SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos comunes asociados al concepto de
Esquizofrenia
Alogia (pobreza en el habla). Literalmente “sin habla”. Se manifiesta por una pobreza en el habla, con
respuestas breves, lacónicas y vacías. A veces la pobreza es de contenido.
Abulia. Falta de voluntad o motivación. Incapacidad para iniciar y persistir en actividades dirigidas a
un fin.
Afecto inapropiado. Discordante entre la expresión afectiva y el contenido del habla o ideación.
Expresiones afectivas en ausencia de estímulos apropiados.
Alucinación. Percepción sensorial en ausencia de un estímulo externo real. Puede ocurrir en
cualquiera de los sentidos; en la esquizofrenia las más frecuentes es la auditiva.
Anhedonia. Pérdida de interés o placer de las cosas.
Aplanamiento afectivo. Falta de respuesta en la expresión facial del sujeto, contacto visual pobre y
reducción del lenguaje corporal.
Catalepsia. Estado general de reactividad disminuida, caracterizado por el mantenimiento de posturas
físicas durante períodos prolongados de tiempo.
Catatonia. Inmovilidad con rigidez muscular o inflexibilidad.
Descarrilamiento (pérdida de asociaciones). Patrón de lenguaje en el que las ideas se separan entre
sí de modo que no guardan una relación mutua, o sólo están relacionadas tangencialmente. El
trastorno se produce entre oraciones.
Ecopraxia. Repetición por imitación de los movimientos de otra persona. Es involuntario y tiene un
carácter semiautomático e incontrolable.
Estupor. Estado disminuido de reactividad y conciencia respecto al entorno, y disminución de la
actividad y movimientos espontáneos. Estado en el que no se responde a la estimulación y se
acompaña de inmovilidad y mutismo.
Flexibilidad cérea. Tipo de flexibilidad que se da en la esquizofrenia catatónica, en la que el brazo o
la pierna del paciente permanece inmóvil en la posición en la que se le ha colocado.
Idea delirante. Creencia falsa basada en una inferencia incorrecta de la realidad externa y firmemente
sostenida a pesar de una clara evidencia de lo contrario.
Incoherencia (ensalada de palabras). Lenguaje o pensamiento que resulta incomprensible, porque las
palabras o las frases se unen sin una conexión lógica o significativa. El trastorno se produce intra
oraciones.Basado en el DSM.IV-TR y
otras fuentes

Más contenido relacionado

Similar a Esquizofrenia

Diccionario de psicologia
Diccionario de psicologiaDiccionario de psicologia
Diccionario de psicologia
eleiderc07
 
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blogDiccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
roblesgalazblogspotcom
 
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blogDiccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
roblesgalazblogspotcom
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
zulei777
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
zulei777
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Bobtk6
 
Apglosar
ApglosarApglosar
Apglosar
roberttoledo
 
la esquizofrenia
la esquizofreniala esquizofrenia
la esquizofrenia
MaryoriadelyHuamanma
 
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamientoSemiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Calvillo1418
 
DICCIONARIO.doc
DICCIONARIO.docDICCIONARIO.doc
DICCIONARIO.doc
MarlithZentenoGaytn1
 
Diccionario de psicologia
Diccionario de psicologiaDiccionario de psicologia
Diccionario de psicologia
oswaldodaniel
 
diccionarios psicologia.pdf
diccionarios psicologia.pdfdiccionarios psicologia.pdf
diccionarios psicologia.pdf
FabianaGalarzaTribeo1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Monse Cruz
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
ClaudiaZG91
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
yeimycelis
 
Dicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogicoDicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogico
nataliasaez2
 
Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògico
grupoamigas
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptxPSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
LulianaSilvaVsquez
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
Bobtk6
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
Gartxot A
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Diccionario de psicologia
Diccionario de psicologiaDiccionario de psicologia
Diccionario de psicologia
 
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blogDiccionario psicopedagógico disponible para blog
Diccionario psicopedagógico disponible para blog
 
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blogDiccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
 
Diccionario[1]
Diccionario[1]Diccionario[1]
Diccionario[1]
 
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
Alteraciones de la sensopercepción y del pensamiento. alteraciones del afecto...
 
Apglosar
ApglosarApglosar
Apglosar
 
la esquizofrenia
la esquizofreniala esquizofrenia
la esquizofrenia
 
Semiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamientoSemiologia, lenguaje y pensamiento
Semiologia, lenguaje y pensamiento
 
DICCIONARIO.doc
DICCIONARIO.docDICCIONARIO.doc
DICCIONARIO.doc
 
Diccionario de psicologia
Diccionario de psicologiaDiccionario de psicologia
Diccionario de psicologia
 
diccionarios psicologia.pdf
diccionarios psicologia.pdfdiccionarios psicologia.pdf
diccionarios psicologia.pdf
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Dicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogicoDicionario psicopedagogico
Dicionario psicopedagogico
 
Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògico
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptxPSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
 
Sindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicosSindromes psicopatológicos
Sindromes psicopatológicos
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
 

Más de Pedro Rabadán

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Pedro Rabadán
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
Pedro Rabadán
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
Pedro Rabadán
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Pedro Rabadán
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Pedro Rabadán
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
Pedro Rabadán
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
Pedro Rabadán
 
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demenciasPrincipales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Pedro Rabadán
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Pedro Rabadán
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
Pedro Rabadán
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Pedro Rabadán
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Pedro Rabadán
 

Más de Pedro Rabadán (20)

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
 
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demenciasPrincipales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés1
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Esquizofrenia

  • 1. Términos comunes asociados al concepto de Esquizofrenia Alogia (pobreza en el habla). Literalmente “sin habla”. Se manifiesta por una pobreza en el habla, con respuestas breves, lacónicas y vacías. A veces la pobreza es de contenido. Abulia. Falta de voluntad o motivación. Incapacidad para iniciar y persistir en actividades dirigidas a un fin. Afecto inapropiado. Discordante entre la expresión afectiva y el contenido del habla o ideación. Expresiones afectivas en ausencia de estímulos apropiados. Alucinación. Percepción sensorial en ausencia de un estímulo externo real. Puede ocurrir en cualquiera de los sentidos; en la esquizofrenia las más frecuentes es la auditiva. Anhedonia. Pérdida de interés o placer de las cosas. Aplanamiento afectivo. Falta de respuesta en la expresión facial del sujeto, contacto visual pobre y reducción del lenguaje corporal. Catalepsia. Estado general de reactividad disminuida, caracterizado por el mantenimiento de posturas físicas durante períodos prolongados de tiempo. Catatonia. Inmovilidad con rigidez muscular o inflexibilidad. Descarrilamiento (pérdida de asociaciones). Patrón de lenguaje en el que las ideas se separan entre sí de modo que no guardan una relación mutua, o sólo están relacionadas tangencialmente. El trastorno se produce entre oraciones. Ecopraxia. Repetición por imitación de los movimientos de otra persona. Es involuntario y tiene un carácter semiautomático e incontrolable. Estupor. Estado disminuido de reactividad y conciencia respecto al entorno, y disminución de la actividad y movimientos espontáneos. Estado en el que no se responde a la estimulación y se acompaña de inmovilidad y mutismo. Flexibilidad cérea. Tipo de flexibilidad que se da en la esquizofrenia catatónica, en la que el brazo o la pierna del paciente permanece inmóvil en la posición en la que se le ha colocado. Idea delirante. Creencia falsa basada en una inferencia incorrecta de la realidad externa y firmemente sostenida a pesar de una clara evidencia de lo contrario. Incoherencia (ensalada de palabras). Lenguaje o pensamiento que resulta incomprensible, porque las palabras o las frases se unen sin una conexión lógica o significativa. El trastorno se produce intra oraciones.Basado en el DSM.IV-TR y otras fuentes