SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. HUMANO.
1.- El serhumanoy la filosofía.
Diferenciaconel restode seres:escapaz de pensar. Reflexionaypuede reflexionar
sobre si mismo.
a) Antropología.
Etimología.
Divisionesantropología:Cultural. (Ex:definicionde cultura)
Filosofica.
b) Concepcionesprefilosoficas.
Ritosfunerariosde Homoantecesor
Creenciasgriegas. Orfismo. Vidade ultratumba.
Almase concebía como 1. Soploo alientovital /2.Fuegoocalor vital/3. sombrao
fantasma
Conceptode Animismo (1y2), Almaindividual (3)
c) Relacioncuerpo-alma
Teoriasmonistas: solounarealidad.
Teoriasdualistas: Doselementosde naturalezadistinta.
2.- Teoriassobre el almahumana.
a) Platon.
Hombre estácompuestode doselementos(Dualismo):
Cuerpo:sensibleytemporal,mortal /Alma:Inteligible,inmortal,eterna.
Relacion:(metáforas) Piloto,Auriga.
Cárcel --- Liberación.
Partesdel Alma:Racional--- Irascible---- Apetitiva.
b) Aristoteles.
Se iniciacomoplatónicoperose va distanciandode sumaestro.
Las actividades que se atribuyenal almanose puedenrealizarsinel cuerpo.
Almay cuerpomantienenunaestrecharelación.Materia – Forma. TeoriaHilemórfica.
En un servivola formaes el alma,y lamateria,el cuerpo.Juntosformanel serviviente,el
individuoconcreto.Laformanopuede subsistirfuerade lamateria.Laforma“formaliza”la
materia.
El almaes lafuncióno conjuntode funcionesque realizael viviente.Tiposde alma
dependiendode lasfuncionesvitalesque realizacadaser.
Almavegetativa:Nutricion/crecimiento/reproducción.
Almasensitiva:Loanterior/Sensibilidad/movimientolocal.
AlmaIntelectiva:Loanterior/razón.
El almase localizaentodoel servivo.
Discusiónentornoa la inmortalidaddel “entendimientoagente”.
c) San Agustín.
Biografia:maniqueos- escépticos- Biblia.
Verdadnose encuentrafuerasinodentro.
Introspeccion.El sentidointerior,laautoconciencia.
Yo soy- yo conozco- yoamo.
d) Descartes.
Dualismocuerpo- mente.
La sustancia.
Piensoluegoexisto.
Almaenla maquina.
e) Monismomaterialista.
La Mettrie:hombre máquina.
Materia tiene unprincipiode movimientocapazde explicarloanímico.
3.- Humana voluntad.
Capacidadpara querer.
Modos: espontáneamente/conscientemente.
Relacióndirectaconla libertad.
Schopenhauer
La voluntadanulael mecanicismo.
4.- Humanossentimientos.
Conflictoentre razónysentimientos. Excepciones:Amorplatónico/Amistad
Amorpor saber.
S XVIIIHume. Emotivismomoral.
5.- Humanoproyecto.
Ideaaparecidaenel Existencialismo(sXX)
Nacemossinesencia,porhacer.
Proyectopara ir haciéndose lapropiaesencia.
Construirse enlibertad.“Condenadosaserlibres”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Humberto Navarro
 
Introducción a la Antropología Filosófica 1
Introducción a la Antropología Filosófica 1 Introducción a la Antropología Filosófica 1
Introducción a la Antropología Filosófica 1
Diógenes Can
 
Antropologia filosofica.
Antropologia filosofica.Antropologia filosofica.
Antropologia filosofica.
Alēx COøre
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
Aarelyy
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
ceneidalferz16
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Juan Miguel Jugo
 
Mayra Naturaleza
Mayra NaturalezaMayra Naturaleza
Mayra Naturaleza
0987086358
 
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López AlejoEnsayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
Jessica Ivette Lopez Alejo
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Whiston Sanchez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Verónica Juarez
 
/Home/Usuario07/Introducc (2)
/Home/Usuario07/Introducc  (2)/Home/Usuario07/Introducc  (2)
/Home/Usuario07/Introducc (2)
zhell
 
Paty
PatyPaty
Paty
patricia
 

La actualidad más candente (12)

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Introducción a la Antropología Filosófica 1
Introducción a la Antropología Filosófica 1 Introducción a la Antropología Filosófica 1
Introducción a la Antropología Filosófica 1
 
Antropologia filosofica.
Antropologia filosofica.Antropologia filosofica.
Antropologia filosofica.
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFicaTema 1   Que Es La AntropologíA FilosóFica
Tema 1 Que Es La AntropologíA FilosóFica
 
Mayra Naturaleza
Mayra NaturalezaMayra Naturaleza
Mayra Naturaleza
 
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López AlejoEnsayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo
 
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
Diapositivas de filosofía de 10 A whiston sanchez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
/Home/Usuario07/Introducc (2)
/Home/Usuario07/Introducc  (2)/Home/Usuario07/Introducc  (2)
/Home/Usuario07/Introducc (2)
 
Paty
PatyPaty
Paty
 

Similar a Esquema tema3

Acercamie[1]..
Acercamie[1]..Acercamie[1]..
Acercamie[1]..
Ruffo Oswaldo
 
filomar
filomarfilomar
El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
Victor Ariel Vera Silva
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
Nombre Apellidos
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
rafael felix
 
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestreCuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Liliana Pacheco
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
Wilbert Tapia
 
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
JoshPedrazac®
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Profe Su
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
Susana Delgado
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
karlaguzmn
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad MediaConocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Leonardo Sanchez Coello
 
Platón Garoé
Platón GaroéPlatón Garoé
Platón Garoé
pepema
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia
 
El hombre como problema 1
El  hombre como problema 1El  hombre como problema 1
El hombre como problema 1
Victor Ariel Vera Silva
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
rafael felix
 
Unidad 1. Antigüedad
Unidad 1. AntigüedadUnidad 1. Antigüedad
Unidad 1. Antigüedad
Laura O. Eguia Magaña
 

Similar a Esquema tema3 (20)

Acercamie[1]..
Acercamie[1]..Acercamie[1]..
Acercamie[1]..
 
filomar
filomarfilomar
filomar
 
El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
Clase de antropologia
Clase de antropologiaClase de antropologia
Clase de antropologia
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestreCuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
 
Historia de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la MenteHistoria de la Filosofía de la Mente
Historia de la Filosofía de la Mente
 
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
Ensayo Academico "El metodo v la humanidad de la humanidad"
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Introducción a la epistemología
Introducción a la epistemologíaIntroducción a la epistemología
Introducción a la epistemología
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptxantropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
antropologafilosfica-140706165417-phpapp01.pptx
 
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad MediaConocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
Conocer Ciencia - Psicología 01 - Grecia y la Edad Media
 
Platón Garoé
Platón GaroéPlatón Garoé
Platón Garoé
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
El hombre como problema 1
El  hombre como problema 1El  hombre como problema 1
El hombre como problema 1
 
Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014Repaso 24 mayo 2014
Repaso 24 mayo 2014
 
Unidad 1. Antigüedad
Unidad 1. AntigüedadUnidad 1. Antigüedad
Unidad 1. Antigüedad
 

Más de Juan Saldaña

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
Juan Saldaña
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
Juan Saldaña
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
Juan Saldaña
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Juan Saldaña
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
Juan Saldaña
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
Juan Saldaña
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
Juan Saldaña
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
Juan Saldaña
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
Juan Saldaña
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
Juan Saldaña
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
Juan Saldaña
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
Juan Saldaña
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
Juan Saldaña
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
Juan Saldaña
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
Juan Saldaña
 

Más de Juan Saldaña (20)

Tema 3 el clima
Tema 3 el climaTema 3 el clima
Tema 3 el clima
 
Climogramas def
Climogramas defClimogramas def
Climogramas def
 
1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas1. esquema para el comentario de climogramas
1. esquema para el comentario de climogramas
 
Tema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsularTema 4 organización del relieve peninsular
Tema 4 organización del relieve peninsular
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieveTema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 las grandes unidades del relieve
 
Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16Unidades relieve peninsular15-16
Unidades relieve peninsular15-16
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
Tema 6 La globalización
Tema 6 La globalizaciónTema 6 La globalización
Tema 6 La globalización
 
Tema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industrialesTema 7 Los espacios industriales
Tema 7 Los espacios industriales
 
Tema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios ruralesTema 7 Los espacios rurales
Tema 7 Los espacios rurales
 
Temas 2 y 5
Temas 2 y  5Temas 2 y  5
Temas 2 y 5
 
Tema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricosTema 4 Los recursos hídricos
Tema 4 Los recursos hídricos
 
Apuntes 7-12
Apuntes 7-12Apuntes 7-12
Apuntes 7-12
 
Apuntes 1-6
Apuntes 1-6Apuntes 1-6
Apuntes 1-6
 
Aristoteles context
Aristoteles contextAristoteles context
Aristoteles context
 
Apuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles IIApuntes aristoteles II
Apuntes aristoteles II
 
Aristoteles tx
Aristoteles txAristoteles tx
Aristoteles tx
 
Tomas tema
Tomas temaTomas tema
Tomas tema
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Esquema tema3

  • 1. TEMA 3. HUMANO. 1.- El serhumanoy la filosofía. Diferenciaconel restode seres:escapaz de pensar. Reflexionaypuede reflexionar sobre si mismo. a) Antropología. Etimología. Divisionesantropología:Cultural. (Ex:definicionde cultura) Filosofica. b) Concepcionesprefilosoficas. Ritosfunerariosde Homoantecesor Creenciasgriegas. Orfismo. Vidade ultratumba. Almase concebía como 1. Soploo alientovital /2.Fuegoocalor vital/3. sombrao fantasma Conceptode Animismo (1y2), Almaindividual (3) c) Relacioncuerpo-alma Teoriasmonistas: solounarealidad. Teoriasdualistas: Doselementosde naturalezadistinta. 2.- Teoriassobre el almahumana. a) Platon. Hombre estácompuestode doselementos(Dualismo): Cuerpo:sensibleytemporal,mortal /Alma:Inteligible,inmortal,eterna. Relacion:(metáforas) Piloto,Auriga. Cárcel --- Liberación. Partesdel Alma:Racional--- Irascible---- Apetitiva. b) Aristoteles. Se iniciacomoplatónicoperose va distanciandode sumaestro. Las actividades que se atribuyenal almanose puedenrealizarsinel cuerpo. Almay cuerpomantienenunaestrecharelación.Materia – Forma. TeoriaHilemórfica. En un servivola formaes el alma,y lamateria,el cuerpo.Juntosformanel serviviente,el individuoconcreto.Laformanopuede subsistirfuerade lamateria.Laforma“formaliza”la materia. El almaes lafuncióno conjuntode funcionesque realizael viviente.Tiposde alma dependiendode lasfuncionesvitalesque realizacadaser.
  • 2. Almavegetativa:Nutricion/crecimiento/reproducción. Almasensitiva:Loanterior/Sensibilidad/movimientolocal. AlmaIntelectiva:Loanterior/razón. El almase localizaentodoel servivo. Discusiónentornoa la inmortalidaddel “entendimientoagente”. c) San Agustín. Biografia:maniqueos- escépticos- Biblia. Verdadnose encuentrafuerasinodentro. Introspeccion.El sentidointerior,laautoconciencia. Yo soy- yo conozco- yoamo. d) Descartes. Dualismocuerpo- mente. La sustancia. Piensoluegoexisto. Almaenla maquina. e) Monismomaterialista. La Mettrie:hombre máquina. Materia tiene unprincipiode movimientocapazde explicarloanímico. 3.- Humana voluntad. Capacidadpara querer. Modos: espontáneamente/conscientemente. Relacióndirectaconla libertad. Schopenhauer La voluntadanulael mecanicismo.
  • 3. 4.- Humanossentimientos. Conflictoentre razónysentimientos. Excepciones:Amorplatónico/Amistad Amorpor saber. S XVIIIHume. Emotivismomoral. 5.- Humanoproyecto. Ideaaparecidaenel Existencialismo(sXX) Nacemossinesencia,porhacer. Proyectopara ir haciéndose lapropiaesencia. Construirse enlibertad.“Condenadosaserlibres”