SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA
Katerin Alexandra Ruiz Rojas
MISIÓN
El SENA está encargado de cumplir la función que le
corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social
y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la
incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo
social, económico y tecnológico del país.
VISIÓN
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación
profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e
innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido
decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:
• Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
• Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la
pobreza.
• Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones.
• Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
• Calidad y estándares internacionales de su formación profesional
integral.
• Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la
formación profesional integral.
• Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
• Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
ESCUDO Y BANDERA
El escudo del SENA y la bandera,
diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales se
ubica el accionar de la institución:
el piñón, representativo del sector
industria; el caduceo, asociado al
de comercio y servicios; y el café,
ligado al primario y extractivo.
LOGOSIMBOLO
• El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
La Formación Profesional en modalidad virtual o a
distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como
aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de
actuación en lo que respecta al proceso formativo; los
aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren
tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie
de habilidades y responsabilidades que les permita tener un
buen desempeño en sus actividades de aprendizaje
El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de
ser un agente pasivo a participar de forma activa como
gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va
a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero
también su proceso; es responsable de su nivel de
motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la
dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día
a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su
trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje:
Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y
viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su
Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede
dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR SENA
El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor
esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será
favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así
como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser
la única fuente de información para convertirse en asesor y
guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y
flexible, con fuentes de información actuales, variadas,
claras y motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe
tener las siguientes habilidades: comprensión de los
procesos online, habilidades relacionadas con el
manejo de las herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a distancia,
habilidades comunicativas, entre otros. Además
deben ser expertos en las competencias del
programa de formación y poseer habilidades para
las relaciones interpersonales e intrapersonales.
SERVICIOS QUE PRESTA EL
BIENESTAR DEL APRENDIZ
El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el
proceso de aprendizaje y en su participación, como
miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional
de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial
y la construcción de saberes y quehaceres en las
dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y
aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación
integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de
vida como individuos y como grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de
formación profesional integral ofrecidos por el Servicio
Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la
institución como un todo y a los Subdirectores de Centro
como responsables de la implementación y ejecución del
Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los
Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es
de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se
apropia de las condiciones de permanencia en la institución
durante su proceso formativo y las condiciones de egreso
para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo
de la vida".
Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los
Aprendices:
• Salud
• Desarrollo intelectual
• Consejería y orientación
• Promoción socioeconómica
• Recreación y deporte
• Información y comunicación
• Protección y servicios institucionales
PLATAFORMA BLACKBOARD
El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de
Administración de Aprendizaje, LMS: Learning
Managment System), para desarrollar cursos en línea o la
denominada formación a través de Ambientes Virtuales de
Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus
esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la
gestión de la formación presencial, para lo cual se ha
instalado allí toda la información de estructuras curriculares
(programa de formación titulada), para así gestionarlas en
línea por parte de todos los aprendices, instructores y
coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo
rol en el proceso de formación.
También podemos encontrar el SENA MOVIL es la
plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de
aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los
recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard
Academic Suite), integrando soluciones móviles para que
faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios
en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
Blackboard es una plataforma de e- learning flexible y
sencilla, que proporciona un sistema de administración de
cursos, permite establecer un portal personalizable,
comunidades en línea dentro del Campus, así como una
arquitectura que permite una fácil integración de múltiples
sistemas administrativos.
También provee respuestas a muchos de los retos a los que
se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de
instituciones académicas alrededor del mundo dependen de
Blackboard para proveer las mejores soluciones para
impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado
estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard
Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el
español, y que permite que las instituciones académicas
aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan
llegar a alumnos de todo el mundo.
¿Dónde encuentro los cursos
virtuales que ofrece el SENA?
En la página: www.senavirtual.edu.co, en la opción cursos
ofertados.
¿Hay que pagar algo para
recibir los cursos?
No. Los cursos virtuales que ofrece el SENA son
completamente gratuitos y cualquier persona puede acceder
a ellos.
Cómo inicio sesión en la
página del SENA?
a. Ingrese a la página www.senavirtual.edu.co
b. Haga clic en “Iniciar sesión”
c. Ingrese con su nombre de usuario y contraseña.
¿Cómo obtengo un certificado de
un curso que ya he realizado?
Ingrese a la página www.senavirtual.edu.co, inicie sesión,
haga clic en “ingreso a la oficina virtual”, ingrese con su
nombre de usuario y contraseña, haga clic en “Descargar
certificado”
SOFIA PLUS
SOFIA PLUS, se define como un “Sistema Optimizado
para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta
plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma
eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de
valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios
tienen la posibilidad de consultar en línea todos los
aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus
funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores,
consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos,
conocimiento sobre los resultados de evaluación de
aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje,
solicitud de programas a la media, y consulta de los
certificados de aprendices SENA.
El SENA en una creciente oferta de estudios para el
mejoramiento de la educación en Colombia ha dispuesto una
valiosa herramienta de aprendizaje el software Sofía Plus
surge como una forma de llegar a todos los sectores del país
cuando de estudio se trata.
Software SOFIA PLUS
SOFIA Plus etimológicamente viene del griego “Sophia” que
significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla
lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación
Integral y el Aprendizaje activo, es el aplicativo que tiene el
SENA para la gestión eficiente, transparente, flexible y de
calidad, brindando así a sus usuarios, internos y externos, la
posibilidad de consultar en tiempo real y por Internet sus
temas con el SENA. SOFIA Plus es uno de los sistemas más
grandes del país que apoya los procesos del SENA, diseñado
por ellos mismos.
En qué me ayuda SOFIA plus
Como aprendiz?
En el SENA con SOFIA Plus como aprendiz puedo:
• Modificar Mis datos de Registro en el Software
• Consultar y descargar los certificados obtenidos en formación
titulada, formación complementaria, actas de grado y
constancias
• Visualizar mi ruta de aprendizaje y el avance respecto a la
misma en el alcance de resultados de aprendizaje y
competencias, también en la ruta de aprendizaje se visualiza el
registro de etapa productiva.
• Utilizar Herramientas E-learning (Moodle – Blackboard) para
obtener formación Virtual.
• Consultar oferta educativa e inscripciones en programas de
formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Negociación internacional 2
Negociación internacional 2Negociación internacional 2
Negociación internacional 2
maopineda88
 
Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
JOHANNA MUÑOZ
 
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaeliza9910
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formacióncrisdagoma
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ricardo Montoya
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónRafael Silva
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
alejandra amaya
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
glodapaz1330
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación  Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
John Fredy Camacho
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
Samuel P R
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
glodapaz1330
 
Sena
SenaSena
Sena
paolahe
 

La actualidad más candente (17)

Negociación internacional 2
Negociación internacional 2Negociación internacional 2
Negociación internacional 2
 
Presentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de FormaciónPresentación: Mi Contexto de Formación
Presentación: Mi Contexto de Formación
 
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljaravaMi contexto de formación 20 062015 aljarava
Mi contexto de formación 20 062015 aljarava
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION  No. 2 SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN ESTACION No. 2 SENA
 
Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación  Mi Contexto de Formación
Mi Contexto de Formación
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
ESTACION No. 2 INDUCCION VIRTUAL NEG.INT.
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Destacado

Schnelle Umfrage zum Gegenlesen
Schnelle Umfrage zum GegenlesenSchnelle Umfrage zum Gegenlesen
Schnelle Umfrage zum Gegenlesen
Wissenschaft - Medien - Kommunikation
 
Présentation Groupe ADC
Présentation Groupe ADCPrésentation Groupe ADC
Présentation Groupe ADC
Patrick Herpin
 
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положенияДоклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
PHARMADVISOR
 
Տափակ որդեր
Տափակ որդերՏափակ որդեր
Տափակ որդեր
Emanuel Arutunyan
 
Técnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometríasTécnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometrías
Joseph Arredondo
 
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cutDynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
Liz McGettigan
 
Tu dien-toan-anh-viet
Tu dien-toan-anh-vietTu dien-toan-anh-viet
Tu dien-toan-anh-viet
duylimoges
 
Data Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
Data Hiding and Retrieval using Visual CryptographyData Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
Data Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
AM Publications
 
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4Dr Rahul Deshpande
 
Gatine viandes
Gatine viandesGatine viandes
Gatine viandes
Sylvie Frin
 

Destacado (10)

Schnelle Umfrage zum Gegenlesen
Schnelle Umfrage zum GegenlesenSchnelle Umfrage zum Gegenlesen
Schnelle Umfrage zum Gegenlesen
 
Présentation Groupe ADC
Présentation Groupe ADCPrésentation Groupe ADC
Présentation Groupe ADC
 
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положенияДоклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
Доклинические и клинические исследования биоаналогов — общие положения
 
Տափակ որդեր
Տափակ որդերՏափակ որդեր
Տափակ որդեր
 
Técnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometríasTécnica para el croquizado de isometrías
Técnica para el croquizado de isometrías
 
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cutDynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
Dynamic disruption re inventing the library liz mcgettigan cut
 
Tu dien-toan-anh-viet
Tu dien-toan-anh-vietTu dien-toan-anh-viet
Tu dien-toan-anh-viet
 
Data Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
Data Hiding and Retrieval using Visual CryptographyData Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
Data Hiding and Retrieval using Visual Cryptography
 
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4
Excellence in Operations For Hospital Operations Group No 4
 
Gatine viandes
Gatine viandesGatine viandes
Gatine viandes
 

Similar a Sena1

Sena
SenaSena
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Romario Junior Molina Camargo
 
Mi contexto de formacion didier hernando
Mi contexto de formacion didier hernandoMi contexto de formacion didier hernando
Mi contexto de formacion didier hernando
didierhernando1982
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
Didier Hernando Rodriguez Oros
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
Julieth Muñoz
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2
oscarruiz9704
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
David Molina
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
Yudy Marcela Bolaños Bastidas
 
SENA
SENASENA
SENA
emisof
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
emisof
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
mariaisa0512
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONAlexander Serna
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
diana arciniegas
 
Actividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.mActividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.m
Arturo Galban Mejia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Krlos Baez
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
Jorge Muñoz Cirø
 

Similar a Sena1 (20)

Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion didier hernando
Mi contexto de formacion didier hernandoMi contexto de formacion didier hernando
Mi contexto de formacion didier hernando
 
Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion Mi contexto de formación induccion
Mi contexto de formación induccion
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2Actividad contexto de formación estación 2
Actividad contexto de formación estación 2
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Estación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de FormaciónEstación 2 Mi Contexto de Formación
Estación 2 Mi Contexto de Formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica1. plataforma estrategica
1. plataforma estrategica
 
Actividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.mActividad sena mision, vision etc.m
Actividad sena mision, vision etc.m
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Estacion dos
Estacion dosEstacion dos
Estacion dos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sena1

  • 2. MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 3. VISIÓN En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: • Aportes relevantes a la productividad de las empresas. • Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. • Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. • Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. • Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. • Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. • Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). • Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 4. ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo.
  • 5. LOGOSIMBOLO • El logosímbolo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 6. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 7. ROL DEL APRENDIZ La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje
  • 8. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 9. ROL DEL TUTOR SENA El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras.
  • 10. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 11. SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTAR DEL APRENDIZ El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional.
  • 12. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional.
  • 13. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
  • 14. Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: • Salud • Desarrollo intelectual • Consejería y orientación • Promoción socioeconómica • Recreación y deporte • Información y comunicación • Protección y servicios institucionales
  • 15. PLATAFORMA BLACKBOARD El SENA actualmente usa Blackboard (un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System), para desarrollar cursos en línea o la denominada formación a través de Ambientes Virtuales de Aprendizaje, sin embargo actualmente ha volcado sus esfuerzos para lograr la utilización de esta plataforma en la gestión de la formación presencial, para lo cual se ha instalado allí toda la información de estructuras curriculares (programa de formación titulada), para así gestionarlas en línea por parte de todos los aprendices, instructores y coordinadores académicos, cada cual desde su respectivo rol en el proceso de formación.
  • 16. También podemos encontrar el SENA MOVIL es la plataforma de apoyo a los ambientes virtuales de aprendizaje del SENA, la cual pretende aprovechar los recursos disponibles de dicha plataforma (Blackboard Academic Suite), integrando soluciones móviles para que faciliten el aprendizaje e incrementen el número de usuarios en la plataforma y la cobertura en el territorio nacional.
  • 17. Blackboard es una plataforma de e- learning flexible y sencilla, que proporciona un sistema de administración de cursos, permite establecer un portal personalizable, comunidades en línea dentro del Campus, así como una arquitectura que permite una fácil integración de múltiples sistemas administrativos. También provee respuestas a muchos de los retos a los que se enfrentan las instituciones académicas. Hoy miles de instituciones académicas alrededor del mundo dependen de Blackboard para proveer las mejores soluciones para impartir clases virtuales. Ahora, Blackboard, considerado estándar en el ramo, tiene disponible el Blackboard Learning System ML, edición multilingüe, que incluye el español, y que permite que las instituciones académicas aprovechen la plataforma en el idioma que deseen y puedan llegar a alumnos de todo el mundo.
  • 18. ¿Dónde encuentro los cursos virtuales que ofrece el SENA? En la página: www.senavirtual.edu.co, en la opción cursos ofertados.
  • 19. ¿Hay que pagar algo para recibir los cursos? No. Los cursos virtuales que ofrece el SENA son completamente gratuitos y cualquier persona puede acceder a ellos.
  • 20. Cómo inicio sesión en la página del SENA? a. Ingrese a la página www.senavirtual.edu.co b. Haga clic en “Iniciar sesión” c. Ingrese con su nombre de usuario y contraseña.
  • 21. ¿Cómo obtengo un certificado de un curso que ya he realizado? Ingrese a la página www.senavirtual.edu.co, inicie sesión, haga clic en “ingreso a la oficina virtual”, ingrese con su nombre de usuario y contraseña, haga clic en “Descargar certificado”
  • 22. SOFIA PLUS SOFIA PLUS, se define como un “Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo”, esta plataforma ha sido diseñada para gestionar de forma eficiente, transparente, flexible y con calidad la cadena de valor de la entidad, a través de este sistema los usuarios tienen la posibilidad de consultar en línea todos los aspectos relacionados con las formaciones. Algunas de sus funciones son; Acceso a ambientes, recursos e instructores, consulta ruta de aprendizaje, optimización de cupos, conocimiento sobre los resultados de evaluación de aprendices, optimización de tiempos de aprendizaje, solicitud de programas a la media, y consulta de los certificados de aprendices SENA.
  • 23. El SENA en una creciente oferta de estudios para el mejoramiento de la educación en Colombia ha dispuesto una valiosa herramienta de aprendizaje el software Sofía Plus surge como una forma de llegar a todos los sectores del país cuando de estudio se trata. Software SOFIA PLUS SOFIA Plus etimológicamente viene del griego “Sophia” que significa sabiduría o conocimiento aplicado, y como su sigla lo indica es un Sistema Optimizado para la Formación Integral y el Aprendizaje activo, es el aplicativo que tiene el SENA para la gestión eficiente, transparente, flexible y de calidad, brindando así a sus usuarios, internos y externos, la posibilidad de consultar en tiempo real y por Internet sus temas con el SENA. SOFIA Plus es uno de los sistemas más grandes del país que apoya los procesos del SENA, diseñado por ellos mismos.
  • 24. En qué me ayuda SOFIA plus Como aprendiz? En el SENA con SOFIA Plus como aprendiz puedo: • Modificar Mis datos de Registro en el Software • Consultar y descargar los certificados obtenidos en formación titulada, formación complementaria, actas de grado y constancias • Visualizar mi ruta de aprendizaje y el avance respecto a la misma en el alcance de resultados de aprendizaje y competencias, también en la ruta de aprendizaje se visualiza el registro de etapa productiva. • Utilizar Herramientas E-learning (Moodle – Blackboard) para obtener formación Virtual. • Consultar oferta educativa e inscripciones en programas de formación.