SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
Como resultado del análisis de rentabilidad del cultivo de tara desarrollado por el Instituto Peruano de Agroexportadores podemos
concluir que se trata de un Agronegocios integral donde cada producto que se procesa suma a la rentabilidad final que se obtiene
del polvo de la vaina de tara y la goma de tara muy solicitados en la industria del curtiembre, farmacéutica e industrias
alimentarias. Perú como país de origen y principal exportador mundial tiene ventajas comparativas y competitivas a nivel
internacional. Por lo tanto, es el momento de conocer más sobre los Agronegocios de la tara y desarrollar proyectos integrales que
generen desarrollo para los productores, empresarios y finalmente se logren productos con valor agregado hacia el mercado
internacional.
PROPIEDADES DE LA TARA:
1. La tara, es conocida como “El oro verde de los incas” porque es uno de los cultivos de alta rentabilidad dejado por los incas.
2. Las tara es una de las fuentes de taninos naturales sostenibles utilizados para la curtiembre y el acido gálico utilizado como
antioxidante en la industria del aceite .
3. Los taninos se emplean como elemento blanqueador en la industria cervecera, así como para exaltar las propiedades del vino.
4. La goma de tara se emplea en la industria alimentaria para dar mejor consistencia y viscosidad en gelatinas y helados.
5. La goma de tara mejora la eficiencia de absorción del agua en productos como salchichas, hamburguesas, etc.
6. La goma de tara es soluble en frío y alcanza la viscosidad máxima en el agua, leché y otros sistemas de bajo solido.
7. La goma de tara se emplea principalmente para espesar soluciones acuosas y para controlar la movilidad de materiales
dispersados o disueltos
8. En la Industria Farmacéutica y cosmética se utiliza como excipiente de capsulas, pastillas, jarabes, gel capilar, cremas y
producción de pastas dentales.
9. En alimentos lácteos se emplea la goma de tara como estabilizante.
OBJETIVO:
• Brindar el conocimiento integral del Agronegocio de la tara de manera que se
mejore la capacidad de gestión de la tara de exportación.
• Analizar la problemática actual de la tara de exportación.
DATOS GENERALES:
Día: Sábado 15 de agosto
Hora: De 9.00 a 1.00 pm
Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas
de la Universidad Agraria la Molina
Se entregará:
• Certificado de Participación del curso.
• Un Diccionario de Especialidades Agroquímicas.
• Información de las presentaciones.
TEMARIO:
Modulo I: Análisis de mercados internacionales y
tendencias.
Análisis de oferta exportable.
Análisis de costos de exportación.
Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno.
Características agroclimáticas.
Criterios de compra de material genético y certificaciones.
Modulo III: Tecnología pre cosecha.
Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades.
Poda y bioarquitectura de arboles de tara de alto rendimiento.
Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización su problemática y
soluciones de las guías forestales.
Modulo v : Agroindustria e innovación en procesos y certificaciones.
INVERSIÓN:
Público en general: S/. 300 soles.
Alumnos: S/. 250 soles.
Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar
voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos.
Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú
E-mail: info@ipexperu.org
Para mayor información:
Teléfono: 639 -7172 / 9963-99096
Nextel 9835-82440 - 9835-82427
Email: info@ipexperu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palmairaca
 
Manejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
Manejo de cultivo en Producción Integrada del OlivoManejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
Manejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
Joan Miquel Segura Martinez
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
Medio Rural de Tenerife
 
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.pptSENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
DayaneRodriguez2
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
percy vega
 
Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.
ONG Pamparomás Creciendo Juntos
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Harry Wilson Bañez Aldave
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Terravocado
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
Anthony Joel Bernal Martinez
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
VIA Technologies
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
Rudy Puma Vilca
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Agricultura Mi Tierra
 
Manual buenas practicas agricolas
Manual buenas practicas agricolasManual buenas practicas agricolas
Manual buenas practicas agricolasRodrigo Matus
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
ludavagre
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto De Palma
Proyecto De PalmaProyecto De Palma
Proyecto De Palma
 
Manejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
Manejo de cultivo en Producción Integrada del OlivoManejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
Manejo de cultivo en Producción Integrada del Olivo
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
Plagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacatePlagas y enfermedades del aguacate
Plagas y enfermedades del aguacate
 
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.pptSENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
SENASA-2 .-Control Integrado de la Mosca de la Fruta.ppt
 
Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1Manual procesos de productos agricolas1
Manual procesos de productos agricolas1
 
Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.Proyecto trucha pamparomás.
Proyecto trucha pamparomás.
 
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - PaltoBuenas Prácticas Agrícolas - Palto
Buenas Prácticas Agrícolas - Palto
 
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hassManual técnico de poscosecha del aguacate hass
Manual técnico de poscosecha del aguacate hass
 
Manejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citricoManejo integrado de plagas citrico
Manejo integrado de plagas citrico
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 
Manual palta
Manual paltaManual palta
Manual palta
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Espárrago
EspárragoEspárrago
Espárrago
 
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-IcaCultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
 
Manual buenas practicas agricolas
Manual buenas practicas agricolasManual buenas practicas agricolas
Manual buenas practicas agricolas
 
Produccion paprika
Produccion paprikaProduccion paprika
Produccion paprika
 
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
Experiencias en el Manejo Integrado de Plagas en los Andes Ing Jesús Alcazar ...
 
Cultivo de quinua
Cultivo de quinuaCultivo de quinua
Cultivo de quinua
 
Manual mip haba
Manual mip habaManual mip haba
Manual mip haba
 

Similar a Especialización en el Agronegocio de la Tara

Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
lacondet29
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Abejas
AbejasAbejas
Programa Integral en Maca de exportación
Programa Integral en Maca de exportaciónPrograma Integral en Maca de exportación
Programa Integral en Maca de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
jackabeja
 
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Christian Jimenez
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
VLADEMIRSS
 
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAOAGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510sandravm16
 
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Plan de manejo PROFO 2018 3 productores
Plan de manejo PROFO 2018 3 productoresPlan de manejo PROFO 2018 3 productores
Plan de manejo PROFO 2018 3 productores
FrutosdePicaFrutos
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Produccion Miel
Produccion MielProduccion Miel
Produccion Miel
trabajosocio09
 
Empresas de exito guatemaltecas
Empresas de exito guatemaltecasEmpresas de exito guatemaltecas
Empresas de exito guatemaltecas
Jorge de Leon
 
Tecnologia de la informacion taller 1
Tecnologia de la informacion taller 1 Tecnologia de la informacion taller 1
Tecnologia de la informacion taller 1
YESID CALDERON
 

Similar a Especialización en el Agronegocio de la Tara (20)

Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Abejas
AbejasAbejas
Abejas
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Programa Integral en Maca de exportación
Programa Integral en Maca de exportaciónPrograma Integral en Maca de exportación
Programa Integral en Maca de exportación
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
 
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
Néctares y ambrosías del huila propuesta final_diseno_de_proyectos_grupo_1020...
 
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
Plan de negocios para la fabricacion y comercializacion de un fertilizante en...
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
 
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2Compendio  Estudio de  Tara Informe Final 2
Compendio Estudio de Tara Informe Final 2
 
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAOAGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
AGRONEGOCIO DEL HOLANTAO
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS Grupo: 102058-510
 
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
 
Plan de manejo PROFO 2018 3 productores
Plan de manejo PROFO 2018 3 productoresPlan de manejo PROFO 2018 3 productores
Plan de manejo PROFO 2018 3 productores
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
 
Produccion Miel
Produccion MielProduccion Miel
Produccion Miel
 
Empresas de exito guatemaltecas
Empresas de exito guatemaltecasEmpresas de exito guatemaltecas
Empresas de exito guatemaltecas
 
Tecnologia de la informacion taller 1
Tecnologia de la informacion taller 1 Tecnologia de la informacion taller 1
Tecnologia de la informacion taller 1
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios rentables 2016
Agronegocios rentables 2016Agronegocios rentables 2016
Agronegocios rentables 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Fertirrigación de Arándano
Fertirrigación de ArándanoFertirrigación de Arándano
Fertirrigación de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
Instituto Peruano de Agroexportadores
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores (20)

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa moringa 2017
 
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Agronegocio del Limón
 
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
 
Agronegocios rentables 2016
Agronegocios rentables 2016Agronegocios rentables 2016
Agronegocios rentables 2016
 
Fertirrigación de Arándano
Fertirrigación de ArándanoFertirrigación de Arándano
Fertirrigación de Arándano
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
 
Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Especialización en el Agronegocio de la Tara

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: Como resultado del análisis de rentabilidad del cultivo de tara desarrollado por el Instituto Peruano de Agroexportadores podemos concluir que se trata de un Agronegocios integral donde cada producto que se procesa suma a la rentabilidad final que se obtiene del polvo de la vaina de tara y la goma de tara muy solicitados en la industria del curtiembre, farmacéutica e industrias alimentarias. Perú como país de origen y principal exportador mundial tiene ventajas comparativas y competitivas a nivel internacional. Por lo tanto, es el momento de conocer más sobre los Agronegocios de la tara y desarrollar proyectos integrales que generen desarrollo para los productores, empresarios y finalmente se logren productos con valor agregado hacia el mercado internacional. PROPIEDADES DE LA TARA: 1. La tara, es conocida como “El oro verde de los incas” porque es uno de los cultivos de alta rentabilidad dejado por los incas. 2. Las tara es una de las fuentes de taninos naturales sostenibles utilizados para la curtiembre y el acido gálico utilizado como antioxidante en la industria del aceite . 3. Los taninos se emplean como elemento blanqueador en la industria cervecera, así como para exaltar las propiedades del vino. 4. La goma de tara se emplea en la industria alimentaria para dar mejor consistencia y viscosidad en gelatinas y helados. 5. La goma de tara mejora la eficiencia de absorción del agua en productos como salchichas, hamburguesas, etc. 6. La goma de tara es soluble en frío y alcanza la viscosidad máxima en el agua, leché y otros sistemas de bajo solido. 7. La goma de tara se emplea principalmente para espesar soluciones acuosas y para controlar la movilidad de materiales dispersados o disueltos 8. En la Industria Farmacéutica y cosmética se utiliza como excipiente de capsulas, pastillas, jarabes, gel capilar, cremas y producción de pastas dentales. 9. En alimentos lácteos se emplea la goma de tara como estabilizante.
  • 3. OBJETIVO: • Brindar el conocimiento integral del Agronegocio de la tara de manera que se mejore la capacidad de gestión de la tara de exportación. • Analizar la problemática actual de la tara de exportación.
  • 4. DATOS GENERALES: Día: Sábado 15 de agosto Hora: De 9.00 a 1.00 pm Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas de la Universidad Agraria la Molina Se entregará: • Certificado de Participación del curso. • Un Diccionario de Especialidades Agroquímicas. • Información de las presentaciones.
  • 5. TEMARIO: Modulo I: Análisis de mercados internacionales y tendencias. Análisis de oferta exportable. Análisis de costos de exportación. Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno. Características agroclimáticas. Criterios de compra de material genético y certificaciones. Modulo III: Tecnología pre cosecha. Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades. Poda y bioarquitectura de arboles de tara de alto rendimiento. Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización su problemática y soluciones de las guías forestales. Modulo v : Agroindustria e innovación en procesos y certificaciones.
  • 6. INVERSIÓN: Público en general: S/. 300 soles. Alumnos: S/. 250 soles. Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos. Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú E-mail: info@ipexperu.org
  • 7. Para mayor información: Teléfono: 639 -7172 / 9963-99096 Nextel 9835-82440 - 9835-82427 Email: info@ipexperu.org