SlideShare una empresa de Scribd logo
Economía, sociedad, educación y cultura.

 El auge económico se debe a:
 A. crecimiento del comercio mundial por la
revolución industrial donde se demandan materias
primas que Chile tiene.
 B. las medidas reformistas que tomó el estado a
través del ministerio de hacienda.
 C. desarrollo de la libertad de comercio después de
la independencia.
 D. descubrimiento de los yacimientos de Chañarcillo
(plata) y Tamaya (cobre).
Expansión económica.

Expansión económica.
 E. Valparaíso se
transforma en un
importante puerto del
Pacífico.
 F. Llegada de
comerciantes europeos
con nuevas técnicas
comerciales.

Exportaciones mineras.
 Cobre y plata del norte
chico.
 Carbón de la zona de
Arauco y Concepción.
 Estas exportaciones se
dirigían principalmente
a Inglaterra que era la
principal potencia
económica de la época.

Exportaciones agrícolas.
 A California a partir de
1848.
 A Australia a partir de
1855.
 Se mantiene el auge de
la exportación de trigo
hasta 1860
aproximadamente.

 Se construye el primer ferrocarril en Chile entre
Copiapó y Caldera (1849-1852).
 Construcción del ferrocarril Santiago Valparaíso
(inicio en 1854).
 Construcción de la línea telegráfica entre Santiago y
Valparaíso (1851-1852).
 Construcción de caminos, puentes, colegios, bancos,
etc.
Infraestructura y
comunicaciones.

 La constitución de 1833 fijaba los límites de Chile:
 Esto debía ser acompañado de un dominio y
ocupación efectiva del territorio y los gobiernos
conservadores se ocuparon de ello.
Ocupación del territorio
nacional.

Ocupación…
 1843: se trasladan
colonos al estrecho de
Magallanes y se funda
el fuerte Bulnes.
 1845: ley de
colonización.
 1846: llegan los
primeros colonos
alemanes a Valdivia.

Ocupación…
 1849: se funda Punta
Arenas.
 1860: Inicio de la
incorporación real y
efectiva de la zona de la
Araucanía a Chile, el
proceso es conocido
como «Pacificación de
la Araucanía».

 Muchos profesores de la universidad de Chile venían de
otros países.
 De Latinoamérica llegaron Domingo Faustino Sarmiento
(argentino) y Andrés Bello (Venezolano).
 De Europa llegaron por ejemplo Ignacio Domeyko
(polaco) y Lorenzo Sazie (francés) que eran científicos.
 Importante fue la visita a Chile de Charles Darwin, que
estudio la naturaleza y las especies del país y esto le
ayudó a elaborar su teoría sobre la evolución de las
especies.
Aportes de los
extranjeros.

Educación y cultura.
 1842: fundación de la
Universidad de Chile.
 1842: fundación de la
Escuela Normal de
Preceptores.
 1849: Fundación de la
escuela de Artes y Oficios.
 1854: fundación de la
Escuela Normal de
Preceptoras.
 1856: fundación de la
sociedad de Instrucción
Primaria.

 1842: sociedad literaria, instancia donde los jóvenes
aristócratas como José Victorino Lastarria y Francisco
Bilbao podían discutir de literatura.
 1849: Club de la reforma, grupo donde se discutía sobre la
necesidad de liberalizar la política.
 1849: creación del Partido liberal, fue el primer partido
propiamente tal de Chile.
 1850: sociedad de la igualdad, fundada por Francisco
Bilbao y Santiago Arcos buscaba, en unión con los
trabajadores y artesanos, fundar una nación que siguiera
las ideas de la Revolución Francesa (igualdad, libertad y
fraternidad).
Los liberales durante los
gobiernos conservadores

La sociedad.
 La iglesia mantiene su
poder.
 La hacienda sigue siendo
la unidad productiva más
importante.
 La aristocracia sigue
mandando.
 La población sigue siendo
principalmente rural.

La sociedad.
 Surge un nuevo grupo
económico ligado a la
minería y el comercio.
 Parte de la aristocracia
se liga a ideas liberales.
 Llegada de inmigrantes
que influyen en la
cultura, economía,
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
Nicole Arriagada
 
El modelo isi
El modelo isiEl modelo isi
El modelo isi
Historias del Barri
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
hermesquezada
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
Jorge Ramirez Adonis
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadores
Camila Carrera
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Profesora Geografía e Historia IES
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Economía de la república conservadora
Economía de la república conservadoraEconomía de la república conservadora
Economía de la república conservadora
raul osses
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
Fabian Luciano Fretti
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
Angel Vazquez
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
Isaac Alcorta Ramirez
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
Nicole Arriagada
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
javier oyarzun
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
ramoncortes
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
Hviano
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
albasolanojimenez
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 

La actualidad más candente (20)

Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
El modelo isi
El modelo isiEl modelo isi
El modelo isi
 
Historia de chile
Historia de chileHistoria de chile
Historia de chile
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
Primero Medio. Unidad 2. Clase 2. Revolución industrial.
 
Decenios conservadores
Decenios conservadoresDecenios conservadores
Decenios conservadores
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
Economía de la república conservadora
Economía de la república conservadoraEconomía de la república conservadora
Economía de la república conservadora
 
Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)Historia argentina (1930-1943)
Historia argentina (1930-1943)
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustituciónLa implementación del modelo de industrialización por sustitución
La implementación del modelo de industrialización por sustitución
 
República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.República liberal, clase 6.
República liberal, clase 6.
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955El primer peronismo 1943 1955
El primer peronismo 1943 1955
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 

Similar a Características de los gobiernos conservadores

La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
Andre Quiroga Lecaros
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
jorgeurrutiabetanzo
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
jorgeurrutiabetanzo
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadores
ramoncortes
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2
ramoncortes
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andreanavea1981
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
camyhch
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dilan lema
Dilan lemaDilan lema
Dilan lema
Dilan Lema
 
Clase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_iiClase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_ii
Guillermo Astudillo
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
Maria Franco
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
Ivette Leyva
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andrea Aguilera
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
Andrea Aguilera
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
Guillermo Astudillo
 
Ilustración en españa
Ilustración en españaIlustración en españa
Ilustración en españa
ARQUEOJUAN
 
Arevalo
ArevaloArevalo
Arevalo
Ryan Arevalo
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 

Similar a Características de los gobiernos conservadores (20)

La influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chileLa influencias de la revolución francesa en chile
La influencias de la revolución francesa en chile
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
República liberal ideología
República liberal ideologíaRepública liberal ideología
República liberal ideología
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadores
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Período Conservador
Período ConservadorPeríodo Conservador
Período Conservador
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
Primero. Unidad 1. Clase 12. La difusión del concepto de Nación.
 
Dilan lema
Dilan lemaDilan lema
Dilan lema
 
Clase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_iiClase 14 republica_conservadora_ii
Clase 14 republica_conservadora_ii
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Bloques
BloquesBloques
Bloques
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
U110 -republica_conservadora_ii
U110  -republica_conservadora_iiU110  -republica_conservadora_ii
U110 -republica_conservadora_ii
 
Ilustración en españa
Ilustración en españaIlustración en españa
Ilustración en españa
 
Arevalo
ArevaloArevalo
Arevalo
 
6 basico resumen
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 

Más de marcelahistoria

Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadores
marcelahistoria
 
Transformaciones generadas por la revolución industrial
Transformaciones generadas por la revolución industrialTransformaciones generadas por la revolución industrial
Transformaciones generadas por la revolución industrial
marcelahistoria
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
marcelahistoria
 
El imperio después de octavio
El imperio después de octavioEl imperio después de octavio
El imperio después de octavio
marcelahistoria
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
marcelahistoria
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
marcelahistoria
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
marcelahistoria
 
Los riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chileLos riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chile
marcelahistoria
 
Disertaciones de las regiones
Disertaciones de las regionesDisertaciones de las regiones
Disertaciones de las regiones
marcelahistoria
 
La dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosferaLa dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosfera
marcelahistoria
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
marcelahistoria
 
Constitucion politica de la republica de chile 1
Constitucion politica de la republica de  chile 1Constitucion politica de la republica de  chile 1
Constitucion politica de la republica de chile 1
marcelahistoria
 
La tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosferaLa tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosfera
marcelahistoria
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
marcelahistoria
 
Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
marcelahistoria
 
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
marcelahistoria
 
Repaso prueba 5°
Repaso prueba 5°Repaso prueba 5°
Repaso prueba 5°
marcelahistoria
 
El absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterraEl absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterra
marcelahistoria
 

Más de marcelahistoria (19)

Los gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadoresLos gobiernos conservadores
Los gobiernos conservadores
 
Transformaciones generadas por la revolución industrial
Transformaciones generadas por la revolución industrialTransformaciones generadas por la revolución industrial
Transformaciones generadas por la revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
El imperio después de octavio
El imperio después de octavioEl imperio después de octavio
El imperio después de octavio
 
El cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romanoEl cristianismo durante el imperio romano
El cristianismo durante el imperio romano
 
La república romana
La república romanaLa república romana
La república romana
 
Etapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chileEtapas de la independencia de chile
Etapas de la independencia de chile
 
Los riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chileLos riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chile
 
Disertaciones de las regiones
Disertaciones de las regionesDisertaciones de las regiones
Disertaciones de las regiones
 
La dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosferaLa dinámica de la atmosfera
La dinámica de la atmosfera
 
Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Constitucion politica de la republica de chile 1
Constitucion politica de la republica de  chile 1Constitucion politica de la republica de  chile 1
Constitucion politica de la republica de chile 1
 
La tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosferaLa tierra como sistema litosfera
La tierra como sistema litosfera
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
 
Instituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonialInstituciones y Economía colonial
Instituciones y Economía colonial
 
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°Los gobiernos conservadores, clase de 6°
Los gobiernos conservadores, clase de 6°
 
Repaso prueba 5°
Repaso prueba 5°Repaso prueba 5°
Repaso prueba 5°
 
Mc0001660
Mc0001660Mc0001660
Mc0001660
 
El absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterraEl absolutismo en francia e inglaterra
El absolutismo en francia e inglaterra
 

Características de los gobiernos conservadores

  • 2.   El auge económico se debe a:  A. crecimiento del comercio mundial por la revolución industrial donde se demandan materias primas que Chile tiene.  B. las medidas reformistas que tomó el estado a través del ministerio de hacienda.  C. desarrollo de la libertad de comercio después de la independencia.  D. descubrimiento de los yacimientos de Chañarcillo (plata) y Tamaya (cobre). Expansión económica.
  • 3.  Expansión económica.  E. Valparaíso se transforma en un importante puerto del Pacífico.  F. Llegada de comerciantes europeos con nuevas técnicas comerciales.
  • 4.  Exportaciones mineras.  Cobre y plata del norte chico.  Carbón de la zona de Arauco y Concepción.  Estas exportaciones se dirigían principalmente a Inglaterra que era la principal potencia económica de la época.
  • 5.  Exportaciones agrícolas.  A California a partir de 1848.  A Australia a partir de 1855.  Se mantiene el auge de la exportación de trigo hasta 1860 aproximadamente.
  • 6.   Se construye el primer ferrocarril en Chile entre Copiapó y Caldera (1849-1852).  Construcción del ferrocarril Santiago Valparaíso (inicio en 1854).  Construcción de la línea telegráfica entre Santiago y Valparaíso (1851-1852).  Construcción de caminos, puentes, colegios, bancos, etc. Infraestructura y comunicaciones.
  • 7.   La constitución de 1833 fijaba los límites de Chile:  Esto debía ser acompañado de un dominio y ocupación efectiva del territorio y los gobiernos conservadores se ocuparon de ello. Ocupación del territorio nacional.
  • 8.  Ocupación…  1843: se trasladan colonos al estrecho de Magallanes y se funda el fuerte Bulnes.  1845: ley de colonización.  1846: llegan los primeros colonos alemanes a Valdivia.
  • 9.  Ocupación…  1849: se funda Punta Arenas.  1860: Inicio de la incorporación real y efectiva de la zona de la Araucanía a Chile, el proceso es conocido como «Pacificación de la Araucanía».
  • 10.   Muchos profesores de la universidad de Chile venían de otros países.  De Latinoamérica llegaron Domingo Faustino Sarmiento (argentino) y Andrés Bello (Venezolano).  De Europa llegaron por ejemplo Ignacio Domeyko (polaco) y Lorenzo Sazie (francés) que eran científicos.  Importante fue la visita a Chile de Charles Darwin, que estudio la naturaleza y las especies del país y esto le ayudó a elaborar su teoría sobre la evolución de las especies. Aportes de los extranjeros.
  • 11.  Educación y cultura.  1842: fundación de la Universidad de Chile.  1842: fundación de la Escuela Normal de Preceptores.  1849: Fundación de la escuela de Artes y Oficios.  1854: fundación de la Escuela Normal de Preceptoras.  1856: fundación de la sociedad de Instrucción Primaria.
  • 12.   1842: sociedad literaria, instancia donde los jóvenes aristócratas como José Victorino Lastarria y Francisco Bilbao podían discutir de literatura.  1849: Club de la reforma, grupo donde se discutía sobre la necesidad de liberalizar la política.  1849: creación del Partido liberal, fue el primer partido propiamente tal de Chile.  1850: sociedad de la igualdad, fundada por Francisco Bilbao y Santiago Arcos buscaba, en unión con los trabajadores y artesanos, fundar una nación que siguiera las ideas de la Revolución Francesa (igualdad, libertad y fraternidad). Los liberales durante los gobiernos conservadores
  • 13.  La sociedad.  La iglesia mantiene su poder.  La hacienda sigue siendo la unidad productiva más importante.  La aristocracia sigue mandando.  La población sigue siendo principalmente rural.
  • 14.  La sociedad.  Surge un nuevo grupo económico ligado a la minería y el comercio.  Parte de la aristocracia se liga a ideas liberales.  Llegada de inmigrantes que influyen en la cultura, economía, sociedad.