SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO EL   QUATTROCENTO  FLORENTINO (s. xv) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
David  Donatello, 1445  Bronce.  158 cms. Primeras impresiones
Puertas del Baptisterio de Florencia.  Andrea Pisano, 1336.
El concurso de 1401  para la decoración de las segundas puertas del baptisterio de Florencia. Participan J. de La Quercia, Lorenzo Ghiberti y Filippo Brunelleschi. El tema del concurso-competición:  el sacrificio de Isaac.  ¿A quién elegirías tú? ¿por qué? 1 2
1
2
Este fue el vencedor Sacrificio de Isaac. L. Ghiberti.
detalle
[object Object],Puerta Norte del Baptisterio de Florencia.  Bronce dorado.  1424  
Bautismo de Cristo Detalle de la Puerta Norte. Las  escenas  se insertaban en un  espacio lobulado  de clara  tradición medieval . Las  formas curvilíneas  de las  figuras  y la  blandura  del modelado  evidencian la impronta gótica de estas primeras puertas.
Tan satisfecha quedó la Guilda con la primera puerta de  Ghiberti , que su  estatus artístico y social  creció de un modo extraordinario, para el que no había precedentes.  Ascendió de mero artesano  (y esta afirmación del artista es muy importante en el aspecto sociológico del Arte), a  la categoría de arquitecto, experto en geometría, y científico, supervisor de la construcción de la Catedral , y, en 1425, un año más tarde,  se le encomendó la otra puerta,  que será entregada en 1452. Ya para ésta,  pudo exigir sus propios términos ,  sustituir  la arcaica  forma lobulada  donde se insertaban los relieves, por otra de  forma cuadrada , y reducir radicalmente el número de paneles, de 28, a meramente 10.
2ª s. Puertas del Baptisterio de Florencia.  Bronce dorado. Lorenzo Ghiberti. 1425 - 1452. la obra de su vida. Miguel   Ángel  las llamó “ Puertas del paraiso ”, porque eran dignas, por su calidad y belleza, de franquear la entrada al cielo .
A  diferencia de las otras puertas , por primera vez ejecuta, no una sola escena, sino en algo con  proyección realmente "cinematográfica ",  varias  " acciones " dentro de una  mis en scène , y con  tres técnicas distintas, los tres relieves, "alto", "medio" y (relieve schacciato)  "bajo ".  Fue originalísimo en el sentido de que cada  gesto de los protagonistas  coincidía exactamente con la edad y el sexo del personaje.  Cada panel cuadrado tiene una superficie de 80 x 80 cm.
UNA RÉPLICA DE LAS PUERTAS ORIGINALES QUE SE HALLA EN LA CATEDRAL DE SAN FRANCISCO (EEUU)
Puertas del baptisterio de Florencia (Puertas del Paraíso)   Compartimento 1 La Creación de Adán y Eva , La Tentación, La Expulsión Compartimento 2 El diluvio , La salida del arca, El sacrificio de Noe , La embriaguez de Noe Compartimento 3 Esaú se acerca a Isaac , Raquel y Jacob Isaac bendiciendo a Jacob Compartimento 4 Moisés recibiendo las tablas de la Ley Compartimento 5 La batalla contra los amonitas ,  David contra la cabeza de Goliat Compartimento 6 Adán arando la tierra , Caín y Abel trabajando Los sacrificios de Caín y Abel , La muerte de Abel Compartimento 7 Abraham recibe a los tres ángeles , Sara en la tienda, Agar en el desierto , El sacrificio de Isaac Compartimento 8 José y sus hermanos en Egipto , Hallazgo de la copa de plata en la bolsa de Benjamín Compartimento 9   El Arca de la Alianza llevada por las murallas de Jericó  Josué cruza el río Jordán  Compartimento 10   Salomón encuentra a la reina de Saba en el templo
Panel de la Creación
LA CREACIÓN DE ADÁN  (detalle del panel de la creación) EL RELIEVE PICTÓRICO: aquí se "pinta" espacial y volumétricamente.
CAÍN Y ABEL
Ghiberti materializó en las Puertas del Paraíso el  relieve «pictórico» , sirviéndose de la  convergencia de líneas , pero también  degradando el saliente  de forma insensible y continua. Hizo lo mismo que los pintores, pero afrontando mayores dificultades técnicas.  PANEL DE LA HISTORIA DE JOSÉ
DETALLE: EL DESCUBRIMIENTO DE LA COPA DORADA, DE LA HISTORIA DE JOSÉ EN EGIPTO
[object Object],[object Object],PANEL DE ESAÚ Y JACOB
Isaac habla con Isaías.
Sus figuras se relacionan, en el tiempo remoto, con la  elegancia en el drapeado  y  elongación de los cuerpos del griego   Lisipo .
NOÉ ES AVISADO DE LA INMINENCIA DEL DILUVIO
PANEL DEL REY SALOMON Y LA REINA DE SABA
Detalle de las figuras  exteriores a los Paneles cuadrados
EL PANEL DE NOÉ (RÉPLICA)
EL PANEL DE ABRAHAM (RÉPLICA)
PANEL DE MOISÉS (RÉPLICA)
PANEL DE JOSUÉ (RÉPLICA)
PANEL DE DAVID Y GOLIAT (RÉPLICA)
PANEL DEL REY SALOMÓN Y LA REINA DE SABA (RÉPLICA)
Donatello  (1386-1466).  Discípulo de Ghiberti , con el que colaboró, y amigo de Brunelleschi, es el  más grande escultor del Quatrocento florentino .  En esta  obra temprana , muestra una tensión entre las formas sinuosas de los ropajes y la curva que describe la figura, propias del  gótico internacional , y el  intento por configurar un modelo clásico  que alcanzará una forma concreta en algunas de sus obras posteriores. David, 1409.   Mármol.
San Jorge  (tamaño natural), 1415-1417.  Mármol. Esta obra posee una dimensión radicalmente equilibrada. Se traduce la  idea del clasicismo  en monumentalidad y presencia compacta del  volumen . Todo ello tratado con la  armonía  que proporciona la  verticalidad de la figura  y el  equilibrio compositivo de la cruz del escudo . La figura parece moverse dentro de la piedra.
David  Donatello, 1445  Bronce.  158 cms.
 
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EN SÍNTESIS : El ideal de belleza renacentista se plasma en este joven toscano, de formas proporcionadas, pero suaves y angulosas. El desnudo (el primero del renacimiento) proyecta una sexualidad ambigua e insinuante, muy distinta de la sensibilidad griega clásica, más próxima al helenismo. Es el triunfo de la República de Florencia (David) frente a Goliat, cuya cabeza éste pisa con orgullo. Se la puede interpretar, también, como el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza.
San Marcos.   Mármol.
"Lo Zuccone"  (el calvo)  Profeta Habacuc. Donatello.  Mármol, 1423  195 cms.
Madonna Pazzi.  Mármol. La delicadeza del dibujo sobre el mármol y la blandura lírica de las figuras son un claro exponente de la idea renacentista de la maternidad
Festín de Herodes . Baptisterio de Siena, 1426.  Bronce .  Donatello. La creación de un  espacio arquitectónico ilusorio  a partir del recurso a la  perspectiva lineal  , logra  simular la profundidad espacial sobre el plano . El alto relieve y el  sciaciatto,  permiten modelar el volumen de las figuras .
Crucifixión 1455, bronce, 97 x 73 cm.  Museo Nazionale del Bargello
El martirio de San Lorenzo, después de 1460, bronce. San Lorenzo, Florencia
Monumento ecuestre al  condottieri Gattamelatta ,  1443-1453. Bronce. Donatello.
[object Object],[object Object]
El Condotiero Gattamelata" manifiesta de forma plástica los conceptos de  realismo e idealización, con un estudio naturalista de la figura humana . Está  inspirada en la estatua ecuestre dedicada al emperador Marco Aurelio , que está frente a la Basílica de Letrán en Roma.
EN SÍNTESIS: La obra constituye un claro ejemplo de  recuperación de lo antiguo , desarrollando una tipología de  retrato ecuestre  que tendrá una profunda influencia en la escultura posterior. La obra nos ofrece una  ostentación visual de la imagen del poder , que será imitada a partir de ese momento por monarcas y caudillos militares.
Felipe III Felipe IV Carlos III Franco
La Magdalena penitente  1453-1455.  Madera. Esta obra pone de manifiesto cómo la concepción del clasicismo puede desarrollarse desde unos supuestos que crean, paradójicamente un auténtico  anticlasicismo . El dramatismo expresivo de esta imagen sitúa al autor en las antípodas del ideal clásico representado en otras de sus obras.
 
EN SÍNTESIS ,  ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEFINEN LA ESCULTURA DE ESTE PRIMER RENACIMIENTO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
Tomás Pérez Molina
 
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
Manuel guillén guerrero
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Ignacio Sobrón García
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españappinrod
 
La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino
Tomás Pérez Molina
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
Javier Pérez
 
Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
IES Las Musas
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
Tomás Pérez Molina
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
Tomás Pérez Molina
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaElena García
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
Francisco Ayén
 
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel ÁngelART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
Sergi Sanchiz Torres
 
Comentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El GrecoComentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El Greco
Ignacio Sobrón García
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
E. La Banda
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIJavier Pérez
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománicorousbell
 

La actualidad más candente (20)

Escultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOlEscultura El Renacimiento EspañOl
Escultura El Renacimiento EspañOl
 
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
5.6 Pintura de la Escuela Flamenca o " Primitivos Flamencos"
 
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
Especifica las características de la escultura renacentista italiana y explic...
 
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitecturaI.  Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
I. Pautas para analizar y comentar obras de arquitectura
 
El arte barroco en españa
El arte barroco en españaEl arte barroco en españa
El arte barroco en españa
 
La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino La Pintura Del Quatrocento Florentino
La Pintura Del Quatrocento Florentino
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
Arte Gótico español
Arte Gótico españolArte Gótico español
Arte Gótico español
 
Pintura Gotica
Pintura GoticaPintura Gotica
Pintura Gotica
 
Escultura barroca
Escultura barrocaEscultura barroca
Escultura barroca
 
Arquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica EuropeaArquitectura GóTica Europea
Arquitectura GóTica Europea
 
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTORMIGUEL ÁNGEL, PINTOR
MIGUEL ÁNGEL, PINTOR
 
Pintura renacentista italiana
Pintura renacentista italianaPintura renacentista italiana
Pintura renacentista italiana
 
Renacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pinturaRenacimiento escultura y pintura
Renacimiento escultura y pintura
 
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel ÁngelART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
ART 07 G. Renacimiento. Pintura de Miguel Ángel
 
Comentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El GrecoComentario de El Expolio de El Greco
Comentario de El Expolio de El Greco
 
Escultura Gotica Europea
Escultura Gotica EuropeaEscultura Gotica Europea
Escultura Gotica Europea
 
Apolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINIApolo y Dafne_BERNINI
Apolo y Dafne_BERNINI
 
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLALA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
LA ESCULTURA BARROCA ESPAÑOLA
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 

Destacado

Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Tomás Pérez Molina
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaencarnagonzalo
 
Romanico Catalan(Fjp)
Romanico Catalan(Fjp)Romanico Catalan(Fjp)
Romanico Catalan(Fjp)
Tomás Pérez Molina
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
ies senda galiana
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
Tomás Pérez Molina
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
Tomás Pérez Molina
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
Tomás Pérez Molina
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaTomás Pérez Molina
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
Tomás Pérez Molina
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
Tomás Pérez Molina
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
Tomás Pérez Molina
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La AlhambraAna Rey
 
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
Alfredo García
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (20)

Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xixArquitectura de la 2º mitad del s. xix
Arquitectura de la 2º mitad del s. xix
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
 
Auguste Rodin
Auguste RodinAuguste Rodin
Auguste Rodin
 
Romanico Catalan(Fjp)
Romanico Catalan(Fjp)Romanico Catalan(Fjp)
Romanico Catalan(Fjp)
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
 
Arte Bizantino
Arte BizantinoArte Bizantino
Arte Bizantino
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11El lenguaje artístico la pintura 2010 11
El lenguaje artístico la pintura 2010 11
 
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
AproximacióN Al Arte GóTico; Chartres 2008
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
 
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1El Arte HispanomusulmáN Califal 1
El Arte HispanomusulmáN Califal 1
 
Arte Románico - Pintura
Arte Románico - PinturaArte Románico - Pintura
Arte Románico - Pintura
 
Arte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico ArquitecturaArte IsláMico Arquitectura
Arte IsláMico Arquitectura
 
La Pintura Románica
La Pintura Románica La Pintura Románica
La Pintura Románica
 
Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1Arte Nazarí 1
Arte Nazarí 1
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
Arquitectura Románica I. Introducción histórico-geográfica y características ...
 
La Escultura Románica
La Escultura Románica La Escultura Románica
La Escultura Románica
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 

Similar a La Escultura Del Quatrocento

ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
Sergi Sanchiz Torres
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
anga
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
Maribel Andrés
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
Marta López
 
Arte renacentista 2
Arte renacentista 2Arte renacentista 2
Arte renacentista 2
anaarias1960
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
abrahamrivas
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)Jose Ignacio Pérez Maté
 
LOS 40 PRINCIPALES: 10 Escultores
LOS 40 PRINCIPALES: 10 EscultoresLOS 40 PRINCIPALES: 10 Escultores
LOS 40 PRINCIPALES: 10 EscultoresPaqui
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Carlos
 
DDD
DDDDDD
DDD
EVALOBA
 
El renacimiento ii escultura
El renacimiento ii esculturaEl renacimiento ii escultura
El renacimiento ii escultura--- ---
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)Jose Ignacio Pérez Maté
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentistapapefons Fons
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Junior Berroteran
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
Vicente1956
 
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasLas edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasMartín Weimer
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 

Similar a La Escultura Del Quatrocento (20)

ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del QuattrocentoART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
ART 07.C. Renacimiento. Escultura del Quattrocento
 
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.esculturaRenacimeinto.quatrocentto.escultura
Renacimeinto.quatrocentto.escultura
 
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
25.arte renacimiento.escultura quattrocento modificado
 
Presentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italianoPresentación escultura renacimiento italiano
Presentación escultura renacimiento italiano
 
Arte renacentista 2
Arte renacentista 2Arte renacentista 2
Arte renacentista 2
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
 
Pintura Del Cinquecento
Pintura Del CinquecentoPintura Del Cinquecento
Pintura Del Cinquecento
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
(Comentario de imágenes del renacimiento escultura)
 
LOS 40 PRINCIPALES: 10 Escultores
LOS 40 PRINCIPALES: 10 EscultoresLOS 40 PRINCIPALES: 10 Escultores
LOS 40 PRINCIPALES: 10 Escultores
 
Presentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del RenacimientoPresentación sobre escultura del Renacimiento
Presentación sobre escultura del Renacimiento
 
DDD
DDDDDD
DDD
 
El renacimiento ii escultura
El renacimiento ii esculturaEl renacimiento ii escultura
El renacimiento ii escultura
 
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
(Comentario de imágenes del renacimiento parte 3)
 
Escultura renacentista
Escultura renacentistaEscultura renacentista
Escultura renacentista
 
Escultura del Cuatrocento
Escultura del CuatrocentoEscultura del Cuatrocento
Escultura del Cuatrocento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Escultura del Renacimiento
Escultura del RenacimientoEscultura del Renacimiento
Escultura del Renacimiento
 
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obrasLas edades de la mirada 2013 grafosfera obras
Las edades de la mirada 2013 grafosfera obras
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
 

Más de Tomás Pérez Molina

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
Tomás Pérez Molina
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
Tomás Pérez Molina
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
Tomás Pérez Molina
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
Tomás Pérez Molina
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
Tomás Pérez Molina
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
Tomás Pérez Molina
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
Tomás Pérez Molina
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
Tomás Pérez Molina
 

Más de Tomás Pérez Molina (20)

8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
8 de marzo, día de la mujer. mujer e historia del arte
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016Feliz y próspero 2016
Feliz y próspero 2016
 
Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14Comentar una obra de arte 2013 14
Comentar una obra de arte 2013 14
 
Feliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bisFeliz y próspero 2012 bis
Feliz y próspero 2012 bis
 
La escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 generalLa escultura gótica 2010 general
La escultura gótica 2010 general
 
El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)El arte bizantino (nueva presentación)
El arte bizantino (nueva presentación)
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Las vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
 
La pintura rococó
La pintura rococóLa pintura rococó
La pintura rococó
 
Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010Feliz Y PróSpero 2010
Feliz Y PróSpero 2010
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
Arte Bizantino11
Arte Bizantino11Arte Bizantino11
Arte Bizantino11
 
El Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio GaudíEl Modernismo Y Antonio Gaudí
El Modernismo Y Antonio Gaudí
 
El Neoimpresionismo
El NeoimpresionismoEl Neoimpresionismo
El Neoimpresionismo
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
Sorolla Y El Impresionismo
Sorolla Y El ImpresionismoSorolla Y El Impresionismo
Sorolla Y El Impresionismo
 
La Pintura Impresionista
La Pintura ImpresionistaLa Pintura Impresionista
La Pintura Impresionista
 
La Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. XixLa Pintura Realista Del S. Xix
La Pintura Realista Del S. Xix
 
Pintura Del Romanticismo
Pintura Del RomanticismoPintura Del Romanticismo
Pintura Del Romanticismo
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

La Escultura Del Quatrocento

  • 1.
  • 2. David Donatello, 1445 Bronce. 158 cms. Primeras impresiones
  • 3. Puertas del Baptisterio de Florencia. Andrea Pisano, 1336.
  • 4. El concurso de 1401 para la decoración de las segundas puertas del baptisterio de Florencia. Participan J. de La Quercia, Lorenzo Ghiberti y Filippo Brunelleschi. El tema del concurso-competición: el sacrificio de Isaac. ¿A quién elegirías tú? ¿por qué? 1 2
  • 5. 1
  • 6. 2
  • 7. Este fue el vencedor Sacrificio de Isaac. L. Ghiberti.
  • 9.
  • 10. Bautismo de Cristo Detalle de la Puerta Norte. Las escenas se insertaban en un espacio lobulado de clara tradición medieval . Las formas curvilíneas de las figuras y la blandura del modelado evidencian la impronta gótica de estas primeras puertas.
  • 11. Tan satisfecha quedó la Guilda con la primera puerta de Ghiberti , que su estatus artístico y social creció de un modo extraordinario, para el que no había precedentes. Ascendió de mero artesano (y esta afirmación del artista es muy importante en el aspecto sociológico del Arte), a la categoría de arquitecto, experto en geometría, y científico, supervisor de la construcción de la Catedral , y, en 1425, un año más tarde, se le encomendó la otra puerta, que será entregada en 1452. Ya para ésta, pudo exigir sus propios términos , sustituir la arcaica forma lobulada donde se insertaban los relieves, por otra de forma cuadrada , y reducir radicalmente el número de paneles, de 28, a meramente 10.
  • 12. 2ª s. Puertas del Baptisterio de Florencia. Bronce dorado. Lorenzo Ghiberti. 1425 - 1452. la obra de su vida. Miguel Ángel las llamó “ Puertas del paraiso ”, porque eran dignas, por su calidad y belleza, de franquear la entrada al cielo .
  • 13. A diferencia de las otras puertas , por primera vez ejecuta, no una sola escena, sino en algo con proyección realmente "cinematográfica ", varias " acciones " dentro de una mis en scène , y con tres técnicas distintas, los tres relieves, "alto", "medio" y (relieve schacciato) "bajo ". Fue originalísimo en el sentido de que cada gesto de los protagonistas coincidía exactamente con la edad y el sexo del personaje. Cada panel cuadrado tiene una superficie de 80 x 80 cm.
  • 14. UNA RÉPLICA DE LAS PUERTAS ORIGINALES QUE SE HALLA EN LA CATEDRAL DE SAN FRANCISCO (EEUU)
  • 15. Puertas del baptisterio de Florencia (Puertas del Paraíso) Compartimento 1 La Creación de Adán y Eva , La Tentación, La Expulsión Compartimento 2 El diluvio , La salida del arca, El sacrificio de Noe , La embriaguez de Noe Compartimento 3 Esaú se acerca a Isaac , Raquel y Jacob Isaac bendiciendo a Jacob Compartimento 4 Moisés recibiendo las tablas de la Ley Compartimento 5 La batalla contra los amonitas , David contra la cabeza de Goliat Compartimento 6 Adán arando la tierra , Caín y Abel trabajando Los sacrificios de Caín y Abel , La muerte de Abel Compartimento 7 Abraham recibe a los tres ángeles , Sara en la tienda, Agar en el desierto , El sacrificio de Isaac Compartimento 8 José y sus hermanos en Egipto , Hallazgo de la copa de plata en la bolsa de Benjamín Compartimento 9 El Arca de la Alianza llevada por las murallas de Jericó Josué cruza el río Jordán Compartimento 10 Salomón encuentra a la reina de Saba en el templo
  • 16. Panel de la Creación
  • 17. LA CREACIÓN DE ADÁN (detalle del panel de la creación) EL RELIEVE PICTÓRICO: aquí se "pinta" espacial y volumétricamente.
  • 19. Ghiberti materializó en las Puertas del Paraíso el relieve «pictórico» , sirviéndose de la convergencia de líneas , pero también degradando el saliente de forma insensible y continua. Hizo lo mismo que los pintores, pero afrontando mayores dificultades técnicas. PANEL DE LA HISTORIA DE JOSÉ
  • 20. DETALLE: EL DESCUBRIMIENTO DE LA COPA DORADA, DE LA HISTORIA DE JOSÉ EN EGIPTO
  • 21.
  • 22. Isaac habla con Isaías.
  • 23. Sus figuras se relacionan, en el tiempo remoto, con la elegancia en el drapeado y elongación de los cuerpos del griego Lisipo .
  • 24. NOÉ ES AVISADO DE LA INMINENCIA DEL DILUVIO
  • 25. PANEL DEL REY SALOMON Y LA REINA DE SABA
  • 26. Detalle de las figuras exteriores a los Paneles cuadrados
  • 27. EL PANEL DE NOÉ (RÉPLICA)
  • 28. EL PANEL DE ABRAHAM (RÉPLICA)
  • 29. PANEL DE MOISÉS (RÉPLICA)
  • 30. PANEL DE JOSUÉ (RÉPLICA)
  • 31. PANEL DE DAVID Y GOLIAT (RÉPLICA)
  • 32. PANEL DEL REY SALOMÓN Y LA REINA DE SABA (RÉPLICA)
  • 33. Donatello (1386-1466). Discípulo de Ghiberti , con el que colaboró, y amigo de Brunelleschi, es el más grande escultor del Quatrocento florentino . En esta obra temprana , muestra una tensión entre las formas sinuosas de los ropajes y la curva que describe la figura, propias del gótico internacional , y el intento por configurar un modelo clásico que alcanzará una forma concreta en algunas de sus obras posteriores. David, 1409. Mármol.
  • 34. San Jorge (tamaño natural), 1415-1417. Mármol. Esta obra posee una dimensión radicalmente equilibrada. Se traduce la idea del clasicismo en monumentalidad y presencia compacta del volumen . Todo ello tratado con la armonía que proporciona la verticalidad de la figura y el equilibrio compositivo de la cruz del escudo . La figura parece moverse dentro de la piedra.
  • 35. David Donatello, 1445 Bronce. 158 cms.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. EN SÍNTESIS : El ideal de belleza renacentista se plasma en este joven toscano, de formas proporcionadas, pero suaves y angulosas. El desnudo (el primero del renacimiento) proyecta una sexualidad ambigua e insinuante, muy distinta de la sensibilidad griega clásica, más próxima al helenismo. Es el triunfo de la República de Florencia (David) frente a Goliat, cuya cabeza éste pisa con orgullo. Se la puede interpretar, también, como el triunfo de la inteligencia sobre la fuerza.
  • 45. San Marcos. Mármol.
  • 46. "Lo Zuccone" (el calvo) Profeta Habacuc. Donatello. Mármol, 1423 195 cms.
  • 47. Madonna Pazzi. Mármol. La delicadeza del dibujo sobre el mármol y la blandura lírica de las figuras son un claro exponente de la idea renacentista de la maternidad
  • 48. Festín de Herodes . Baptisterio de Siena, 1426. Bronce . Donatello. La creación de un espacio arquitectónico ilusorio a partir del recurso a la perspectiva lineal , logra simular la profundidad espacial sobre el plano . El alto relieve y el sciaciatto, permiten modelar el volumen de las figuras .
  • 49. Crucifixión 1455, bronce, 97 x 73 cm. Museo Nazionale del Bargello
  • 50. El martirio de San Lorenzo, después de 1460, bronce. San Lorenzo, Florencia
  • 51. Monumento ecuestre al condottieri Gattamelatta , 1443-1453. Bronce. Donatello.
  • 52.
  • 53. El Condotiero Gattamelata" manifiesta de forma plástica los conceptos de realismo e idealización, con un estudio naturalista de la figura humana . Está inspirada en la estatua ecuestre dedicada al emperador Marco Aurelio , que está frente a la Basílica de Letrán en Roma.
  • 54. EN SÍNTESIS: La obra constituye un claro ejemplo de recuperación de lo antiguo , desarrollando una tipología de retrato ecuestre que tendrá una profunda influencia en la escultura posterior. La obra nos ofrece una ostentación visual de la imagen del poder , que será imitada a partir de ese momento por monarcas y caudillos militares.
  • 55. Felipe III Felipe IV Carlos III Franco
  • 56. La Magdalena penitente 1453-1455. Madera. Esta obra pone de manifiesto cómo la concepción del clasicismo puede desarrollarse desde unos supuestos que crean, paradójicamente un auténtico anticlasicismo . El dramatismo expresivo de esta imagen sitúa al autor en las antípodas del ideal clásico representado en otras de sus obras.
  • 57.  
  • 58.