SlideShare una empresa de Scribd logo
El hombre en Marx
Alienación
IES La Orden Departamento de filosofía - Prof. Carlos Feria
El concepto de hombre en Marx
El ser humano es esencialmente un ser “activo” “productivo”, su actividad
fundamental es el trabajo, en el que pone su fuerza física y su
racionalidad
El ser humano transforma la naturaleza, a la vez que se humaniza a sí
mismo. Esto quiere decir que en su actividad de transformación de la de
la naturaleza, se distancia de ella, se hace hombre.
El trabajo no aliena de por sí. Resulta esencial en el hombre el salir
fuera de sí y realizarse en el producto de su trabajo.
El ser humano es esencialmente genérico, universal, que niega la
naturaleza mediante el trabajo para afirmarse a el mismo.
El ser humano es un ser social. El individuo aislado es una abstracción,
el hombre concreto, real, existe en sociedad. (Relaciones de producción y
la división del trabajo).
El ser humano es un ser histórico. La naturaleza humana no es una
naturaleza fija. El ser humano se realiza dialécticamente a través de la
historia. Marx concibe la historia como la sucesión de los diversos Modos
de Producción
El hombre alienado
Para Marx
El hombre
se hace a sí mismo
es un ser activo
se construye socialmente mediante el trabajo
En el modo de producción capitalista Alienación
Tres niveles
de
la alienación
en el trabajo.
Alienación del producto de su trabajo.
Desposesión del fruto de su trabajo.
Los bienes pertenece.n al capitalista.
El obrero como medio del proceso productivo
Alienación del acto de trabajo
Desposesión de su propia actividad.
Se le impone qué hacer y cómo hacerlo.
No es libre en su trabajo, se transforma en animal
Alienación como deshumanización
La naturaleza le pertenece al capitalista.
Los seres humanos son rivales.
A los hombres sólo les une el interés.
Relaciones de producción
División del trabajo
Alienación económica
!
“El objeto que el trabajo produce se enfrenta a él como un
ser extraño, como un poder independiente del productor... el
trabajador se relaciona con el producto de su trabajo como
un objeto extraño”
!
Manuscritos de economía y filosofía (1844)
Alienación del producto de su trabajo
“La realización del
t r a b a j o a p a r e c e
como desrealización
del trabajador”
lo alienado o extraño no es sólo el producto, sino también, y más
radicalmente el productor -hombre- , pues consistiendo este en su acción
productiva y objetivándose en ella, la desposesión del producto supone la
desposesión de sí mismo, la negación de sí, su desrealización. El hombre
mismo es reificado y sometido al mismo trato y uso que las cosas: el
hombre deviene una mercancía más.
Alienación en la realización del trabajo
TIPOs DE ALIENACIÓN
Alienación económica Alienación ideológica
Alienación social
Alienación política
Alienación del trabajo Alienación religiosa
Alienación filosófica
Alienación económica
El obrero, en lugar de realizarse en el trabajo, se
despersonaliza, pierde su realidad humana, se cosifica.
Alienación social: La sociedad
s e d i v i d e e n d o s c la s e s
a ntag ó n i ca s: ca p i tal i s ta s
(dueños de los medios de
pro ducción) y pro letarios
(venden su trabajo).
Alienación política: el estado
p e r t e n e c e a l a c l a s e
dominante, esclaviza a la
sociedad para beneficio de la
clase dominante.
Alienación ideológica
A l i e n ac i ó n r e l i g i o s a :
evasión de la realidad hacia un
mundo trascendente, creaciones
i l u s o r i a s q u e s i r v e n d e
consuelo para “un mundo sin
esperanza”
Alienación filosófica:
C o m o c o n j u n t o d e
representaciones e ideas, la
filosofía constituye un modo
singular de alienación, con
u n a p o d e r o s a f u n c i ó n
ideológica: sólo interpreta la
realidad, no la transforma, y
a d e m á s l a i n t e r p r e t a
falsamente. “Mixtificación”.
Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos
modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.
Tesis 11 sobre Feuerbach
“opio del pueblo”
“¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo? Primeramente en que
el trabajo es "externo" al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su
trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino
desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su
cuerpo y arruina su espíritu. Por eso el trabajador sólo se siente en sí fuera del
trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando
trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, "trabajo
forzado". Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio
para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia
claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de
cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el
trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo.
En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que
éste no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se
pertenece a si mismo, sino a otro. (...) Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo.”
Texto
Manuscritos de economía y filosofía (1844)
Marx  presentación alienación copia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Teoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienaciónTeoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienaciónestefymendezxala
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxPatts Mora
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
Gerardo Viau Mollinedo
 
Modernidad versus posmodernidad
Modernidad versus posmodernidadModernidad versus posmodernidad
Modernidad versus posmodernidad
FabiolaBurgosGodoy
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermasPsicologia Comunitaria
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
rafael felix
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
maria ester rivas
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
HitomySachySorianoLo
 
Anomia Y Alienacion
Anomia Y AlienacionAnomia Y Alienacion
Anomia Y Alienacion
SOCIOLOGA
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
Secretaria de Educación Publica
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoformacionujce
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoMaira Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Teoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienaciónTeoría marxista de la alienación
Teoría marxista de la alienación
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
Husserl y la Fenomenología
Husserl y la FenomenologíaHusserl y la Fenomenología
Husserl y la Fenomenología
 
Modernidad versus posmodernidad
Modernidad versus posmodernidadModernidad versus posmodernidad
Modernidad versus posmodernidad
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
Filosofia contemporánea
Filosofia contemporáneaFilosofia contemporánea
Filosofia contemporánea
 
Filosofia de la cultura
Filosofia de la culturaFilosofia de la cultura
Filosofia de la cultura
 
Materialismo historico.
Materialismo historico.Materialismo historico.
Materialismo historico.
 
Posmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valoresPosmodernidad y sus valores
Posmodernidad y sus valores
 
Filosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y modernaFilosofia medieval y moderna
Filosofia medieval y moderna
 
Anomia Y Alienacion
Anomia Y AlienacionAnomia Y Alienacion
Anomia Y Alienacion
 
La cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidadLa cultura en la posmodernidad
La cultura en la posmodernidad
 
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo históricoMaterialismo dialéctico y materialismo histórico
Materialismo dialéctico y materialismo histórico
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Diapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismoDiapòsitivas existencialismo
Diapòsitivas existencialismo
 
Humanismo Diapositivas
Humanismo DiapositivasHumanismo Diapositivas
Humanismo Diapositivas
 

Similar a Marx presentación alienación copia

Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl MarxPresentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
AnabelLunaMedranda
 
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptxsolucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
AndresToledo44
 
Karl Marx (1818 – 1883).pptx
Karl Marx (1818 – 1883).pptxKarl Marx (1818 – 1883).pptx
Karl Marx (1818 – 1883).pptx
ArianaCastiglia
 
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lecturaPatricia Cabrera
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
carlos marx 002.ppt
carlos marx 002.pptcarlos marx 002.ppt
carlos marx 002.ppt
ShameryMiluskaQC
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
YSNMusic
 
Karl_Marx1.ppt
Karl_Marx1.pptKarl_Marx1.ppt
Karl_Marx1.ppt
isayinter
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxistaalle_sofi
 
El pensamiento de marx
El pensamiento de marxEl pensamiento de marx
El pensamiento de marx
fjcalzado
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoEdiluz Vasquez
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humanoanavgr18
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoEdiluz Vasquez
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoEdiluz Vasquez
 
Marx
MarxMarx
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptxMarx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
IvnVzquez20
 
Marx y la alienación
Marx y la alienaciónMarx y la alienación
Marx y la alienación
Hviano
 

Similar a Marx presentación alienación copia (20)

Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl MarxPresentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
Presentación de diapositiva a modo de resumen del Trabajo Alienado de karl Marx
 
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptxsolucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
solucion-al-comentario-de-texto-de-marx.pptx
 
Karl Marx (1818 – 1883).pptx
Karl Marx (1818 – 1883).pptxKarl Marx (1818 – 1883).pptx
Karl Marx (1818 – 1883).pptx
 
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura
12 m arx_trabajo_alienado_pauta_de_lectura
 
La Antropología de Marx
La Antropología de MarxLa Antropología de Marx
La Antropología de Marx
 
carlos marx 002.ppt
carlos marx 002.pptcarlos marx 002.ppt
carlos marx 002.ppt
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Karl_Marx1.ppt
Karl_Marx1.pptKarl_Marx1.ppt
Karl_Marx1.ppt
 
La antropología marxista
La antropología marxistaLa antropología marxista
La antropología marxista
 
El pensamiento de marx
El pensamiento de marxEl pensamiento de marx
El pensamiento de marx
 
Comentario filosófico iv
Comentario filosófico ivComentario filosófico iv
Comentario filosófico iv
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizado
 
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser HumanoKarl Marx, Condición Social del Ser Humano
Karl Marx, Condición Social del Ser Humano
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizado
 
Trabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizadoTrabajo libre y esclavizado
Trabajo libre y esclavizado
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptxMarx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
Marx.-Materialismo-histórico-Periodismo.pptx
 
Marx y la alienación
Marx y la alienaciónMarx y la alienación
Marx y la alienación
 
Carlos marx el hombre
Carlos marx  el hombreCarlos marx  el hombre
Carlos marx el hombre
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Marx presentación alienación copia

  • 1. El hombre en Marx Alienación IES La Orden Departamento de filosofía - Prof. Carlos Feria
  • 2. El concepto de hombre en Marx El ser humano es esencialmente un ser “activo” “productivo”, su actividad fundamental es el trabajo, en el que pone su fuerza física y su racionalidad El ser humano transforma la naturaleza, a la vez que se humaniza a sí mismo. Esto quiere decir que en su actividad de transformación de la de la naturaleza, se distancia de ella, se hace hombre. El trabajo no aliena de por sí. Resulta esencial en el hombre el salir fuera de sí y realizarse en el producto de su trabajo. El ser humano es esencialmente genérico, universal, que niega la naturaleza mediante el trabajo para afirmarse a el mismo. El ser humano es un ser social. El individuo aislado es una abstracción, el hombre concreto, real, existe en sociedad. (Relaciones de producción y la división del trabajo). El ser humano es un ser histórico. La naturaleza humana no es una naturaleza fija. El ser humano se realiza dialécticamente a través de la historia. Marx concibe la historia como la sucesión de los diversos Modos de Producción
  • 3. El hombre alienado Para Marx El hombre se hace a sí mismo es un ser activo se construye socialmente mediante el trabajo En el modo de producción capitalista Alienación Tres niveles de la alienación en el trabajo. Alienación del producto de su trabajo. Desposesión del fruto de su trabajo. Los bienes pertenece.n al capitalista. El obrero como medio del proceso productivo Alienación del acto de trabajo Desposesión de su propia actividad. Se le impone qué hacer y cómo hacerlo. No es libre en su trabajo, se transforma en animal Alienación como deshumanización La naturaleza le pertenece al capitalista. Los seres humanos son rivales. A los hombres sólo les une el interés. Relaciones de producción División del trabajo Alienación económica
  • 4. ! “El objeto que el trabajo produce se enfrenta a él como un ser extraño, como un poder independiente del productor... el trabajador se relaciona con el producto de su trabajo como un objeto extraño” ! Manuscritos de economía y filosofía (1844) Alienación del producto de su trabajo
  • 5. “La realización del t r a b a j o a p a r e c e como desrealización del trabajador” lo alienado o extraño no es sólo el producto, sino también, y más radicalmente el productor -hombre- , pues consistiendo este en su acción productiva y objetivándose en ella, la desposesión del producto supone la desposesión de sí mismo, la negación de sí, su desrealización. El hombre mismo es reificado y sometido al mismo trato y uso que las cosas: el hombre deviene una mercancía más. Alienación en la realización del trabajo
  • 6. TIPOs DE ALIENACIÓN Alienación económica Alienación ideológica Alienación social Alienación política Alienación del trabajo Alienación religiosa Alienación filosófica
  • 7. Alienación económica El obrero, en lugar de realizarse en el trabajo, se despersonaliza, pierde su realidad humana, se cosifica. Alienación social: La sociedad s e d i v i d e e n d o s c la s e s a ntag ó n i ca s: ca p i tal i s ta s (dueños de los medios de pro ducción) y pro letarios (venden su trabajo). Alienación política: el estado p e r t e n e c e a l a c l a s e dominante, esclaviza a la sociedad para beneficio de la clase dominante.
  • 8. Alienación ideológica A l i e n ac i ó n r e l i g i o s a : evasión de la realidad hacia un mundo trascendente, creaciones i l u s o r i a s q u e s i r v e n d e consuelo para “un mundo sin esperanza” Alienación filosófica: C o m o c o n j u n t o d e representaciones e ideas, la filosofía constituye un modo singular de alienación, con u n a p o d e r o s a f u n c i ó n ideológica: sólo interpreta la realidad, no la transforma, y a d e m á s l a i n t e r p r e t a falsamente. “Mixtificación”. Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. Tesis 11 sobre Feuerbach “opio del pueblo”
  • 9. “¿En qué consiste, entonces, la enajenación del trabajo? Primeramente en que el trabajo es "externo" al trabajador, es decir, no pertenece a su ser; en que en su trabajo, el trabajador no se afirma, sino que se niega; no se siente feliz, sino desgraciado; no desarrolla una libre energía física y espiritual, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por eso el trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario, sino forzado, "trabajo forzado". Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro tipo se huye del trabajo como de la peste. El trabajo externo, el trabajo en que el hombre se enajena, es un trabajo de autosacrificio, de ascetismo. En último término, para el trabajador se muestra la exterioridad del trabajo en que éste no es suyo, sino de otro, que no le pertenece; en que cuando está en él no se pertenece a si mismo, sino a otro. (...) Pertenece a otro, es la pérdida de sí mismo.” Texto Manuscritos de economía y filosofía (1844)