SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1
SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H
USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N
POBLACIÓN BENEFICIADA DE LA
USAER 17
ACTIVIDADES
¿cómo las realiza la USAER
APRENDIZAJE ESPECIALISTAS.
Procedimiento de detección empleado
Guía de observación
Evaluación diagnóstica
Referencia del maestro de grupo
Entrevista al maestro
Entrevista al alumno
Lista de asistencia
Revisión de producciones de los alumnos
Canalización por parte del maestro
Formatos para detectar alumnos
vulnerables
PSICOLOGÍA
Guía de observación
Aplicación se test formales
Entrevista a los padres
Entrevistas a maestros
T.S.
Observación
Entrevista a padres de familia
Estudio socioeconómico
Test sicométrico
COMUNICACIÓN
Guía de observación
Evaluación de área de comunicación y
Aparato fono articulador
Procedimiento de intervención Adecuaciones curriculares
Trabajo individual
Trabajo grupal
Asesorías a maestro de grupo
Asesoría a padres de familia
Orientación a docentes
Planes emergentes
Trabajo en el aula regular, con actividades
especificas beneficiando la vulnerabilidad
de alumnos
PSICOLOGÍA
Atención individual
Atención grupal
Trabajo con padres
Orientación y asesorías a docente
Acompañamiento a padres y maestros
Planes emergente
T.S
Gestiones ( becas, Instituciones, apoyo
*Acompañamiento a docentes
*Acompañamiento a padres de familia
para un tipo de platica, despensas)
Trabajo con padres
Visitas domiciliarias
Vinculo con instituciones externas
Trabajo individual con alumnos
Asesorías y orientaciones a docentes
COMUNICACIÓN
Trabajo individual
Trabajo con padres
Sugerencias a padres de familia
Sugerencias a docentes
Planes emergentes
Seguimiento Evaluaciones intermedia
Bimestrales
Planificaciones
Trabajo conjunto con el equipo
Informe de los alumnos sobre avances
PCA informe psicopedagógico
Lista de asistencia
Trabajo conjunto con maestro de grupo
Anotaciones en la libreta de los alumnos
de sus avances significativos
Información al docente de avances y/o
retrocesos del alumnos
Control de calificaciones bimestral de
alumnos del RASSE y vulnerables
Información bimestral de los avances y
retroceso de los alumnos bimestralmente
y/o cuando se requiera
Anecdotario
hojas de sugerencias a docentes y padres
de familia
Actividades
Cuadernillos
PSICOLOGÍA
Actividades
Registro de los avances logros y
Dificultades
Hoja de seguimiento
Lista de asistencia
Planificación
Verificando el cumplimiento de las metas
PCA
Planificaciones
Reporte inicial (en el caso de alumnos con
problemas de conducta)
T.S.
Lista de asistencia
Formato de seguimiento
Reporte de visitas domiciliaria
planeación
la PCA.
Registros de seguimiento
COMUNICACIÓN
comparación entre evaluaciones para ver
los avances y retroceso,
planificación
actividades
cuadernillos
¿Cómo realiza la planeación y
periodicidad?
Aprendizaje, bimestralmente
conjuntamente con maestros de grupo
PSICOLOGÍA
bimestralmente y basada en las
necesidades de la evaluación
T.S
bimestral
basada en las necesidades de los alumnos
COMUNICACIÓN
bimestral dependiendo de las necesidades
de los alumnos
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1
SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H
USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N
ÍNDICE DE COBERTURA
Nombre escuelas
atendidas
Población escolar
inscrita
No de docentes
adscritos
Tipo de escuela
Org. (Completa
Unitaria
Bidocente)
No de alumnos
atendidos en RASEE
1.-JUVENTINO
ROSAS
Total: 106 6 docentes frente a grupo
1educación física
1 directora
1 intendente
total: 9
completa 7
2.- VALENTÍN
GÓMEZ FARÍAS
Total: 373 12 docentes frente a
grupo
1 danza
1educación física
2 ingles
1 directora
2 intendentes
total: 19
completa 12
3.-JOSEFA ORTÍZ DE
DOMÍNGUEZ
Total : 347 12 docentes frente a
grupo
2 Educación física
1 Computación
1 Artística
2 Inglés
2 intendentes
total: 20
completa 8
4.-BENITO JUÁREZ Total: 105 6 docentes frente a grupo
2 educación física
1 director
1 intendente
completa 7
total:10
5.-VENUSTIANO
CARRANZA
Total : 55 3 docentes frente agrupo
y director con grupo
total: 3
Tridocente 8
Total 42
35 hombres
7 mujeres
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1
SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H
USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N
Cuauhtémoc, Col. 28 de mayo de 2015
OPTIMIZACIÓN Y NECESIDADES DE RECURSOS
¿Cómo utilizan los materiales otorgados
por la subdirección?
¿Cómo utilizan los materiales otorgados
por la subdirección?
¿Qué necesidades de materiales
presenta la USAER?
Aprendizaje
*En el trabajo con los niños
* En la reuniones con padres de familia
*Prestamos con los maestros
Psicología
*Utilizándolos para la evaluación
*Trabajo con los alumnos
*Trabajo con los padres
Trabajo social
*En el trabajo con los niños desde el
material otorgando a la especialista hasta
el material que existe en el aula de USAER
con la docente de Aprendizaje.
*Talleres padres
*Talleres niños
*Rally
*Charlas
* Expo-feria de la salud y sexual
Comunicación
*En el trabajo con los alumnos
*Con los padres de familia
*Con los docentes
Aprendizaje
*Silla de escritorio
*hojas tamaño carta
*Impresora
*Memorama
*Regletas
*Libro del Rincón
Trabajo social
*hojas tamaño carta
*Pinturas
*Cartulinas
*Papal bond
*Papel china
*Papel crepe
*Comunicación
*Resistol
*Crayolas
*Colores
*Lápices
Psicología
*cubos
*muñecos
*familias
*Rompecabezas
*Memorama
*Hojas tamaño carta
Comunicación
*Hojas blancas
*Alfabeto móvil
*Silabario
*Juego de palabras
*Formatos de evaluación entiempo y forma
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1
SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H
USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N
PRINCIPALES ACCIONES DE VINCULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS,
CULTURALES Y/O RECREATIVAS O EMPRESARIALES, SOLICITADAS POR LA USAER
Nombre de la institución Principal acción de vinculación
Hospital Regional Universitario Alumnos que requieren estudios de especialistas y/o seguimiento
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
Cuauhtémoc
Apoyo psicológico familiar
Violencia intrafamiliar
Manejo de programas específicos
Procuraduría de la
Defensa del Menor y la Familia
Asesoría jurídica.
Asesoría Psicológica.
Instituto Colimense de las Mujeres.
Refugio Temporal para Mujeres Receptoras
de Violencia
Protección y seguridad temporal
a mujeres que viven violencia, así
Como a sus hija/os.
Instituto Colimense de las Mujeres. Platicas a padre
Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia
Intrafamiliar (CEPAVI)
Atención emocional.
Centros de integración Infantil Platicas a padres
Rally de valores a padres y alumnos
KANIK KANIK Información Sexual I. A. P.
Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital Alumnos que requieren estudios de especialistas y/o seguimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia global z 116
Estrategia global z  116Estrategia global z  116
Estrategia global z 116
Sector14
 
7. juan sarabia. jorge. lore
7. juan sarabia. jorge. lore7. juan sarabia. jorge. lore
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora EscolarEstrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Proyecto mayor 2014
Proyecto mayor 2014Proyecto mayor 2014
Proyecto mayor 2014
corporacion municipal de Renca
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
Victor Ramirez
 

La actualidad más candente (9)

Ruta de mejora. petersen 2014 2015
Ruta de mejora. petersen  2014 2015Ruta de mejora. petersen  2014 2015
Ruta de mejora. petersen 2014 2015
 
Reflexiones junta de directores urbanos
Reflexiones junta de directores urbanosReflexiones junta de directores urbanos
Reflexiones junta de directores urbanos
 
Sec 31 y 28
Sec 31 y 28Sec 31 y 28
Sec 31 y 28
 
Estrategia global z 116
Estrategia global z  116Estrategia global z  116
Estrategia global z 116
 
7. juan sarabia. jorge. lore
7. juan sarabia. jorge. lore7. juan sarabia. jorge. lore
7. juan sarabia. jorge. lore
 
Estrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora EscolarEstrategia Global de Mejora Escolar
Estrategia Global de Mejora Escolar
 
diego rivera
diego riveradiego rivera
diego rivera
 
Proyecto mayor 2014
Proyecto mayor 2014Proyecto mayor 2014
Proyecto mayor 2014
 
Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015Ruta de mejora 2014-2015
Ruta de mejora 2014-2015
 

Similar a Estadistica población

Ruta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vespRuta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vesp
SpvnJ051
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
SofiaGomezAunion
 
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
TimiPaz
 
EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009
psicologiausaer
 
categorias para diario.docx
categorias para diario.docxcategorias para diario.docx
categorias para diario.docx
AlysonBentez
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolartomyrojas
 
Atención logopedica
Atención logopedicaAtención logopedica
Atención logopedica
villaves56
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Luismi Orozco
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaLuismi Orozco
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyectotomyrojas
 
Protocolo primer grado matematica
Protocolo primer grado matematicaProtocolo primer grado matematica
Protocolo primer grado matematica
jorge villanueva núñez
 
Programa educativo
Programa  educativoPrograma  educativo
Programa educativo84lolita
 
Programa educativo
Programa  educativoPrograma  educativo
Programa educativo84lolita
 
Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015Karina Caffarino
 
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptxCTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
OmarMarcial3
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
Sary Sanz
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnosheilatendencias
 

Similar a Estadistica población (20)

Ruta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vespRuta de mejora . evangelina vesp
Ruta de mejora . evangelina vesp
 
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_AunionPlan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
Plan de mejora_Sofia_Gomez_Aunion
 
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
Informe base-ciclo 2 y 3 ep-2014
 
EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009EvaluacióN Usaer 2008 2009
EvaluacióN Usaer 2008 2009
 
categorias para diario.docx
categorias para diario.docxcategorias para diario.docx
categorias para diario.docx
 
Bajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolarBajo rtendimiento escolar
Bajo rtendimiento escolar
 
Atención logopedica
Atención logopedicaAtención logopedica
Atención logopedica
 
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes ind...
 
guion de observación y entrevista
guion de observación y entrevistaguion de observación y entrevista
guion de observación y entrevista
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Propósito del proyecto
Propósito del proyectoPropósito del proyecto
Propósito del proyecto
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Protocolo primer grado matematica
Protocolo primer grado matematicaProtocolo primer grado matematica
Protocolo primer grado matematica
 
Programa educativo
Programa  educativoPrograma  educativo
Programa educativo
 
Programa educativo
Programa  educativoPrograma  educativo
Programa educativo
 
Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015Reunion de personal mayo 2015
Reunion de personal mayo 2015
 
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptxCTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
CTE con respuestas primera Sesion mmp final.pptx
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 
Ultima guia
Ultima guiaUltima guia
Ultima guia
 
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumnoEl+tutor+y+la+familia+del+alumno
El+tutor+y+la+familia+del+alumno
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Estadistica población

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1 SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N POBLACIÓN BENEFICIADA DE LA USAER 17 ACTIVIDADES ¿cómo las realiza la USAER APRENDIZAJE ESPECIALISTAS. Procedimiento de detección empleado Guía de observación Evaluación diagnóstica Referencia del maestro de grupo Entrevista al maestro Entrevista al alumno Lista de asistencia Revisión de producciones de los alumnos Canalización por parte del maestro Formatos para detectar alumnos vulnerables PSICOLOGÍA Guía de observación Aplicación se test formales Entrevista a los padres Entrevistas a maestros T.S. Observación Entrevista a padres de familia Estudio socioeconómico Test sicométrico COMUNICACIÓN Guía de observación Evaluación de área de comunicación y Aparato fono articulador Procedimiento de intervención Adecuaciones curriculares Trabajo individual Trabajo grupal Asesorías a maestro de grupo Asesoría a padres de familia Orientación a docentes Planes emergentes Trabajo en el aula regular, con actividades especificas beneficiando la vulnerabilidad de alumnos PSICOLOGÍA Atención individual Atención grupal Trabajo con padres Orientación y asesorías a docente Acompañamiento a padres y maestros Planes emergente T.S Gestiones ( becas, Instituciones, apoyo
  • 2. *Acompañamiento a docentes *Acompañamiento a padres de familia para un tipo de platica, despensas) Trabajo con padres Visitas domiciliarias Vinculo con instituciones externas Trabajo individual con alumnos Asesorías y orientaciones a docentes COMUNICACIÓN Trabajo individual Trabajo con padres Sugerencias a padres de familia Sugerencias a docentes Planes emergentes Seguimiento Evaluaciones intermedia Bimestrales Planificaciones Trabajo conjunto con el equipo Informe de los alumnos sobre avances PCA informe psicopedagógico Lista de asistencia Trabajo conjunto con maestro de grupo Anotaciones en la libreta de los alumnos de sus avances significativos Información al docente de avances y/o retrocesos del alumnos Control de calificaciones bimestral de alumnos del RASSE y vulnerables Información bimestral de los avances y retroceso de los alumnos bimestralmente y/o cuando se requiera Anecdotario hojas de sugerencias a docentes y padres de familia Actividades Cuadernillos PSICOLOGÍA Actividades Registro de los avances logros y Dificultades Hoja de seguimiento Lista de asistencia Planificación Verificando el cumplimiento de las metas PCA Planificaciones Reporte inicial (en el caso de alumnos con problemas de conducta) T.S. Lista de asistencia Formato de seguimiento Reporte de visitas domiciliaria planeación la PCA. Registros de seguimiento COMUNICACIÓN comparación entre evaluaciones para ver los avances y retroceso, planificación
  • 3. actividades cuadernillos ¿Cómo realiza la planeación y periodicidad? Aprendizaje, bimestralmente conjuntamente con maestros de grupo PSICOLOGÍA bimestralmente y basada en las necesidades de la evaluación T.S bimestral basada en las necesidades de los alumnos COMUNICACIÓN bimestral dependiendo de las necesidades de los alumnos
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1 SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N ÍNDICE DE COBERTURA Nombre escuelas atendidas Población escolar inscrita No de docentes adscritos Tipo de escuela Org. (Completa Unitaria Bidocente) No de alumnos atendidos en RASEE 1.-JUVENTINO ROSAS Total: 106 6 docentes frente a grupo 1educación física 1 directora 1 intendente total: 9 completa 7 2.- VALENTÍN GÓMEZ FARÍAS Total: 373 12 docentes frente a grupo 1 danza 1educación física 2 ingles 1 directora 2 intendentes total: 19 completa 12 3.-JOSEFA ORTÍZ DE DOMÍNGUEZ Total : 347 12 docentes frente a grupo 2 Educación física 1 Computación 1 Artística 2 Inglés 2 intendentes total: 20 completa 8 4.-BENITO JUÁREZ Total: 105 6 docentes frente a grupo 2 educación física 1 director 1 intendente completa 7
  • 5. total:10 5.-VENUSTIANO CARRANZA Total : 55 3 docentes frente agrupo y director con grupo total: 3 Tridocente 8 Total 42 35 hombres 7 mujeres
  • 6. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1 SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N Cuauhtémoc, Col. 28 de mayo de 2015 OPTIMIZACIÓN Y NECESIDADES DE RECURSOS ¿Cómo utilizan los materiales otorgados por la subdirección? ¿Cómo utilizan los materiales otorgados por la subdirección? ¿Qué necesidades de materiales presenta la USAER? Aprendizaje *En el trabajo con los niños * En la reuniones con padres de familia *Prestamos con los maestros Psicología *Utilizándolos para la evaluación *Trabajo con los alumnos *Trabajo con los padres Trabajo social *En el trabajo con los niños desde el material otorgando a la especialista hasta el material que existe en el aula de USAER con la docente de Aprendizaje. *Talleres padres *Talleres niños *Rally *Charlas * Expo-feria de la salud y sexual Comunicación *En el trabajo con los alumnos *Con los padres de familia *Con los docentes Aprendizaje *Silla de escritorio *hojas tamaño carta *Impresora *Memorama *Regletas *Libro del Rincón Trabajo social *hojas tamaño carta *Pinturas *Cartulinas *Papal bond *Papel china *Papel crepe *Comunicación *Resistol *Crayolas *Colores *Lápices Psicología *cubos
  • 7. *muñecos *familias *Rompecabezas *Memorama *Hojas tamaño carta Comunicación *Hojas blancas *Alfabeto móvil *Silabario *Juego de palabras *Formatos de evaluación entiempo y forma
  • 8. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CENTRO DE DESARROLLO EDUCATIVO No. 1 SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL No. 1 CCT 06FSE0001H USAER No. 17 T.M. CCT 06FUA0021N PRINCIPALES ACCIONES DE VINCULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CULTURALES Y/O RECREATIVAS O EMPRESARIALES, SOLICITADAS POR LA USAER Nombre de la institución Principal acción de vinculación Hospital Regional Universitario Alumnos que requieren estudios de especialistas y/o seguimiento Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia Cuauhtémoc Apoyo psicológico familiar Violencia intrafamiliar Manejo de programas específicos Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia Asesoría jurídica. Asesoría Psicológica. Instituto Colimense de las Mujeres. Refugio Temporal para Mujeres Receptoras de Violencia Protección y seguridad temporal a mujeres que viven violencia, así Como a sus hija/os. Instituto Colimense de las Mujeres. Platicas a padre Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar (CEPAVI) Atención emocional. Centros de integración Infantil Platicas a padres Rally de valores a padres y alumnos KANIK KANIK Información Sexual I. A. P. Instituto Mexicano del Seguro Social. Hospital Alumnos que requieren estudios de especialistas y/o seguimiento