SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª Edición 2017
“START UP EN AGRONEGOCIOS”
Para Jóvenes Emprendedores – Modelo Canvas
Dirigido a: Jóvenes y emprendedores que deseen incursionar en Agronegocios.
Lugar: Universidad Agraria la Molina “Sala de Idiomas”
Fecha: Lunes 9, miércoles 11 , viernes 13 , lunes 16, miércoles 18 y sábado 21 de enero
OBJETIVOS GENERALES:
 Identificar y desarrollar agronegocios rentables 2017
 Brindar a los emprendedores una herramienta metodológica que les permita identificar y reconocer
negocios y técnicas comercialmente viables.
 Precisar a los asistentes los distintos negocios por las distintas clasificaciones internacionales (gamas).
 Describir y precisar cómo está organizado un agronegocio de exportación o importación.
 Desarrollar aptitudes de liderazgo y gestión empresarial.
 Lograr que el asistente se encuentre en capacidad de aprovechar la información clave de las tendencias
del mercado, permitiendo que el producto que piense desarrollar, tenga éxito y se mantenga en una
posición óptima en el mercado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Actualizar las actividades que se realizan en la empresa a través de las distintas áreas que conforman
una empresa de agronegocios.
 Contar con herramientas de soporte empresarial, para formular, implementar y desarrollar un Plan de
Negocios Internacional.
 Percibir y concretar las oportunidades presentes y futuras del mercado mundial.
DIRIGIDO A:
 Jóvenes y emprendedores que deseen incursionar en Agronegocios.
 Profesionales con iniciativa de incursionar en agronegocios internacionales.
METODOLOGÍA:
El desarrollo del programa será interactivo entre todos los participantes con casos reales de
agronegocios rentables.
Los métodos a ejecutarse son:
• La metodología CANVAS para el diseño y re-diseño de modelo de agronegocios innovadores. Esta
herramienta ha sido desarrollada tras 9 años de investigación y práctica mediante 470 expertos de
45 países y desde el año 2006 se ha expandido su uso alrededor del mundo, actualmente empresas
como IBM, Ericson, Movistar, Pymes, Fundaciones, emprendedores y Start-Ups usan esta
metodología.
Su utilidad ágil permite su aplicación inmediata.
• ROLE PLAYING que es una técnica a través de la cual se simula una situación que se presenta en
la vida real. Al practicar esta técnica se debe manejar el criterio PROBLEMA/SOLUCIÓN, en
situaciones como si se tratara de la vida real.
• Herramientas adicionales de gestión empresarial en Agronegocios.
• Visualización de videos de casos de éxitos de agronegocios rentables.
• Creación y desarrollo de sus propias iniciativas empresariales.
• Exposiciones participativas. Interactivo.
Lic. Miguel Ramírez Pineda
Licenciado en Administración con Estudios de Maestría en Dirección Estratégica en
Marketing (UEA de España). Docente USIL, Asesor y miembro de Cámara de
Comercio de Lima (CCL) Especialista en Marketing y Negociaciones
Internacionales. Actual Gerente Comercial del Instituto Peruano de
Agroexportadores (IPEX).
Ing. Rosa María Acuachi
Ingeniera de la U. Agraria la Molina. Especialista en Procesos, Controles de
Calidad y Certificaciones Internacionales. Actual Consultora en Procesamiento
Agroindustrial y Negocios Corporativos Miembro del Staff del Instituto Peruano de
Agroexportadores (IPEX).
Carlos Villanueva Mendoza
Especialista en Cultivo, Genética y Cosecha. Consultor Internacional en Agro
negocios. Actual Gerente General del Instituto Peruano de Agroexportadores
(IPEX).
EXPOSITORES:
CONTENIDO DEL CURSO
Sesión 1: (09 de enero del 2017)
IDEAS Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES EN AGRONEGOCIOS
 Introducción al Plan de Negocios (Modelo Canvas).
 Generación de ideas.
 Análisis y elección de las mejores ideas.
 Análisis de un modelo de agronegocios.
 Como identificar un agronegocio rentable.
 Como desarrollar un plan de agronegocios bajo el modelo CANVAS.
 Como implementar y ejecutar del plan de agro negocios.
1ª ASESORÍA GRUPAL: Conformación de los Grupos para la Presentación de su propio modelo de
Agronegocios a desarrollar. Definición de los temas a elegir para el desarrollo del Plan de Negocios.
Sesión 2: (11 de enero del 2017)
PLAN TÉCNICO EN AGRONEGOCIOS
 Constitución y desarrollo de una empresa paso a paso.
 Agronegocios a corto plazo
 Agronegocios a mediano plazo
 Agronegocios a largo plazo
 Cultivo,
 Cosecha.
 Procesamiento y controles de calidad.
 Modelos de procesos integrales de cultivo-cosecha-procesamiento-Control de calidad.
2ª ASESORÍA GRUPAL: Absolución de consultas técnicas de los Grupos para la Presentación del
modelo de negocios a desarrollar.
Sesión 3: (13 de enero del 2017)
PLAN ESTRATÉGICO-COMERCIAL EN AGRONEGOCIOS
 Como identificar segmentos y mercados para cada gama de producto.
 Como desarrollar un plan de marketing en agro negocios.
 Micro y Macro entorno internacional.
 Planeamiento estratégico a desarrollar.
 Identidad e imagen corporativa física y virtual.
 Plan Organizacional y Legal.
 Indicadores económico financieros aplicados a un plan de negocios.
 Oportunidad de agronegocios rentables por desarrollar en productos frescos, incluyendo la
comercialización, agroindustria o exportación.
 Análisis e implementación de las 8P del Marketing y demás variables aplicadas a un plan de
negocios.
3ª ASESORÍA GRUPAL: Revisión, corrección y seguimiento de los avances de los Planes de Agro
Negocios propuestos. Implementación de las ideas.
Sesión 4: (16 de enero del 2017)
EVALUACIÓN DE CASOS REALES EXITOSOS EN AGRONEGOCIOS
Casos prácticos a desarrollar:
Caso 1:
 Agronegocio rentable de la Palta Hass.
 Model Canvas para la Palta Hass.
 Role Playing para el negocio de Palta Hass.
Caso 2:
 Agronegocio rentable Granado.
 Model Canvas para el Granado.
 Role playing para el agro negocio del Granado
4ª ASESORÍA GRUPAL: Revisión, corrección y seguimiento de los avances de
los Planes de Agro Negocios propuestos. Implementación de las ideas.
Sesión 5: (18 de enero del 2017)
Caso 3:
 Agronegocio rentable del arándano
 Model Canvas para el arándano
 Role Playing para el agro negocio de arándano
Caso 4:
 Caso del agronegocio rentable pecana
 Model Canvas para el pecana
 Role Playing para el agro negocio de pecana
5ª ASESORÍA GRUPAL: Absolución de consultas técnicas en procesos, así como revisión de los avances de
los Planes de Agro Negocios propuestos.
Sesión 6: (21 de enero del 2017)
PRESENTACIÓN OFICIAL DE LOS PLANES START UP EN AGRONEGOCIOS
 ASESORÍA GRUPAL FINAL: Se brindará los consejos finales antes de la presentación oficial de los
Planes de AgroNegocios propuestos por los asistentes.
 Presentación de los planes de AgroNegocios propuestos aplicando el MODELO CANVAS y otras
herramientas de gestión empresarial.
 Presentación del ROLE PLAYING de los negocios propuestos por los emprendedores.
 Evaluación por parte del jurado.
 Premiación de las mejores ideas de negocios presentadas.
CRONOGRAMA:
Inicio: Lunes 9 de enero.
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 am a 1:00 p.m.
Duración: 6 sesiones de 04 horas c/u los días 9, 11, 13, 16, 18 y 21 de enero del 2017
INVERSIÓN:
ASOCIADOS S/. 800 (incluido IGV)
NO ASOCIADOS S/. 990 (incluido IGV)
INCLUYE:
 Certificado de participación
 Diccionario de insumos para la producción orgánica 2016
 Diccionario de insumos agroquímicos (versión digital) 2016
 Coffe Break
Mayor información:
E-mail: info@ipexperu.org
Telfs.: 639-7172 | 983-582440 |
Whatsapp: 983-582427
Pago con Visa en las oficinas de IPEX

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakawS1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakaw
Daniela Álvarez Keller
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
alejocano12
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosFranciscolondo
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
alveirocastro
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalALVISI
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
Daniela Álvarez Keller
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Alexandra Santa Cruz
 
Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79
doritac84
 
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyectoIngenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Paolita Andy Rocha Canaza
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
henry_2679
 
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutasEmpresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
dulcevela
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...garzablanca
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
Mauricio Escobar Cenzano
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
Eunice Guerrero Caro
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
Daniela Álvarez Keller
 
Pulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgPulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgluisk05
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001AGEXPORT
 

La actualidad más candente (20)

S1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakawS1.pm4 CunaKakaw
S1.pm4 CunaKakaw
 
Diapositivas diseño de Proyectos
 Diapositivas diseño de Proyectos Diapositivas diseño de Proyectos
Diapositivas diseño de Proyectos
 
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
Diapositivas diseño-de pro-yectos.grupo-102058-317
 
Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1Despulpadora de fruta 1
Despulpadora de fruta 1
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Proyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpaProyecto procesadora de pulpa
Proyecto procesadora de pulpa
 
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_finalTrabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
Trabajo final 250_102058_propuesta_de_producto_final
 
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
S3.p2.1 b Caja de herramienta para mejorar la toma de decisiones de las famil...
 
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
Instalación de un despulpadora de frutas amazónicas
 
Sgc[1]
Sgc[1]Sgc[1]
Sgc[1]
 
Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79Final proyecto grupo 79
Final proyecto grupo 79
 
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyectoIngenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
Ingenieria de metodos 3ª ciclo proyecto
 
Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta Despulpadora de fruta
Despulpadora de fruta
 
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutasEmpresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
Empresa industrial procesadora y comercializadora de frutas
 
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
Formulación y evaluación de un proyecto para el montaje de una planta procesa...
 
Proyecto aji de cocona
Proyecto aji de coconaProyecto aji de cocona
Proyecto aji de cocona
 
Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556Diapositivas proyecto final5556
Diapositivas proyecto final5556
 
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en CentroaméricaS1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
S1.pm1 Organización de las Cadenas de Valor en Centroamérica
 
Pulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpgPulpa de fruta. jpg
Pulpa de fruta. jpg
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
 

Destacado

Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
Carlos Villanueva
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Trab pecanas
Trab pecanasTrab pecanas
Trab pecanas
Javier Iman Vilchez
 
Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negocios
Ludwing HC
 
Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios de la Pecana
Agronegocios de la PecanaAgronegocios de la Pecana
Agronegocios de la Pecana
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
stefanie_15
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
Fertirrigación de Arándano
Fertirrigación de ArándanoFertirrigación de Arándano
Fertirrigación de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
4 cultivo macetas
4 cultivo macetas4 cultivo macetas
4 cultivo macetas
oliveirarjm
 
Tipos de publicidad en internet
Tipos de publicidad en internetTipos de publicidad en internet
Tipos de publicidad en internetJuanpaCastillo
 

Destacado (15)

Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
 
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
 
31102013
3110201331102013
31102013
 
Trab pecanas
Trab pecanasTrab pecanas
Trab pecanas
 
Clases de negocios
Clases de negociosClases de negocios
Clases de negocios
 
Programa Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enanaPrograma Tara precoz o enana
Programa Tara precoz o enana
 
Agronegocios de la Pecana
Agronegocios de la PecanaAgronegocios de la Pecana
Agronegocios de la Pecana
 
ARANDANOS
ARANDANOSARANDANOS
ARANDANOS
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 
Fertirrigación de Arándano
Fertirrigación de ArándanoFertirrigación de Arándano
Fertirrigación de Arándano
 
Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012
 
4 cultivo macetas
4 cultivo macetas4 cultivo macetas
4 cultivo macetas
 
Tipos de publicidad en internet
Tipos de publicidad en internetTipos de publicidad en internet
Tipos de publicidad en internet
 

Similar a Programa startup en agronegocios

IICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionalesIICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionales
Hernani Larrea
 
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdfPRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
KatleenFREEMAN
 
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa RicaTesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Néstor Solís Alfaro
 
Taller
TallerTaller
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
cienlaceinternacional
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
Manuel Armas Suarez
 
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en AgronegociosElaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Snip Jose Herrera
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
FIAB
 
La farmacia
La farmaciaLa farmacia
La farmacia
mariam anaya
 
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Richard Cervantes
 
Folleto Programa de Formación Comercial Internacional
Folleto Programa de Formación Comercial InternacionalFolleto Programa de Formación Comercial Internacional
Folleto Programa de Formación Comercial Internacional
FIAB
 
Folleto programa formación internacional
Folleto programa formación internacionalFolleto programa formación internacional
Folleto programa formación internacional
FIAB
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoINGRIDRUIZG
 
modelo de negocios canvas
modelo de negocios canvasmodelo de negocios canvas
modelo de negocios canvas
kata20201
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
FIAB
 
Diplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección MarketingDiplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección Marketing
Eduardo Sebriano
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Elio Laureano
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
Manager Asesores
 

Similar a Programa startup en agronegocios (20)

IICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionalesIICA - Ferias internacionales
IICA - Ferias internacionales
 
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdfPRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
PRESENTACION-SOCIALIZACION-DEL-PROYECTO-v1 (1).pdf
 
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa RicaTesis  Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
Tesis Néstor Solís A. - Tecnologías de empaque en Productos Pyme Costa Rica
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Presentacion proyectarte
Presentacion proyectartePresentacion proyectarte
Presentacion proyectarte
 
Semillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programaSemillero.de.negocio.programa
Semillero.de.negocio.programa
 
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en AgronegociosElaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en Agronegocios
 
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
Programa FIAB de Formación Comercial Internacional 2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La farmacia
La farmaciaLa farmacia
La farmacia
 
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
 
Folleto Programa de Formación Comercial Internacional
Folleto Programa de Formación Comercial InternacionalFolleto Programa de Formación Comercial Internacional
Folleto Programa de Formación Comercial Internacional
 
Folleto programa formación internacional
Folleto programa formación internacionalFolleto programa formación internacional
Folleto programa formación internacional
 
Presentación mercadeo producto
Presentación mercadeo productoPresentación mercadeo producto
Presentación mercadeo producto
 
modelo de negocios canvas
modelo de negocios canvasmodelo de negocios canvas
modelo de negocios canvas
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
 
Diplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección MarketingDiplomatura en Dirección Marketing
Diplomatura en Dirección Marketing
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 
Experto en marketing
Experto en marketingExperto en marketing
Experto en marketing
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Integral del Agronegocio de la Mashua
Programa Integral del Agronegocio de la MashuaPrograma Integral del Agronegocio de la Mashua
Programa Integral del Agronegocio de la Mashua
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa tarwi
Programa tarwiPrograma tarwi
Programa Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negraPrograma Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negra
Instituto Peruano de Agroexportadores
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores (20)

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa moringa 2017
 
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Agronegocio del Limón
 
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
 
Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016Programa de Arándano 2016
Programa de Arándano 2016
 
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
 
Agronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del AguaymantoAgronegocios del Aguaymanto
Agronegocios del Aguaymanto
 
Programa Integral del Agronegocio de la Mashua
Programa Integral del Agronegocio de la MashuaPrograma Integral del Agronegocio de la Mashua
Programa Integral del Agronegocio de la Mashua
 
Programa tarwi
Programa tarwiPrograma tarwi
Programa tarwi
 
Programa Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negraPrograma Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negra
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

Programa startup en agronegocios

  • 1.
  • 2. 1ª Edición 2017 “START UP EN AGRONEGOCIOS” Para Jóvenes Emprendedores – Modelo Canvas Dirigido a: Jóvenes y emprendedores que deseen incursionar en Agronegocios. Lugar: Universidad Agraria la Molina “Sala de Idiomas” Fecha: Lunes 9, miércoles 11 , viernes 13 , lunes 16, miércoles 18 y sábado 21 de enero OBJETIVOS GENERALES:  Identificar y desarrollar agronegocios rentables 2017  Brindar a los emprendedores una herramienta metodológica que les permita identificar y reconocer negocios y técnicas comercialmente viables.  Precisar a los asistentes los distintos negocios por las distintas clasificaciones internacionales (gamas).  Describir y precisar cómo está organizado un agronegocio de exportación o importación.  Desarrollar aptitudes de liderazgo y gestión empresarial.  Lograr que el asistente se encuentre en capacidad de aprovechar la información clave de las tendencias del mercado, permitiendo que el producto que piense desarrollar, tenga éxito y se mantenga en una posición óptima en el mercado. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Actualizar las actividades que se realizan en la empresa a través de las distintas áreas que conforman una empresa de agronegocios.  Contar con herramientas de soporte empresarial, para formular, implementar y desarrollar un Plan de Negocios Internacional.  Percibir y concretar las oportunidades presentes y futuras del mercado mundial.
  • 3. DIRIGIDO A:  Jóvenes y emprendedores que deseen incursionar en Agronegocios.  Profesionales con iniciativa de incursionar en agronegocios internacionales. METODOLOGÍA: El desarrollo del programa será interactivo entre todos los participantes con casos reales de agronegocios rentables. Los métodos a ejecutarse son: • La metodología CANVAS para el diseño y re-diseño de modelo de agronegocios innovadores. Esta herramienta ha sido desarrollada tras 9 años de investigación y práctica mediante 470 expertos de 45 países y desde el año 2006 se ha expandido su uso alrededor del mundo, actualmente empresas como IBM, Ericson, Movistar, Pymes, Fundaciones, emprendedores y Start-Ups usan esta metodología. Su utilidad ágil permite su aplicación inmediata. • ROLE PLAYING que es una técnica a través de la cual se simula una situación que se presenta en la vida real. Al practicar esta técnica se debe manejar el criterio PROBLEMA/SOLUCIÓN, en situaciones como si se tratara de la vida real. • Herramientas adicionales de gestión empresarial en Agronegocios. • Visualización de videos de casos de éxitos de agronegocios rentables. • Creación y desarrollo de sus propias iniciativas empresariales. • Exposiciones participativas. Interactivo.
  • 4. Lic. Miguel Ramírez Pineda Licenciado en Administración con Estudios de Maestría en Dirección Estratégica en Marketing (UEA de España). Docente USIL, Asesor y miembro de Cámara de Comercio de Lima (CCL) Especialista en Marketing y Negociaciones Internacionales. Actual Gerente Comercial del Instituto Peruano de Agroexportadores (IPEX). Ing. Rosa María Acuachi Ingeniera de la U. Agraria la Molina. Especialista en Procesos, Controles de Calidad y Certificaciones Internacionales. Actual Consultora en Procesamiento Agroindustrial y Negocios Corporativos Miembro del Staff del Instituto Peruano de Agroexportadores (IPEX). Carlos Villanueva Mendoza Especialista en Cultivo, Genética y Cosecha. Consultor Internacional en Agro negocios. Actual Gerente General del Instituto Peruano de Agroexportadores (IPEX). EXPOSITORES:
  • 5. CONTENIDO DEL CURSO Sesión 1: (09 de enero del 2017) IDEAS Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES EN AGRONEGOCIOS  Introducción al Plan de Negocios (Modelo Canvas).  Generación de ideas.  Análisis y elección de las mejores ideas.  Análisis de un modelo de agronegocios.  Como identificar un agronegocio rentable.  Como desarrollar un plan de agronegocios bajo el modelo CANVAS.  Como implementar y ejecutar del plan de agro negocios. 1ª ASESORÍA GRUPAL: Conformación de los Grupos para la Presentación de su propio modelo de Agronegocios a desarrollar. Definición de los temas a elegir para el desarrollo del Plan de Negocios.
  • 6. Sesión 2: (11 de enero del 2017) PLAN TÉCNICO EN AGRONEGOCIOS  Constitución y desarrollo de una empresa paso a paso.  Agronegocios a corto plazo  Agronegocios a mediano plazo  Agronegocios a largo plazo  Cultivo,  Cosecha.  Procesamiento y controles de calidad.  Modelos de procesos integrales de cultivo-cosecha-procesamiento-Control de calidad. 2ª ASESORÍA GRUPAL: Absolución de consultas técnicas de los Grupos para la Presentación del modelo de negocios a desarrollar.
  • 7. Sesión 3: (13 de enero del 2017) PLAN ESTRATÉGICO-COMERCIAL EN AGRONEGOCIOS  Como identificar segmentos y mercados para cada gama de producto.  Como desarrollar un plan de marketing en agro negocios.  Micro y Macro entorno internacional.  Planeamiento estratégico a desarrollar.  Identidad e imagen corporativa física y virtual.  Plan Organizacional y Legal.  Indicadores económico financieros aplicados a un plan de negocios.  Oportunidad de agronegocios rentables por desarrollar en productos frescos, incluyendo la comercialización, agroindustria o exportación.  Análisis e implementación de las 8P del Marketing y demás variables aplicadas a un plan de negocios. 3ª ASESORÍA GRUPAL: Revisión, corrección y seguimiento de los avances de los Planes de Agro Negocios propuestos. Implementación de las ideas.
  • 8. Sesión 4: (16 de enero del 2017) EVALUACIÓN DE CASOS REALES EXITOSOS EN AGRONEGOCIOS Casos prácticos a desarrollar: Caso 1:  Agronegocio rentable de la Palta Hass.  Model Canvas para la Palta Hass.  Role Playing para el negocio de Palta Hass. Caso 2:  Agronegocio rentable Granado.  Model Canvas para el Granado.  Role playing para el agro negocio del Granado 4ª ASESORÍA GRUPAL: Revisión, corrección y seguimiento de los avances de los Planes de Agro Negocios propuestos. Implementación de las ideas.
  • 9. Sesión 5: (18 de enero del 2017) Caso 3:  Agronegocio rentable del arándano  Model Canvas para el arándano  Role Playing para el agro negocio de arándano Caso 4:  Caso del agronegocio rentable pecana  Model Canvas para el pecana  Role Playing para el agro negocio de pecana 5ª ASESORÍA GRUPAL: Absolución de consultas técnicas en procesos, así como revisión de los avances de los Planes de Agro Negocios propuestos.
  • 10. Sesión 6: (21 de enero del 2017) PRESENTACIÓN OFICIAL DE LOS PLANES START UP EN AGRONEGOCIOS  ASESORÍA GRUPAL FINAL: Se brindará los consejos finales antes de la presentación oficial de los Planes de AgroNegocios propuestos por los asistentes.  Presentación de los planes de AgroNegocios propuestos aplicando el MODELO CANVAS y otras herramientas de gestión empresarial.  Presentación del ROLE PLAYING de los negocios propuestos por los emprendedores.  Evaluación por parte del jurado.  Premiación de las mejores ideas de negocios presentadas.
  • 11. CRONOGRAMA: Inicio: Lunes 9 de enero. Horario: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:00 am a 1:00 p.m. Duración: 6 sesiones de 04 horas c/u los días 9, 11, 13, 16, 18 y 21 de enero del 2017 INVERSIÓN: ASOCIADOS S/. 800 (incluido IGV) NO ASOCIADOS S/. 990 (incluido IGV) INCLUYE:  Certificado de participación  Diccionario de insumos para la producción orgánica 2016  Diccionario de insumos agroquímicos (versión digital) 2016  Coffe Break Mayor información: E-mail: info@ipexperu.org Telfs.: 639-7172 | 983-582440 | Whatsapp: 983-582427 Pago con Visa en las oficinas de IPEX