SlideShare una empresa de Scribd logo
EESQUEMASQUEMA: G: GOBIERNOOBIERNO DEDE JJOSÉOSÉ JJOAQUÍNOAQUÍN PPRIETORIETO, 1831 - 1841, 1831 - 1841
Unidad : Los inicios de la república
Contenido: Organización de la República de Chile
Autor: Equipo Didáctica de la Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Gobierno de José Joaquín Prieto, 1831-1841
Aspectos económicos Aspectos políticos y sociales
* Pensamiento político de Portales
Labor desarrollada por Manuel Rengifo * Promulgación de la Constitución Política de 1833
* Creación del Catastro:Impuesto a la renta,aplicado a las * Destrucción de la banda de los Pincheiras por el General Manuel Bulnes
propiedades rurales. * Fundación de la Sociedad Nacional de Agricultura,1838
* Reforma del régimen aduanero: Liberación arancelaria de * Creación de numerosos edificios para instrucción primaria y liceos
los elementos que fomenten el desarrollo de la economía * Creación de la Escuela de Medicina,1833, por Guillermo Blest y
nacional (maquinaria industrial,bibliografía y herramientas) Lorenzo Sazie.
Traslado de las Aduanas a los puertos. * Fundación de la Escuela de Obstetricia,1834.
Comercio de cabotaje realizado por la Marina Mercante * Firma del decreto de fundación de la Universidad de Chile,1831
Nacional * Primer Censo de la República,1835,con 1.010.332 habit. (sin contar al
Ampliación de los almacenes francos en Valparaíso. sector mapuche.
* Medidas proteccionistas para favorecer la agrícultura y la * Reconocimiento de la Independencia Nacional:Francia,1830;
industria nacional. Gran Bretaña,1831;Santa Sede,1840,creando el Arzobispado de
* Saneamiento de la deuda pública. Santiago.
* Descubrimiento del mineral de plata de Chañarcillo,en 1832, * Creación del Ministerio de Justicia,Culto e Instrucción Pública,1837
favoreciendo la inversión de capitales en la agricultura, * Guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana,1837-1839.
mineria,carbón,cobre, canales de regadío y primeros ferrocarriles.
* Disolución de la oposición política:
Disolución del bando pipiolo.
Enfrentamiento político con los Federalistas y O`Higginistas.
Destierro de los prisioneros políticos.
* Subordinación del ejército al poder civil:
Reorganización de las Guardias Cívicas.
Retiro de los Oficiales y soldados del ejercito de Freire
* Ideas fundamentales:
Gobierno fuerte,centralizado, obedecido,respetado y respetable.
Reacio a la intromisión política de países extranjeros en la política
interna de los países hispanoamericanos.
Poder ejecutivo impersonal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaAndrea Aguilera
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresmarcelahistoria
 
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
Gonzalo Rivas Flores
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
Carla Ishtar Ávila
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoracampos21
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
potocaca
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
Alex Quintui
 
República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)raul osses
 
Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)cocapiaa
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Características de los gobiernos conservadores
Características de los gobiernos conservadoresCaracterísticas de los gobiernos conservadores
Características de los gobiernos conservadores
marcelahistoria
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
AiTech
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadoraguest24ef31
 
República Conservadora 2
República Conservadora 2República Conservadora 2
República Conservadora 2
Zalva Leon
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 

La actualidad más candente (20)

Republica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andreaRepublica autoritaria miss andrea
Republica autoritaria miss andrea
 
Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadores
 
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
ESQUEMA: GOBIERNO DE MANUEL MONTT, 1851-1861
 
Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861Presidentes 1831 1861
Presidentes 1831 1861
 
República Conservadora
República  ConservadoraRepública  Conservadora
República Conservadora
 
República conservadora
República conservadora República conservadora
República conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
La Republica Conservadora
La Republica ConservadoraLa Republica Conservadora
La Republica Conservadora
 
Republica conservadora1
Republica conservadora1Republica conservadora1
Republica conservadora1
 
Gobierno de manuel montt
Gobierno de manuel monttGobierno de manuel montt
Gobierno de manuel montt
 
República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)República liberal ( 1861 – 1891)
República liberal ( 1861 – 1891)
 
Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)Republica liberal 1861 1891 (1)
Republica liberal 1861 1891 (1)
 
Del periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberalDel periodo conservador al periodo liberal
Del periodo conservador al periodo liberal
 
Características de los gobiernos conservadores
Características de los gobiernos conservadoresCaracterísticas de los gobiernos conservadores
Características de los gobiernos conservadores
 
Republica Conservadora
Republica ConservadoraRepublica Conservadora
Republica Conservadora
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Ppt.Republica Conservadora
Ppt.Republica ConservadoraPpt.Republica Conservadora
Ppt.Republica Conservadora
 
República Conservadora 2
República Conservadora 2República Conservadora 2
República Conservadora 2
 
La república conservadora en Chile
La república conservadora en ChileLa república conservadora en Chile
La república conservadora en Chile
 

Destacado

José joaquín prieto
José joaquín prietoJosé joaquín prieto
José joaquín prieto
Bárbara Velásquez
 
Sesión 12 institucionalidad política
Sesión 12 institucionalidad políticaSesión 12 institucionalidad política
Sesión 12 institucionalidad políticaAndrés García
 
9 enseñando las clases m
9 enseñando las clases m9 enseñando las clases m
9 enseñando las clases m
Samuel Gimenez
 
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
Gonzalo Rivas Flores
 
Portafolio Virtual Ucen Basica
Portafolio Virtual Ucen BasicaPortafolio Virtual Ucen Basica
Portafolio Virtual Ucen BasicaAlexandre Gottreux
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Marjorie Mc-Lean
 
Sesión 14 orden mundial de la postguerra
Sesión 14 orden mundial de la postguerraSesión 14 orden mundial de la postguerra
Sesión 14 orden mundial de la postguerraAndrés García
 
Sesión 13 ejercitación
Sesión 13 ejercitaciónSesión 13 ejercitación
Sesión 13 ejercitaciónAndrés García
 
Sesión módulo democracia y desarrollo
Sesión módulo democracia y desarrolloSesión módulo democracia y desarrollo
Sesión módulo democracia y desarrolloAndrés García
 
Sesión 15 américa latina contemporánea
Sesión 15 américa latina contemporáneaSesión 15 américa latina contemporánea
Sesión 15 américa latina contemporáneaAndrés García
 
Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
Sergio Córdova
 
Sesión 14 ejercitación
Sesión 14 ejercitaciónSesión 14 ejercitación
Sesión 14 ejercitaciónAndrés García
 
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaEl Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaAlexandre Gottreux
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaAndrés García
 
Cultura Pitrén
Cultura PitrénCultura Pitrén
Cultura Pitrén
MAURICIO VILLANUEVA
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Sergio Córdova
 
Respuestas simulacro general n 4
Respuestas simulacro general n 4Respuestas simulacro general n 4
Respuestas simulacro general n 4Andrés García
 

Destacado (20)

José joaquín prieto
José joaquín prietoJosé joaquín prieto
José joaquín prieto
 
Sesión 12 institucionalidad política
Sesión 12 institucionalidad políticaSesión 12 institucionalidad política
Sesión 12 institucionalidad política
 
Actividades Destacadas
Actividades DestacadasActividades Destacadas
Actividades Destacadas
 
9 enseñando las clases m
9 enseñando las clases m9 enseñando las clases m
9 enseñando las clases m
 
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA SERGIO  VILLALOBOS:  PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
SERGIO VILLALOBOS: PORTALES UNA FALSIFICACIÓN HISTÓRICA
 
Portafolio Virtual Ucen Basica
Portafolio Virtual Ucen BasicaPortafolio Virtual Ucen Basica
Portafolio Virtual Ucen Basica
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Sesión 14 orden mundial de la postguerra
Sesión 14 orden mundial de la postguerraSesión 14 orden mundial de la postguerra
Sesión 14 orden mundial de la postguerra
 
Sesión 13 ejercitación
Sesión 13 ejercitaciónSesión 13 ejercitación
Sesión 13 ejercitación
 
Sesión módulo democracia y desarrollo
Sesión módulo democracia y desarrolloSesión módulo democracia y desarrollo
Sesión módulo democracia y desarrollo
 
Sesión 15 américa latina contemporánea
Sesión 15 américa latina contemporáneaSesión 15 américa latina contemporánea
Sesión 15 américa latina contemporánea
 
Formato de presentación
Formato de presentaciónFormato de presentación
Formato de presentación
 
Sesión 14 ejercitación
Sesión 14 ejercitaciónSesión 14 ejercitación
Sesión 14 ejercitación
 
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La RepublicaEl Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
El Fin De La Colonia Y El Proceso De La Formacion De La Republica
 
Sesión 4 ejercitación
Sesión 4 ejercitaciónSesión 4 ejercitación
Sesión 4 ejercitación
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latina
 
Simulacro general n 4
Simulacro general n 4Simulacro general n 4
Simulacro general n 4
 
Cultura Pitrén
Cultura PitrénCultura Pitrén
Cultura Pitrén
 
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundoRealidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
Realidad europea, españa y la conquista del nuevo mundo
 
Respuestas simulacro general n 4
Respuestas simulacro general n 4Respuestas simulacro general n 4
Respuestas simulacro general n 4
 

Similar a ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841

Clase republica conservadora
Clase republica conservadoraClase republica conservadora
Clase republica conservadora
bechy
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadoraZalva Leon
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
Liceo Eduardo de la Barra
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891alelais1979
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica LiberalMarly C.
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_Zalva Leon
 
República Liberal
República Liberal República Liberal
República Liberal
slopez
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadorafacundito
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
Myriam Lucero
 
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
MariaLuisaJaque
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
Marjorie Mc-Lean
 
Rep conservadora alumnas 2014
Rep conservadora alumnas 2014Rep conservadora alumnas 2014
Rep conservadora alumnas 2014Catalina Cepeda
 
Periodo conservador.
Periodo conservador.Periodo conservador.
Periodo conservador.
waldo caqueo
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Carolina Maldonado
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadoracamyhch
 

Similar a ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841 (20)

Clase republica conservadora
Clase republica conservadoraClase republica conservadora
Clase republica conservadora
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
República Conservadora
República Conservadora República Conservadora
República Conservadora
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
 
República Liberal
República Liberal República Liberal
República Liberal
 
Rep Conservadora
Rep ConservadoraRep Conservadora
Rep Conservadora
 
Conservador 2017
Conservador 2017Conservador 2017
Conservador 2017
 
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
APUNTE_1_LA_ECONOMIA_EN_LA_REPUBLICA_CONSERVADORA_98791_20240506_20180627_140...
 
Republica liberal Chile
Republica liberal ChileRepublica liberal Chile
Republica liberal Chile
 
Republica cons
Republica consRepublica cons
Republica cons
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
 
Rep conservadora alumnas 2014
Rep conservadora alumnas 2014Rep conservadora alumnas 2014
Rep conservadora alumnas 2014
 
Periodo conservador.
Periodo conservador.Periodo conservador.
Periodo conservador.
 
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
Republicaconservadora1831 1861-120821133601-phpapp01
 
La República Conservadora
La República ConservadoraLa República Conservadora
La República Conservadora
 
2ºm repub.
2ºm repub.2ºm repub.
2ºm repub.
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 
Presidente antiguos
Presidente antiguosPresidente antiguos
Presidente antiguos
 

Más de Gonzalo Rivas Flores

GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
Gonzalo Rivas Flores
 
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
Gonzalo Rivas Flores
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
Gonzalo Rivas Flores
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
Gonzalo Rivas Flores
 
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
Gonzalo Rivas Flores
 
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIALLA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
Gonzalo Rivas Flores
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
Gonzalo Rivas Flores
 
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROSPASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
Gonzalo Rivas Flores
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
Gonzalo Rivas Flores
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
Gonzalo Rivas Flores
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
Gonzalo Rivas Flores
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANAEXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
Gonzalo Rivas Flores
 
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
Gonzalo Rivas Flores
 
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
Gonzalo Rivas Flores
 
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XXENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
Gonzalo Rivas Flores
 
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILELA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
Gonzalo Rivas Flores
 
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA:  EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDADJOSÉ VICTORINO LASTARRIA:  EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
Gonzalo Rivas Flores
 

Más de Gonzalo Rivas Flores (20)

GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE  JOSÉ M....
GUÍA DE APRENDIZAJE: GUERRA CIVIL DE 1891: TESTIMONIO DEL PRESIDENTE JOSÉ M....
 
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y  ECONÓMICO HASTA 1886
CHILE EN EL SIGLO XIX: DESARROLLO POLÍTICO Y ECONÓMICO HASTA 1886
 
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIXUN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE  EN EL SIGLO XIX
UN ESQUEMA DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL DE CHILE EN EL SIGLO XIX
 
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVILLIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
LIBERTAD DE ENSEÑANZA Y MATRIMONIO CIVIL
 
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
DISCURSO DEL MINISTRO DEL INTERIOR 1883.
 
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIALLA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
LA VERDADERA CUESTIÓN SOCIAL
 
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego LucoLa Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
La Cuestión social en Chile por Augusto Orrego Luco
 
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROSPASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN  SOCIAL DE LOS OBREROS
PASTORAL DE MARIANO CASANOVA: LA CONDICIÓN SOCIAL DE LOS OBREROS
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 
La república liberal en Chile
La república liberal en Chile La república liberal en Chile
La república liberal en Chile
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
 
Guía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalizaciónGuía de aprendizaje La globalización
Guía de aprendizaje La globalización
 
La independencia de Chile
La independencia de Chile La independencia de Chile
La independencia de Chile
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANAEXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
EXTRANJEROS EN LA ETAPA REPUBLICANA
 
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE,  SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO DE CHILE DE 1842.
 
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
PRODUCCIÓN DE TRIGO: 1844-1851
 
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XXENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
ENSAYO HISTÓRICO SOBRE LA NOCIÓN DE ESTADO EN CHILE EN LOS SIGLOS XIX Y XX
 
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILELA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
LA SITUACIÓN DE LA MUJER EN CHILE
 
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA:  EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDADJOSÉ VICTORINO LASTARRIA:  EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: EL MANUSCRITO DEL DIABLO. LA SOCIEDAD
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

ESQUEMA: GOBIERNO DE JOSÉ JOAQUÍN PRIETO, 1831 - 1841

  • 1. EESQUEMASQUEMA: G: GOBIERNOOBIERNO DEDE JJOSÉOSÉ JJOAQUÍNOAQUÍN PPRIETORIETO, 1831 - 1841, 1831 - 1841 Unidad : Los inicios de la república Contenido: Organización de la República de Chile Autor: Equipo Didáctica de la Historia, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Gobierno de José Joaquín Prieto, 1831-1841 Aspectos económicos Aspectos políticos y sociales * Pensamiento político de Portales Labor desarrollada por Manuel Rengifo * Promulgación de la Constitución Política de 1833 * Creación del Catastro:Impuesto a la renta,aplicado a las * Destrucción de la banda de los Pincheiras por el General Manuel Bulnes propiedades rurales. * Fundación de la Sociedad Nacional de Agricultura,1838 * Reforma del régimen aduanero: Liberación arancelaria de * Creación de numerosos edificios para instrucción primaria y liceos los elementos que fomenten el desarrollo de la economía * Creación de la Escuela de Medicina,1833, por Guillermo Blest y nacional (maquinaria industrial,bibliografía y herramientas) Lorenzo Sazie. Traslado de las Aduanas a los puertos. * Fundación de la Escuela de Obstetricia,1834. Comercio de cabotaje realizado por la Marina Mercante * Firma del decreto de fundación de la Universidad de Chile,1831 Nacional * Primer Censo de la República,1835,con 1.010.332 habit. (sin contar al Ampliación de los almacenes francos en Valparaíso. sector mapuche. * Medidas proteccionistas para favorecer la agrícultura y la * Reconocimiento de la Independencia Nacional:Francia,1830; industria nacional. Gran Bretaña,1831;Santa Sede,1840,creando el Arzobispado de * Saneamiento de la deuda pública. Santiago. * Descubrimiento del mineral de plata de Chañarcillo,en 1832, * Creación del Ministerio de Justicia,Culto e Instrucción Pública,1837 favoreciendo la inversión de capitales en la agricultura, * Guerra contra la Confederación Peruano-Boliviana,1837-1839. mineria,carbón,cobre, canales de regadío y primeros ferrocarriles. * Disolución de la oposición política: Disolución del bando pipiolo. Enfrentamiento político con los Federalistas y O`Higginistas. Destierro de los prisioneros políticos. * Subordinación del ejército al poder civil: Reorganización de las Guardias Cívicas. Retiro de los Oficiales y soldados del ejercito de Freire * Ideas fundamentales: Gobierno fuerte,centralizado, obedecido,respetado y respetable. Reacio a la intromisión política de países extranjeros en la política interna de los países hispanoamericanos. Poder ejecutivo impersonal.