SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
ÁREA: SALUD

PRACTICA DE LABORATORIO N° 9
TEMA:ESPERMATOGÉNESIS
OBJETIVO:
Observar espermatozoides en el microscopio.
MATERIALES:
1. MICROSCOPIO

2. PORTA OBJETO
3. PINZA DE DISECCIÓN

4. GUANTES

5. MANDIL

6. MASCARILLA
SUSTANCIAS
1. AGUA DESTILADA

2. LIQUIDO PRESEMINAL

PROCEDIMIENTO:
1. Se coloca el mandil, guantes y mascarilla.
2. Luego obtenido el líquido seminal, con ayuda del porta
objeto y la pinza de disección se toma una pequeña
muestra y se realiza un frotis.
3. Se enfoca en el microscopio con el objetivo 4x, 10x, 40x.
Procedemos

anotar

lo

que

microscopio.
4. Procedemos a la observación.

OBSERVACIONES:

observamos

en

el
OBSERVACIÓN 1
He observado con el lente objetivo 4x, millones de
espermatozoides, pero no se logra distinguir sus partes.
OBSERVACIÓN 2
He observado con el lente objetivo 10x, millones de
espermatozoides, donde no se distingue su movimiento, ni
claramente sus partes.

OBSERVACIÓN 3
He observado con el lente objetivo 40x, millones de
espermatozoides

en

continuo

movimiento,

donde

se

distinguen sus partes: flagelo, cabeza.

CONCLUSIONES:
Hemos logrado observar la forma del espermatozoide y sus
movimientos.
RECOMENDACIONES:
Utilizar mandil.
Llevar toalla al laboratorio porque es necesario secar el
porta objeto después de utilizar en la práctica.
Usar guantes para no manipular con las manos el líquido
seminal.
Utilizar cuidadosamente el porta objeto.
CUESTIONARIO:
1. COMO

SUCEDE

PARA

QUE

LA

MUJER

QUEDE

EMBARAZADA DE TRILLIZOS, GEMELOS Y MELLIZOS?

a) TRILLIZOS
Los trillizos pueden ser monocigóticos, bicigóticos, o
tricigóticos. Los trillizos tricigóticos ocurren cuando 3
espermatozoides fertilizan un óvulo cada uno. Los
trillizos bicigóticos se desarrollan a partir de la unión de
gemelos monocigóticos y un tercer individuo derivado de
un cigoto aparte. Por último, dos divisiones cigóticas
consecutivas dan como resultado un feto desaparecido y
trillizos monocigóticos.
b) GEMELOS
Los gemelos bicigóticos aparecen cuando dos óvulos
son fertilizados por un espermatozoide cada uno. Se
forman

luego

dos sacos

amnióticospor

separado,

dos coriones y dos placentas. Las placentas en los
gemelos bicigóticos pueden fusionarse si los sitios de
implantación

están

próximos

uno

del

otros.7 Las

placentas fusionadas pueden ser fácilmente separados
después del nacimiento.
El desarrollo de los gemelos monocigóticos ocurre
cuando un óvulo fertilizado se divide en dos durante las
primeras 2 semanas después de la concepción. Los
gemelos monocigóticos son también llamados gemelos
idénticos. Si la división del huevo fertilizado ocurre
dentro de los primeros 2-3 diás después de la
fecundación, los gemelos monocigóticos producirán un
saco amniótico y un corion separados del otro.6 Estos
gemelos bicoriales tienen placentas diferentes que
pueden ser separadas o fusionadas. Aproximadamente
el 30% de los gemelos monocigóticos tienen placentas
bicorial y biamnióticas. Si la división del huevo ocurre de
3-8 días después de la fertilización, se traduce en
gemelos con placentación monocorial y biamniótica,
porque ya se ha formado el corion más no la cavidad
amniótica.6 Aproximadamente el 70% de los gemelos
monocigóticos son monocoriales y biamnióticos.7 Si la
división se produce incluso después, es decir, durante
9no-13er día después de la fecundación, la placentación
suele ser monocorial y monoamniótica.6 Los gemelos
monocoriales y monoamnióticos son poco frecuentes y
sólo el 1% de los gemelos monocigóticos tienen este
tipo de placentación. Estos gemelos monocoriales y
monoamnióticos tienen una placenta común con las
comunicaciones vasculares entre las dos circulaciones.
Estos dos gemelos pueden desarrollar el síndrome de
transfusión gemelo a gemelo. Si se produce la fusión
más de 13 días después de la fertilización, entonces los
gemelos monocigóticos sólo logran quedar parcialmente
divididos, lo que produce gemelos adheridos
c) MELLIZOS
En

este

caso

estaríamos

embarazo multicigótico.

En

el

hablando

de

momento

de

un
la

fecundación, dos óvulos independientes son fecundados
por dos espermatozoides diferentes. Esto da como
resultado

dos

embarazos

simultáneos,

cada

uno

independiente y con su propia placenta, pero en el
mismo útero. Así, aunque los bebés nacen a la vez, no
tienen por qué compartir sexo ni mayor parecido que dos
hermanos que nacen en momentos diferentes.

2) CUAL ES LA DIFERENCIA EN EL ESPERMATOZOIDE
DE LA NIÑA Y EL NIÑO.
Los gomosomasestán clasificados en cromosomas X e
Y. De la combinación de cromosomas XX nacerá una
niña, de la combinación XY un niño.
Mientras los óvulos están siempre constituidos por un
cromosoma X, los espermatozoides pueden llevar en su
cabeza uno de los dos cromosomas, el X o el Y. Por
esto, se sabe quees el cromosoma que lleva el
espermatozoide que consolida la concepción, el que
finalmente va a determinar el sexo del futuro bebé.
El espermatozoide que

contiene

un

cromosoma X en su cabeza (cromosoma femenino)
es

un

espermatozoide

más

grande

y

más

resistente, pero que se mueve con más lentitud.
El espermatozoide que
cromosoma Y en

contiene

un

su

cabeza

(cromosoma masculino) es más pequeño y débil,
pero

por

contrapartida

se

mueve

a

mayor

velocidad.

WEBGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Gemelos_(biolog%C3%ADa)http://www.masdeunbebe.com/embaraz
ada/fecundacion/fecundacion-de-trillizos/
http://www.masdeunbebe.com/embarazada/fecundacion/fecundacion-de-mellizos-%E2%80%9Cgemelos-fraternos%E2%80%9D-dicigoticos/
http://www.proyecto-bebe.es/nino_o_nina_podemos_elegir_el_sexo_del_bebe.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Evelyn Alvarado
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
katty Maldonado
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
BettyBarrios1
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Yolimar Delgado
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
AdrianaPatania
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
ciriaca79
 
Laboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del PolloLaboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del Pollo
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Claudia Contreras
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
RosimarEscalona
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
barrameda
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Ricardo Velasco
 
Periodo embrionario mm
Periodo embrionario mmPeriodo embrionario mm
Periodo embrionario mm
Luisa Trillos
 
Embrion humano
Embrion humanoEmbrion humano
Embrion humano
tainaalmeida
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Paola Mecca Perea
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Sergio Manríquez Trujillo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Oliris Zerpa
 
Fecun, desarro y capa embrio
Fecun, desarro y capa embrioFecun, desarro y capa embrio
Fecun, desarro y capa embrio
Ileana Hernandez
 
desarrollo embrionario+bibliografía
desarrollo embrionario+bibliografíadesarrollo embrionario+bibliografía
desarrollo embrionario+bibliografía
UNIDEP
 
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
Stefany Lobo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Practica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologiaPractica de laboratorio n0 9 biologia
Practica de laboratorio n0 9 biologia
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo  EmbrionarioDesarrollo  Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Laboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del PolloLaboratorio embriologia del Pollo
Laboratorio embriologia del Pollo
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Periodo embrionario mm
Periodo embrionario mmPeriodo embrionario mm
Periodo embrionario mm
 
Embrion humano
Embrion humanoEmbrion humano
Embrion humano
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Fecun, desarro y capa embrio
Fecun, desarro y capa embrioFecun, desarro y capa embrio
Fecun, desarro y capa embrio
 
desarrollo embrionario+bibliografía
desarrollo embrionario+bibliografíadesarrollo embrionario+bibliografía
desarrollo embrionario+bibliografía
 
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
Fecundacion - etapas del desarrollo embrionario.
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 

Destacado

Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
Tatiana Rosales
 
Microorganismo( hormiga 8
Microorganismo( hormiga 8Microorganismo( hormiga 8
Microorganismo( hormiga 8
Tatiana Rosales
 
Celula de corcho n. 7
Celula de corcho n. 7Celula de corcho n. 7
Celula de corcho n. 7
Tatiana Rosales
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Tatiana Rosales
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garcia
Tatiana Rosales
 
Tipo de sangre
Tipo de sangreTipo de sangre
Tipo de sangre
Tatiana Rosales
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
Tatiana Rosales
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Tatiana Rosales
 
Glucidos o ch
Glucidos o chGlucidos o ch
Glucidos o ch
Tatiana Rosales
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Grasas
GrasasGrasas
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
Tatiana Rosales
 
Guía: Espermatogénesis 2013
Guía: Espermatogénesis 2013Guía: Espermatogénesis 2013
Guía: Espermatogénesis 2013
Hogar
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
Ronald Javier
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
paula
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
Çarloss Villaar R
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
Osvaldo Igor
 

Destacado (19)

Reciclaje de papel
Reciclaje de papelReciclaje de papel
Reciclaje de papel
 
Microorganismo( hormiga 8
Microorganismo( hormiga 8Microorganismo( hormiga 8
Microorganismo( hormiga 8
 
Celula de corcho n. 7
Celula de corcho n. 7Celula de corcho n. 7
Celula de corcho n. 7
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Diapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garciaDiapositivas biologia carlos garcia
Diapositivas biologia carlos garcia
 
Tipo de sangre
Tipo de sangreTipo de sangre
Tipo de sangre
 
Pigmento flor
Pigmento florPigmento flor
Pigmento flor
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Glucidos o ch
Glucidos o chGlucidos o ch
Glucidos o ch
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Grasas
GrasasGrasas
Grasas
 
Bioelementos primarios
Bioelementos primariosBioelementos primarios
Bioelementos primarios
 
Guía: Espermatogénesis 2013
Guía: Espermatogénesis 2013Guía: Espermatogénesis 2013
Guía: Espermatogénesis 2013
 
Practica 9 semen
Practica 9 semenPractica 9 semen
Practica 9 semen
 
Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!Espermatogenesis..!!
Espermatogenesis..!!
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
ovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesisovogenesis y espermatogenesis
ovogenesis y espermatogenesis
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Espermatogenesis 9

Practica de sayda
Practica de saydaPractica de sayda
Practica de sayda
Sayda Arenita
 
Practica: observación de espermatozoides
Practica: observación de espermatozoidesPractica: observación de espermatozoides
Practica: observación de espermatozoides
Alejandro DE LA Rua
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
Scarleth Bermeo
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
Vanessa Cruz
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
Vanessa Cruz
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
Vanessa Cruz
 
PLANEACION.
PLANEACION.PLANEACION.
PLANEACION.
Dian Lau Reyes
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptxEMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
MiriamChirinoguzman2
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Ilma Mejia
 
Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.
JuanJoseNajeraSolorz
 
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptxSEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
LucianaAzevedo69
 
Embarazo multiple , biologia del desarrollo
Embarazo multiple , biologia del desarrolloEmbarazo multiple , biologia del desarrollo
Embarazo multiple , biologia del desarrollo
OsKar Pujota
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
odmregionlambayeque
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema uno
Mariana Navarro
 
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdfprimerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
LunaSusana1
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Gise Estefania
 
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Clase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicialClase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicial
CARLOS ANDRES VERA APARICIO
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
Denisse Murillo
 

Similar a Espermatogenesis 9 (20)

Practica de sayda
Practica de saydaPractica de sayda
Practica de sayda
 
Practica: observación de espermatozoides
Practica: observación de espermatozoidesPractica: observación de espermatozoides
Practica: observación de espermatozoides
 
Espermatogenesis
EspermatogenesisEspermatogenesis
Espermatogenesis
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
 
Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9Práctica de laboratorio nº9
Práctica de laboratorio nº9
 
PLANEACION.
PLANEACION.PLANEACION.
PLANEACION.
 
Saco vitelino
Saco vitelinoSaco vitelino
Saco vitelino
 
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptxEMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
EMBARAZO MULTIPLE Y GEMELAR.pptx
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y mas
 
Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.Embriologia embriogenesis pdf.
Embriologia embriogenesis pdf.
 
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptxSEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
SEGUNDA SEMANA DEL DESARROLLO HUMANO.pptx
 
Embarazo multiple , biologia del desarrollo
Embarazo multiple , biologia del desarrolloEmbarazo multiple , biologia del desarrollo
Embarazo multiple , biologia del desarrollo
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema uno
 
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdfprimerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
primerasemanadeembarazo-121011220404-phpapp01.pdf
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
 
Clase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicialClase 1 diplomado inicial
Clase 1 diplomado inicial
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 

Más de Tatiana Rosales

Excel avanzado 3-b
Excel avanzado 3-bExcel avanzado 3-b
Excel avanzado 3-b
Tatiana Rosales
 
Funciones de-búsqueda
Funciones de-búsquedaFunciones de-búsqueda
Funciones de-búsqueda
Tatiana Rosales
 
Funciones de-búsqueda
Funciones de-búsquedaFunciones de-búsqueda
Funciones de-búsqueda
Tatiana Rosales
 
Formularios de excel 1 (1)
Formularios de excel 1 (1)Formularios de excel 1 (1)
Formularios de excel 1 (1)
Tatiana Rosales
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
Tatiana Rosales
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
Tatiana Rosales
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
Tatiana Rosales
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
Tatiana Rosales
 
Infortmatica
InfortmaticaInfortmatica
Infortmatica
Tatiana Rosales
 
Clasificacion de-virus
Clasificacion de-virusClasificacion de-virus
Clasificacion de-virus
Tatiana Rosales
 
Definicion de-virus
Definicion de-virusDefinicion de-virus
Definicion de-virus
Tatiana Rosales
 
Funciones basicas-de-excel.
Funciones basicas-de-excel.Funciones basicas-de-excel.
Funciones basicas-de-excel.
Tatiana Rosales
 
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excelElementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
Tatiana Rosales
 
Elementos de entorno de trabajo de excel
Elementos de entorno de trabajo de excelElementos de entorno de trabajo de excel
Elementos de entorno de trabajo de excel
Tatiana Rosales
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Tatiana Rosales
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
Tatiana Rosales
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
Tatiana Rosales
 
Subir bloggg deber
Subir bloggg deberSubir bloggg deber
Subir bloggg deber
Tatiana Rosales
 
Trb infor
Trb inforTrb infor
Trb infor
Tatiana Rosales
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
Tatiana Rosales
 

Más de Tatiana Rosales (20)

Excel avanzado 3-b
Excel avanzado 3-bExcel avanzado 3-b
Excel avanzado 3-b
 
Funciones de-búsqueda
Funciones de-búsquedaFunciones de-búsqueda
Funciones de-búsqueda
 
Funciones de-búsqueda
Funciones de-búsquedaFunciones de-búsqueda
Funciones de-búsqueda
 
Formularios de excel 1 (1)
Formularios de excel 1 (1)Formularios de excel 1 (1)
Formularios de excel 1 (1)
 
Exposicion de youtube
Exposicion de youtubeExposicion de youtube
Exposicion de youtube
 
Como crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshareComo crear una cuenta en slideshare
Como crear una cuenta en slideshare
 
Informatica blogger
Informatica bloggerInformatica blogger
Informatica blogger
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Infortmatica
InfortmaticaInfortmatica
Infortmatica
 
Clasificacion de-virus
Clasificacion de-virusClasificacion de-virus
Clasificacion de-virus
 
Definicion de-virus
Definicion de-virusDefinicion de-virus
Definicion de-virus
 
Funciones basicas-de-excel.
Funciones basicas-de-excel.Funciones basicas-de-excel.
Funciones basicas-de-excel.
 
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excelElementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
Elementos de-entorno-de-trabajo-de-excel
 
Elementos de entorno de trabajo de excel
Elementos de entorno de trabajo de excelElementos de entorno de trabajo de excel
Elementos de entorno de trabajo de excel
 
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11Syllabus informatica-ii 2015-may-11
Syllabus informatica-ii 2015-may-11
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Graficos de excel
Graficos de excelGraficos de excel
Graficos de excel
 
Subir bloggg deber
Subir bloggg deberSubir bloggg deber
Subir bloggg deber
 
Trb infor
Trb inforTrb infor
Trb infor
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Fórmulas   operadores y ejerciciosFórmulas   operadores y ejercicios
Fórmulas operadores y ejercicios
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Espermatogenesis 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ÁREA: SALUD PRACTICA DE LABORATORIO N° 9 TEMA:ESPERMATOGÉNESIS OBJETIVO: Observar espermatozoides en el microscopio. MATERIALES: 1. MICROSCOPIO 2. PORTA OBJETO
  • 2. 3. PINZA DE DISECCIÓN 4. GUANTES 5. MANDIL 6. MASCARILLA
  • 3. SUSTANCIAS 1. AGUA DESTILADA 2. LIQUIDO PRESEMINAL PROCEDIMIENTO:
  • 4. 1. Se coloca el mandil, guantes y mascarilla. 2. Luego obtenido el líquido seminal, con ayuda del porta objeto y la pinza de disección se toma una pequeña muestra y se realiza un frotis. 3. Se enfoca en el microscopio con el objetivo 4x, 10x, 40x. Procedemos anotar lo que microscopio. 4. Procedemos a la observación. OBSERVACIONES: observamos en el
  • 5. OBSERVACIÓN 1 He observado con el lente objetivo 4x, millones de espermatozoides, pero no se logra distinguir sus partes.
  • 6. OBSERVACIÓN 2 He observado con el lente objetivo 10x, millones de espermatozoides, donde no se distingue su movimiento, ni claramente sus partes. OBSERVACIÓN 3
  • 7. He observado con el lente objetivo 40x, millones de espermatozoides en continuo movimiento, donde se distinguen sus partes: flagelo, cabeza. CONCLUSIONES: Hemos logrado observar la forma del espermatozoide y sus movimientos. RECOMENDACIONES: Utilizar mandil. Llevar toalla al laboratorio porque es necesario secar el porta objeto después de utilizar en la práctica. Usar guantes para no manipular con las manos el líquido seminal.
  • 8. Utilizar cuidadosamente el porta objeto. CUESTIONARIO: 1. COMO SUCEDE PARA QUE LA MUJER QUEDE EMBARAZADA DE TRILLIZOS, GEMELOS Y MELLIZOS? a) TRILLIZOS Los trillizos pueden ser monocigóticos, bicigóticos, o tricigóticos. Los trillizos tricigóticos ocurren cuando 3 espermatozoides fertilizan un óvulo cada uno. Los trillizos bicigóticos se desarrollan a partir de la unión de gemelos monocigóticos y un tercer individuo derivado de un cigoto aparte. Por último, dos divisiones cigóticas consecutivas dan como resultado un feto desaparecido y trillizos monocigóticos.
  • 9. b) GEMELOS Los gemelos bicigóticos aparecen cuando dos óvulos son fertilizados por un espermatozoide cada uno. Se forman luego dos sacos amnióticospor separado, dos coriones y dos placentas. Las placentas en los gemelos bicigóticos pueden fusionarse si los sitios de implantación están próximos uno del otros.7 Las placentas fusionadas pueden ser fácilmente separados después del nacimiento. El desarrollo de los gemelos monocigóticos ocurre cuando un óvulo fertilizado se divide en dos durante las primeras 2 semanas después de la concepción. Los gemelos monocigóticos son también llamados gemelos idénticos. Si la división del huevo fertilizado ocurre dentro de los primeros 2-3 diás después de la fecundación, los gemelos monocigóticos producirán un saco amniótico y un corion separados del otro.6 Estos gemelos bicoriales tienen placentas diferentes que pueden ser separadas o fusionadas. Aproximadamente
  • 10. el 30% de los gemelos monocigóticos tienen placentas bicorial y biamnióticas. Si la división del huevo ocurre de 3-8 días después de la fertilización, se traduce en gemelos con placentación monocorial y biamniótica, porque ya se ha formado el corion más no la cavidad amniótica.6 Aproximadamente el 70% de los gemelos monocigóticos son monocoriales y biamnióticos.7 Si la división se produce incluso después, es decir, durante 9no-13er día después de la fecundación, la placentación suele ser monocorial y monoamniótica.6 Los gemelos monocoriales y monoamnióticos son poco frecuentes y sólo el 1% de los gemelos monocigóticos tienen este tipo de placentación. Estos gemelos monocoriales y monoamnióticos tienen una placenta común con las comunicaciones vasculares entre las dos circulaciones. Estos dos gemelos pueden desarrollar el síndrome de transfusión gemelo a gemelo. Si se produce la fusión más de 13 días después de la fertilización, entonces los gemelos monocigóticos sólo logran quedar parcialmente divididos, lo que produce gemelos adheridos
  • 11. c) MELLIZOS En este caso estaríamos embarazo multicigótico. En el hablando de momento de un la fecundación, dos óvulos independientes son fecundados por dos espermatozoides diferentes. Esto da como resultado dos embarazos simultáneos, cada uno independiente y con su propia placenta, pero en el
  • 12. mismo útero. Así, aunque los bebés nacen a la vez, no tienen por qué compartir sexo ni mayor parecido que dos hermanos que nacen en momentos diferentes. 2) CUAL ES LA DIFERENCIA EN EL ESPERMATOZOIDE DE LA NIÑA Y EL NIÑO. Los gomosomasestán clasificados en cromosomas X e Y. De la combinación de cromosomas XX nacerá una niña, de la combinación XY un niño. Mientras los óvulos están siempre constituidos por un cromosoma X, los espermatozoides pueden llevar en su
  • 13. cabeza uno de los dos cromosomas, el X o el Y. Por esto, se sabe quees el cromosoma que lleva el espermatozoide que consolida la concepción, el que finalmente va a determinar el sexo del futuro bebé. El espermatozoide que contiene un cromosoma X en su cabeza (cromosoma femenino) es un espermatozoide más grande y más resistente, pero que se mueve con más lentitud. El espermatozoide que cromosoma Y en contiene un su cabeza (cromosoma masculino) es más pequeño y débil, pero por contrapartida se mueve a mayor velocidad. WEBGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Gemelos_(biolog%C3%ADa)http://www.masdeunbebe.com/embaraz ada/fecundacion/fecundacion-de-trillizos/ http://www.masdeunbebe.com/embarazada/fecundacion/fecundacion-de-mellizos-%E2%80%9Cgemelos-fraternos%E2%80%9D-dicigoticos/ http://www.proyecto-bebe.es/nino_o_nina_podemos_elegir_el_sexo_del_bebe.htm