SlideShare una empresa de Scribd logo
Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes indicadores:
GUIÓN DE ENTREVISTA
DIRECTOR

DOCENTE

¿Cómo impulsa la participación de profesores y padres en
decisiones y acciones relevantes para mejorar el nivel de
aprendizaje?
¿Existe intercambio de ideas y materiales para el
aprendizaje entre los profesores y, en general, en el equipo
escolar?
¿Se incentiva que los maestros mejoren cotidianamente su
práctica pedagógica?
¿Se compromete a lograr en conjunto un aprendizaje
efectivo de los alumnos, junto con maestros y padres de
familia?
¿El director se reúne periódicamente con los profesores y
padres de familia para analizar los indicadores de la escuela
como asistencias, deserciones de alumnos, niveles de
aprovechamiento académico de los alumnos, etc.?
¿Los profesores platican con sus pares de otras escuelas
para ver la forma en que se han superado los obstáculos de
enseñanza y aprendizaje?
¿Los profesores conversan sobre los desempeños de los
demás, apoyan en la definición de estrategias de mejora de
los desempeños docentes y se retroalimentan de manera
profesional?
¿Analizan en común los resultados de los alumnos y los
cambios que implica tener que hacer en su práctica
pedagógica?

¿Maneja la equidad en las oportunidades de aprendizaje
de sus alumnos?
¿Dedica tiempo a los alumnos que lo requieren en su
proceso de aprendizaje y que realiza para evitar el
rezago escolar en ellos?
¿Cuenta con espacios y materiales didácticos para lograr
mejorar el aprendizaje de sus alumnos?
¿Realiza acercamientos hacia los padres de familia con
la finalidad de informarles sobre el desempeño escolar
de sus hijos?
¿Con qué frecuencia realiza los acercamientos con los
padres de familia para informarles sobre el desempeño
escolar de sus hijos?
¿Promueve la cooperación académica dirigida a mejorar
el aprendizaje de sus alumnos?
¿Qué técnicas grupales utiliza para integrar a su grupo
escolar?
¿Considera involucrar valores en el aprendizaje de sus
alumnos?
¿Específica de una manera clara cúales son los
propósitos de su clase?
¿Qué estrategias metodológicas utiliza para brindar su
enseñanza?
¿Qué recursos didácticos utiliza para el proceso de
enseñanza-aprendizaje de sus alumnos?
¿En las reuniones que convoca con los maestros el
aprendizaje los alumnos es el tema central?

¿De qué manera planifica las clases a impartir?
¿Cómo fomenta la participación de sus alumnos en sus
clases?
¿Implementa actividades a sus alumnos con la finalidad
de mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula?
¿Durante sus clases relaciona los contenidos con
diferentes asignaturas?
¿De qué manera relaciona el contexto del alumno con los
contenidos a estudiar?
¿Cuáles son las materias que más le gusta enseñar?
¿Qué materias se le dificultan más a sus alumnos y a
qué se debe?
¿Antes de iniciar un tema nuevo con sus alumnos realiza
una recuperación de conocimientos previos?
¿Realiza usted alguna accesoria personalizada o
individual a los alumnos con necesidades educativas
especiales?
¿Qué tipo de técnicas grupales aplica para organizar el
grupo y mejorar los aprendizajes?
¿Qué tipo de actividad realiza con sus alumnos para que
estos interactúen entre sí para adquirir, aclarar, recuperar
y mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula?
¿Qué tipo de recursos didácticos utiliza dentro del aula
para complementar el proceso enseñanza aprendizaje de
sus alumnos?
¿Utiliza preguntas que propicien a la reflexión y
comprensión a los temas que esté tratando?
¿Qué estrategias de aprendizaje aplica para impartir el
tema a desarrollar con sus alumnos?
¿Brinda usted la apertura necesaria para que el alumno
desarrolle sus actividades de manera autodidacta?
¿Retoma usted los conocimientos previos de sus
alumnos antes de iniciar un nuevo tema?
¿Qué tipo de apoyo recibe usted de los padres de familia
para el mejor desarrollo de su práctica docente dentro del
aula?
¿Cuáles son los apoyos que recibe de los padres de
familia en la realización de actividades extraescolares de
sus alumnos y que beneficios obtiene?

GUIÓN DE ENTREVISTA
ALUMNOS

PADRES DE FAMILIA

¿Qué has aprendido en la escuela?
¿Qué tareas te gustan hacer?
¿Te gusta cómo te enseña tu maestro(a)?
¿Te ayudan tus familiares a hacer tu tarea?
¿Cómo es la relación de aprendizaje que tienes con tu
maestro?
¿Cómo fomenta la participación en las actividades el
profesor?

¿Cuál es la relación que existe entre usted y el docente
con respecto a la educación de su hijo?
¿Participa en actividades que el docente realiza con
respecto al involucramiento en la educación de su hijo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Cambiel Natiel
 
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro PiscitelliNativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Mon Vall
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
thaniaacosta
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalKimberly Vega
 
El futuro de las tic
El futuro de las ticEl futuro de las tic
El futuro de las tickiller50
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Meryanlo Meryanlo
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
Eliud Villegas
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentesguestfb95ab
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Kimberly Flores zatarain
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectosAlondra Roa
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
Problematica socioeducativas
Problematica socioeducativasProblematica socioeducativas
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
Amay Rojas Chan
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Portafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexiblesPortafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexibles
julieth villa
 

La actualidad más candente (20)

Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)Quaranta matematica nivel-inicial (1)
Quaranta matematica nivel-inicial (1)
 
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro PiscitelliNativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
 
Guía de observación (general)
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)
 
Entrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personalEntrevista de la dimensión personal
Entrevista de la dimensión personal
 
La Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La ComunidadLa Escuela Y La Comunidad
La Escuela Y La Comunidad
 
El futuro de las tic
El futuro de las ticEl futuro de las tic
El futuro de las tic
 
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
Prácticas sociales d lenguaje (flora perelman)
 
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYOANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
ANALISIS DE MI PRACTICA DOCENTE. 2a. PARTE DEL ENSAYO
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
 
Planificación de proyectos
Planificación de proyectosPlanificación de proyectos
Planificación de proyectos
 
La escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael FullanLa escuela que queremos, Michael Fullan
La escuela que queremos, Michael Fullan
 
Problematica socioeducativas
Problematica socioeducativasProblematica socioeducativas
Problematica socioeducativas
 
Los actos escolares
Los actos escolaresLos actos escolares
Los actos escolares
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy4. la innovación educativa hoy
4. la innovación educativa hoy
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Portafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexiblesPortafolio modelos educativos flexibles
Portafolio modelos educativos flexibles
 

Destacado

Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólicoTexto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólicoFelipe Garcia Orozco
 
Lista de Cotejo del diario de campo
Lista de Cotejo del diario de campoLista de Cotejo del diario de campo
Lista de Cotejo del diario de campoFelipe Garcia Orozco
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docentenetzita
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Felipe Garcia Orozco
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 

Destacado (8)

Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólicoTexto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
Texto de conclusiones del Interaccionismo simbólico
 
Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.Diario de campo Felipe 1 c.
Diario de campo Felipe 1 c.
 
Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.Protocolo de investigación.
Protocolo de investigación.
 
Lista de Cotejo del diario de campo
Lista de Cotejo del diario de campoLista de Cotejo del diario de campo
Lista de Cotejo del diario de campo
 
transformando la practica docente
transformando la practica docentetransformando la practica docente
transformando la practica docente
 
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...Texto  interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
Texto interpretativo de la observacion de la practica docente de la dimensió...
 
Transformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente IITransformando la Practica del Docente II
Transformando la Practica del Docente II
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Guion de entrevista

Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Azucena Alverdín
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnos
Luis Capelli
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATLilia Uribe
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visitacrisliz_1294
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigaciónEdnithaa Vazquez
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
Uriel Martinez Cervantes
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoLuismi Orozco
 
Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Hugo Alvarez Luis
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Nancy Ochoa
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
Enidolina
 
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasPautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasprofe_es
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
Monica Nievas
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaaedodiaz
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaguestdd7f522
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedemiriamcamilla
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobrezaaldariccigutierrez
 

Similar a Guion de entrevista (20)

Guión de entrevist1
Guión de entrevist1Guión de entrevist1
Guión de entrevist1
 
Guiones
GuionesGuiones
Guiones
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Guía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnosGuía de autoevaluación alumnos
Guía de autoevaluación alumnos
 
Visión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PATVisión Global del PETE y del PAT
Visión Global del PETE y del PAT
 
Guion segunda visita
Guion segunda visitaGuion segunda visita
Guion segunda visita
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Protocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminadoProtocolo de investigación terminado
Protocolo de investigación terminado
 
Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)Protocolo de investigación (1)
Protocolo de investigación (1)
 
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
Alianza Escuela - Familia para el desempeño escolar
 
Guía de observación 3
Guía de observación 3Guía de observación 3
Guía de observación 3
 
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelasPautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
Pautas de trabajo para la observacin y prctica en las escuelas
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Autoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolaresAutoevaluación Trayectorias escolares
Autoevaluación Trayectorias escolares
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De PobrezaEscuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 
Quien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puedeQuien dijo que no se puede
Quien dijo que no se puede
 
ESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVASESCUELAS EFECTIVAS
ESCUELAS EFECTIVAS
 
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
Escuelas Efectivas En  Sectores De  PobrezaEscuelas Efectivas En  Sectores De  Pobreza
Escuelas Efectivas En Sectores De Pobreza
 

Más de Felipe Garcia Orozco

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteFelipe Garcia Orozco
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Felipe Garcia Orozco
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Felipe Garcia Orozco
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Felipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionFelipe Garcia Orozco
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoFelipe Garcia Orozco
 

Más de Felipe Garcia Orozco (20)

Análisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticasAnálisis de la clase de matemáticas
Análisis de la clase de matemáticas
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Actividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docenteActividades sugeridas para el futuro docente
Actividades sugeridas para el futuro docente
 
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
Analisis de la identificacion de las teorias psicoeducativas que conforman el...
 
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje. Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
Linea del tiempo de las teorias de aprendizaje.
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Panzazo
PanzazoPanzazo
Panzazo
 
Aprendizaje borrador
Aprendizaje borradorAprendizaje borrador
Aprendizaje borrador
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Teorias implicitas
Teorias implicitasTeorias implicitas
Teorias implicitas
 
Planeacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 cPlaneacion felipe 1 c
Planeacion felipe 1 c
 
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacionCapacidades y competencias y estrategias en la formacion
Capacidades y competencias y estrategias en la formacion
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Escuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmoEscuela normal urbana federal del istmo
Escuela normal urbana federal del istmo
 
Didácticas de las ciencias
Didácticas de las cienciasDidácticas de las ciencias
Didácticas de las ciencias
 
Unviajea nizaanda
Unviajea nizaandaUnviajea nizaanda
Unviajea nizaanda
 
Habalr y leer ciencias
Habalr y leer cienciasHabalr y leer ciencias
Habalr y leer ciencias
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Guion de entrevista

  • 1. Las actividades de observación y entrevista se sujetarán a los siguientes indicadores: GUIÓN DE ENTREVISTA DIRECTOR DOCENTE ¿Cómo impulsa la participación de profesores y padres en decisiones y acciones relevantes para mejorar el nivel de aprendizaje? ¿Existe intercambio de ideas y materiales para el aprendizaje entre los profesores y, en general, en el equipo escolar? ¿Se incentiva que los maestros mejoren cotidianamente su práctica pedagógica? ¿Se compromete a lograr en conjunto un aprendizaje efectivo de los alumnos, junto con maestros y padres de familia? ¿El director se reúne periódicamente con los profesores y padres de familia para analizar los indicadores de la escuela como asistencias, deserciones de alumnos, niveles de aprovechamiento académico de los alumnos, etc.? ¿Los profesores platican con sus pares de otras escuelas para ver la forma en que se han superado los obstáculos de enseñanza y aprendizaje? ¿Los profesores conversan sobre los desempeños de los demás, apoyan en la definición de estrategias de mejora de los desempeños docentes y se retroalimentan de manera profesional? ¿Analizan en común los resultados de los alumnos y los cambios que implica tener que hacer en su práctica pedagógica? ¿Maneja la equidad en las oportunidades de aprendizaje de sus alumnos? ¿Dedica tiempo a los alumnos que lo requieren en su proceso de aprendizaje y que realiza para evitar el rezago escolar en ellos? ¿Cuenta con espacios y materiales didácticos para lograr mejorar el aprendizaje de sus alumnos? ¿Realiza acercamientos hacia los padres de familia con la finalidad de informarles sobre el desempeño escolar de sus hijos? ¿Con qué frecuencia realiza los acercamientos con los padres de familia para informarles sobre el desempeño escolar de sus hijos? ¿Promueve la cooperación académica dirigida a mejorar el aprendizaje de sus alumnos? ¿Qué técnicas grupales utiliza para integrar a su grupo escolar? ¿Considera involucrar valores en el aprendizaje de sus alumnos? ¿Específica de una manera clara cúales son los propósitos de su clase? ¿Qué estrategias metodológicas utiliza para brindar su enseñanza? ¿Qué recursos didácticos utiliza para el proceso de enseñanza-aprendizaje de sus alumnos?
  • 2. ¿En las reuniones que convoca con los maestros el aprendizaje los alumnos es el tema central? ¿De qué manera planifica las clases a impartir? ¿Cómo fomenta la participación de sus alumnos en sus clases? ¿Implementa actividades a sus alumnos con la finalidad de mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula? ¿Durante sus clases relaciona los contenidos con diferentes asignaturas? ¿De qué manera relaciona el contexto del alumno con los contenidos a estudiar? ¿Cuáles son las materias que más le gusta enseñar? ¿Qué materias se le dificultan más a sus alumnos y a qué se debe? ¿Antes de iniciar un tema nuevo con sus alumnos realiza una recuperación de conocimientos previos? ¿Realiza usted alguna accesoria personalizada o individual a los alumnos con necesidades educativas especiales? ¿Qué tipo de técnicas grupales aplica para organizar el grupo y mejorar los aprendizajes? ¿Qué tipo de actividad realiza con sus alumnos para que estos interactúen entre sí para adquirir, aclarar, recuperar y mejorar los aprendizajes dentro y fuera del aula? ¿Qué tipo de recursos didácticos utiliza dentro del aula para complementar el proceso enseñanza aprendizaje de sus alumnos? ¿Utiliza preguntas que propicien a la reflexión y comprensión a los temas que esté tratando? ¿Qué estrategias de aprendizaje aplica para impartir el tema a desarrollar con sus alumnos? ¿Brinda usted la apertura necesaria para que el alumno desarrolle sus actividades de manera autodidacta?
  • 3. ¿Retoma usted los conocimientos previos de sus alumnos antes de iniciar un nuevo tema? ¿Qué tipo de apoyo recibe usted de los padres de familia para el mejor desarrollo de su práctica docente dentro del aula? ¿Cuáles son los apoyos que recibe de los padres de familia en la realización de actividades extraescolares de sus alumnos y que beneficios obtiene? GUIÓN DE ENTREVISTA ALUMNOS PADRES DE FAMILIA ¿Qué has aprendido en la escuela? ¿Qué tareas te gustan hacer? ¿Te gusta cómo te enseña tu maestro(a)? ¿Te ayudan tus familiares a hacer tu tarea? ¿Cómo es la relación de aprendizaje que tienes con tu maestro? ¿Cómo fomenta la participación en las actividades el profesor? ¿Cuál es la relación que existe entre usted y el docente con respecto a la educación de su hijo? ¿Participa en actividades que el docente realiza con respecto al involucramiento en la educación de su hijo?