SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES
MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA
Epistemología y Filosofía
Asignatura
Dr. Euler Ferrer Córdova
Profesor
La Epistemología
Ensayo
Jessica Ivette López Alejo
Maestrante
Módulo 2
Comalcalco, Tabasco; 27 de Febrero de 2016
El presente ensayo tiene como propósito destacar de forma concisa aspectos como la
clasificación y funciones que conforman laEpistemología, así como suestrecha relación
con la filosofía y las áreas del conocimiento humano. Otro aspecto a puntualizarson las
posturas sobre el origen del conocimiento y la aplicación en el campo de la educación.
La palabra epistemología se deriva del griego episteme y logos que significan
“conocimiento” y “estudio” respectivamente. Por lo que se considera como una
disciplina que estudia cómo se genera y valida el conocimiento de la ciencias.
En el sentido estricto de la palabra,la epistemología es el saber fundamentado y es una
rama de la filosofía la cual es la madre de todas las ciencias, segúnlos griegos. “El amor
a la sabiduría”, es la atracción hacia una variedad de situaciones que constituyen todas
las disciplinas del saber humano.
Gutiérrez (2006) comenta:
“La filosofía es la ciencia que se encarga de estudiar lascausas ultimas y supremasde la
razón”. La filosofía estudia basándose en el método inductivo que tiene que ver con la
experiencia, los sentidos, la duda…o bien, el método deductivo el cual según Thomas
Kuhn no aplica el dogma, más bien, se basa en fenómenos reales a través de la
observación, experimentación, resultado y una conclusión.
Dentro de filosofía encontramoslaeducación como unadisciplina quesurgebajo ciertas
características a considerar, tales como:
 Capacidad de asombro
 Duda
 Reflexión
 Visión totalizadora
 Conocimiento (intangibilidad hacia las cosas)
Tales características las han trabajado pensadores como Thomas Kuhn y Karl Popper.
Lasposturassobreelorigen delconocimiento esunaparte importantede lafilosofía que
se ha consolidadoa lo largode los añosa través de diversasposturas críticas para tratar
la razón de ser del todo.
A continuación una breve compilación de las teorías del conocimiento publicadas por
Guillermo Briones en la Epistemología de las ciencias sociales:
El Materialismo
Doctrina según la cual todo lo que existe es materia, es decir, solo existe una realidad
materialla cuales el fundamentoy causade todaslastransformaciones. ParaDemócrito
y Epicuro, la realidad estaba conformada por elementos a los que llamaron átomos,
todas lascosas físicas incluyendo a los hombres estánformados por átomos,por lo que
aun el pensamiento y el conocimiento se materializan. Para el siglo XX el materialismo
estaba representado por dos corrientes: el materialismo dialéctico que propone que la
naturalezaes materia, el pensamiento y los fenómenos mentales se desarrollana partir
de la materia y deben ser explicados en términos físicos.
El fisicalismo sugiere que un enunciado solo tiene significado si puede ser verificado.
Propuesta dada por algunos miembros del positivismo lógico (Circulo de Viena).
El Racionalismo
El conocimiento es propiamente tal cuando tiene necesidad lógica y validez universal;
solo la razón puede permitir decir que una cosa es como es. Existen varias formas de
racionalismo como el:
 Metafísico (toda realidad es de carácter racional).
 Psicológico (el pensamiento es superior a las emociones y a la voluntad).
 Gnoseológico o epistemológico.
Las posiciones epistemológicas de GastónBachelard y de Karl Popper destacan tanto el
papel de la razón y de la experiencia empírica en la investigación científica.
El Empirismo
Sostiene que el conocimiento se basa en la experiencia y se opone al racionalismo.
Existen tres tipos de empirismo:
a) El psicológico (el conocimiento se origina de la experiencia).
b) El gnoseológico(lavalidez de todoconocimiento tiene subase enla experiencia).
c) El metafísico (no hay otra realidad que aquella que proviene de la experiencia
sensible).
El Realismo
De igual manera que en la otras escuelas filosóficas, se distinguen varios tipos de
realismo; realismo metafísico que sugiere la existencia real independiente de ser
pensadas o no. El realismo gnoseológico afirma que el conocimiento es posible sin
necesidad de que la conciencia imponga sus propias categorías a la realidad.
El Idealismo
Se opone al materialismo y al realismo; supone que los objetos físicos no pueden tener
existencia aparte de una mente que sea consciente de ellos.
El Fenomenalismo
El fenomenalismo es unadoctrinafilosófica que afirma que sólo lasmanifestaciones (los
fenómenos) de las cosas son asequibles al conocimiento humano; el ser como tal, la
esencia de los objetos, desde el punto de vista del fenomenalismo, son incognoscibles.
Cada una de las posturas sobre el origen del conocimiento antes mencionado, ha
formado como parte de la inspiración de algunos modelos de enseñanza que han sido
aplicados a lo largo de la historia de la enseñanza, según el contexto de cada educador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍAAna Cristina
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología mafejerez
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
Ywilmer Riapira
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
piesdescalzossss
 
Metafisica general
Metafisica generalMetafisica general
Metafisica general
amelia sofia cordova cancho
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández
 
1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
Jose Andres hernandez florez
 
2. definiciones de filosofía y etimología
2.  definiciones de filosofía y etimología2.  definiciones de filosofía y etimología
2. definiciones de filosofía y etimología
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
Camilo Acevedo
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico03Sonny
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofíacastelloman
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
Marga Fernández García
 
Introduccion a la Filosofìa
Introduccion a la FilosofìaIntroduccion a la Filosofìa
Introduccion a la Filosofìa
Jean Ardila
 

La actualidad más candente (20)

Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
La ontología
La ontología La ontología
La ontología
 
Ontologia.
Ontologia.Ontologia.
Ontologia.
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Fioloooo re
Fioloooo reFioloooo re
Fioloooo re
 
Representantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y modernaRepresentantes de la epistemología antigua y moderna
Representantes de la epistemología antigua y moderna
 
Metafisica general
Metafisica generalMetafisica general
Metafisica general
 
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
 
1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía1.1. segunda clase filosofía
1.1. segunda clase filosofía
 
ONTOLOGIA
ONTOLOGIAONTOLOGIA
ONTOLOGIA
 
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPOONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
ONTOLOGIA A LO LARGO DEL TIEMPO
 
2. definiciones de filosofía y etimología
2.  definiciones de filosofía y etimología2.  definiciones de filosofía y etimología
2. definiciones de filosofía y etimología
 
Tipos de ontologia
Tipos de ontologiaTipos de ontologia
Tipos de ontologia
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
 
Definición de filosofía
Definición de filosofíaDefinición de filosofía
Definición de filosofía
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I Filosofía - Tema I
Filosofía - Tema I
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Introduccion a la Filosofìa
Introduccion a la FilosofìaIntroduccion a la Filosofìa
Introduccion a la Filosofìa
 

Destacado

Mapa conceptual sobre Filosofia
Mapa conceptual sobre  FilosofiaMapa conceptual sobre  Filosofia
Mapa conceptual sobre Filosofia
Israel Alcudia Olivé
 
Ensayo Epistemología y Filosofia.
Ensayo Epistemología y Filosofia. Ensayo Epistemología y Filosofia.
Ensayo Epistemología y Filosofia.
Mariela Torres Vivas
 
Mapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual FilosofiaMapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual Filosofia
Jessica Ivette Lopez Alejo
 
Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1
Mariela Torres Vivas
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
Cesar Martinez
 
Ensayo israel alcudia olivé
Ensayo israel alcudia olivéEnsayo israel alcudia olivé
Ensayo israel alcudia olivé
Israel Alcudia Olivé
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
Modesto Brito Landero
 

Destacado (8)

Mapa conceptual sobre Filosofia
Mapa conceptual sobre  FilosofiaMapa conceptual sobre  Filosofia
Mapa conceptual sobre Filosofia
 
Ensayo Epistemología y Filosofia.
Ensayo Epistemología y Filosofia. Ensayo Epistemología y Filosofia.
Ensayo Epistemología y Filosofia.
 
Mapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual FilosofiaMapa conceptual Filosofia
Mapa conceptual Filosofia
 
Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1Epistemología unidad 1
Epistemología unidad 1
 
Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017Pc4supch comunidad 2017
Pc4supch comunidad 2017
 
Ensayo israel alcudia olivé
Ensayo israel alcudia olivéEnsayo israel alcudia olivé
Ensayo israel alcudia olivé
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Epistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayoEpistemologia y educacion ensayo
Epistemologia y educacion ensayo
 

Similar a Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
Pablo Pichucho
 
Ensayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologiaEnsayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologia
Bellanira Morales Esteban
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoAntonio Jimenez
 
Ensayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofiaEnsayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofia
Any Pau
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
Marjorie Reyes Zambrano
 
Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
italo passaro
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
Ariellys Serrano
 
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
FranklynMedina2
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
valeriacalle6
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Flor Maria Soto Arroyo
 
Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
jackelyneflo
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Maigualida Mendoza
 
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioLa filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficasPameliitaPs
 
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres VivasArticulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Mariela Torres Vivas
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
AliNunez1224
 

Similar a Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo (20)

El empirismo
El empirismoEl empirismo
El empirismo
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ensayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologiaEnsayo de la epistemologia
Ensayo de la epistemologia
 
Iris
IrisIris
Iris
 
Ficha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismoFicha empirismo racionalismo
Ficha empirismo racionalismo
 
Ensayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofiaEnsayo de la esencia de la filosofia
Ensayo de la esencia de la filosofia
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Ontologia,epistemologia
Ontologia,epistemologiaOntologia,epistemologia
Ontologia,epistemologia
 
Revista digital.
Revista digital.Revista digital.
Revista digital.
 
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
El conocimiento y su posicion en el gran mundo de la ciencia y filosofia.
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecologíaBases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
Bases teóricas y filosoficas de la bibliotecología
 
Filosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologiaFilosofia de la psicologia
Filosofia de la psicologia
 
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
Racionalismo Científico de Auguste Comte y La Lógica del Conocimiento Científ...
 
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizioLa filosofía. alejandro osvaldo patrizio
La filosofía. alejandro osvaldo patrizio
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Ontologias
OntologiasOntologias
Ontologias
 
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres VivasArticulación cientifica Mariela Torres Vivas
Articulación cientifica Mariela Torres Vivas
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Ensayo de Epistemologia y Filosofia - Jessica López Alejo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ÁNGELES MAESTRÍA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Epistemología y Filosofía Asignatura Dr. Euler Ferrer Córdova Profesor La Epistemología Ensayo Jessica Ivette López Alejo Maestrante Módulo 2 Comalcalco, Tabasco; 27 de Febrero de 2016
  • 2. El presente ensayo tiene como propósito destacar de forma concisa aspectos como la clasificación y funciones que conforman laEpistemología, así como suestrecha relación con la filosofía y las áreas del conocimiento humano. Otro aspecto a puntualizarson las posturas sobre el origen del conocimiento y la aplicación en el campo de la educación. La palabra epistemología se deriva del griego episteme y logos que significan “conocimiento” y “estudio” respectivamente. Por lo que se considera como una disciplina que estudia cómo se genera y valida el conocimiento de la ciencias. En el sentido estricto de la palabra,la epistemología es el saber fundamentado y es una rama de la filosofía la cual es la madre de todas las ciencias, segúnlos griegos. “El amor a la sabiduría”, es la atracción hacia una variedad de situaciones que constituyen todas las disciplinas del saber humano. Gutiérrez (2006) comenta: “La filosofía es la ciencia que se encarga de estudiar lascausas ultimas y supremasde la razón”. La filosofía estudia basándose en el método inductivo que tiene que ver con la experiencia, los sentidos, la duda…o bien, el método deductivo el cual según Thomas Kuhn no aplica el dogma, más bien, se basa en fenómenos reales a través de la observación, experimentación, resultado y una conclusión. Dentro de filosofía encontramoslaeducación como unadisciplina quesurgebajo ciertas características a considerar, tales como:  Capacidad de asombro  Duda  Reflexión  Visión totalizadora  Conocimiento (intangibilidad hacia las cosas) Tales características las han trabajado pensadores como Thomas Kuhn y Karl Popper.
  • 3. Lasposturassobreelorigen delconocimiento esunaparte importantede lafilosofía que se ha consolidadoa lo largode los añosa través de diversasposturas críticas para tratar la razón de ser del todo. A continuación una breve compilación de las teorías del conocimiento publicadas por Guillermo Briones en la Epistemología de las ciencias sociales: El Materialismo Doctrina según la cual todo lo que existe es materia, es decir, solo existe una realidad materialla cuales el fundamentoy causade todaslastransformaciones. ParaDemócrito y Epicuro, la realidad estaba conformada por elementos a los que llamaron átomos, todas lascosas físicas incluyendo a los hombres estánformados por átomos,por lo que aun el pensamiento y el conocimiento se materializan. Para el siglo XX el materialismo estaba representado por dos corrientes: el materialismo dialéctico que propone que la naturalezaes materia, el pensamiento y los fenómenos mentales se desarrollana partir de la materia y deben ser explicados en términos físicos. El fisicalismo sugiere que un enunciado solo tiene significado si puede ser verificado. Propuesta dada por algunos miembros del positivismo lógico (Circulo de Viena). El Racionalismo El conocimiento es propiamente tal cuando tiene necesidad lógica y validez universal; solo la razón puede permitir decir que una cosa es como es. Existen varias formas de racionalismo como el:  Metafísico (toda realidad es de carácter racional).  Psicológico (el pensamiento es superior a las emociones y a la voluntad).  Gnoseológico o epistemológico. Las posiciones epistemológicas de GastónBachelard y de Karl Popper destacan tanto el papel de la razón y de la experiencia empírica en la investigación científica.
  • 4. El Empirismo Sostiene que el conocimiento se basa en la experiencia y se opone al racionalismo. Existen tres tipos de empirismo: a) El psicológico (el conocimiento se origina de la experiencia). b) El gnoseológico(lavalidez de todoconocimiento tiene subase enla experiencia). c) El metafísico (no hay otra realidad que aquella que proviene de la experiencia sensible). El Realismo De igual manera que en la otras escuelas filosóficas, se distinguen varios tipos de realismo; realismo metafísico que sugiere la existencia real independiente de ser pensadas o no. El realismo gnoseológico afirma que el conocimiento es posible sin necesidad de que la conciencia imponga sus propias categorías a la realidad. El Idealismo Se opone al materialismo y al realismo; supone que los objetos físicos no pueden tener existencia aparte de una mente que sea consciente de ellos. El Fenomenalismo El fenomenalismo es unadoctrinafilosófica que afirma que sólo lasmanifestaciones (los fenómenos) de las cosas son asequibles al conocimiento humano; el ser como tal, la esencia de los objetos, desde el punto de vista del fenomenalismo, son incognoscibles. Cada una de las posturas sobre el origen del conocimiento antes mencionado, ha formado como parte de la inspiración de algunos modelos de enseñanza que han sido aplicados a lo largo de la historia de la enseñanza, según el contexto de cada educador.