SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ESTACION No. 2
SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, es un establecimiento público
de
orden nacional con personería jurídica ,patrimonio propio e independiente
y autonomía administrativa.
Adscrita al Ministerio de Trabajo de Colombia.
MISION
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en
el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando
la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
del país.
VISION
 En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y
apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
 Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
 Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.
 Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
 Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
 Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
 Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.
 Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
 Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
SIMBOLOS DEL SENA
ESCUDO Y BANDERA
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la
institución: el piñón, representativo
del sector industria; el caduceo,
asociado al de comercio y
servicios; y el café, ligado al
primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la
formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su
propio proceso de aprendizaje.
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero:
el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde
tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que
pase.
El punto del logo también significa lo siguiente
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos
por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran
luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir
adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos
SENA si valen la pena.
LOGOTIPO
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III.
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacifica revolución.
ROLES DEL APRENDIZ
ROLES DEL APRENDIZ SENA
 Modificar sus actitudes y su forma de actuar en cuanto respecta al
proceso formativo
 Deben tomar conciencia de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades para tener un buen desempeño
 El papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un
agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio
aprendizaje
 El aprendiz planifica sus actividades diariamente, es responsable de
su nivel de aprendizaje
 Es responsable de su motivación y de su tiempo en asumir sus
compromisos con sus tareas y comunicación con compañeros y
tutores. Es quien tiene una responsabilidad con sus deberes y
compromisos.
ROLES DEL TUTOR
ROLES DEL TUTOR
 El tutor en el ambiente virtual es un factor esencial para la formación
del aprendiz SENA.
 La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones,
orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del
tutor son fundamentales para el éxito del aprendiz en el proceso
formativo virtual.
 el Tutor deja de ser la única fuente de información, para convertirse
en un asesor, en un guía y un planificador de un proceso educativo
abierto y flexible.
 El Tutor debe tener: Comprensión en los procesos online
 Habilidades en las herramientas tecnológicas que soportan la
formación virtual y a distancia.
 Habilidades comunicativas al 100% con claridad de expresión
contundente, tener habilidades de relaciones interpersonales e
intrapersonales
SERVICIO Y BIENESTAR QUE PRESTA AL
APRENDIZ SENA
El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional e
Integral, ofrecidos por EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
 Se debe fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la
apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan que favorezcan el
crecimiento personal y laboral.
 Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación:
Salud
Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de
hábitos de vida saludables.
Equidad e igualdad de oportunidades
Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en
igualdad de oportunidades.
 Competencias básicas
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.
Habilidades socioemocionales y/o para la vida
Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en
valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
 Cultura
Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del
logro educativo.
 Deporte
Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de
vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades
socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.
 Liderazgo
Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la
institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como
elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables.
Responsabilidad social
Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento
personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidad.
 Convivencia
Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de
reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable,
enfocada en la formación profesional integral.
Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los
aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a
continuación:
 Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices
Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia
académica.
 Disminución de la Deserción de los programas de Formación
Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de
desertar de los procesos de formación profesional por causas de rezago escolar, falta
de los recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación.
 Crecimiento Personal del Aprendiz
Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad,
reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de habilidades y la
definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
FUNCIONES DEL SISTEMA DE
ADMINISTRACION DE APRENDIZAJE
PLATAFORMA BLACK BOARD
Es una herramienta tecnológica que permite entregar los cursos al usuario final
(Tutor-Aprendiz), mediante la interacción vía internet, cuenta con una interfaz fácil de
usar tanto para los aprendices como para los tutores.
Su ejecución es a través de cualquier navegador de internet, esto no requiere de un
cliente para su operación.
Navegador de internet (Netscape o explorer versiones 4 superior, computadora
personal o PC o Macintosh que soporte los navegadores anteriores conexión a
internet.
Son muchas las formas que podemos llegar a especializarnos en los centros de
formación Sena, cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral
de los aprendices son:
SofiaPlus . Sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender, garantizan un
nivel de formación más complejo.
El objetivo de la plataforma es que sea una herramienta fácil de manejar,
asequible para los aprendices pero muy completa para que asi mismo puedan
recibir un buen proceso de información.
Es una herramienta creada por el SENA, con el objetivo de servir de medio de
Información y comunicación entre los estudiantes y el Sena.
A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen
una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinamica
que maneja esta página.
Con SofiaPlus también puede acceder a matriculas, certificaciones, inscripciones
procesos académicos entre otros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMarbelysH
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
orios387
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
alejandra amaya
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación senagilena09
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
airojc
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
lprietola
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
mariaisa0512
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
cgomezandina
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1senadannacosta
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
Cesar Aponte
 
Sena1
Sena1Sena1

La actualidad más candente (14)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
SENA VIRTUAL
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Representación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena VirtualRepresentación gráfica power point Sena Virtual
Representación gráfica power point Sena Virtual
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
 
Estacion ii
Estacion iiEstacion ii
Estacion ii
 
Presentación1sena
Presentación1senaPresentación1sena
Presentación1sena
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de FormaciónMi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
Sena1
Sena1Sena1
Sena1
 

Similar a ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.

Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Edna Prieto
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Angela Santander
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
Luis Carabali
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
ALFTNG
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Leland Giacometto
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncrisdagoma
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
niltonsotelo
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto jshuertas
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jcamilorodriguez
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 

Similar a ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT. (20)

Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
Contexto de formación sobre el sena mabel
Contexto de formación sobre el sena   mabelContexto de formación sobre el sena   mabel
Contexto de formación sobre el sena mabel
 
Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2Presentacion sena estacion 2
Presentacion sena estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
Presentación Sena.
Presentación Sena.Presentación Sena.
Presentación Sena.
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Presentación 2 punto
Presentación 2 punto Presentación 2 punto
Presentación 2 punto
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 

Último

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.

  • 2. SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, es un establecimiento público de orden nacional con personería jurídica ,patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa. Adscrita al Ministerio de Trabajo de Colombia.
  • 3. MISION El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. VISION  En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:  Aportes relevantes a la productividad de las empresas.  Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.  Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.  Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.  Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.  Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.  Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).  Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. SIMBOLOS DEL SENA ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 6. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena. LOGOTIPO
  • 7. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III. Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacifica revolución.
  • 8. ROLES DEL APRENDIZ ROLES DEL APRENDIZ SENA  Modificar sus actitudes y su forma de actuar en cuanto respecta al proceso formativo  Deben tomar conciencia de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades para tener un buen desempeño  El papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje  El aprendiz planifica sus actividades diariamente, es responsable de su nivel de aprendizaje  Es responsable de su motivación y de su tiempo en asumir sus compromisos con sus tareas y comunicación con compañeros y tutores. Es quien tiene una responsabilidad con sus deberes y compromisos.
  • 9. ROLES DEL TUTOR ROLES DEL TUTOR  El tutor en el ambiente virtual es un factor esencial para la formación del aprendiz SENA.  La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del tutor son fundamentales para el éxito del aprendiz en el proceso formativo virtual.  el Tutor deja de ser la única fuente de información, para convertirse en un asesor, en un guía y un planificador de un proceso educativo abierto y flexible.  El Tutor debe tener: Comprensión en los procesos online  Habilidades en las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia.  Habilidades comunicativas al 100% con claridad de expresión contundente, tener habilidades de relaciones interpersonales e intrapersonales
  • 10. SERVICIO Y BIENESTAR QUE PRESTA AL APRENDIZ SENA El bienestar debe ser apoyo fundamental en los programas de formación profesional e Integral, ofrecidos por EL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.  Se debe fortalecer el perfil de aprendices de manera integral promoviendo la apropiación de competencias socioemocionales que favorezcan que favorezcan el crecimiento personal y laboral.  Está compuesto por 9 componentes estratégicos, detallados a continuación: Salud Fomenta espacios de promoción de la salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables.
  • 11. Equidad e igualdad de oportunidades Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.  Competencias básicas Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. Habilidades socioemocionales y/o para la vida Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.  Cultura Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo.
  • 12.  Deporte Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral.  Liderazgo Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. Responsabilidad social Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidad.  Convivencia Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 13. Para medir la efectividad que los 9 componentes estratégicos estén teniendo en los aprendices, se establecieron tres indicadores estratégicos, explicados a continuación:  Aumento Nivel del Logro Educativo de los Aprendices Establecer y aumentar la valoración al interior de la entidad de la excelencia académica.  Disminución de la Deserción de los programas de Formación Disminuir la presencia de factores que aumentan la probabilidad de los aprendices de desertar de los procesos de formación profesional por causas de rezago escolar, falta de los recursos mínimos para garantizar su proceso de formación o desmotivación.  Crecimiento Personal del Aprendiz Aumentar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad, reconocimiento de fortalezas y debilidades, el desarrollo de habilidades y la definición de metas para la vida, bajo los principios y valores que cada uno profesa.
  • 14. FUNCIONES DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE APRENDIZAJE
  • 15. PLATAFORMA BLACK BOARD Es una herramienta tecnológica que permite entregar los cursos al usuario final (Tutor-Aprendiz), mediante la interacción vía internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de internet, esto no requiere de un cliente para su operación. Navegador de internet (Netscape o explorer versiones 4 superior, computadora personal o PC o Macintosh que soporte los navegadores anteriores conexión a internet. Son muchas las formas que podemos llegar a especializarnos en los centros de formación Sena, cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices son:
  • 16. SofiaPlus . Sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender, garantizan un nivel de formación más complejo. El objetivo de la plataforma es que sea una herramienta fácil de manejar, asequible para los aprendices pero muy completa para que asi mismo puedan recibir un buen proceso de información.
  • 17. Es una herramienta creada por el SENA, con el objetivo de servir de medio de Información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinamica que maneja esta página. Con SofiaPlus también puede acceder a matriculas, certificaciones, inscripciones procesos académicos entre otros