SlideShare una empresa de Scribd logo
Invitaciones


       NORMAL SUPERIOR DE POPAYÁN
                    BÁSICA PRIMARIA
   Papitos:
   Tu amor y tu ejemplo me enseñan a vivir mejor
   Por eso te pido que asistas a la primera escuela de padres
   que se realizara en la “Manuela Beltrán” el día 6 de junio
   de 2012…
   HORA: 4:00 pm
La escuela constituida socialmente para educar y formar
a los niños en el ámbito intelectual y en los valores que
le ayuden a desarrollar armónicamente sus facultades
La familia es la primera escuela de educación que habrá
de dejar una huella en la vida del niño, siendo los padres
los principales responsables de este proceso
La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia,
determinará la forma en que los niños que en ella crecen aprendan
una manera de emocionarse y de pensar. Esto significa que cada
familia enseña a través de la forma que tiene de comunicarse, su
estilo particular; los valores, forma de pensar y mirar el mundo.
Son fundamentales para lograr una buena educación .

Los valores expresan el modo de ser y de sentir de una persona.

Los hábitos se adquieren con la educación y ejemplos recibidos en
la familia, la escuela y la comunidad
Darnos cuenta como padres de familia, que la autoridad y disciplina en
el hogar dependen en gran parte de la manera como nosotros, los
padres, entendemos la palabra autoridad.


Algunos padres consideran a sus hijos como seres a quienes hay que
domar, y que deben someterse a una serie de normas y conductas.
Los padres saben y enseñan, los hijos ignoran y aprenden.
Muchos padres de familia asumen una actitud pasiva, prefieren que
los problemas los resuelvan otros. Permiten que sus hijos tomen
todas las decisiones, pero no por que les tengan confianza sino por
comodidad.
1.   Proveer un ambiente familiar cariñoso y de apoyo.


2. Practicar escucha activa, mantener conversaciones y mostrar que
     está interesado en lo que su niño tenga que decir.


3. Enviar a su hijo a la escuela preparado para las actividades del día,
     con un desayuno adecuado y descansado después de dormir en
     la noche.
.
4. Mantener informada a la escuela de cualquier cambio en el estilo de
vida de los niños que pueda afectar su progreso en la escuela.


5. Trabajar en cooperación con los maestros, personal de la escuela y
otros padres


6. Aprender tanto como sea posible sobre la escuela.

7. Proveer liderazgo siendo parte de los grupos de padres de familia.
8. Contribuir con sus servicios en cualquier forma que ayude al
enriquecimiento de la escuela en general.


9. Ofrecer crítica constructiva, si es necesario.


10. Involucrarse en programas escolares y comunitarios que
ayuden a mejorar la salud emocional y académica de las
personas que participan.
1.- Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa.


2.- Asistir puntualmente a las clases y a todos los actas académicos
de obligado cumplimiento organizados por el Instituto.


3.- Preparar estrategias didácticas que incluyan actividades
motivadoras, significativas, colaborativas, Deben promover los
aprendizajes que se pretenden y contribuir al desarrollo de la
personal y social de los estudiantes.
-Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo y
promover la utilización autónoma de los conocimientos adquiridos,
con lo que aumentará su motivación al descubrir su aplicabilidad


-Diseñar entornos agradables de aprendizaje


-Estar en constante comunicación con los padres de familia,
informando de los avances o problemas que presenten los
estudiantes
La familia y la escuela comparten un objetivo común; la
formación integral y armónica del niño a lo largo de los
distintos períodos del desarrollo humano y del proceso
educativo,
La escuela necesita de los padres, requiere de su apoyo para el
refuerzo de los contenidos trabajados en clases, para el
cumplimiento de los aspectos formales que ésta exige y para
asegurar que los niños reciban buenos tratos y afecto en sus
hogares
Los necesita, pues sin ellos no puede cumplir cabalmente su labor
de entregar aprendizajes de calidad a los alumnos, no puede
fomentar el compromiso de los estudiantes con sus estudios,
complementar las enseñanzas en cuanto a hábitos y disciplina ni
conocer la realidad de vida ni las características particulares de
cada niño
MAESTROS EN FORMACIÓN:
   NATALIA PORTILLA
   EDINSON PIPICANO
      III SEMESTRE
EVIDANCIAS


 FECHA      LUGAR         PROPÓSITO              DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD           RESPONSA RECURSO EVALUACIÓ
                                                                                        BLES      S        N



  21 de     Salón de                                •Bienvenida                       -Natalia   Olores :        Se hará una
                                                                                      portilla                   evaluación
Noviembre    Clase     Identificar                  •Oración                                     Café,
                                                                                                                 continua
                       conceptos                                                      -Edinson   alcohol,
                                                    •Hacer una reflexión de la                                   donde        se
                       obtenidos     de    los                                        Pipicano   loción
                                                    importancia y cuidados a los                                 tendrán      en
                       órganos       de    los
                                                    órganos de los sentidos                      Sabores:        cuenta
                       sentidos      con    la
                                                                                                                 aspectos
                       elaboración de una           •Desarrollar el juego “ adivina              Dulce,
                                                                                                                 como;        la
                       ensalada de frutas.          quién soy”                                   acido,
                                                                                                                 participación,
                                                                                                 amargo
                                                    •Preparar una ensalada frutas                                el interés, y
                                                    para los niños y compartir en                Texturas:       el trabajo en
                                                    grupo, donde se pongan lo                                    grupo.
                                                                                                 Liso        y
                                                    aprendido en clase sobre los
                                                                                                 áspero
                                                    sentidos.
                                                                                                 Frutas      y
                                                                                                 vasos
FECHA      LUGAR            PROPÓSITO         DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLES                RECURSO S           EVALUACIÓN



  06 de     Salón de   Conocer           los       •Bienvenida                    Natalia portilla   Laminas         Se      evaluara    los
                       elementos de un                                                                 de los        desempeños de los
Noviembre    Clase                                 •Oración                       Edinson Pipicano
                       polígono,                                                                                     niños    por medio de
                                                                                                     polígonos
                       mediante                    •Enseñar los elementos                                            categorías         como
                       actividades                 de los polígonos                                  Colores         (alto, superior, básico
                       lúdicas         que                                                                           y bajo) lo que incluirá
                                                   •Dibujarlos        en     el                      Marcadores
                       incluyen textos y                                                                             el trabajo en grupo,
                                                   cuaderno
                       videos                                                                        Tablero acrílico orden        y      la
                       relacionados     con        •Jugar ¿cual es este                                               socialización     que
                       las    civilizaciones                                                         Cartulina        haga de su trabajo.
                                                   polígono?
                       precolombinas.                                                                Videos
                                                   •Socialización     de    los
                                                   dibujos
                                                   •Conocer      civilizaciones
                                                   indígenas     por medio de
                                                   textos
                                                   •Video        sobre      las
                                                   costumbres              ¿hay
                                                   polígonos en su escritura,
                                                   sus números?
                                                   •Producción de textos por
                                                   los niños
FECHA      LUGAR          PROPÓSITO             DESARROLLO DE LA            RESPONSABLES          RECURSOS             EVALUACIÓN
                                                     ACTIVIDAD



  19 de     Salón de    Reconocer algunas           •Bienvenida             -Natalia portilla   Fichas de palabras Se       hará        una
                       reglas     ortográficas                                                                     evaluación       continua
Noviembre    Clase
                       por medio de una
                                                    •Organizar grupos -Edinson Pipicano         Tablero acrílico
                                                                                                                   donde se tendrán en
                                                    de 5 niños
                       lectura.                                                                 Marcadores         cuenta          aspectos

                                                    •Hacer el juego de                                             como;                  la

                                                    “arma palabras”                                                participación,         el
                                                                                                                   interés, y el trabajo en
                                                    •Dar el concepto                                               grupo.
                                                    de    cada      regla
                                                    ortográfica.

                                                    •Elaborar un carta
                                                    navideña          en
                                                    agradecimiento     a
                                                    los padres apliquen
                                                    las            reglas
                                                    ortográficas
Esta navidad un acercamiento a nuevos aprendizajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
Nutrialia
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Ligia de Paz
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
Leidy Salazar
 
P lanificacion de los animales
P lanificacion de los animalesP lanificacion de los animales
P lanificacion de los animales
Jaqueline Veronica
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º curso
Pilar Mateos
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Lucía Aucapiña
 
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle RomanAmbientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
michu0810
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
mibambam
 
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
mayra reyes noya
 
Unidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicialUnidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicial
Jennifer Jara
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Carmen Morales Ortiz
 
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación 3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
mayra reyes noya
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.
iriadegoes
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
MANUEL CHINCHAY PEREZ
 
PLAN PININ
PLAN PININPLAN PININ
PLAN PININ
Merrylona
 
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
JOSE H. CONTRERAS( MPPE)
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
Marly Rodriguez
 
Guia ps
Guia psGuia ps

La actualidad más candente (19)

Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
Díptico dnn 2012 (enseñar a comer es enseñar a creer)
 
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación InicialEvaluación y Planificación en Educación Inicial
Evaluación y Planificación en Educación Inicial
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
P lanificacion de los animales
P lanificacion de los animalesP lanificacion de los animales
P lanificacion de los animales
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º curso
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
 
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle RomanAmbientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
Ambientes estimulantes del niño de 1 año por Michelle Roman
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
 
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
5 años informe de progreso_competencia_tercer_bimestre
 
Unidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicialUnidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicial
 
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)Sesión de aprendizaje 5 años (1)
Sesión de aprendizaje 5 años (1)
 
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación 3 4 5  unidocente  consolidado de evaluación
3 4 5 unidocente consolidado de evaluación
 
Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.
 
Clase miercoles 06
Clase miercoles 06Clase miercoles 06
Clase miercoles 06
 
PLAN PININ
PLAN PININPLAN PININ
PLAN PININ
 
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
Voces Juveniles del JAV Año I, Nro 2
 
Sesiones 1
Sesiones 1Sesiones 1
Sesiones 1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
UNIDAD DE APRENDIZAJE Aula de 4-5 años de Educación Inicial NO TODO ES ROSADO...
 
Guia ps
Guia psGuia ps
Guia ps
 

Destacado

Comenzar
ComenzarComenzar
Ecuador 2011
Ecuador 2011Ecuador 2011
Ecuador 2011
Evytaty5
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
Ecuador 2011
Ecuador 2011Ecuador 2011
Ecuador 2011
adry1990
 
Qué bien me lo paso con...
Qué bien me lo paso con...Qué bien me lo paso con...
Qué bien me lo paso con...
Mari Santos Pliego Mercado
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
ReynaMODV
 
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACIONFIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
COMISION INTERNACIONAL DE DIVULGACION
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
May Alexita
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Giane Garces Alfonzo
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
Fray Domingo Cosenza
 
El anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de diosEl anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de dios
Fray Domingo Cosenza
 
Saber Escuchar
Saber    EscucharSaber    Escuchar
Saber Escuchar
MONICA MOLINA
 

Destacado (12)

Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Ecuador 2011
Ecuador 2011Ecuador 2011
Ecuador 2011
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
Ecuador 2011
Ecuador 2011Ecuador 2011
Ecuador 2011
 
Qué bien me lo paso con...
Qué bien me lo paso con...Qué bien me lo paso con...
Qué bien me lo paso con...
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACIONFIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
FIESTA DE MADRE URSULA VIGILIA de ORACION
 
COMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑOCOMUNICACION Y DISEÑO
COMUNICACION Y DISEÑO
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo10.dios ha visitado a su pueblo
10.dios ha visitado a su pueblo
 
El anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de diosEl anuncio del reinado de dios
El anuncio del reinado de dios
 
Saber Escuchar
Saber    EscucharSaber    Escuchar
Saber Escuchar
 

Similar a Esta navidad un acercamiento a nuevos aprendizajes

Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Revista escolar
Revista escolarRevista escolar
Revista escolar
Karin Toffaletti
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
Angelica3000
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
Hector Cuentas Herrera
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
Rosmery Julca Herrera
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
Karla Flores Lagos
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
Elia Liliana Escamilla S
 
Día 1 PERSONAL SOCIAL.pptx
Día 1  PERSONAL SOCIAL.pptxDía 1  PERSONAL SOCIAL.pptx
Día 1 PERSONAL SOCIAL.pptx
LuzMarinaCndorJara
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
mibambam
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
nestorcangrejo
 
Eliseo
EliseoEliseo
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
lorenafdez01
 
Orientaciones sesion11
Orientaciones  sesion11Orientaciones  sesion11
Orientaciones sesion11
jmanueldc25
 
De la cuna_al_formación de hábitos
De la cuna_al_formación de hábitosDe la cuna_al_formación de hábitos
De la cuna_al_formación de hábitos
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Laical (con los aportes del comité de pastoral)
Laical (con los aportes del comité de pastoral)Laical (con los aportes del comité de pastoral)
Laical (con los aportes del comité de pastoral)
paola Gomez Jaimes
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
fayia
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
mariadelhierroayala
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
IreneExp
 

Similar a Esta navidad un acercamiento a nuevos aprendizajes (20)

Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Revista escolar
Revista escolarRevista escolar
Revista escolar
 
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
¡Feliz regreso a clases! planificacion sala 2 periodo inicio 2012 13
 
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
5 procesos pedagogicos sesion aprendizaje
 
Programa de habilidades sociales
Programa de habilidades socialesPrograma de habilidades sociales
Programa de habilidades sociales
 
Expo definiitva
Expo definiitvaExpo definiitva
Expo definiitva
 
Expo de contexto
Expo de contextoExpo de contexto
Expo de contexto
 
Día 1 PERSONAL SOCIAL.pptx
Día 1  PERSONAL SOCIAL.pptxDía 1  PERSONAL SOCIAL.pptx
Día 1 PERSONAL SOCIAL.pptx
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
 
Eliseo
EliseoEliseo
Eliseo
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Orientaciones sesion11
Orientaciones  sesion11Orientaciones  sesion11
Orientaciones sesion11
 
De la cuna_al_formación de hábitos
De la cuna_al_formación de hábitosDe la cuna_al_formación de hábitos
De la cuna_al_formación de hábitos
 
Laical (con los aportes del comité de pastoral)
Laical (con los aportes del comité de pastoral)Laical (con los aportes del comité de pastoral)
Laical (con los aportes del comité de pastoral)
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 
La escuela procesos
La escuela procesosLa escuela procesos
La escuela procesos
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Esta navidad un acercamiento a nuevos aprendizajes

  • 1.
  • 2. Invitaciones NORMAL SUPERIOR DE POPAYÁN BÁSICA PRIMARIA Papitos: Tu amor y tu ejemplo me enseñan a vivir mejor Por eso te pido que asistas a la primera escuela de padres que se realizara en la “Manuela Beltrán” el día 6 de junio de 2012… HORA: 4:00 pm
  • 3. La escuela constituida socialmente para educar y formar a los niños en el ámbito intelectual y en los valores que le ayuden a desarrollar armónicamente sus facultades
  • 4. La familia es la primera escuela de educación que habrá de dejar una huella en la vida del niño, siendo los padres los principales responsables de este proceso
  • 5. La forma de comunicarse que tienen los miembros de la familia, determinará la forma en que los niños que en ella crecen aprendan una manera de emocionarse y de pensar. Esto significa que cada familia enseña a través de la forma que tiene de comunicarse, su estilo particular; los valores, forma de pensar y mirar el mundo.
  • 6. Son fundamentales para lograr una buena educación . Los valores expresan el modo de ser y de sentir de una persona. Los hábitos se adquieren con la educación y ejemplos recibidos en la familia, la escuela y la comunidad
  • 7. Darnos cuenta como padres de familia, que la autoridad y disciplina en el hogar dependen en gran parte de la manera como nosotros, los padres, entendemos la palabra autoridad. Algunos padres consideran a sus hijos como seres a quienes hay que domar, y que deben someterse a una serie de normas y conductas. Los padres saben y enseñan, los hijos ignoran y aprenden.
  • 8. Muchos padres de familia asumen una actitud pasiva, prefieren que los problemas los resuelvan otros. Permiten que sus hijos tomen todas las decisiones, pero no por que les tengan confianza sino por comodidad.
  • 9. 1. Proveer un ambiente familiar cariñoso y de apoyo. 2. Practicar escucha activa, mantener conversaciones y mostrar que está interesado en lo que su niño tenga que decir. 3. Enviar a su hijo a la escuela preparado para las actividades del día, con un desayuno adecuado y descansado después de dormir en la noche. .
  • 10. 4. Mantener informada a la escuela de cualquier cambio en el estilo de vida de los niños que pueda afectar su progreso en la escuela. 5. Trabajar en cooperación con los maestros, personal de la escuela y otros padres 6. Aprender tanto como sea posible sobre la escuela. 7. Proveer liderazgo siendo parte de los grupos de padres de familia.
  • 11. 8. Contribuir con sus servicios en cualquier forma que ayude al enriquecimiento de la escuela en general. 9. Ofrecer crítica constructiva, si es necesario. 10. Involucrarse en programas escolares y comunitarios que ayuden a mejorar la salud emocional y académica de las personas que participan.
  • 12. 1.- Respetar a todos los miembros de la Comunidad Educativa. 2.- Asistir puntualmente a las clases y a todos los actas académicos de obligado cumplimiento organizados por el Instituto. 3.- Preparar estrategias didácticas que incluyan actividades motivadoras, significativas, colaborativas, Deben promover los aprendizajes que se pretenden y contribuir al desarrollo de la personal y social de los estudiantes.
  • 13. -Encaminar a los estudiantes hacia el aprendizaje autónomo y promover la utilización autónoma de los conocimientos adquiridos, con lo que aumentará su motivación al descubrir su aplicabilidad -Diseñar entornos agradables de aprendizaje -Estar en constante comunicación con los padres de familia, informando de los avances o problemas que presenten los estudiantes
  • 14. La familia y la escuela comparten un objetivo común; la formación integral y armónica del niño a lo largo de los distintos períodos del desarrollo humano y del proceso educativo,
  • 15. La escuela necesita de los padres, requiere de su apoyo para el refuerzo de los contenidos trabajados en clases, para el cumplimiento de los aspectos formales que ésta exige y para asegurar que los niños reciban buenos tratos y afecto en sus hogares
  • 16. Los necesita, pues sin ellos no puede cumplir cabalmente su labor de entregar aprendizajes de calidad a los alumnos, no puede fomentar el compromiso de los estudiantes con sus estudios, complementar las enseñanzas en cuanto a hábitos y disciplina ni conocer la realidad de vida ni las características particulares de cada niño
  • 17. MAESTROS EN FORMACIÓN: NATALIA PORTILLA EDINSON PIPICANO III SEMESTRE
  • 18. EVIDANCIAS FECHA LUGAR PROPÓSITO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RESPONSA RECURSO EVALUACIÓ BLES S N 21 de Salón de •Bienvenida -Natalia Olores : Se hará una portilla evaluación Noviembre Clase Identificar •Oración Café, continua conceptos -Edinson alcohol, •Hacer una reflexión de la donde se obtenidos de los Pipicano loción importancia y cuidados a los tendrán en órganos de los órganos de los sentidos Sabores: cuenta sentidos con la aspectos elaboración de una •Desarrollar el juego “ adivina Dulce, como; la ensalada de frutas. quién soy” acido, participación, amargo •Preparar una ensalada frutas el interés, y para los niños y compartir en Texturas: el trabajo en grupo, donde se pongan lo grupo. Liso y aprendido en clase sobre los áspero sentidos. Frutas y vasos
  • 19.
  • 20. FECHA LUGAR PROPÓSITO DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD RESPONSABLES RECURSO S EVALUACIÓN 06 de Salón de Conocer los •Bienvenida Natalia portilla Laminas Se evaluara los elementos de un de los desempeños de los Noviembre Clase •Oración Edinson Pipicano polígono, niños por medio de polígonos mediante •Enseñar los elementos categorías como actividades de los polígonos Colores (alto, superior, básico lúdicas que y bajo) lo que incluirá •Dibujarlos en el Marcadores incluyen textos y el trabajo en grupo, cuaderno videos Tablero acrílico orden y la relacionados con •Jugar ¿cual es este socialización que las civilizaciones Cartulina haga de su trabajo. polígono? precolombinas. Videos •Socialización de los dibujos •Conocer civilizaciones indígenas por medio de textos •Video sobre las costumbres ¿hay polígonos en su escritura, sus números? •Producción de textos por los niños
  • 21.
  • 22. FECHA LUGAR PROPÓSITO DESARROLLO DE LA RESPONSABLES RECURSOS EVALUACIÓN ACTIVIDAD 19 de Salón de Reconocer algunas •Bienvenida -Natalia portilla Fichas de palabras Se hará una reglas ortográficas evaluación continua Noviembre Clase por medio de una •Organizar grupos -Edinson Pipicano Tablero acrílico donde se tendrán en de 5 niños lectura. Marcadores cuenta aspectos •Hacer el juego de como; la “arma palabras” participación, el interés, y el trabajo en •Dar el concepto grupo. de cada regla ortográfica. •Elaborar un carta navideña en agradecimiento a los padres apliquen las reglas ortográficas