SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización y
Fortalecimiento Curricular de
la Educación General Básica
2010
El Ministerio de Educación …
•Tiene entre sus objetivos centrales el
incremento progresivo de la calidad en todo el
sistema educativo; para ello emprende diversas
acciones estratégicas derivadas de las
directrices de la Constitución de la República y
del Plan Decenal de la Educación.
El Ministerio de Educación
propone calidad educativa en….
• La actualización y fortalecimiento de los
currículos de la Educación Inicial, Básica y
Bachillerato.
• Capacitación docente.
• Elaboración de textos escolares y guías para
docentes que permitan una correcta
implementación del currículo.
ANTECEDENTES
• Constitución de 2008 (art.343 y art.347-1)
• Plan Decenal de Educación 2006-2015
• Evaluación de la Reforma curricular
vigente (2008)
Constitución de la República…
• En el artículo No. 343 de la sección primera de
educación, se expresa:
“El sistema nacional de Educación tendrá como
finalidad el desarrollo de capacidades y
potencialidades individuales y colectivas de la
población, que posibiliten el aprendizaje, la
generación y la utilización de conocimientos,
técnicas, saberes, artes y culturas. El sistema
tendrá como centro al sujeto que aprende, y
funcionará de manera flexible y dinámica,
incluyente, eficaz y eficiente.”
• En el artículo No. 347, numeral 1, de la misma
sección, se establece lo siguiente:
“Será responsabilidad del Estado fortalecer
la educación pública y la coeducación;
asegurar el mejoramiento permanente de la
calidad, la ampliación de la cobertura, la
infraestructura física y el equipamiento
necesario de las instituciones educativas
públicas”
Constitución de la República…
Plan decenal 2006-2015
En este plan se precisa, entre otras directrices:
• La universalización de la Educación General
Básica de primero a décimo.
• El mejoramiento de la calidad y equidad de la
educación e implementación de un sistema
nacional de evaluación y rendición social de
cuentas del sector.
• La revalorización de la profesión docente y
mejoramiento de la formación inicial, desarrollo
profesional, condiciones de trabajo y calidad de
vida.
Evaluación de la Reforma
Curricular 1996
Se aplica parcialmente en las aulas por las siguientes causas:
• Pérdida de vigencia del documento de la Reforma Curricular de la
Educación Básica.
• Debilitamiento del nivel de prescripción del currículo, que ha hecho
perder de vista los principios y objetivos de la reforma.
• Falta de materiales de apoyo que acompañen la reforma.
• Influencia del mercado que hacen que los docentes confíen más en
los textos y no en sus criterios pedagógicos.
• La dilución del currículo oficial, provoca prácticas de enseñanza de
bajo nivel de fundamento, y hace que el docente realice lo que
considere necesario.
• Falta de articulación del currículo de formación de maestros con el
de la Reforma Curricular.
Actualización y Fortalecimiento Curricular
de la Educación General Básica
OBJETIVOS
•Actualizar el currículo de 1996 en sus proyecciones
social, científica y pedagógica.
•Especificar, hasta un nivel meso-curricular, las
habilidades y conocimientos que los estudiantes
deberán aprender, por área y por año.
•Ofrecer orientaciones metodológicas viables para la
enseñanza y el aprendizaje, a fin de contribuir al
desempeño profesional docente.
• Formular indicadores de evaluación que permitan
comprobar los aprendizajes estudiantiles así
como el cumplimiento de los objetivos por área y
por año.
• Promover, desde la proyección curricular, un
proceso educativo inclusivo, fortalecer la
formación de una ciudadanía para el Buen Vivir,
en el contexto de una sociedad intercultural y
plurinacional.
Actualización y Fortalecimiento
Curricular de la Educación General Básica
BASES PEDAGÓGICAS DEL
DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTOS
PEDAGOGÍA CRÍTICA
estructuras
metodológicas del
aprendizaje
CONSTRUCTIVISMOCOGNITIVISMO
1. El desarrollo de la condición humana y la enseñanza
para la comprensión.
JERARQUIZACIÓN DE LA FORMACIÓN HUMANA EN
ARTICULACIÓN CON LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA Y
CULTURAL
RESPETO, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD
INTERCULTURALIDAD
LA COMPRENSIÓN ENTRE LOS SERES
HUMANOS
INCLUSIÓN
PLURINACIONALIDAD
2. Proceso epistemológico: un pensamiento y
modo de actuar lógico, crítico y creativo.
La sociedad – la naturaleza – la comunicación
e interacción entre los seres humanos
Los objetivos educativos
Destrezas y conocimientos a desarrollar
Lectura- comprensión
Situaciones – casos – problemas a
resolver - producciones
Resultados del aprendizaje con proyección
integradora en la formación humana y cognitiva
Comprender textos
Ordenar ideas
Comparar
Resumir
Elaborar mapas de la
información interpretada
Experimentar
Conceptualizar
Resolver
Debatir
Investigar y resolver problemas
Proponer nuevas alternativas
PROCESOS PRODUCTIVOS Y SIGNIFICATIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS Y SIGNIFICATIVOS
Argumentar
3. Una visión crítica de la pedagogía: un
aprendizaje productivo y significativo.
• 4. Desarrollo de destrezas con criterios de
desempeño.
• 5. Empleo de las TIC: tecnologías de la información
y la comunicación.
• 6. Evaluación integradora de los resultados del
aprendizaje a través del desarrollo de las destrezas
con criterios de desempeño
ATENCIÓN A LOS EJES TRANSVERSALES
DEL PROCESO EDUCATIVO
EN EL CURRÍCULO DE
CADA ÁREA
EN LAS ACTIVIDADES
INSTITUCIONALES
1. Interculturalidad
2. La formación de una ciudadanía democrática
3. La protección del medio ambiente
4. El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los
estudiantes
5. La educación sexual en la niñez y la adolescencia
BUEN VIVIR
ESTRUCTURA CURRICULAR
Componentes organizadores
1. MAPA GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE 2º A 10º
AÑOS
2. EJES CURRICULARES INTEGRADORES DE CADA
ÁREA
3. EJES DEL APRENDIZAJE/ BLOQUES
CURRICULARES
•LENGUA Y LITERATURA: ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA
LA INTERACCIÓN SOCIAL.
•MATEMÁTICAS: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRITICO PARA INTERPRETAR Y
SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA VIDA.
•ESTUDIOS SOCIALES: COMPRENDER EL MUNDO DONDE VIVO Y LA IDENTIDAD ECUATORIANA.
•CIENCIAS NATURALES: COMPRENDER LAS INTERRELACIONES DEL MUNDO NATURAL Y
SUS CAMBIOS.
ESTRUCTURA CURRICULAR
COMPONENTES DINAMIZADORES
PERFIL DE SALIDA POR
ÁREA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA
OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO
(POR ÁREA)
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑOS
POR BLOQUES CURRICULARES
PRECISIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
PERFIL DE
SALIDA DEL
ÁREA
Descripción de los desempeños que
debe demostrar el estudiantado en
cada una de las áreas al concluir el
décimo AEGB.
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
OBJETIVOS
EDUCATIVOS
DEL ÁREA
Orientan el desempeño integral que deben
alcanzar los estudiantes en cada área
durante los diez años de EGB
Responden a las interrogantes:
¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES de alta
generalización deberán realizar los
estudiantes?.
• ¿QUÉ DEBE SABER? Conocimientos
asociados y logros de desempeño
esperados.
• ¿PARA QUÉ? Contextualización con la vida
social y personal.
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
OBJETIVOS
EDUCATIVOS
DEL AÑO
Expresan las máximas
aspiraciones que se pueden
alcanzar en el proceso educativo
dentro de cada año de estudio.
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
DESTREZAS CON
CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
Expresan el saber hacer, con acciones
que deben desarrollar los estudiantes,
estableciendo relaciones con un
determinado conocimiento teórico y con
diferentes niveles de complejidad de los
criterios de desempeño.
Responden a las siguientes interrogantes:
¿QUÉ TIENE QUE SABER HACER?
DESTREZAS
¿QUÉ DEBE SABER? CONOCIMIENTOS
¿CON QUÉ GRADO DE COMPLEJIDAD?
PRECISIONES DE PROFUNDIZACIÓN
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
COMPONENTES
PRECISIONES
PARA LA
ENSEÑANZA Y EL
APRENDIZAJE
Son orientaciones metodológicas por
área y por año dirigidas al tratamiento de
los nudos críticos de la asignatura, así
como las destrezas y las sugerencias de
evaluación e incorporan algunas TIC.
Permiten abordar los conocimientos de
acuerdo con el desarrollo evolutivo de
los estudiantes y el nivel de complejidad
que debe observarse.
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE
LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
Son evidencias concretas de los resultados
del aprendizaje, precisando el desempeño
esencial que deben demostrar los
estudiantes se estructuran a partir de las
siguientes interrogantes:
• ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE
EVALÚAN?
•¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS
ESENCIALES EN EL AÑO?
•¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS
EVIDENCIAN EL APRENDIZAJE?
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR
DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
EJES
Constituyen la base, es el hilo conductor y
estructurador del currículo integrador del cual
se desagregan los ejes del aprendizaje y los
bloques curriculares.
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: es la
idea de mayor grado que articula todo el
diseño curricular de cada área.
EJES DEL APRENDIZAJE: Sirven para
articular las destrezas con criterios de
desempeño planteadas en cada bloque.
DE LOS OBJETIVOS DEL AÑO A LOS
INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
Los objetivos educativos
constituyen las metas máximas de
aprendizaje
Los indicadores esenciales de evaluación
expresan los resultados que garantizan la
consecución de los objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
Mayra_Gualotuna
 
Destrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeñoDestrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño
Fernando Guano
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
Veronica Crespo
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
Alfonso Pesantes
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
PatricPea1
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Maria De Lourdes Calle
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
CARLOS MASSUH
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Freddy Martín Moreno Caza
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
ANGEL JAPON
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Diego Mejía
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Hogar
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
Janeth C
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
Katherine Guerrero
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCEROACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
John Andres
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Destrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeñoDestrezas con criterios de desempeño
Destrezas con criterios de desempeño
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 
Pca educacion fisica
Pca educacion fisicaPca educacion fisica
Pca educacion fisica
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
 
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdfACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
ACUERDO MINISTERIAL 00012-2023_VF_LN.pdf
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.LDiferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
Diferencias currículo 2010 currículo 2016- Calle.M.L
 
NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016 NUEVO CURRÍCULO 2016
NUEVO CURRÍCULO 2016
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
Meso y micro planificación curricular por destrezas con criterio de desempeño...
 
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
DIAMANTE CURRICULAR DE EGB DEL ECUADOR ACTUALIZADO
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
Guia eca
Guia ecaGuia eca
Guia eca
 
Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.Planificación por bloque 2º Año Básico.
Planificación por bloque 2º Año Básico.
 
Pud planificación de unidad didactica
Pud   planificación de unidad didacticaPud   planificación de unidad didactica
Pud planificación de unidad didactica
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULOELEMENTOS DEL CURRÍCULO
ELEMENTOS DEL CURRÍCULO
 
PTA Materiales
PTA  MaterialesPTA  Materiales
PTA Materiales
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCEROACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA TERCERO
 

Similar a Actualización y fortalecimiento curricular

Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturalesFortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
gabrielmarlene mejiachugcho
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículompmariana2001
 
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGBActualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
EDISON
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosfedo59
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosAquiles Castro
 
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_y
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_yConsideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_y
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_yCarlos Andrango
 
Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.
Paola Pariona
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
secundariatecnologia
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMEROACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
John Andres
 
Actualizacion curricular
Actualizacion  curricularActualizacion  curricular
Actualizacion curricularHeidy Barrera
 
1 primeranioedb
1 primeranioedb1 primeranioedb
1 primeranioedb
Paula_Xime
 
Pci
PciPci
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DAYCIQUISHPE
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
letypower
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...James Montoro Morales
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
James Montoro Morales
 

Similar a Actualización y fortalecimiento curricular (20)

Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturalesFortalecimiento curricular de ciencias naturales
Fortalecimiento curricular de ciencias naturales
 
Presentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículoPresentación estructura general currículo
Presentación estructura general currículo
 
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGBActualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
Actualización de la Reforma Curricular 1 primer año de EGB
 
Reforma curricula r
Reforma curricula rReforma curricula r
Reforma curricula r
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_y
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_yConsideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_y
Consideraciones y lineamientos_basicos_de_la_actualizacion_y
 
Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.Diapositias prog. curricul.
Diapositias prog. curricul.
 
Articulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basicaArticulacion de la educacion basica
Articulacion de la educacion basica
 
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMEROACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PRIMERO
 
Actualizacion curricular
Actualizacion  curricularActualizacion  curricular
Actualizacion curricular
 
1 primeranioedb
1 primeranioedb1 primeranioedb
1 primeranioedb
 
Pci
PciPci
Pci
 
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI DISEÑO CIRRICULAR- PCI
DISEÑO CIRRICULAR- PCI
 
Articulacion Curricular Educ Basica
Articulacion Curricular Educ  BasicaArticulacion Curricular Educ  Basica
Articulacion Curricular Educ Basica
 
3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]3. articulacion 11-12[1]
3. articulacion 11-12[1]
 
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 

Más de DARIO PARRA

Pituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionPituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionDARIO PARRA
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacionDARIO PARRA
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionDARIO PARRA
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaDARIO PARRA
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaDARIO PARRA
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaDARIO PARRA
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacionDARIO PARRA
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexualesDARIO PARRA
 
Abuso de esteroides
Abuso de esteroidesAbuso de esteroides
Abuso de esteroidesDARIO PARRA
 
Sindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentaciónSindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentación
DARIO PARRA
 

Más de DARIO PARRA (13)

Pituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacionPituitaria amarilla presentacion
Pituitaria amarilla presentacion
 
Afasia presentacion
Afasia presentacionAfasia presentacion
Afasia presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
 
Sentido tactil
Sentido tactilSentido tactil
Sentido tactil
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Presentación de pedagogia
Presentación de pedagogiaPresentación de pedagogia
Presentación de pedagogia
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofiaPresentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
 
Nervio optico
Nervio opticoNervio optico
Nervio optico
 
La educacion presentacion
La  educacion presentacionLa  educacion presentacion
La educacion presentacion
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Abuso de esteroides
Abuso de esteroidesAbuso de esteroides
Abuso de esteroides
 
Sindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentaciónSindrome de turner presentación
Sindrome de turner presentación
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Actualización y fortalecimiento curricular

  • 1. Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica 2010
  • 2. El Ministerio de Educación … •Tiene entre sus objetivos centrales el incremento progresivo de la calidad en todo el sistema educativo; para ello emprende diversas acciones estratégicas derivadas de las directrices de la Constitución de la República y del Plan Decenal de la Educación.
  • 3. El Ministerio de Educación propone calidad educativa en…. • La actualización y fortalecimiento de los currículos de la Educación Inicial, Básica y Bachillerato. • Capacitación docente. • Elaboración de textos escolares y guías para docentes que permitan una correcta implementación del currículo.
  • 4. ANTECEDENTES • Constitución de 2008 (art.343 y art.347-1) • Plan Decenal de Educación 2006-2015 • Evaluación de la Reforma curricular vigente (2008)
  • 5. Constitución de la República… • En el artículo No. 343 de la sección primera de educación, se expresa: “El sistema nacional de Educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población, que posibiliten el aprendizaje, la generación y la utilización de conocimientos, técnicas, saberes, artes y culturas. El sistema tendrá como centro al sujeto que aprende, y funcionará de manera flexible y dinámica, incluyente, eficaz y eficiente.”
  • 6. • En el artículo No. 347, numeral 1, de la misma sección, se establece lo siguiente: “Será responsabilidad del Estado fortalecer la educación pública y la coeducación; asegurar el mejoramiento permanente de la calidad, la ampliación de la cobertura, la infraestructura física y el equipamiento necesario de las instituciones educativas públicas” Constitución de la República…
  • 7. Plan decenal 2006-2015 En este plan se precisa, entre otras directrices: • La universalización de la Educación General Básica de primero a décimo. • El mejoramiento de la calidad y equidad de la educación e implementación de un sistema nacional de evaluación y rendición social de cuentas del sector. • La revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, desarrollo profesional, condiciones de trabajo y calidad de vida.
  • 8. Evaluación de la Reforma Curricular 1996 Se aplica parcialmente en las aulas por las siguientes causas: • Pérdida de vigencia del documento de la Reforma Curricular de la Educación Básica. • Debilitamiento del nivel de prescripción del currículo, que ha hecho perder de vista los principios y objetivos de la reforma. • Falta de materiales de apoyo que acompañen la reforma. • Influencia del mercado que hacen que los docentes confíen más en los textos y no en sus criterios pedagógicos. • La dilución del currículo oficial, provoca prácticas de enseñanza de bajo nivel de fundamento, y hace que el docente realice lo que considere necesario. • Falta de articulación del currículo de formación de maestros con el de la Reforma Curricular.
  • 9. Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica OBJETIVOS •Actualizar el currículo de 1996 en sus proyecciones social, científica y pedagógica. •Especificar, hasta un nivel meso-curricular, las habilidades y conocimientos que los estudiantes deberán aprender, por área y por año. •Ofrecer orientaciones metodológicas viables para la enseñanza y el aprendizaje, a fin de contribuir al desempeño profesional docente.
  • 10. • Formular indicadores de evaluación que permitan comprobar los aprendizajes estudiantiles así como el cumplimiento de los objetivos por área y por año. • Promover, desde la proyección curricular, un proceso educativo inclusivo, fortalecer la formación de una ciudadanía para el Buen Vivir, en el contexto de una sociedad intercultural y plurinacional. Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica
  • 11. BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA CRÍTICA estructuras metodológicas del aprendizaje CONSTRUCTIVISMOCOGNITIVISMO
  • 12. 1. El desarrollo de la condición humana y la enseñanza para la comprensión. JERARQUIZACIÓN DE LA FORMACIÓN HUMANA EN ARTICULACIÓN CON LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA Y CULTURAL RESPETO, SOLIDARIDAD, HONESTIDAD INTERCULTURALIDAD LA COMPRENSIÓN ENTRE LOS SERES HUMANOS INCLUSIÓN PLURINACIONALIDAD
  • 13. 2. Proceso epistemológico: un pensamiento y modo de actuar lógico, crítico y creativo. La sociedad – la naturaleza – la comunicación e interacción entre los seres humanos Los objetivos educativos Destrezas y conocimientos a desarrollar Lectura- comprensión Situaciones – casos – problemas a resolver - producciones Resultados del aprendizaje con proyección integradora en la formación humana y cognitiva
  • 14. Comprender textos Ordenar ideas Comparar Resumir Elaborar mapas de la información interpretada Experimentar Conceptualizar Resolver Debatir Investigar y resolver problemas Proponer nuevas alternativas PROCESOS PRODUCTIVOS Y SIGNIFICATIVOSPROCESOS PRODUCTIVOS Y SIGNIFICATIVOS Argumentar 3. Una visión crítica de la pedagogía: un aprendizaje productivo y significativo.
  • 15. • 4. Desarrollo de destrezas con criterios de desempeño. • 5. Empleo de las TIC: tecnologías de la información y la comunicación. • 6. Evaluación integradora de los resultados del aprendizaje a través del desarrollo de las destrezas con criterios de desempeño
  • 16. ATENCIÓN A LOS EJES TRANSVERSALES DEL PROCESO EDUCATIVO EN EL CURRÍCULO DE CADA ÁREA EN LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 1. Interculturalidad 2. La formación de una ciudadanía democrática 3. La protección del medio ambiente 4. El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes 5. La educación sexual en la niñez y la adolescencia BUEN VIVIR
  • 17. ESTRUCTURA CURRICULAR Componentes organizadores 1. MAPA GENERAL DE CONOCIMIENTOS DE 2º A 10º AÑOS 2. EJES CURRICULARES INTEGRADORES DE CADA ÁREA 3. EJES DEL APRENDIZAJE/ BLOQUES CURRICULARES •LENGUA Y LITERATURA: ESCUCHAR, HABLAR, LEER Y ESCRIBIR PARA LA INTERACCIÓN SOCIAL. •MATEMÁTICAS: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRITICO PARA INTERPRETAR Y SOLUCIONAR PROBLEMAS DE LA VIDA. •ESTUDIOS SOCIALES: COMPRENDER EL MUNDO DONDE VIVO Y LA IDENTIDAD ECUATORIANA. •CIENCIAS NATURALES: COMPRENDER LAS INTERRELACIONES DEL MUNDO NATURAL Y SUS CAMBIOS.
  • 18. ESTRUCTURA CURRICULAR COMPONENTES DINAMIZADORES PERFIL DE SALIDA POR ÁREA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO (POR ÁREA) DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑOS POR BLOQUES CURRICULARES PRECISIONES DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN
  • 19. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA PERFIL DE SALIDA DEL ÁREA Descripción de los desempeños que debe demostrar el estudiantado en cada una de las áreas al concluir el décimo AEGB.
  • 20. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL ÁREA Orientan el desempeño integral que deben alcanzar los estudiantes en cada área durante los diez años de EGB Responden a las interrogantes: ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES de alta generalización deberán realizar los estudiantes?. • ¿QUÉ DEBE SABER? Conocimientos asociados y logros de desempeño esperados. • ¿PARA QUÉ? Contextualización con la vida social y personal.
  • 21. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL AÑO Expresan las máximas aspiraciones que se pueden alcanzar en el proceso educativo dentro de cada año de estudio.
  • 22. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO Expresan el saber hacer, con acciones que deben desarrollar los estudiantes, estableciendo relaciones con un determinado conocimiento teórico y con diferentes niveles de complejidad de los criterios de desempeño. Responden a las siguientes interrogantes: ¿QUÉ TIENE QUE SABER HACER? DESTREZAS ¿QUÉ DEBE SABER? CONOCIMIENTOS ¿CON QUÉ GRADO DE COMPLEJIDAD? PRECISIONES DE PROFUNDIZACIÓN
  • 23. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA COMPONENTES PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE Son orientaciones metodológicas por área y por año dirigidas al tratamiento de los nudos críticos de la asignatura, así como las destrezas y las sugerencias de evaluación e incorporan algunas TIC. Permiten abordar los conocimientos de acuerdo con el desarrollo evolutivo de los estudiantes y el nivel de complejidad que debe observarse.
  • 24. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN Son evidencias concretas de los resultados del aprendizaje, precisando el desempeño esencial que deben demostrar los estudiantes se estructuran a partir de las siguientes interrogantes: • ¿QUÉ ACCIÓN o ACCIONES SE EVALÚAN? •¿QUÉ CONOCIMIENTOS SON LOS ESENCIALES EN EL AÑO? •¿QUÉ RESULTADOS CONCRETOS EVIDENCIAN EL APRENDIZAJE?
  • 25. ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EJES Constituyen la base, es el hilo conductor y estructurador del currículo integrador del cual se desagregan los ejes del aprendizaje y los bloques curriculares. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: es la idea de mayor grado que articula todo el diseño curricular de cada área. EJES DEL APRENDIZAJE: Sirven para articular las destrezas con criterios de desempeño planteadas en cada bloque.
  • 26. DE LOS OBJETIVOS DEL AÑO A LOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN Los objetivos educativos constituyen las metas máximas de aprendizaje Los indicadores esenciales de evaluación expresan los resultados que garantizan la consecución de los objetivos

Notas del editor

  1. Pagina 7 AFCEGB
  2. El eje curricular integrador, los ejes del aprendizaje y el mapa de conocimientos son los componentes organizadores.