SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesly Vanessa Chamorro Nazate
Segundo “A”
Dr. Armando Quintana
• Se origina de una lamina plana de células
endodérmicas en la superficie ventral del intestino
anterior a la 4ta semana de gestación
• Glándula voluminosa destinada a realizar funciones
únicas y vitales
• Color rojo pardo de consistencia dura y friable
• Localización en hipocondrio derecho, epigastrio y se
prolonga hasta el hipocondrio izquierdo
• Peso: 1500 gramos
• Medidas 28cms transversalmente , 18cms
verticalmente, 8cms espesor
• Peritoneo hepático se divide para envolver la cara
inferior del hígado, luego la cara superior
CARA SUPERIOR
• Presenta ligamento
falciforme
• Se divide en lóbulo
derecho e izquierdo
• Relaciones: diafragma,
pleura, pulmón der,
pericardio y corazón.
CARA INFERIOR
Surco transverso:
• Mide 5cms de longitudinal y 1,5 de ancho
• Vena porta, 2 ramas terminales de Arteria hepática y
conductos biliares
Surco longitudinal izquierdo
• Desde el borde anterior al posterior
• Surcos transversales en anterior y posterior
Surco longitudinal derecho
• Porción anterior: fosita cística
• Porción posterior: paso de la vena cava inferior
• Tubérculo caudado del lobulo de Spiegel
LÓBULO CUADRADO
• Detrás del surco transverso entre en seno de la vena
umbilical y vesícula biliar
LÓBULO DE SPIEGEL
• Detrás del surco transverso entre el surco del conducto
de Arancio y el surco de la vena cava inferior
• Presenta 2 tubérculos: papilar y caudado
LÓBULO DERECHO
• Depresiones: cólica, renal, suprarrenal y duodenal
LÓBULO IZQUIERDO
• Presenta la impresión gástrica en su mayor parte
• Elaboración de bilis.
• Síntesis de proteínas.
• Función desintoxicante
• Gluconeogénesis.
• Almacén de Vitamina A, B12 Hierro y ácido fólico.
• Elaboración de factores cicatrizantes
• Metabolismo de medicamentos.
• El ligamento falciforme.
• El ligamento coronario.
• El ligamento triangular derecho.
• El ligamento triangular izquierdo.
• La vena cava inferior.
• El epiplón menor o gastro hepático
• Ligamento Redondo.
• Ligamento Venoso.
• ESTROMA: Está representado por la cápsula de
Glisson
• LOBULILLO HEPATICO: Constituida por hepatocitos
• SINUSOIDE HEPATICO: Estructura de revestimiento
son las Células de Kupffer.
• LOBULILLO PORTAL: Estructura triangular
• ACINO HEPATICO: Espacio ovoideo que gira
alrededor de la vena porta y cuyos extremos son las
venas centrales
La arteria hepática y la vena
porta
Hilio
Derecha e izquierda
Pequeños vasos interlobulillares
Espacio Portal
Arteriola y venulas de
distribución
Plexo solar
Neumogástrico izquierdo y derecho
frénico derecho
La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por
los que discurre la bilis producida en el hígado hasta
desembocar en la segunda porción del duodeno.
Tiene un diámetro de 6mm. y una
longitud de 8 a 10 cm en el adulto.
Está dirigida de arriba abajo y
describe una curva cóncava a la
derecha, se sitúa en el borde libre del
epiplón menor, antes de pasar por
detrás del duodeno, para quedar por
detrás de la cabeza del páncreas.
VÍAS INTRAHEPÁTICAS: Canalículos biliares que
se vierten en los conductillos intralobulillares,
que van convergiendo a los conductillos biliares
periportales que se anastomosan entre si pare
formar conductos biliares derecho e izquierdo,
incluida la triada hepática.
VÍAS EXTRAHEPÁTICAS: Conducto hepático
común unido al cístico para formar el colédoco
y desembocar en la ampolla hepatopancreática
o de Vater.
Reservorio membranoso situado en la cara inferior del hígado, en la
fosita cística
Forma de pera
Long 10cms, ancho 3-4cms
Porciones: fondo, cuello y cuerpo
• FONDO: extremo anterior redondeado, se relaciona con la pared
abdominal justo por debajo del reborde costal (10º costilla)
• CUERPO : aplanado, presente dos caras, superior (fosa cística) e
inferior (duodeno)
• CUELLO : de 2-3cms de long, con forma de cono, cuya base se
continua con el cuerpo y el vértice con el cístico
• Es una formación muscular lisa, que
rodea la terminación del conducto
biliar y pancreático, depende del
músculo liso duodenal y funciona
de manera independiente.
• Se reconocen tres partes: Un
esfinter Coledociano, que es
parcialmente extraduodenal. Un
esfinter Pancreático, menos amplio
reunido al precedente. Un esfinter
común Intraduodenal.
VESICULA BILIAR
• Arteria cística con sus dos ramas: peritoneal y hepática
• Venas: vasos superficiales lecho hepático o conducto cístico sistema porta
• Linfáticos: g. cisticos g: del hilio hepático o los del tronco celiaco de la aorta
• Inervación: plexo hepático (origen del plexo celiaco)
VIAS BILIARES
• Arteria cística o ramos de la pancreático duodenal posterosuperior
• Arteria hepática por medio de una red periductal (plexo vascular peribiliar
• Venas: superficiales hígado ramas de la vena porta
• Linfáticas: g. a lo largo de los conductos g. g. perihiliares hepáticos g. del
tronco celiaco
• Inervación: (origen plexo celiaco) Segm anterior plexo hepático conducto
cístico y hepático. Segm posterior plexo hepático colédoco.
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Maggie Araujo
 
27. documento sistema porta
27. documento sistema porta27. documento sistema porta
27. documento sistema porta
estudia medicina
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
MRazor225
 

La actualidad más candente (20)

ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADOANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
ANATOMIA HUMANA DEL HIGADO
 
Higado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreasHigado,vias biliares y pancreas
Higado,vias biliares y pancreas
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDCAnatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDC
 
Anatomía del Estómago
Anatomía del EstómagoAnatomía del Estómago
Anatomía del Estómago
 
Ecografia Organos
Ecografia OrganosEcografia Organos
Ecografia Organos
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
Embriologia y anatomia quirurgica de higadoEmbriologia y anatomia quirurgica de higado
Embriologia y anatomia quirurgica de higado
 
Ana, Fisio, Estudio HíGado
Ana, Fisio, Estudio HíGadoAna, Fisio, Estudio HíGado
Ana, Fisio, Estudio HíGado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Anatomia higado
Anatomia higadoAnatomia higado
Anatomia higado
 
Vías biliares1
Vías biliares1Vías biliares1
Vías biliares1
 
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREASANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
ANATOMIA DEL HIGADO VIAS BILIARES Y PANCREAS
 
Anatomia del riñón
Anatomia del riñónAnatomia del riñón
Anatomia del riñón
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Anatomia del Higado
Anatomia del Higado Anatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
Anatomía riñón
Anatomía riñónAnatomía riñón
Anatomía riñón
 
27. documento sistema porta
27. documento sistema porta27. documento sistema porta
27. documento sistema porta
 
Anatomia de Higado
Anatomia de HigadoAnatomia de Higado
Anatomia de Higado
 
Hígado anatomia
Hígado anatomiaHígado anatomia
Hígado anatomia
 

Similar a Hígado y Vías Biliares

Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Lu Pérgon
 
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabol
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabolHigado y vias biliares dr j orge rua -udabol
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabol
jruamed
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
BrunaCares
 

Similar a Hígado y Vías Biliares (20)

Higado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, PancreasHigado, Vias Biliares, Pancreas
Higado, Vias Biliares, Pancreas
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliaresAnatomia del higado , pancreas y vias biliares
Anatomia del higado , pancreas y vias biliares
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Hígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreasHígado , vías biliares y páncreas
Hígado , vías biliares y páncreas
 
Vísceras abdominales
Vísceras abdominalesVísceras abdominales
Vísceras abdominales
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabol
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabolHigado y vias biliares dr j orge rua -udabol
Higado y vias biliares dr j orge rua -udabol
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
 
cristina nunez
cristina nunezcristina nunez
cristina nunez
 
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TCANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
ANATOMÍA DEL ABDOMEN EN TC
 
HIGADO - VESÌCULA
HIGADO - VESÌCULA HIGADO - VESÌCULA
HIGADO - VESÌCULA
 
Anatomia del Higado
Anatomia del HigadoAnatomia del Higado
Anatomia del Higado
 
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALESANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
ANATOMIA DE CORTE - REGIONES INTRAABDOMINALES
 
Anatomia bazo
Anatomia bazoAnatomia bazo
Anatomia bazo
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (20)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 

Hígado y Vías Biliares

  • 1. Jesly Vanessa Chamorro Nazate Segundo “A” Dr. Armando Quintana
  • 2.
  • 3. • Se origina de una lamina plana de células endodérmicas en la superficie ventral del intestino anterior a la 4ta semana de gestación • Glándula voluminosa destinada a realizar funciones únicas y vitales • Color rojo pardo de consistencia dura y friable • Localización en hipocondrio derecho, epigastrio y se prolonga hasta el hipocondrio izquierdo • Peso: 1500 gramos • Medidas 28cms transversalmente , 18cms verticalmente, 8cms espesor • Peritoneo hepático se divide para envolver la cara inferior del hígado, luego la cara superior
  • 4. CARA SUPERIOR • Presenta ligamento falciforme • Se divide en lóbulo derecho e izquierdo • Relaciones: diafragma, pleura, pulmón der, pericardio y corazón. CARA INFERIOR Surco transverso: • Mide 5cms de longitudinal y 1,5 de ancho • Vena porta, 2 ramas terminales de Arteria hepática y conductos biliares Surco longitudinal izquierdo • Desde el borde anterior al posterior • Surcos transversales en anterior y posterior Surco longitudinal derecho • Porción anterior: fosita cística • Porción posterior: paso de la vena cava inferior • Tubérculo caudado del lobulo de Spiegel
  • 5.
  • 6.
  • 7. LÓBULO CUADRADO • Detrás del surco transverso entre en seno de la vena umbilical y vesícula biliar LÓBULO DE SPIEGEL • Detrás del surco transverso entre el surco del conducto de Arancio y el surco de la vena cava inferior • Presenta 2 tubérculos: papilar y caudado LÓBULO DERECHO • Depresiones: cólica, renal, suprarrenal y duodenal LÓBULO IZQUIERDO • Presenta la impresión gástrica en su mayor parte
  • 8.
  • 9. • Elaboración de bilis. • Síntesis de proteínas. • Función desintoxicante • Gluconeogénesis. • Almacén de Vitamina A, B12 Hierro y ácido fólico. • Elaboración de factores cicatrizantes • Metabolismo de medicamentos.
  • 10.
  • 11. • El ligamento falciforme. • El ligamento coronario. • El ligamento triangular derecho. • El ligamento triangular izquierdo. • La vena cava inferior. • El epiplón menor o gastro hepático • Ligamento Redondo. • Ligamento Venoso.
  • 12. • ESTROMA: Está representado por la cápsula de Glisson • LOBULILLO HEPATICO: Constituida por hepatocitos • SINUSOIDE HEPATICO: Estructura de revestimiento son las Células de Kupffer. • LOBULILLO PORTAL: Estructura triangular • ACINO HEPATICO: Espacio ovoideo que gira alrededor de la vena porta y cuyos extremos son las venas centrales
  • 13. La arteria hepática y la vena porta Hilio Derecha e izquierda Pequeños vasos interlobulillares Espacio Portal Arteriola y venulas de distribución Plexo solar Neumogástrico izquierdo y derecho frénico derecho
  • 14.
  • 15. La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.
  • 16. Tiene un diámetro de 6mm. y una longitud de 8 a 10 cm en el adulto. Está dirigida de arriba abajo y describe una curva cóncava a la derecha, se sitúa en el borde libre del epiplón menor, antes de pasar por detrás del duodeno, para quedar por detrás de la cabeza del páncreas.
  • 17. VÍAS INTRAHEPÁTICAS: Canalículos biliares que se vierten en los conductillos intralobulillares, que van convergiendo a los conductillos biliares periportales que se anastomosan entre si pare formar conductos biliares derecho e izquierdo, incluida la triada hepática. VÍAS EXTRAHEPÁTICAS: Conducto hepático común unido al cístico para formar el colédoco y desembocar en la ampolla hepatopancreática o de Vater.
  • 18. Reservorio membranoso situado en la cara inferior del hígado, en la fosita cística Forma de pera Long 10cms, ancho 3-4cms Porciones: fondo, cuello y cuerpo • FONDO: extremo anterior redondeado, se relaciona con la pared abdominal justo por debajo del reborde costal (10º costilla) • CUERPO : aplanado, presente dos caras, superior (fosa cística) e inferior (duodeno) • CUELLO : de 2-3cms de long, con forma de cono, cuya base se continua con el cuerpo y el vértice con el cístico
  • 19. • Es una formación muscular lisa, que rodea la terminación del conducto biliar y pancreático, depende del músculo liso duodenal y funciona de manera independiente. • Se reconocen tres partes: Un esfinter Coledociano, que es parcialmente extraduodenal. Un esfinter Pancreático, menos amplio reunido al precedente. Un esfinter común Intraduodenal.
  • 20.
  • 21. VESICULA BILIAR • Arteria cística con sus dos ramas: peritoneal y hepática • Venas: vasos superficiales lecho hepático o conducto cístico sistema porta • Linfáticos: g. cisticos g: del hilio hepático o los del tronco celiaco de la aorta • Inervación: plexo hepático (origen del plexo celiaco) VIAS BILIARES • Arteria cística o ramos de la pancreático duodenal posterosuperior • Arteria hepática por medio de una red periductal (plexo vascular peribiliar • Venas: superficiales hígado ramas de la vena porta • Linfáticas: g. a lo largo de los conductos g. g. perihiliares hepáticos g. del tronco celiaco • Inervación: (origen plexo celiaco) Segm anterior plexo hepático conducto cístico y hepático. Segm posterior plexo hepático colédoco.