SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPIRISMO
                          EMPIRISMO
               Desarrollado en Inglaterra, niega la
                Desarrollado en Inglaterra, niega la      Esta afirmación se deriva de una
                                                           Esta afirmación se deriva de una
              existencia de fundamentos científicos
               existencia de fundamentos científicos      concepción básica del empirismo
                                                           concepción básica del empirismo
                independientes de la experiencia
                 independientes de la experiencia           yyque es la existencia de dos
                                                               que es la existencia de dos
                como principio del conocimiento.
                 como principio del conocimiento.                 fuentes de ideas:
                                                                   fuentes de ideas:




       LA SENSACIÓN
        LA SENSACIÓN                                   LA REFLEXIÓN
                                                        LA REFLEXIÓN


      La sensación proviene
       La sensación proviene                     La reflexión consiste en
                                                  La reflexión consiste en
  directamente del objeto que
   directamente del objeto que                   tener conciencia de que
                                                  tener conciencia de que
  se conoce yycuyo impacto se
   se conoce cuyo impacto se                     algo nos ocurre
                                                  algo nos ocurre
  manifiesta en los cambios del
  manifiesta en los cambios del
             sujeto.                             internamente.
                                                  internamente.
              sujeto.



Lo objetivo radica en las sensaciones yyla reflexión debe considerarse como
 Lo objetivo radica en las sensaciones la reflexión debe considerarse como
                          auténticamente subjetiva.
                           auténticamente subjetiva.
El empirismo presupone una ruptura entre el sujeto yyel objeto, yyalgunos
            El empirismo presupone una ruptura entre el sujeto el objeto, algunos
                          de sus principios más conocidos son estos:
                           de sus principios más conocidos son estos:


                         Principio de
                          Principio de
  Principio de
   Principio de                             Principio de
                                             Principio de       Principio de
                                                                 Principio de       Principio de
                                                                                     Principio de
                        simplificación
                         simplificación
 generalización
  generalización                             realidad:
                                               realidad:        posibilidad
                                                                 posibilidad        causalidad
                                                                                     causalidad
                          mecánica
                           mecánica


 En circunstancias yy
  En circunstancias      Todo objeto
                          Todo objeto
     condiciones
                                                                   Todos los
                                                                    Todos los
      condiciones        complejo es
                          complejo es
     similares, la
      similares, la                       Todos los hechos
                                           Todos los hechos       fenómenos
                                                                   fenómenos
                        susceptible de
                         susceptible de
relación observada
  relación observada                       quedan fuera ee
                                            quedan fuera       reales poseen la
                                                                reales poseen la     Todo efecto
                                                                                      Todo efecto
                        ser conocido aa
                         ser conocido
entre determinados
 entre determinados                        independientes
                                            independientes       condición de
                                                                  condición de     procede de una
                                                                                    procede de una
     factores, es
       factores, es
                        partir de cada
                         partir de cada
                                           de la conciencia
                                            de la conciencia    suceder ooser
                                                                  suceder ser           causa
                                                                                         causa
  extensiva aa otros
   extensiva otros        una de sus
                           una de sus
                                                                   pensados.
                                                                    pensados.
factores del mismo
  factores del mismo        partes.
                             partes.
         tipo.
           tipo.




 Sostiene que la única causa del conocimiento humano es la
 experiencia, bajo tal supuesto el espíritu humano, por
 naturaleza, está desprovisto de todo conocimiento, por lo
 tanto, no existe ningún tipo de conocimiento innato.
SUBJETIVISMO O POSITIVISMO
            SUBJETIVISMO O POSITIVISMO

                                                                  Es la
                                                                   Es la
 El sujeto determina al
  El sujeto determina al                                postura filosófica que
                                                         postura filosófica que
 objeto aatravés de su
  objeto través de su                                     toma como factor
                                                           toma como factor
       conciencia,
        conciencia,                                       primario para toda
                                                           primario para toda
    dependiendo del
     dependiendo del                                    verdad yymoralidad aa
                                                         verdad moralidad
                                                      la individualidad psíquic
                                                       la individualidad psíquic
propio sujeto la verdad
 propio sujeto la verdad
                                                              aayymaterial
                                                                   material
   del conocimiento.
    del conocimiento.      Limita la validez de la
                            Limita la validez de la     del sujeto particular.
                                                         del sujeto particular.
                            verdad al sujeto que
                             verdad al sujeto que
                               conoce yyjuzga
                                conoce juzga
                           principalmente según
                            principalmente según
                           su entendimiento no
                             su entendimiento no
                               como un hecho
                                como un hecho
                           "externo" sino como
                             "externo" sino como
                           parte constitutiva del
                            parte constitutiva del
                                   sujeto.
                                    sujeto.
SUBJETIVISMO O POSITIVISMO
SUBJETIVISMO O POSITIVISMO
MATERIALISMO DIALÉCTICO O CIENTÍFICO
MATERIALISMO DIALÉCTICO O CIENTÍFICO

   Además el materialismo dialéctico se opone al
    Además el materialismo dialéctico se opone al
   idealismo, en el sentido en que considera que no
    idealismo, en el sentido en que considera que no
   existe más realidad fundamental que la materia.
    existe más realidad fundamental que la materia.




   Pero la materia no es una realidad inerte, sino
    Pero la materia no es una realidad inerte, sino
   dinámica, que contiene en sí la capacidad de su
    dinámica, que contiene en sí la capacidad de su
   propio movimiento, como resultado de la lucha de
    propio movimiento, como resultado de la lucha de
   los elementos contrarios.
    los elementos contrarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
Profe Lucy Pereira
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
Origen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
cesarolivas
 
Edad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y GnoseologiaEdad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y Gnoseologia
Yamiret Torres Vargas
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
laurisjose
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
carcam1974
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
Santhyago Villacreses
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
jesus marcano gonzalez
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
Emily Morales
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
Mauricio Jimenez
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
ug-dipa
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
PaolaAndreaRR
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosofico
lupitanavarrotorres
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
linus20
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
Origen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
 
Edad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y GnoseologiaEdad Moderna y Gnoseologia
Edad Moderna y Gnoseologia
 
Ensayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimientoEnsayo teoria del conocimiento
Ensayo teoria del conocimiento
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Origen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ssOrigen del conocimiento ss
Origen del conocimiento ss
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
 
Positivismo
Positivismo Positivismo
Positivismo
 
Racionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismo
 
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida MatosDiversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
Diversos Tipos de Conocimiento - Dra Eneida Matos
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Características del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosoficoCaracterísticas del conocimiento religioso y filosofico
Características del conocimiento religioso y filosofico
 
Intelectualismo
IntelectualismoIntelectualismo
Intelectualismo
 

Similar a Escuelas de la epistemologia

Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
rperdel
 
S U EÑ O S
S U EÑ O SS U EÑ O S
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
marisol45294
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Concepto de personalidad e identidad 2013
Concepto de personalidad e identidad 2013Concepto de personalidad e identidad 2013
Concepto de personalidad e identidad 2013
Jesica López
 
Concepto de personalidad e identidad
Concepto de personalidad e identidadConcepto de personalidad e identidad
Concepto de personalidad e identidad
Cátedra De Evolutiva II
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Silvana de Robles
 
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacionQue es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Wilson Olmedo Polania Vasquez
 
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.pptClase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
KaterinneGonzlez
 
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusionelyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
ssuserd7d0c2
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
chelo
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
carlos_apuertas
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
HAV
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
Juan Alfonso Veliz Flores
 
Desarrollo moral cap 5
Desarrollo moral cap 5Desarrollo moral cap 5
Desarrollo moral cap 5
Aula Virtual
 
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Oscar Colima
 
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidadLa pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
William González Sepúlveda
 
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDADPSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
isaiasfranklin2011
 

Similar a Escuelas de la epistemologia (20)

Carl gustav jung
Carl gustav jungCarl gustav jung
Carl gustav jung
 
S U EÑ O S
S U EÑ O SS U EÑ O S
S U EÑ O S
 
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdfCronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
Cronicas de observacion. Norberto Lipper (3).pdf
 
Sigmund freud
Sigmund freudSigmund freud
Sigmund freud
 
Concepto de personalidad e identidad 2013
Concepto de personalidad e identidad 2013Concepto de personalidad e identidad 2013
Concepto de personalidad e identidad 2013
 
Concepto de personalidad e identidad
Concepto de personalidad e identidadConcepto de personalidad e identidad
Concepto de personalidad e identidad
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Que es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacionQue es ciencia metodologia de la investigacion
Que es ciencia metodologia de la investigacion
 
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.pptClase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
Clase_7_El_Yo_y_el_Ello.ppt
 
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusionelyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
elyo,ello,yo,super yo la teoria de freud que da en discusion
 
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORESCURSO FORMADOR DE FORMADORES
CURSO FORMADOR DE FORMADORES
 
El Empirismo
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
 
Autocomiento 2020
Autocomiento 2020Autocomiento 2020
Autocomiento 2020
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
 
Introducción a la ciencia
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
 
Desarrollo moral cap 5
Desarrollo moral cap 5Desarrollo moral cap 5
Desarrollo moral cap 5
 
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vidaExpoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
Expoccicion antropologia el principio vital y grados de vida
 
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidadLa pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
La pregunta-filosc3b3fica-por-la-realidad
 
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDADPSICOLOGIA UNIVERSIDAD
PSICOLOGIA UNIVERSIDAD
 

Escuelas de la epistemologia

  • 1.
  • 2.
  • 3. EMPIRISMO EMPIRISMO Desarrollado en Inglaterra, niega la Desarrollado en Inglaterra, niega la Esta afirmación se deriva de una Esta afirmación se deriva de una existencia de fundamentos científicos existencia de fundamentos científicos concepción básica del empirismo concepción básica del empirismo independientes de la experiencia independientes de la experiencia yyque es la existencia de dos que es la existencia de dos como principio del conocimiento. como principio del conocimiento. fuentes de ideas: fuentes de ideas: LA SENSACIÓN LA SENSACIÓN LA REFLEXIÓN LA REFLEXIÓN La sensación proviene La sensación proviene La reflexión consiste en La reflexión consiste en directamente del objeto que directamente del objeto que tener conciencia de que tener conciencia de que se conoce yycuyo impacto se se conoce cuyo impacto se algo nos ocurre algo nos ocurre manifiesta en los cambios del manifiesta en los cambios del sujeto. internamente. internamente. sujeto. Lo objetivo radica en las sensaciones yyla reflexión debe considerarse como Lo objetivo radica en las sensaciones la reflexión debe considerarse como auténticamente subjetiva. auténticamente subjetiva.
  • 4. El empirismo presupone una ruptura entre el sujeto yyel objeto, yyalgunos El empirismo presupone una ruptura entre el sujeto el objeto, algunos de sus principios más conocidos son estos: de sus principios más conocidos son estos: Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de Principio de simplificación simplificación generalización generalización realidad: realidad: posibilidad posibilidad causalidad causalidad mecánica mecánica En circunstancias yy En circunstancias Todo objeto Todo objeto condiciones Todos los Todos los condiciones complejo es complejo es similares, la similares, la Todos los hechos Todos los hechos fenómenos fenómenos susceptible de susceptible de relación observada relación observada quedan fuera ee quedan fuera reales poseen la reales poseen la Todo efecto Todo efecto ser conocido aa ser conocido entre determinados entre determinados independientes independientes condición de condición de procede de una procede de una factores, es factores, es partir de cada partir de cada de la conciencia de la conciencia suceder ooser suceder ser causa causa extensiva aa otros extensiva otros una de sus una de sus pensados. pensados. factores del mismo factores del mismo partes. partes. tipo. tipo. Sostiene que la única causa del conocimiento humano es la experiencia, bajo tal supuesto el espíritu humano, por naturaleza, está desprovisto de todo conocimiento, por lo tanto, no existe ningún tipo de conocimiento innato.
  • 5. SUBJETIVISMO O POSITIVISMO SUBJETIVISMO O POSITIVISMO Es la Es la El sujeto determina al El sujeto determina al postura filosófica que postura filosófica que objeto aatravés de su objeto través de su toma como factor toma como factor conciencia, conciencia, primario para toda primario para toda dependiendo del dependiendo del verdad yymoralidad aa verdad moralidad la individualidad psíquic la individualidad psíquic propio sujeto la verdad propio sujeto la verdad aayymaterial material del conocimiento. del conocimiento. Limita la validez de la Limita la validez de la del sujeto particular. del sujeto particular. verdad al sujeto que verdad al sujeto que conoce yyjuzga conoce juzga principalmente según principalmente según su entendimiento no su entendimiento no como un hecho como un hecho "externo" sino como "externo" sino como parte constitutiva del parte constitutiva del sujeto. sujeto.
  • 7.
  • 8. MATERIALISMO DIALÉCTICO O CIENTÍFICO MATERIALISMO DIALÉCTICO O CIENTÍFICO Además el materialismo dialéctico se opone al Además el materialismo dialéctico se opone al idealismo, en el sentido en que considera que no idealismo, en el sentido en que considera que no existe más realidad fundamental que la materia. existe más realidad fundamental que la materia. Pero la materia no es una realidad inerte, sino Pero la materia no es una realidad inerte, sino dinámica, que contiene en sí la capacidad de su dinámica, que contiene en sí la capacidad de su propio movimiento, como resultado de la lucha de propio movimiento, como resultado de la lucha de los elementos contrarios. los elementos contrarios.