SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias
Técnicas de Orientación Conductual
•Modificación de conducta:
-Reforzamiento positivo
- Modelado
- Encadenamiento hacia atrás
•Entrenamiento en habilidades sociales
• Relajación
Técnicas de Orientación Emocional
•Reminiscencia
• Revisión de vida
• Terapia de Validación
• Terapia de presencia simulada
• Terapia de resolución
• Musicoterapia
• Ludoterapia (juegos), etc..
Otras Técnicas:
•Reestructuración ambiental
• Aprendizaje y empleo de ayudas externas
•Psicoterapias individuales y grupales
• Terapia Ocupacional
• Psicomotricidad
• Fisioterapia
Técnicas de Orientación Cognitiva
•Estimulación:
-Orientación en la realidad
- Estimulación cognitiva general
- Estimulación de funciones específicas
•Entrenamiento:
-Unifactorial (nº limitado de pacientes)
- Multifactorial
•Empleo de memorias conservadas:
- Aprendizaje sin error y Repaso de expansión
(memorias implícitas que requieren poco esfuerzo
cognitivo)

Más contenido relacionado

Similar a Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias

Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
Marc Ramirez
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
juan luis delgadoestévez
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
nata-tana
 
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
carloscolmenarez14
 
Expo final tratamiento tdah
Expo final tratamiento tdahExpo final tratamiento tdah
Expo final tratamiento tdah
Brenda Barradas
 
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 25. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
Irish Goold
 
intervencion tdah.pdf
intervencion tdah.pdfintervencion tdah.pdf
intervencion tdah.pdf
ssuser3d0139
 
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERALSEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
KARENMARTINEZ51286
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
LauraMayov
 
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
CAMILAVIOLETAFRANCOO
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
LuFerjancic
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
Ruth meller murillo protegido
Ruth meller murillo protegidoRuth meller murillo protegido
Ruth meller murillo protegido
ruthana35
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
Katherine Parra Ruggero
 
Psicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofreniaPsicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofrenia
Juan Carlos Soriano Gimenez
 
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdfintervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
JaviMuoz14
 
Dossier Experiencias Saludables
Dossier Experiencias SaludablesDossier Experiencias Saludables
Dossier Experiencias Saludables
Diana García González
 
5to 281013
5to 2810135to 281013
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
MDaniela0304
 

Similar a Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias (20)

Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
 
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de apTerapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
Terapia cognitivo conductual. herramientas básicas del profesional de ap
 
Inoculación del estrés
Inoculación del estrésInoculación del estrés
Inoculación del estrés
 
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
15. Kinesio Grupal ydddd Comunitaria.pdf
 
Expo final tratamiento tdah
Expo final tratamiento tdahExpo final tratamiento tdah
Expo final tratamiento tdah
 
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 25. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
5. TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD PARTE 2
 
intervencion tdah.pdf
intervencion tdah.pdfintervencion tdah.pdf
intervencion tdah.pdf
 
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERALSEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
SEMANA . INTERVENCION PSICOLOGICA DE GENERAL
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
CLASE 09 NEUROPSICOLOGIA.........................
 
Aplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conductaAplicación de la modificación de conducta
Aplicación de la modificación de conducta
 
ESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDFESTIMU~2.PDF
ESTIMU~2.PDF
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Ruth meller murillo protegido
Ruth meller murillo protegidoRuth meller murillo protegido
Ruth meller murillo protegido
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Psicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofreniaPsicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofrenia
 
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdfintervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
intervencion -neuropsicologica-en-trastornos-del-neurodesarrollo PPT.pdf
 
Dossier Experiencias Saludables
Dossier Experiencias SaludablesDossier Experiencias Saludables
Dossier Experiencias Saludables
 
5to 281013
5to 2810135to 281013
5to 281013
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 

Más de Pedro Rabadán

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Pedro Rabadán
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
Pedro Rabadán
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
Pedro Rabadán
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Pedro Rabadán
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
Pedro Rabadán
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Pedro Rabadán
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Pedro Rabadán
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Pedro Rabadán
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
Pedro Rabadán
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
Pedro Rabadán
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
Pedro Rabadán
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
Pedro Rabadán
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Pedro Rabadán
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
Pedro Rabadán
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Pedro Rabadán
 

Más de Pedro Rabadán (20)

Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpgSindrome de cautiverio (locked in).jpg
Sindrome de cautiverio (locked in).jpg
 
Cuerpo y mente
Cuerpo y menteCuerpo y mente
Cuerpo y mente
 
Ciclotimia
Ciclotimia Ciclotimia
Ciclotimia
 
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internetSeñales de alerta de posible uso problematico de internet
Señales de alerta de posible uso problematico de internet
 
Principales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociadosPrincipales riesgos potenciales asociados
Principales riesgos potenciales asociados
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Uso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes socialesUso saludable de las redes sociales
Uso saludable de las redes sociales
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
El origen del estrés
El origen del estrés El origen del estrés
El origen del estrés
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Victimismo
VictimismoVictimismo
Victimismo
 
Summary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-esSummary guide-of-psious-product-es
Summary guide-of-psious-product-es
 
Signos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asmaSignos prodrómicos en asma
Signos prodrómicos en asma
 
Signos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asmaSignos prodrómicos enl asma
Signos prodrómicos enl asma
 
Precipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asmaPrecipitantes más habituales del asma
Precipitantes más habituales del asma
 
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitivaAreas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
Areas de intervencion de rehabilitacion cognitiva
 
Efectos y costes del estres
Efectos y costes del estresEfectos y costes del estres
Efectos y costes del estres
 
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
Principales alteraciones de la salud relacionadas con el estrés2
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
MiguelTepud1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
ELSAORTIZ19
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
ssuserdea3b2
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
DanielPeraira
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
davisguerra1708
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Surgical Neurology International
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
AlexanderRomero169353
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
guerreromariana2
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptxEvaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
Evaluación y Manejo Inicial de paciente .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.PLAN DE CUIDADOS  INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
PLAN DE CUIDADOS INCONTINENCIA URINARIA DE MAESTRIA.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptxsemana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
semana15_calculos farmaceuticosdefarmacotecnia.pptx
 
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptxUso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
Uso correcto del brazalete de identificación del paciente .pptx
 
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructuraAnatomía del abdomen: Funciones y estructura
Anatomía del abdomen: Funciones y estructura
 
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptxTBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
TBC-SLIDESHARE-GUERRA ALIAGA DEYBIS.pptx
 
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
Neurocirugía Hoy, Volume 17, Numero 54 (SNI)
 
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptxSistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
Sistema tegumentario del cerdo generalidades y diferencias entre especies.pptx
 
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdfNefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
Nefropatias, infecciones de vías urinarias bajas pdf
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 

Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias

  • 1. Principales técnicas empleadas para la intervención en demencias Técnicas de Orientación Conductual •Modificación de conducta: -Reforzamiento positivo - Modelado - Encadenamiento hacia atrás •Entrenamiento en habilidades sociales • Relajación Técnicas de Orientación Emocional •Reminiscencia • Revisión de vida • Terapia de Validación • Terapia de presencia simulada • Terapia de resolución • Musicoterapia • Ludoterapia (juegos), etc.. Otras Técnicas: •Reestructuración ambiental • Aprendizaje y empleo de ayudas externas •Psicoterapias individuales y grupales • Terapia Ocupacional • Psicomotricidad • Fisioterapia Técnicas de Orientación Cognitiva •Estimulación: -Orientación en la realidad - Estimulación cognitiva general - Estimulación de funciones específicas •Entrenamiento: -Unifactorial (nº limitado de pacientes) - Multifactorial •Empleo de memorias conservadas: - Aprendizaje sin error y Repaso de expansión (memorias implícitas que requieren poco esfuerzo cognitivo)