrópolis
Taller piedras PiedrópolisTaller piedras Piedrópolis
Taller piedras Piedrópolis
 
Taller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula EstudiTaller Piedras Aula Estudi
Taller Piedras Aula Estudi
 
Taller piedras power point
Taller piedras power pointTaller piedras power point
Taller piedras power point
 
Cv español
Cv españolCv español
Cv español
 
Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015Creatividad pa1 2015
Creatividad pa1 2015
 
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdfDESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
DESARROLLO EMOCIONAL DE MI HIJ@.pdf
 
Escucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivasEscucnando las necesidades afectivas
Escucnando las necesidades afectivas
 
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
Despierta[1][1].papa.despierta.v2..
 
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdfabraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
abraza-tus-valores-1718-tutoria-primaria-cast-def_editora_4_16_1.pdf
 
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docxDIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
DIÁLOGO ANALÓGICO CREATIVO.docx
 
Despierta Papá despierta
Despierta Papá despiertaDespierta Papá despierta
Despierta Papá despierta
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Papá Despierta Papá
Papá Despierta PapáPapá Despierta Papá
Papá Despierta Papá
 
El regalo de steve jobs ebook ultimo
El regalo de  steve jobs ebook ultimoEl regalo de  steve jobs ebook ultimo
El regalo de steve jobs ebook ultimo
 
Despierta papa despierta.v2
Despierta papa despierta.v2Despierta papa despierta.v2
Despierta papa despierta.v2
 
Boletin 4to bimestre 2012 2013
Boletin 4to bimestre 2012 2013Boletin 4to bimestre 2012 2013
Boletin 4to bimestre 2012 2013
 
Cartadescriptivawebquest
CartadescriptivawebquestCartadescriptivawebquest
Cartadescriptivawebquest
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 

Más de Franco Lorca

Cursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia DestacadaCursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia Destacada
Franco Lorca
 
Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019
Franco Lorca
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
Franco Lorca
 
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa RosaCuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Franco Lorca
 
Proyección para el 2015
Proyección para el 2015Proyección para el 2015
Proyección para el 2015
Franco Lorca
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
Franco Lorca
 
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaCuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaFranco Lorca
 

Más de Franco Lorca (10)

Cursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia DestacadaCursos con Asistencia Destacada
Cursos con Asistencia Destacada
 
Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019Cuenta publica 2019
Cuenta publica 2019
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
 
Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018Cuenta publica 2018
Cuenta publica 2018
 
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa RosaCuenta Puúlica  Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Puúlica Gestión 2016 - Colegio Santa Rosa
 
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa RosaCuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
Cuenta Pública 2015 - Colegio Santa Rosa
 
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015Primera Reunión C.G.P.A. 2015
Primera Reunión C.G.P.A. 2015
 
Proyección para el 2015
Proyección para el 2015Proyección para el 2015
Proyección para el 2015
 
Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014Cuenta Pública 2014
Cuenta Pública 2014
 
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa RosaCuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica 2013 - Colegio Santa Rosa
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Escuela para Padres - Colegio Santa Rosa - Mayo 2016

  • 1. • EDAD JUVENIL , IENTIDAD Y VOCACIÓN • U N CONCEPTO DE SI MISMA REALISTA Y VALORADO. • EXIGENCIAS DEL MUNDO LABORAL Y COMPETENCIAS PERSONALES • EL APOYO DE LOS PADRES PARA EL BUEN DESARROLLO VOCACIONAL DE “SU HIJA” PADRES 1° a 4° Medio COLEGIO SANTA ROSA - 2016 el apoyo vocacional y el cómo ayudar a las hijas en la toma de decisiones para la vida.el apoyo vocacional y el cómo ayudar a las hijas en la toma de decisiones para la vida. “El Apoyo de los Padres para un Buen Desarrollo Vocacional de Su Hija”
  • 2. La Edad Juvenil…La Edad Juvenil… Cuando se termina la niñez, comienza suCuando se termina la niñez, comienza su camino a ser una mujer, y para ello tu hijacamino a ser una mujer, y para ello tu hija debe asumir quedebe asumir que va a ser ella quienva a ser ella quien construya su propia identidad ,paraconstruya su propia identidad ,para pensar y elegir bien su futuropensar y elegir bien su futuro Este proceso no es fácil pues debeEste proceso no es fácil pues debe comenzar a manejar nuevos procesos,comenzar a manejar nuevos procesos, hacerse cargo de su conducta y tomar lashacerse cargo de su conducta y tomar las decisiones para “ser quien quiere ser”…decisiones para “ser quien quiere ser”… Un Proyecto de Vida Personal…Un Proyecto de Vida Personal…
  • 3. ¿ Vas a asumir como JOVEN el¿ Vas a asumir como JOVEN el desafío de descubrir y construir tudesafío de descubrir y construir tu IDENTIDAD, para SER Y HACERIDENTIDAD, para SER Y HACER lo que sueñas ?lo que sueñas ? ¿ Cómo vamos¿ Cómo vamos los Padres ylos Padres y EducadoresEducadores ayudarte en Tuayudarte en Tu Tarea…?Tarea…?
  • 4. Identidad V ocaciónIdentidad V ocación TrabajoTrabajo “El requerimiento vocacional no ocurre en un momento determinado, sino que está ocurriendo durante toda la vida del hombre. No se manifiesta tampoco en una sola y determinada exigencia específica, sino a través de una vasta serie de interpelaciones que le llegan al hombre desde puntos diversos de su realidad”[1]. [1] CASTILLO, Gabriel I. Educación de Anticipación. Facultad de Educación P.U.C.CH. 1984. •VOCACIÓNVOCACIÓN •IMPLICANCIAIMPLICANCIA VOCACIONALVOCACIONAL •ORIENTACIÓNORIENTACIÓN
  • 5. “ Un proceso de maduración y aprendizaje personal, a través del cual, se presta un a ayuda técnica al individuo para facilitarle la toma de decisiones vocacionales, con objeto de que se logre un óptimo de realización personal e integración social a través del mundo del trabajo.” CASTAÑO LOPEZ-MEZAS
  • 6. ¿Y QUÉ LE PIDE HOY EL MUNDO LABORAL, A LOS¿Y QUÉ LE PIDE HOY EL MUNDO LABORAL, A LOS TRABAJADORES, TÉCNICOS Y PROFESIONALES?TRABAJADORES, TÉCNICOS Y PROFESIONALES? Elige a PERSONAS…Elige a PERSONAS… con mayor nivel de educacióncon mayor nivel de educación más independientesmás independientes más exigentesmás exigentes con iniciativacon iniciativa con las competencia para elcon las competencia para el “trabajo en equipo”“trabajo en equipo” UNA PERSONA CON CORAJEUNA PERSONA CON CORAJE DE SER Y HACER…DE SER Y HACER…
  • 7. Tolerancia al error y la frustración Competencias Personales a Desarrollar e IntegrarCompetencias Personales a Desarrollar e Integrar en tu Personalidaden tu Personalidad Adecuada Autoestima Autoconcepto Claro y Realista Habilidades Comunicativas y Empatía Sentido del Humor Autocontrol y Expresión Emocional Autonomía e Iniciativa Flexibilidad y Adaptación al Cambio Inteligencia Emocional para” Trabajo en Equipo” Habilidades de Pensamiento para Resolución de Problemas Conciencia de si mismo
  • 8. COMPETENCIAS PERSONALES PARACOMPETENCIAS PERSONALES PARA EL ÉXITO Y LA SATISFACCIÓN EN LAEL ÉXITO Y LA SATISFACCIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOREDUCACIÓN SUPERIOR Además de la Autoestima…Además de la Autoestima… Logro…Logro… Persistencia…Persistencia… Autonomía…Autonomía… Cooperación…Cooperación…
  • 9. ¿ Vas ayudar a Tu Hija a¿ Vas ayudar a Tu Hija a asumir el desafío de construirasumir el desafío de construir Su Carrera Profesional Vital ,Su Carrera Profesional Vital , desarrollando y “combinandodesarrollando y “combinando de manera única” lasde manera única” las competencias personales quecompetencias personales que exige la Sociedad delexige la Sociedad del ConocimientoConocimiento??
  • 10. ElEl AAutoconceptoutoconcepto La formación del auto-concepto requiere que la persona se reconozca como individuo y a la vez reconozca la semejanza de sí mismo con otras personas. En una persona bien integrada, el concepto de sí mismo se desenvuelve continuamente, variando cuando las experiencias así lo requieran y a fin de reflejar su realidad. AUTODIFERENCIACIÓN IDENTIFICACIÓN TOMA DE CONCIENCIA MODELOS GENERALES MODELOS ESPECÍFICOS
  • 11. Formar su propia identidadFormar su propia identidad y elegir desde ella …y elegir desde ella … • Descubrir su vocación, su llamado a ser en relación con otros y para otros… • Construir su propia identidad reconociendo y valorando sus competencias personales, sus liderazgos en la Familia y el Colegio • Desarrollar y asumir un concepto de si misma valorado y realista , proyectándolo en el mundo familiar , comunitario y laboral
  • 12. RECONOCIÉNDOSE Y VALORÁNDOSE ENRECONOCIÉNDOSE Y VALORÁNDOSE EN LA CONVIVENCIA EN TU FAMILIA Y ENLA CONVIVENCIA EN TU FAMILIA Y EN EL GRUPO CURSOEL GRUPO CURSO SER EN RELACION CON OTROS…SER EN RELACION CON OTROS… En la convivencia en tu Familia y tu Curso, con tus padres, hermanos, compañeros y amigos, irás descubriendo y valorando tus características personales, desarrollando las competencias fundamentales para responder a lo que te exigirá la vida…
  • 13. Branding …su sello personalBranding …su sello personal Concepto de desarrollo personal consistente en considerarse uno mismo como una marca, haciendo una práctica consciente de estrategias de auto- elaboración, diferenciación y difusión, con ánimo de conseguir mayor efectividad en las relaciones sociales y profesionales, dentro de un mundo globalizado.
  • 14. RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES PARA BUEN DESARROLLO PROFESIONAL VITAL DE SUS HIJOS E HIJAS Animar a cada hija o hijo a que forme un concepto de sí mismo consistente y valorado. Educarla para la toma de decisiones… Responsabilizarla para el “ser personal”, tanto en el trabajo ,estudio o recreación , “un sello diferenciador” que respete las diferencias de cada hijo e hija , y se exprese en una actitud colaborativa e inclusiva e la vida familiar •. .
  • 15. Motivar a tu hija a aprender, a desarrollar su propio estilo cognitivo , que integre sus habilidades de pensamiento con sus actitudes y competencias específicas Animar a cada hijo o hija a ser, a buscar la infinidad de formas de hacer, expresándose integradamente en su vida personal, social y laboral Asumir como mamá y papá que “no basta” con llevarla a la escuela a que aprenda”…y que también en la vida “en familia”, le enseñamos a pensar, valorar decidir por si misma.
  • 16. ““ No Basta….traerlos al mundo porque esNo Basta….traerlos al mundo porque es obligatorio , porque son la base del matrimonio, oobligatorio , porque son la base del matrimonio, o porque te equivocaste en la cuenta…porque te equivocaste en la cuenta… No basta ,con llevarlos al Santa Rosa a queNo basta ,con llevarlos al Santa Rosa a que aprendan, porque la vida cada vez es mas dura, seraprendan, porque la vida cada vez es mas dura, ser lo que tu padre no pudo ser…lo que tu padre no pudo ser… No basta , que de afecto tu le has dado bien poco,No basta , que de afecto tu le has dado bien poco, todo por culpa del maldito trabajo y del tiempo…todo por culpa del maldito trabajo y del tiempo… No basta, porque cuando quiso hablarte unNo basta, porque cuando quiso hablarte un problema , tu le dijiste niño será mañana, es muyproblema , tu le dijiste niño será mañana, es muy tarde… estoy cansadotarde… estoy cansado
  • 17. ““ No Basta….comprarle todo lo que quisoNo Basta….comprarle todo lo que quiso comprarse, el auto nuevo antes de graduarse, quecomprarse, el auto nuevo antes de graduarse, que viviera lo que tu no has vivido…viviera lo que tu no has vivido… No basta , con creer ser un padre excelente,No basta , con creer ser un padre excelente, porque eso es lo que dice la gente, a tus hijosporque eso es lo que dice la gente, a tus hijos nunca le falta nada…nunca le falta nada… No basta , porque cuando quiso hablarte de sexo,No basta , porque cuando quiso hablarte de sexo, se te subieron los colores al rostro,,,y te fuistese te subieron los colores al rostro,,,y te fuiste No basta, pues de haber tenido un problema, loNo basta, pues de haber tenido un problema, lo habría resuelto comprando en la esquina, lo quehabría resuelto comprando en la esquina, lo que había…lo que había…había…lo que había…
  • 18. No Basta…. Con comprarle curiosos objetos…No Basta…. Con comprarle curiosos objetos… No basta…lo que ella necesita es afecto,No basta…lo que ella necesita es afecto, aprender a dar valor a las cosas , porque tu… noaprender a dar valor a las cosas , porque tu… no le serás eternole serás eterno No basta…castigarlos por haber llegado tarde,No basta…castigarlos por haber llegado tarde, si no has caído tu hija ha crecido…si no has caído tu hija ha crecido… Ahora es mas grande y mas fuerte que tu…Ahora es mas grande y mas fuerte que tu… Que tu… que tuQue tu… que tu
  • 19. ¿¿ Vamos a asumir como PadresVamos a asumir como Padres la misión de iluminar y guiar ella misión de iluminar y guiar el descubrimiento de la identidaddescubrimiento de la identidad de Nuestra Hija, animándola ade Nuestra Hija, animándola a Elegir su Camino Vocacional…Elegir su Camino Vocacional…??

Notas del editor

  1. No transformar la flexibilidad en precariedad Poder ACTUAR en este nuevo espacio Reconocer, comunicar y ampliar sus capacidades Definición del desarrollo personal más allá de lo profesional
  2. Las nuevas necesidades que el ambiente competitivo a impuesto a las organizaciones, requieren de respuestas más rápidas que no se puede dar bajo las tradicionales formas de organización del trabajo. Una rápida adaptación al cambio, aceptar desafíos, cambiar y aprender continuamente, son imperativos para cualquier empresa en un mundo globalizado. Lograr estas características, implica que la empresa también se convierta en un "equipo competente", con base en trabajadores competentes. Se ha creado una demanda por capacidades como comprensión, procesamiento y aplicación de un gran número de informaciones en rápido cambio. La interacción social en los equipos de trabajo, hace que sean muy valoradas las habilidades para comunicarse efectivamente. La creciente importancia de los servicios, hace que se demanden competencias como detección de necesidades del cliente, negociación, atención a clientes internos y externos. Así, la gama de requerimientos sobre el trabajador se ha trasladado desde habilidades manuales al dominio de conocimientos y uso de la inteligencia, desde lo físico a lo virtual, desde habilidades específicas a habilidades de adaptación a diferentes condiciones cambiantes. Si antes se entendía el trabajo como la aplicación de esfuerzo hacia la transformación física, hoy se lo podría entender como una aplicación de inteligencia hacia el logro de resultados. ¿QUÉ ES COMPETENCIA LABORAL? Se han hecho distintas clasificaciones de competencias: básicas, genéricas, específicas, transversales, técnicas, metodológicas, participativas, sociales, etc. También, se las ha definido de diversa manera: como listas de tareas desempeñadas en el puesto, como el resultado de ciertos atributos personales (por Ej.. trabajo en equipo, liderazgo, orientación al cliente) y como la combinación de atributos personales y las tareas a desempeñar por el individuo. Esta última acepción, refleja mejor la concepción que aquí se busca establecer. En ella, se reconoce que la competencia laboral implica, más que capacidades y conocimientos, la posibilidad de aplicar los saberes que se aprenden como resultado de la experiencia laboral y de la conceptualización y reconceptualización diaria que la persona lleva a cabo en su trabajo, sumando y mezclando permanentemente nuevas experiencias y aprendizajes. Gestión de recursos: tiempo, dinero, materiales y distribución, personal. Relaciones interpersonales: trabajo en equipo, enseñar a otros, servicio a clientes, desplegar liderazgo, negociar y trabajar con personas diversas. Gestión de información: buscar y evaluar información, organizar y mantener sistemas de información, interpretar y comunicar, usar computadoras. Comprensión sistémica: comprender interrelaciones complejas, entender sistemas, monitorear y corregir desempeños, mejorar o diseñar sistemas. Dominio tecnológico: seleccionar tecnologías, aplicarlas en la tarea, dar mantenimiento y reparar equipos.
  3. Las nuevas necesidades que el ambiente competitivo a impuesto a las organizaciones, requieren de respuestas más rápidas que no se puede dar bajo las tradicionales formas de organización del trabajo. Una rápida adaptación al cambio, aceptar desafíos, cambiar y aprender continuamente, son imperativos para cualquier empresa en un mundo globalizado. Lograr estas características, implica que la empresa también se convierta en un "equipo competente", con base en trabajadores competentes. Se ha creado una demanda por capacidades como comprensión, procesamiento y aplicación de un gran número de informaciones en rápido cambio. La interacción social en los equipos de trabajo, hace que sean muy valoradas las habilidades para comunicarse efectivamente. La creciente importancia de los servicios, hace que se demanden competencias como detección de necesidades del cliente, negociación, atención a clientes internos y externos. Así, la gama de requerimientos sobre el trabajador se ha trasladado desde habilidades manuales al dominio de conocimientos y uso de la inteligencia, desde lo físico a lo virtual, desde habilidades específicas a habilidades de adaptación a diferentes condiciones cambiantes. Si antes se entendía el trabajo como la aplicación de esfuerzo hacia la transformación física, hoy se lo podría entender como una aplicación de inteligencia hacia el logro de resultados. ¿QUÉ ES COMPETENCIA LABORAL? Se han hecho distintas clasificaciones de competencias: básicas, genéricas, específicas, transversales, técnicas, metodológicas, participativas, sociales, etc. También, se las ha definido de diversa manera: como listas de tareas desempeñadas en el puesto, como el resultado de ciertos atributos personales (por Ej.. trabajo en equipo, liderazgo, orientación al cliente) y como la combinación de atributos personales y las tareas a desempeñar por el individuo. Esta última acepción, refleja mejor la concepción que aquí se busca establecer. En ella, se reconoce que la competencia laboral implica, más que capacidades y conocimientos, la posibilidad de aplicar los saberes que se aprenden como resultado de la experiencia laboral y de la conceptualización y reconceptualización diaria que la persona lleva a cabo en su trabajo, sumando y mezclando permanentemente nuevas experiencias y aprendizajes. Gestión de recursos: tiempo, dinero, materiales y distribución, personal. Relaciones interpersonales: trabajo en equipo, enseñar a otros, servicio a clientes, desplegar liderazgo, negociar y trabajar con personas diversas. Gestión de información: buscar y evaluar información, organizar y mantener sistemas de información, interpretar y comunicar, usar computadoras. Comprensión sistémica: comprender interrelaciones complejas, entender sistemas, monitorear y corregir desempeños, mejorar o diseñar sistemas. Dominio tecnológico: seleccionar tecnologías, aplicarlas en la tarea, dar mantenimiento y reparar equipos.
  4. No transformar la flexibilidad en precariedad Poder ACTUAR en este nuevo espacio Reconocer, comunicar y ampliar sus capacidades Definición del desarrollo personal más allá de lo profesional
  5. No transformar la flexibilidad en precariedad Poder ACTUAR en este nuevo espacio Reconocer, comunicar y ampliar sus capacidades Definición del desarrollo personal más allá de lo profesional