SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la Antropología Filosófica
Facilitador LCA Angel Humberto Espadas Alcocer
Introducción a la Antropología Filosófica
Antropología
Palabra de origen
griego ἄνθρωπος
anthropos, «hombre,
ente que pertenece al
género humano», y
λόγος, logos,
«conocimiento»
Introducción a la Antropología Filosófica
Antropología
Ciencia que estudia el
origen del hombre (claro
que incluye a la mujer) su
comportamiento y su
desarrollo dentro de la
sociedad y cultura a la
que pertenece
Introducción a la Antropología Filosófica
Filosofía
Término que
viene del latín
philosophĭa, y
este del griego
antiguo
φιλοσοφία,
«amor por la
sabiduría»
φιλο-σοφία
Amor-sabiduría
Pitagóras en 530 A.C.
Negó ser un sabio y se
asume como filósofo
φιλο-σοφóς
Introducción a la Antropología Filosófica
Ciencia que se ocupa de responder a las grandes
interrogantes del hombre, su sentido de vida y origen
Antropología Filosófica
Introducción a la Antropología Filosófica
 Es el estudio del hombre en
sí mismo y de su naturaleza
humana
 Toma al hombre como
objeto así como sujeto del
conocimiento filosófico de
tal manera que el mismo
hombre pueda encontrar su
identidad personal y
autoconocimiento
Antropología Filosófica
Introducción a la Antropología Filosófica
 Hombre es el único
ser que necesita
comprenderse a sí
mismo para saber
quién es, quién quiere
ser y qué puede hacer
 Busca comprender la
verdad del
conocimiento de la
persona y al hombre
como un ser que vive
y sabe que vive
Tiene como objeto de estudio
el ser humano, debido al gran
conocimiento que se ha tenido
del hombre.
La Antropología Filosófica
sintetiza conocimientos
biológicos, filosóficos,
conocimientos de ciencias
humanas y sociales
Introducción a la Antropología Filosófica
Los métodos de la Antropología Filosófica son
una combinación entre los métodos de la ciencia
Introducción a la Antropología Filosófica
Empírico Positivo
Introducción a la Antropología Filosófica
Inductivo filosófico
Deductivo
filosófico
MÉTODO
M É T O D O
R
E
F
L
E
X
I
V
O  T R A S C E N D E N T A L
Introducción a la Antropología Filosófica
Método Analítico-
fenomenológico
ORIGEN Y CONCLUSIONES
Introducción a la Antropología Filosófica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
Victor Ariel Vera Silva
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
filosofiaiessandiego
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
paulitalo95
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
03Sonny
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofía
rodabalgo77
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
GABRIELA Yánez Guzmán
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
Psicohumanitas
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
La mente
La menteLa mente
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
wendoline16
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
Laurawoo1425
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
Pontificia Universidad Católilca
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
Angeles Ang
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 e
santiago hincapie
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
guest2710bd
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
Dr. Eugenio Vargas
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
CristopherRod97
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
Cristian Quinteros
 

La actualidad más candente (20)

El hombre como problema
El hombre como problemaEl hombre como problema
El hombre como problema
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicologíaIntroducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Psicologia diapositivas
Psicologia diapositivasPsicologia diapositivas
Psicologia diapositivas
 
Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1Antropología filosófica 1
Antropología filosófica 1
 
Importancia de la filosofía
Importancia de la filosofíaImportancia de la filosofía
Importancia de la filosofía
 
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el serConcepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
Concepción del hombre y su cuestionamiento sobre el ser
 
Introduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimientoIntroduccion a la teoria del conocimiento
Introduccion a la teoria del conocimiento
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Antropologia filosofica
Antropologia filosoficaAntropologia filosofica
Antropologia filosofica
 
Filosofia clasica
Filosofia clasicaFilosofia clasica
Filosofia clasica
 
Antropología filosófica, clase 1 2015
Antropología filosófica, clase 1  2015Antropología filosófica, clase 1  2015
Antropología filosófica, clase 1 2015
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIATRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA
 
Antropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 eAntropologia filosofica 10 e
Antropologia filosofica 10 e
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Historia de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología ContemporaneaHistoria de la Epistemología Contemporanea
Historia de la Epistemología Contemporanea
 
Antropología que es el hombre
Antropología que es el hombreAntropología que es el hombre
Antropología que es el hombre
 
La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.La Antropología Filosófica.
La Antropología Filosófica.
 

Destacado

FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
Nicolás López Cvitanic
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Montse González Trece
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Jorge Luis Chalén
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Dirck Bryan Dwith Ganoza
 
Sabiduria de lo alto
Sabiduria de lo altoSabiduria de lo alto
Sabiduria de lo alto
alianzaevangelica
 
El llamado de la sabiduría
El llamado de la sabiduríaEl llamado de la sabiduría
El llamado de la sabiduría
https://gramadal.wordpress.com/
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
pamelaramosgarcia
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Joseluis Torres
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
Rafael Franco
 

Destacado (11)

FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICAFILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
FILOSOFÍA III - INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicosAntropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
Antropología filosófica - El hombre - Problemas antropológicos
 
Antropología filosófica
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
 
Sabiduria de lo alto
Sabiduria de lo altoSabiduria de lo alto
Sabiduria de lo alto
 
El llamado de la sabiduría
El llamado de la sabiduríaEl llamado de la sabiduría
El llamado de la sabiduría
 
Trabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociologíaTrabajo escrito de sociología
Trabajo escrito de sociología
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 

Similar a Introducción a la Antropología Filosófica 1

Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
gnatale83
 
expoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptxexpoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptx
KarlydanitzaNegretem
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptxANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
carlosavila925850
 
Antropología filosófica erick
Antropología filosófica erickAntropología filosófica erick
Antropología filosófica erick
PELAEZMORIERICKJAVIE
 
Antropología.pptx
Antropología.pptxAntropología.pptx
Antropología.pptx
EtmerBuendia1
 
Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología
Aldo Corp
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Adan Enriquez
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Adan Enriquez
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Adan Enriquez
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
Victor Santos
 
Ciencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeGCiencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeG
ricardo.rivera
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
morelito145
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
03Sonny
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
orliannys perozo
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
Fernando Arzola
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
malejitapaz
 
Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6
lalomarval123
 
Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6
lalomarval123
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Mariajosé Boscan
 

Similar a Introducción a la Antropología Filosófica 1 (20)

Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
expoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptxexpoccion de filosofia.pptx
expoccion de filosofia.pptx
 
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptxANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
ANTROPOLOGIA FILOSOFICA GRADO DECIMO .pptx
 
Antropología filosófica erick
Antropología filosófica erickAntropología filosófica erick
Antropología filosófica erick
 
Antropología.pptx
Antropología.pptxAntropología.pptx
Antropología.pptx
 
Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología Nociones Generales de Antropología
Nociones Generales de Antropología
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
FILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGAFILOSOFIA GRIEGA
FILOSOFIA GRIEGA
 
Ciencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeGCiencia Antropologia. UdeG
Ciencia Antropologia. UdeG
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
Eliamflorezmorelos
EliamflorezmorelosEliamflorezmorelos
Eliamflorezmorelos
 
Estatuto epistemológico
Estatuto epistemológicoEstatuto epistemológico
Estatuto epistemológico
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Antecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicologíaAntecedentes de la psicología
Antecedentes de la psicología
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6
 
Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6Antropologiareligiongrado6
Antropologiareligiongrado6
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Introducción a la Antropología Filosófica 1

  • 1. Introducción a la Antropología Filosófica Facilitador LCA Angel Humberto Espadas Alcocer
  • 2. Introducción a la Antropología Filosófica Antropología Palabra de origen griego ἄνθρωπος anthropos, «hombre, ente que pertenece al género humano», y λόγος, logos, «conocimiento»
  • 3. Introducción a la Antropología Filosófica Antropología Ciencia que estudia el origen del hombre (claro que incluye a la mujer) su comportamiento y su desarrollo dentro de la sociedad y cultura a la que pertenece
  • 4. Introducción a la Antropología Filosófica Filosofía Término que viene del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría» φιλο-σοφία Amor-sabiduría Pitagóras en 530 A.C. Negó ser un sabio y se asume como filósofo φιλο-σοφóς
  • 5. Introducción a la Antropología Filosófica Ciencia que se ocupa de responder a las grandes interrogantes del hombre, su sentido de vida y origen
  • 6. Antropología Filosófica Introducción a la Antropología Filosófica  Es el estudio del hombre en sí mismo y de su naturaleza humana  Toma al hombre como objeto así como sujeto del conocimiento filosófico de tal manera que el mismo hombre pueda encontrar su identidad personal y autoconocimiento
  • 7. Antropología Filosófica Introducción a la Antropología Filosófica  Hombre es el único ser que necesita comprenderse a sí mismo para saber quién es, quién quiere ser y qué puede hacer  Busca comprender la verdad del conocimiento de la persona y al hombre como un ser que vive y sabe que vive
  • 8. Tiene como objeto de estudio el ser humano, debido al gran conocimiento que se ha tenido del hombre. La Antropología Filosófica sintetiza conocimientos biológicos, filosóficos, conocimientos de ciencias humanas y sociales Introducción a la Antropología Filosófica
  • 9. Los métodos de la Antropología Filosófica son una combinación entre los métodos de la ciencia Introducción a la Antropología Filosófica Empírico Positivo
  • 10. Introducción a la Antropología Filosófica Inductivo filosófico Deductivo filosófico MÉTODO
  • 11. M É T O D O R E F L E X I V O  T R A S C E N D E N T A L
  • 12. Introducción a la Antropología Filosófica Método Analítico- fenomenológico
  • 13. ORIGEN Y CONCLUSIONES Introducción a la Antropología Filosófica

Notas del editor

  1. Praderas (Básico) Nota: Esta plantilla se ha optimizado para PowerPoint 2010 y utiliza un fondo de vídeo. Si se utiliza en PowerPoint 2007, los elementos de vídeo se reproducirán, pero todo el contenido estará cubierto por el fondo de vídeo durante la presentación. Si se utiliza en PowerPoint 2003, el vídeo no se reproducirá, pero el marco de póster de los vídeos se conservará como imagen estática. El vídeo: Se reproduce automáticamente tras cada transición de diapositiva. Tiene una duración de 30 segundos. Entra en bucle para una reproducción infinita. Para agregar diapositivas o modificar el diseño, haga lo siguiente: Para agregar una nueva diapositiva, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en la flecha situada debajo de Nueva diapositiva y, a continuación, en Tema de fondo en movimiento seleccione el diseño deseado. Para modificar el diseño de una diapositiva existente, en la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseño y, a continuación, seleccione el diseño deseado. Esta plantilla utiliza la Fuente de tema „Chincheta“. Para acceder a la Fuente de tema o cambiarla, haga lo siguiente: En la pestaña Vista del grupo Vistas Patrón, seleccione Patrón de diapositivas. En la vista Patrón de diapositivas, seleccione diapositiva 1 (la Diapositiva patrón de los Diseños del patrón que utilizan el fondo de vídeo). En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Fuentes y, a continuación, seleccione nuevas fuentes del tema. Uso de elementos animados: Los elementos animados se iniciarán después de la transición de la diapositiva y tras iniciar el vídeo de fondo.