SlideShare una empresa de Scribd logo
ASESORÍA ESTRATEGIAS DE
      GEOGRAFÍA
     PROGRAMA REDD
    Escuelas Focalizadas



         ACAMBARO
   27 DE FEBRERO DE 2013
Bloque 1. El espacio geográfico
Propósito: identificar los componentes del espacio
geográfico y reconocer los conceptos propios de
estudio. Representar e interpretar el espacio por
medio de mapas para valorar la utilidad de la
información geográfica en México y en el mundo.
• Aprendizaje      esperado:      Identificar los
  componentes naturales, sociales y económicos
  que integran el espacio geográfico.
ACTIVIDADES DE INICIO
• Me pueden compartir ¿qué es para ustedes el espacio
  geográfico?
• ¿Cuáles son los componentes del espacio geográfico?
• Vamos a investigar qué es un espacio geográfico y sus
  componentes.
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Explique a los alumnos en qué consiste la actividad:
•Vamos a realizar un recorrido por los alrededores de la escuela.
•Comenten ¿qué observaron?
•¿Qué objetos y/o elementos son propios de la naturaleza?
•¿Cuáles son hechos por el hombre?
•Vamos a escuchar la canción
•“El corrido de chihuahua”
• interpretada por “el jaguar”
• Comenten la canción.
•Entregar a cada uno de los (docentes) alumnos
•El mapa de la República Mexicana para ubicar el
estado de Chihuahua y colorearlo.
•el Corrido de Chihuahua impreso dándoles la
siguiente indicación:
 Identificar los elementos naturales, sociales,
culturales y económicos que mencione el Corrido,
 mismos que subrayaran o encerraran pintándolos
y clasificándolos de la siguiente manera:
1.- Elementos naturales: color verde
2.- Elementos sociales y culturales: color café
3.- Elementos económicos: color rojo
Realiza la lectura de “El espacio
geográfico y sus componentes”
rescatando la información que
consideres relevante
Te invito a observar el siguiente video




El espacio Geográfico
Ahora te invito qué investiguemos
los siguientes conceptos en el
diccionario o algún material de
Apoyo:
•Croquis
•Lugar
•Medio Geográfico
•Región
•Territorio
A partir del siguiente dibujo vamos a verificar qué aprendiste
                 acerca del espacio geográfico
•.


                  •Identifica los elementos naturales y
                          sociales de la imagen.

        ELEMENTOS NATURALES                 ELEMENTOS SOCIALES




  Cuáles son los distintos espacios qué puedes encontrar en la ilustración
Anota en tu cuaderno los cambios que se pueden presentar si la
localidad aumenta de tamaño
Te invito a que completes el siguiente Mapa Conceptual

                                     ESPACIO GEOGRÁFICO

                                        esta formado por


           PAISAJE NATURAL


                                                                    Es aquélla parte


      DE LA SUPERFICIE TERRESTRE                                         donde



          presenta características

                                                               ha intervenido modificando


                                                               SU APARIENCIA NATURAL
                tales como




                                                      CALLES   PUENTES           EDIFICOS   POBLACIÓN
ACTIVIDADES DE CIERRE.
El alumno elabore sus conclusiones acerca del tema,
considerando los aprendizajes esperados.

             REALICEN UNA MAQUETA CON
           PLASTILINA REPRESNTANDO LOS
             COMPONENTES DEL ESPACIO
                    GEOGRÁFICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didáctica de ciencies sociales
Unidad didáctica de ciencies socialesUnidad didáctica de ciencies sociales
Unidad didáctica de ciencies socialesMarinaGracia92
 
El paisaje como recurso
El paisaje como recursoEl paisaje como recurso
El paisaje como recursoirenebyg
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptualesSurikologa
 
El paisaje como recurso ambiental
El paisaje como recurso ambientalEl paisaje como recurso ambiental
El paisaje como recurso ambientaljeduardo
 
Terminos edafologia
Terminos edafologiaTerminos edafologia
Terminos edafologianainabad
 
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantialProyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantialfabiandariomolina
 
"Una experiencia inolvidable"
"Una experiencia inolvidable""Una experiencia inolvidable"
"Una experiencia inolvidable"LizethMajin
 
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciep
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciepPsicolog a ambiental laura cuevas-ciep
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciepalejandracacho
 

La actualidad más candente (13)

Unidad didáctica de ciencies sociales
Unidad didáctica de ciencies socialesUnidad didáctica de ciencies sociales
Unidad didáctica de ciencies sociales
 
Olimpiada Solar
Olimpiada SolarOlimpiada Solar
Olimpiada Solar
 
El paisaje como recurso
El paisaje como recursoEl paisaje como recurso
El paisaje como recurso
 
Ruta senderismo
Ruta senderismoRuta senderismo
Ruta senderismo
 
Proyecto huerto
Proyecto huertoProyecto huerto
Proyecto huerto
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 
The solar system
The solar systemThe solar system
The solar system
 
El paisaje como recurso ambiental
El paisaje como recurso ambientalEl paisaje como recurso ambiental
El paisaje como recurso ambiental
 
Terminos edafologia
Terminos edafologiaTerminos edafologia
Terminos edafologia
 
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantialProyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
Proyecto trabajando para nuestra sede sede manantial
 
"Una experiencia inolvidable"
"Una experiencia inolvidable""Una experiencia inolvidable"
"Una experiencia inolvidable"
 
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciep
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciepPsicolog a ambiental laura cuevas-ciep
Psicolog a ambiental laura cuevas-ciep
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 

Más de GERARDO RODRIGUEZ VEGA

Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesEstrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Diseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didácticoDiseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didácticoGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricularLos Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricularGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipanteTaller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipanteGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primariaMapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primariaGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primariaMapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primariaGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 

Más de GERARDO RODRIGUEZ VEGA (20)

Material del participante
Material del participanteMaterial del participante
Material del participante
 
El cofre de palabras
El cofre de palabrasEl cofre de palabras
El cofre de palabras
 
6° programa matemáticas
6° programa matemáticas6° programa matemáticas
6° programa matemáticas
 
5° programa matemáticas
5° programa matemáticas5° programa matemáticas
5° programa matemáticas
 
4° programa matemáticas
4° programa matemáticas4° programa matemáticas
4° programa matemáticas
 
3° programa matemáticas
3° programa matemáticas3° programa matemáticas
3° programa matemáticas
 
2° programa matemáticas
2° programa matemáticas2° programa matemáticas
2° programa matemáticas
 
1° programa matemáticas
1° programa matemáticas1° programa matemáticas
1° programa matemáticas
 
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
Los desafíos matemáticos y el mapa curricular 2011
 
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
Estrategias didácticas de problemas de proporcionalidad y funciones con énfas...
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fraccionesEstrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
Estrategias didácticas para el aprendizaje de operaciones con fracciones
 
Diseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didácticoDiseño de fracciones para material didáctico
Diseño de fracciones para material didáctico
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
 
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
 
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricularLos Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
Los Desafíos matemáticos de Educación Primaria en el mapa curricular
 
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipanteTaller de desafíos matemáticos material del partcipante
Taller de desafíos matemáticos material del partcipante
 
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primariaMapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de matemáticas en educación primaria
 
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
Mapa curricular de las asignaturas del campo deformación conocimiento del mun...
 
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primariaMapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
Mapa curricular de la asignatura de español en educación primaria
 
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primariaMapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
Mapa curricular 1° y 2° de educ. primaria
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Est geografria e historia esc foc.zona 84

  • 1. ASESORÍA ESTRATEGIAS DE GEOGRAFÍA PROGRAMA REDD Escuelas Focalizadas ACAMBARO 27 DE FEBRERO DE 2013
  • 2. Bloque 1. El espacio geográfico Propósito: identificar los componentes del espacio geográfico y reconocer los conceptos propios de estudio. Representar e interpretar el espacio por medio de mapas para valorar la utilidad de la información geográfica en México y en el mundo.
  • 3. • Aprendizaje esperado: Identificar los componentes naturales, sociales y económicos que integran el espacio geográfico.
  • 4. ACTIVIDADES DE INICIO • Me pueden compartir ¿qué es para ustedes el espacio geográfico? • ¿Cuáles son los componentes del espacio geográfico? • Vamos a investigar qué es un espacio geográfico y sus componentes.
  • 5. ACTIVIDADES DE DESARROLLO Explique a los alumnos en qué consiste la actividad: •Vamos a realizar un recorrido por los alrededores de la escuela. •Comenten ¿qué observaron? •¿Qué objetos y/o elementos son propios de la naturaleza? •¿Cuáles son hechos por el hombre?
  • 6. •Vamos a escuchar la canción •“El corrido de chihuahua” • interpretada por “el jaguar” • Comenten la canción.
  • 7. •Entregar a cada uno de los (docentes) alumnos •El mapa de la República Mexicana para ubicar el estado de Chihuahua y colorearlo. •el Corrido de Chihuahua impreso dándoles la siguiente indicación: Identificar los elementos naturales, sociales, culturales y económicos que mencione el Corrido, mismos que subrayaran o encerraran pintándolos y clasificándolos de la siguiente manera: 1.- Elementos naturales: color verde 2.- Elementos sociales y culturales: color café 3.- Elementos económicos: color rojo
  • 8. Realiza la lectura de “El espacio geográfico y sus componentes” rescatando la información que consideres relevante
  • 9. Te invito a observar el siguiente video El espacio Geográfico
  • 10. Ahora te invito qué investiguemos los siguientes conceptos en el diccionario o algún material de Apoyo: •Croquis •Lugar •Medio Geográfico •Región •Territorio
  • 11. A partir del siguiente dibujo vamos a verificar qué aprendiste acerca del espacio geográfico
  • 12. •. •Identifica los elementos naturales y sociales de la imagen. ELEMENTOS NATURALES ELEMENTOS SOCIALES Cuáles son los distintos espacios qué puedes encontrar en la ilustración Anota en tu cuaderno los cambios que se pueden presentar si la localidad aumenta de tamaño
  • 13. Te invito a que completes el siguiente Mapa Conceptual ESPACIO GEOGRÁFICO esta formado por PAISAJE NATURAL Es aquélla parte DE LA SUPERFICIE TERRESTRE donde presenta características ha intervenido modificando SU APARIENCIA NATURAL tales como CALLES PUENTES EDIFICOS POBLACIÓN
  • 14. ACTIVIDADES DE CIERRE. El alumno elabore sus conclusiones acerca del tema, considerando los aprendizajes esperados. REALICEN UNA MAQUETA CON PLASTILINA REPRESNTANDO LOS COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO.