SlideShare una empresa de Scribd logo
El empirismo es una doctrina filosófica que se desarrollo en los
         siglos XVII y XVII con el fin de concretar, el origen del
     conocimiento, realizando descripciones fenomenológicas .
El empirismo considera a la experiencia como única fuente
válida del conocimiento en el contacto de los sentidos con
las cosas. Son los sentidos los que, al ponerse en contacto
con las cosas capturan las formas con que las cosa
impresionan, formas que juzgándola por el lado del
objeto, son las de su existencia, por el lado del sujeto, las
impresiones son el material que es transmitido hasta los
centros superiores donde se convierten no solo en
percepciones, sino en ideas generales o conceptos.
John Locke Fue un clérigo Ingles quien pone como
  principio de todo conocimiento a la experiencia,
       además, que rechaza las ideas innatas.

Es imposible forjar ideas abstractas y la existencia
      objetiva de la Materia es una ilusión.
Berkeley plantea el problema ontológico y
                     metafísico
     ¿Qué es ser? ¿Qué es existir?, y el análisis
   psicológico no le permite dar a ese problema
                     metafísico.
   La percepción, como vivencia es lo único que
 constituye el ser; que no es percibido no es real.
 Niega la existencia de la sustancia material; pero
  en cambio afirma la existencia de la substancia
espiritual: yo soy una cosa que piensa, un espíritu
                 que tiene vivencias
Las leyes según las cuales la materia se
mueve y se transforma son leyes dialécticas.

 Una interpretación de la realidad concebida
   como un proceso material en el que se
suceden una variedad infinita de fenómenos.

 Está regulado por leyes que determinan su
evolución desde las formas más simples a las
   más complejas, y que afectan a toda la
         realidad, natural y humana.
Todo cambia completamente en cuanto
consideramos las cosas en su movimiento,
   su transformación, su vida, y en sus
     recíprocas interacción. El mismo
  movimiento es una contradicción; ya el
      simple movimiento mecánico.
La ley de transición de la cantidad a la
  cualidad, el aumento o disminución de la
       cantidad de materia influye en la
transformación de una cosa en otra distinta.
La acumulación o disminución de la materia
   es progresiva. Con esta ley se explica el
   desarrollo de los seres y los fenómenos
                   naturales,
                 sociales, etc.
En la dialéctica, negar no significa
simplemente decir no, o declarar inexistente
  una cosa, o destruirla de cualquier modo
    toda determinación o delimitación es
    negación. Además, la naturaleza de la
 negación dialéctica está determinada por la
   naturaleza general, primero, y especial,
  después, del proceso. No sólo tengo que
 negar, sino que tengo que superar luego la
                   negación.
El positivismo lógico representa una escuela
 filosófica, formada alrededor del Círculo de
     Viena, que aglutina las tradiciones del
empirismo y del análisis lógico del lenguaje.
En esencia, simboliza una crítica a la mayoría
   de las tesis filosóficas tradicionales, y de
     manera especial a los planteamientos
       relacionados con la metafísica, la
            epistemología y la ética.
Según los positivistas lógicos el desarrollo de
la ciencia se da primero con generalizaciones
       empíricas formuladas en términos
 observacionales. "Después, a medida que la
   ciencia avanza, los términos teóricos son
introducidos por definición y leyes teóricas o
   generalizaciones formuladas en términos
                    teóricos.
Hijo menor de Sir Nicholas Bacon,
Su madre, Ann Cooke Bacon, segunda
esposa de Sir Nicholas,
• A la edad de 13 años, ingresó en el Trinity
Collage de Cambridge.

• Los estudios de las diversas ciencias le
llevaron a la conclusión de que los métodos
empleados y los resultados obtenidos eran
erróneos.

• Con el primer germen de la idea que le
consagraría, Bacon abandonó la universidad.
Con sus estudios en derecho,
literatura y diplomacia, Bacon aspira a
conseguir un puesto político de
importancia en Inglaterra.

     Se retira para ocuparse de           sus
     estudios en filosofía y ciencias.
•La teoría de la educación es la
justificación teórica de las actividades
prácticas del proceso educativo.

•Las    teorías    educativas   no    son
explicativas, sino prácticas.

•Tratan de aproximarse cada vez más a
las    científicas,  de     fundarse   en
presupuestos filosóficos de la Psicología,
Sociología y Biología, aplicables a temas
educacionales.

•La teoría empírica de la educación se
apoya en la psicología.
•Con el nacimiento de la psicología científica
cambia el enfoque a la experimentación y no
la práctica.

•La relación entre teoría y práctica es
recíproca, así, la teoría rige la práctica y la
práctica corrige la teoría.

•Se podría decir que la teoría empírica de la
educación sería admisible, como tal, cuando
pudiera verificarse experimentalmente.
MATERIALISMO
 DIALECTICO
•Ha sido considerado tradicionalmente
como la toma de posición filosófica de
Marx y Engels frente al idealismo
hegeliano, es decir, como el resultado
de su crítica del idealismo
•Se ha presentado por la mayoría de los
estudiosos del marxismo como el marco
de referencia conceptual desde el que
desarrolla el materialismo histórico, que
sería la expresión propiamente científica
de su pensamiento. La exposición del
materialismo dialéctico se encuentra
fundamentalmente en las obras de Engels
OPOSICIÓN
AL IDEALISMO Y AL MATERIALISMO
• El materialismo dialéctico se opone al
     idealismo, en el sentido en que
     considera que no existe más realidad
     fundamental que la materia.


• Las propiedades que el materialismo
dialéctico atribuye a la materia derivan
de su concepción de la misma como
única realidad objetiva
Parte de la filosofía que estudia y analiza los
        fenómenos lanzados a la conciencia.
LA FENOMENOLGÍA
  TAMBIÉN ES UN
     METODO
   HISTORIA
   INFLUENCIAS
   CRITICA DE LA METAFÍSICA
   UNIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS:
    PROPOSICIONES CON SENTIDO
   EL PROBLEMA DE LA VERIFICABILIDAD
La entrevista es una forma de conversación
                              estructurada.
-   Preguntados
-   Producción
-   Realización
-   Poner la entrevista por escrito
-   Publicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Ensayo filosofo griego (uny)
Ensayo filosofo griego (uny)Ensayo filosofo griego (uny)
Ensayo filosofo griego (uny)jarman zpata
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaKathy_S
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerDiegoVillada
 
Caracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofiaCaracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofiagaburierou7
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
LACOST Acosta
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaPao_PorVel
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
Julio Samanamud
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
MAVIRUCHI
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
olga laura flores
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Revoluciones cientificas
Revoluciones cientificasRevoluciones cientificas
Revoluciones cientificas
 
Ensayo filosofo griego (uny)
Ensayo filosofo griego (uny)Ensayo filosofo griego (uny)
Ensayo filosofo griego (uny)
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
 
Presentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocerPresentacion el saber y el conocer
Presentacion el saber y el conocer
 
Caracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofiaCaracteristicas de la filosofia
Caracteristicas de la filosofia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Mapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologiaMapa conceptual de epistemologia
Mapa conceptual de epistemologia
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Cuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologiaCuadro de epistemologia
Cuadro de epistemologia
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Modelos epistémicos
Modelos epistémicosModelos epistémicos
Modelos epistémicos
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
 
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
Monografia de la evolucion, corrientes y el objeto de la pedagogia social (ya...
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 

Similar a ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA

Que es el empirismo
Que es el empirismoQue es el empirismo
Que es el empirismoChristian
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
betsybustos
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
CecySanchez7
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
mircarla moreno
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocasguest29c167
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
tanilam
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
GREISIYUCELIRECINOSC
 
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como CienciaInterpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
cARLOSFlores793
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
miguelnm29
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
sofoharo
 
Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1
MONICAARIAS65
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GenesisCurriculum
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Jomaira Paez
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficosAndres Jara
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
MaraJosBenavidesHern
 

Similar a ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA (20)

Que es el empirismo
Que es el empirismoQue es el empirismo
Que es el empirismo
 
Betsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacionBetsy bustos presentacion
Betsy bustos presentacion
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del PensamientoCorrientes Contemporánea del Pensamiento
Corrientes Contemporánea del Pensamiento
 
Pedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica EpocasPedagogia Critica Epocas
Pedagogia Critica Epocas
 
Materialismo
MaterialismoMaterialismo
Materialismo
 
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdfINTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
INTENTOS DE DEFINIR A LA FILOSOFIA.pdf
 
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como CienciaInterpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
Interpretación del conocimiento Psicológico como Ciencia
 
Presentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificosPresentacion de metodos cientificos
Presentacion de metodos cientificos
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1Corrientes epistemologicas 1
Corrientes epistemologicas 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
Dr carlos-alvarez-de-zayas-oct-2010
 
Problemas filosoficos
Problemas filosoficosProblemas filosoficos
Problemas filosoficos
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 

Más de JESSICA CALDERÓN

ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSJESSICA CALDERÓN
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMETODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVA
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVALos sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVA
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVAJESSICA CALDERÓN
 
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSVerb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSJESSICA CALDERÓN
 

Más de JESSICA CALDERÓN (6)

ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
ESTUDIO DE CASOS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
 
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVASimon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
Simon bolivar el libertador by JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMETODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
METODOS DE INVESTIGACIÓN SOCIOEDUCATIVA BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVAMICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
MICROSOFT WINDOWS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVA
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVALos sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVA
Los sueños húmedos por JESSICA CALDERÓN CUEVA
 
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOSVerb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
Verb to be JESSICA CALDERÓN CUEVA AND SHARON RAMOS
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ESCUELAS EPISTEMOLÓGICAS BY JESSICA CALDERÓN CUEVA

  • 1.
  • 2. El empirismo es una doctrina filosófica que se desarrollo en los siglos XVII y XVII con el fin de concretar, el origen del conocimiento, realizando descripciones fenomenológicas .
  • 3. El empirismo considera a la experiencia como única fuente válida del conocimiento en el contacto de los sentidos con las cosas. Son los sentidos los que, al ponerse en contacto con las cosas capturan las formas con que las cosa impresionan, formas que juzgándola por el lado del objeto, son las de su existencia, por el lado del sujeto, las impresiones son el material que es transmitido hasta los centros superiores donde se convierten no solo en percepciones, sino en ideas generales o conceptos.
  • 4. John Locke Fue un clérigo Ingles quien pone como principio de todo conocimiento a la experiencia, además, que rechaza las ideas innatas. Es imposible forjar ideas abstractas y la existencia objetiva de la Materia es una ilusión.
  • 5. Berkeley plantea el problema ontológico y metafísico ¿Qué es ser? ¿Qué es existir?, y el análisis psicológico no le permite dar a ese problema metafísico. La percepción, como vivencia es lo único que constituye el ser; que no es percibido no es real. Niega la existencia de la sustancia material; pero en cambio afirma la existencia de la substancia espiritual: yo soy una cosa que piensa, un espíritu que tiene vivencias
  • 6. Las leyes según las cuales la materia se mueve y se transforma son leyes dialécticas. Una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos. Está regulado por leyes que determinan su evolución desde las formas más simples a las más complejas, y que afectan a toda la realidad, natural y humana.
  • 7. Todo cambia completamente en cuanto consideramos las cosas en su movimiento, su transformación, su vida, y en sus recíprocas interacción. El mismo movimiento es una contradicción; ya el simple movimiento mecánico.
  • 8. La ley de transición de la cantidad a la cualidad, el aumento o disminución de la cantidad de materia influye en la transformación de una cosa en otra distinta. La acumulación o disminución de la materia es progresiva. Con esta ley se explica el desarrollo de los seres y los fenómenos naturales, sociales, etc.
  • 9. En la dialéctica, negar no significa simplemente decir no, o declarar inexistente una cosa, o destruirla de cualquier modo toda determinación o delimitación es negación. Además, la naturaleza de la negación dialéctica está determinada por la naturaleza general, primero, y especial, después, del proceso. No sólo tengo que negar, sino que tengo que superar luego la negación.
  • 10. El positivismo lógico representa una escuela filosófica, formada alrededor del Círculo de Viena, que aglutina las tradiciones del empirismo y del análisis lógico del lenguaje. En esencia, simboliza una crítica a la mayoría de las tesis filosóficas tradicionales, y de manera especial a los planteamientos relacionados con la metafísica, la epistemología y la ética.
  • 11. Según los positivistas lógicos el desarrollo de la ciencia se da primero con generalizaciones empíricas formuladas en términos observacionales. "Después, a medida que la ciencia avanza, los términos teóricos son introducidos por definición y leyes teóricas o generalizaciones formuladas en términos teóricos.
  • 12.
  • 13. Hijo menor de Sir Nicholas Bacon, Su madre, Ann Cooke Bacon, segunda esposa de Sir Nicholas,
  • 14. • A la edad de 13 años, ingresó en el Trinity Collage de Cambridge. • Los estudios de las diversas ciencias le llevaron a la conclusión de que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran erróneos. • Con el primer germen de la idea que le consagraría, Bacon abandonó la universidad.
  • 15. Con sus estudios en derecho, literatura y diplomacia, Bacon aspira a conseguir un puesto político de importancia en Inglaterra. Se retira para ocuparse de sus estudios en filosofía y ciencias.
  • 16.
  • 17. •La teoría de la educación es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo. •Las teorías educativas no son explicativas, sino prácticas. •Tratan de aproximarse cada vez más a las científicas, de fundarse en presupuestos filosóficos de la Psicología, Sociología y Biología, aplicables a temas educacionales. •La teoría empírica de la educación se apoya en la psicología.
  • 18. •Con el nacimiento de la psicología científica cambia el enfoque a la experimentación y no la práctica. •La relación entre teoría y práctica es recíproca, así, la teoría rige la práctica y la práctica corrige la teoría. •Se podría decir que la teoría empírica de la educación sería admisible, como tal, cuando pudiera verificarse experimentalmente.
  • 20. •Ha sido considerado tradicionalmente como la toma de posición filosófica de Marx y Engels frente al idealismo hegeliano, es decir, como el resultado de su crítica del idealismo
  • 21. •Se ha presentado por la mayoría de los estudiosos del marxismo como el marco de referencia conceptual desde el que desarrolla el materialismo histórico, que sería la expresión propiamente científica de su pensamiento. La exposición del materialismo dialéctico se encuentra fundamentalmente en las obras de Engels
  • 22. OPOSICIÓN AL IDEALISMO Y AL MATERIALISMO
  • 23. • El materialismo dialéctico se opone al idealismo, en el sentido en que considera que no existe más realidad fundamental que la materia. • Las propiedades que el materialismo dialéctico atribuye a la materia derivan de su concepción de la misma como única realidad objetiva
  • 24. Parte de la filosofía que estudia y analiza los fenómenos lanzados a la conciencia.
  • 25. LA FENOMENOLGÍA TAMBIÉN ES UN METODO
  • 26.
  • 27. HISTORIA  INFLUENCIAS
  • 28. CRITICA DE LA METAFÍSICA  UNIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS: PROPOSICIONES CON SENTIDO  EL PROBLEMA DE LA VERIFICABILIDAD
  • 29. La entrevista es una forma de conversación estructurada.
  • 30. - Preguntados - Producción - Realización - Poner la entrevista por escrito - Publicación