SlideShare una empresa de Scribd logo
J O S É D A R Í O S I A U C H O R O D R Í G U E Z
9 0 2
LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES
Y PEDAGÓGICOS DE LA ESCUELA
DE BAUHAUS
ESCUELA DE BAUHAUS
• Fue la escuela para la enseñanza del arte, el diseño y la
arquitectura fundada en 1919, en Weimar Alemania por
el arquitecto Walter Gropius, trasladada en 1925 a
Dessau y disuelta en 1933 en Berlín por el fascismo. El
espíritu creativo que en el campo de la enseñanza de
las artes aplicadas alcanzó esta institución le refiere un
particular interés a la hora de historiar la evolución
académica y formativa del diseño, la arquitectura y el
arte en general.
HISTORIA DE BAUHAUS
• El nombre Bauhaus fue dado por
el propio Gropius y expresó la
clara intención de conectar la
nueva escuela a la nueva
enseñanza, al menos en el sentido
conceptual, con los tradicionales
“Bauhütte” talleres de las
catedrales medievales, en los que
no existía segregación entre artes
y oficios, y donde bajo la
supremacía de la arquitectura
todas las artes se
complementaban Fue fundada en
Weimar, Alemania en 1919 bajo
la dirección de Walter Gropius.
WALTER GROPIUS
• Walter Adolph Georg Gropius (18
de mayo de 1883 - 5 de julio de
1969) fue un arquitecto, urbanista
y diseñador alemán.
• Walter Gropius nació en Berlín,
hijo y nieto de arquitectos. Estudió
arquitectura en Múnich y en
Berlín. Después de sus estudios
trabajó durante tres años en el
despacho de Peter Behrens y a
continuación se independizó.
• Entre 1910 y 1915 (año de su
matrimonio con Alma Mahler) se
dedicó principalmente a la
reforma y ampliación de la fábrica
de Fagus en Alfeld.
• Entre 1910 y 1915 (año de su
matrimonio con Alma Mahler) se
dedicó principalmente a la
reforma y ampliación de la fábrica
de Fagus en Alfeld.
• Con sus estructuras metálicas
finas, sus grandes superficies
acristaladas, sus cubiertas planas,
y sus formas ortogonales, esta
obra se convirtió en pionera de la
arquitectura moderna.
WALTER GROPIUS
ELEMENTOS FUNDAMENTALES
• Los elementos fundamentales a analizar dentro de la
evolución de la Bauhaus, fueron los cursos o talleres
preliminares o de iniciación organizados por Itten. Estos
talleres fueron nombrados "Vorlehre" y resultaron de gran
importancia artística y pedagógica. En estos cursos especiales
los alumnos eran enfrentados con problemas fundamentales
de la configuración artística; pues aprendían a poner a prueba
su capacidad creativa con diversos materiales. Como
institución estatal, la Bauhaus se vio sometida a influencias
políticas, sobre todo durante la República de Weimar, cuando
los puestos docentes estaban mediatizados por el estado,
hasta que a pesar de los desesperados esfuerzos de Mies van
der Rohe en el período (1930-1933) por conseguir una
despolitización de la Bauhaus, fue cerrada.
EL BAUHAUS Y EL DISEÑO
• La enseñanza del diseño debe mucho a la práctica
pedagógica e investigativa de la Bauhaus. Esta escuela sentó
las bases, patrones y normas que rigieron a lo largo del
Siglo XX el diseño; no solo desde el plano de la enseñanza,
sino también práctico.
• Los nuevos conceptos de diseño que la Bauhaus planteó,
revolucionaron la enseñanza de esta disciplina, perdurando
y conservando total vigencia hasta la actualidad.
• Por otra parte, la enseñanza sobre una base pedagógica de
disciplinas como diseño industrial y gráfico no existían
antes de La Bauhaus. Sólo a partir de entonces - 1919, año de
fundación de la Bauhaus- se pudo hablar de estos términos,
los que han enriquecido y nutrido el saber humano en las
dimensiones cultural, artística y creativa.
EL BAUHAUS Y EL DISEÑO
• Finalmente se destaca el hecho que la Bauhaus estableció los
fundamentos académicos sobre los cuales descansaron las
tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna
del siglo pasado, incorporando una nueva estética que abarcaría
todos los ámbitos de la vida cotidiana a partir de renovadoras
ideas en el ámbito del diseño y sus escalas.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. WUCIUS
WONG. LA FORMA
• La forma y los elementos conceptuales :
• Como fuera señalado, los elementos conceptuales no son
visibles. Así, el punto, la línea o el plano, cuando son
visibles, se convierten en forma. Un punto sobre el
papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un
tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto.
También debe señalarse lo mismo de una línea o de un
plano. En un diseño bi-dimensional, el volumen es
imaginario. Los puntos, líneas o planos visibles son
formas en un verdadero sentido, aunque formas tales
:como puntos o líneas son simplemente denominados
puntos o líneas en la práctica.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. WUCIUS
WONG. LA FORMA
• La forma como punto:
• Una forma es reconocida como un punto porque es pequeña. La
pequeñez, desde luego, es relativa. Una forma puede parecer
bastante grande cuando está contenida dentro de un marco
pequeño, pero la misma forma puede parecer muy pequeña si es
colocada dentro de un marco mucho mayor (fig. 4).
BRUNO MUNARI
• Bruno Munari (Milán, 24 de octubre de 1907 - 30 de septiembre de 1998)
fue un artista y diseñador italiano.
• Es considerado "uno de los máximos protagonistas del arte, del diseño
industrial y gráfico del siglo XX"1 aportando contribuciones
fundamentales en diversos campos de la expresión visual
(pintura, escultura, cinematografía, diseño industrial, diseño gráfico) y
no visual (escritura, poesía, didáctica) con una investigación polifacética
sobre el tema del movimiento, la luz, y el desarrollo de la creatividad y
la fantasía en la infancia mediante el juego.
• Munari constituye una figura "leonardesca" (polímata) dentro del
Novecento italiano (Siglo XX). Junto al espacialista Lucio Fontana, "el
perfectísimo" Bruno Munari domina la escena de arte milanés en las
décadas de 1950 y 1960; es durante estos años que se gesta un boom
económico en el que nace la figura del artista operador-visual que se
convierte en asesor empresarial y que contribuye activamente en el
renacimiento industrial italiano de la posguerra.
BRUNO MUNARI
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
• Por su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau
fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en
el año 1996; hecho que demuestra la importancia que esta ha tenido
en el desarrollo, evolución y transmisión del arte y el diseño
contemporáneo.
BIBLIOGRAFÍA
• El link:
• Blogger
• Wikipedia
• Ecured

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Superior ULM
Escuela Superior ULMEscuela Superior ULM
Escuela Superior ULM
Idea
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
Línea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo BauhausLínea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo Bauhaus
Juan Hernández
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
Marce F.
 
Historia1 bauhaus_chelo
Historia1 bauhaus_cheloHistoria1 bauhaus_chelo
Historia1 bauhaus_chelo
Chelo Sánchez
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
javiervalorc98
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
Sandra Lisseth
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
Víctor Manuel García Luna
 
De stijl
De stijlDe stijl
La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]
Nestor David Soto
 
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
paolasilvanafarinang
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
Ilhan de Hudson
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
Kazuko Miyashi Angeles
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
guillencindy
 

La actualidad más candente (20)

Escuela Superior ULM
Escuela Superior ULMEscuela Superior ULM
Escuela Superior ULM
 
LA BAUHAUS
LA BAUHAUSLA BAUHAUS
LA BAUHAUS
 
Línea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo BauhausLínea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo Bauhaus
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
 
Escuela de la Bauhaus
Escuela de la  BauhausEscuela de la  Bauhaus
Escuela de la Bauhaus
 
Historia1 bauhaus_chelo
Historia1 bauhaus_cheloHistoria1 bauhaus_chelo
Historia1 bauhaus_chelo
 
Bauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema BlogBauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema Blog
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Historia de la Bauhaus
Historia de la BauhausHistoria de la Bauhaus
Historia de la Bauhaus
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Arte bauhaus
Arte bauhausArte bauhaus
Arte bauhaus
 
La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]
 
Las 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhausLas 3 etapas bauhaus
Las 3 etapas bauhaus
 
Presentacion bauhaus
Presentacion bauhausPresentacion bauhaus
Presentacion bauhaus
 
Walter gropius
Walter gropiusWalter gropius
Walter gropius
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Similar a Trabajo de Bauhaus

Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazJose Rodriguez
 
Presentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgayPresentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgaycristianccma
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
GustavoRamos164
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacacionesarleycaem
 
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA - Nagore García y Naroa González
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA -  Nagore García y Naroa GonzálezLA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA -  Nagore García y Naroa González
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA - Nagore García y Naroa González
ElCarmenIndautxu
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
Sarita Love
 
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
Daniel_ascanio26
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
AlejandroEscalanteMa1
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
GabrielVeraParedes
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
IvnLorenzo4
 
ESCUELA DE BAUHAUS
ESCUELA DE BAUHAUS ESCUELA DE BAUHAUS
ESCUELA DE BAUHAUS
StephanniaDiaz
 

Similar a Trabajo de Bauhaus (20)

Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
 
Presentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgayPresentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgay
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacaciones
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA - Nagore García y Naroa González
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA -  Nagore García y Naroa GonzálezLA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA -  Nagore García y Naroa González
LA INFLUENCIA DE LA BAUHAUS EN LA MODA - Nagore García y Naroa González
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
 
La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause La Escuela de Bauhause
La Escuela de Bauhause
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
ESCUELA DE BAUHAUS
ESCUELA DE BAUHAUS ESCUELA DE BAUHAUS
ESCUELA DE BAUHAUS
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
 

Trabajo de Bauhaus

  • 1. J O S É D A R Í O S I A U C H O R O D R Í G U E Z 9 0 2 LOS ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PEDAGÓGICOS DE LA ESCUELA DE BAUHAUS
  • 2. ESCUELA DE BAUHAUS • Fue la escuela para la enseñanza del arte, el diseño y la arquitectura fundada en 1919, en Weimar Alemania por el arquitecto Walter Gropius, trasladada en 1925 a Dessau y disuelta en 1933 en Berlín por el fascismo. El espíritu creativo que en el campo de la enseñanza de las artes aplicadas alcanzó esta institución le refiere un particular interés a la hora de historiar la evolución académica y formativa del diseño, la arquitectura y el arte en general.
  • 3. HISTORIA DE BAUHAUS • El nombre Bauhaus fue dado por el propio Gropius y expresó la clara intención de conectar la nueva escuela a la nueva enseñanza, al menos en el sentido conceptual, con los tradicionales “Bauhütte” talleres de las catedrales medievales, en los que no existía segregación entre artes y oficios, y donde bajo la supremacía de la arquitectura todas las artes se complementaban Fue fundada en Weimar, Alemania en 1919 bajo la dirección de Walter Gropius.
  • 4. WALTER GROPIUS • Walter Adolph Georg Gropius (18 de mayo de 1883 - 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán. • Walter Gropius nació en Berlín, hijo y nieto de arquitectos. Estudió arquitectura en Múnich y en Berlín. Después de sus estudios trabajó durante tres años en el despacho de Peter Behrens y a continuación se independizó. • Entre 1910 y 1915 (año de su matrimonio con Alma Mahler) se dedicó principalmente a la reforma y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfeld. • Entre 1910 y 1915 (año de su matrimonio con Alma Mahler) se dedicó principalmente a la reforma y ampliación de la fábrica de Fagus en Alfeld. • Con sus estructuras metálicas finas, sus grandes superficies acristaladas, sus cubiertas planas, y sus formas ortogonales, esta obra se convirtió en pionera de la arquitectura moderna.
  • 6. ELEMENTOS FUNDAMENTALES • Los elementos fundamentales a analizar dentro de la evolución de la Bauhaus, fueron los cursos o talleres preliminares o de iniciación organizados por Itten. Estos talleres fueron nombrados "Vorlehre" y resultaron de gran importancia artística y pedagógica. En estos cursos especiales los alumnos eran enfrentados con problemas fundamentales de la configuración artística; pues aprendían a poner a prueba su capacidad creativa con diversos materiales. Como institución estatal, la Bauhaus se vio sometida a influencias políticas, sobre todo durante la República de Weimar, cuando los puestos docentes estaban mediatizados por el estado, hasta que a pesar de los desesperados esfuerzos de Mies van der Rohe en el período (1930-1933) por conseguir una despolitización de la Bauhaus, fue cerrada.
  • 7. EL BAUHAUS Y EL DISEÑO • La enseñanza del diseño debe mucho a la práctica pedagógica e investigativa de la Bauhaus. Esta escuela sentó las bases, patrones y normas que rigieron a lo largo del Siglo XX el diseño; no solo desde el plano de la enseñanza, sino también práctico. • Los nuevos conceptos de diseño que la Bauhaus planteó, revolucionaron la enseñanza de esta disciplina, perdurando y conservando total vigencia hasta la actualidad. • Por otra parte, la enseñanza sobre una base pedagógica de disciplinas como diseño industrial y gráfico no existían antes de La Bauhaus. Sólo a partir de entonces - 1919, año de fundación de la Bauhaus- se pudo hablar de estos términos, los que han enriquecido y nutrido el saber humano en las dimensiones cultural, artística y creativa.
  • 8. EL BAUHAUS Y EL DISEÑO • Finalmente se destaca el hecho que la Bauhaus estableció los fundamentos académicos sobre los cuales descansaron las tendencias más predominantes de la nueva Arquitectura Moderna del siglo pasado, incorporando una nueva estética que abarcaría todos los ámbitos de la vida cotidiana a partir de renovadoras ideas en el ámbito del diseño y sus escalas.
  • 9. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. WUCIUS WONG. LA FORMA • La forma y los elementos conceptuales : • Como fuera señalado, los elementos conceptuales no son visibles. Así, el punto, la línea o el plano, cuando son visibles, se convierten en forma. Un punto sobre el papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto. También debe señalarse lo mismo de una línea o de un plano. En un diseño bi-dimensional, el volumen es imaginario. Los puntos, líneas o planos visibles son formas en un verdadero sentido, aunque formas tales :como puntos o líneas son simplemente denominados puntos o líneas en la práctica.
  • 10. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. WUCIUS WONG. LA FORMA • La forma como punto: • Una forma es reconocida como un punto porque es pequeña. La pequeñez, desde luego, es relativa. Una forma puede parecer bastante grande cuando está contenida dentro de un marco pequeño, pero la misma forma puede parecer muy pequeña si es colocada dentro de un marco mucho mayor (fig. 4).
  • 11. BRUNO MUNARI • Bruno Munari (Milán, 24 de octubre de 1907 - 30 de septiembre de 1998) fue un artista y diseñador italiano. • Es considerado "uno de los máximos protagonistas del arte, del diseño industrial y gráfico del siglo XX"1 aportando contribuciones fundamentales en diversos campos de la expresión visual (pintura, escultura, cinematografía, diseño industrial, diseño gráfico) y no visual (escritura, poesía, didáctica) con una investigación polifacética sobre el tema del movimiento, la luz, y el desarrollo de la creatividad y la fantasía en la infancia mediante el juego. • Munari constituye una figura "leonardesca" (polímata) dentro del Novecento italiano (Siglo XX). Junto al espacialista Lucio Fontana, "el perfectísimo" Bruno Munari domina la escena de arte milanés en las décadas de 1950 y 1960; es durante estos años que se gesta un boom económico en el que nace la figura del artista operador-visual que se convierte en asesor empresarial y que contribuye activamente en el renacimiento industrial italiano de la posguerra.
  • 13. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD • Por su importancia, las obras de la Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996; hecho que demuestra la importancia que esta ha tenido en el desarrollo, evolución y transmisión del arte y el diseño contemporáneo.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA • El link: • Blogger • Wikipedia • Ecured